• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Fin del mercado gris? Actualizado primer post

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Nicolamilton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Tenemos lo que nos merecemos, con rolex pasa igual si no comprase nadie a precio por encima de pvp, otro gallo cantaria....
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
modelos 'calientes' @unicoru tiene unas cuantas :innocent:
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru y Nicolamilton
Es evidente que esto no se podría implementar en cualquier otra industria o sector que no fuese de lujo y diría más, fabricase de manera artesanal, se me ocurre la alta costura, algunos licores, joyería, pero AP no es una micro marca de artesanos, precisamente.
Es una cosa de locos, ¿Os imagináis a Ferrari “subastando” coches?
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin
No es mi mundo, pero vamos, no lo veo nada claro, me sorprendería mucho que se llevara a cabo algo siquiera "parecido".

A ver.
 
No sé, realmente aún no he visto una fuente oficial, quizás haya que cogerlo todo esto con pinzas.
Me cuesta creer que una marca pueda vender por encima de pvp oficial.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino
Benefician al buen cliente si no le piden sobreprecio.
Castigan al mal cliente o al especulador aplicándole el margen de beneficio.
Cierto, pero eso mismo ya lo hacen ahora (el margen de beneficio que le aplican al especulador son los Code 11.59 que se lleva de "regalo") y no evita el mercado gris, porque además necesitan colocar todo lo que la marca les obliga a comprar y que luego colocan en el mercado gris junto con piezas calientes.

El tema de AP en concreto es que posiblemente se estén convirtiendo en monoproducto y tiene pinta de ser una huida hacia adelante. Será interesante ver cual es el precio de mercado de los Code 11.59, Master u otros modelos...
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Estan perdiendo el norte , es increible .... mas tontos nosotros , los que compramos a esos precios, sino se compraran no se harian estas barbaridades ..............

en fin ..............
 
Estan perdiendo el norte , es increible .... mas tontos nosotros , los que compramos a esos precios, sino se compraran no se harian estas barbaridades ..............

en fin ..............
Yo creo que la mayoría de esos compradores que no reparan en el precio son externos a nuestro ámbito de aficionados.
 
Buena parte de culpa de todo esto la tienen las ediciones limitadas, llevó al mercado al estado de ahora, “Hodinkee, como muestra de vendedor minorista” la gente comprando de forma compulsiva cualquier cosa que vendan aunque sea una merde y a un precio más que inflado, por si fuera poco, se ponen de moda las subastas de piezas recién fabricadas creando un globo que no hay Dios que lo desinfle.

… Si los fundamentos del mercado de la industria de relojes de lujo permanecen sin cambios, creo que será cada vez más probable que haya un cambio sísmico en alguna dirección. Si las asignaciones se vendieran en una subasta en lugar de a un precio minorista fijo que es demasiado bajo, las marcas obtendrían más ingresos y la inversión disminuiría.

No sé si hay alguna marca con la voluntad de resistirse a moverse en esa dirección. Si bien los precios radicalmente más altos para los relojes de Patek Philippe, Audemars Piguet u otros pueden parecer insostenibles, cuando se comparan los precios actuales de la “ santa trinidad ” con los cobrados por marcas como Richard Mille o Jacob & Co, comienzan a parecer más creíbles.

La otra posibilidad es que los fundamentos del mercado cambien y los compradores no estén dispuestos a pagar precios de seis o siete cifras por relojes de lujo. Ciertamente vale la pena buscar señales de que esto se avecina, pero yo, por mi parte, aún no he visto ninguna.

Una cosa está clara: 2022 probablemente será un año muy interesante para la industria de los relojes de lujo.

Brendan Cunningham

 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel
Parece que alguien le ha dado un toque de atención porque han actualizado el post cambiando el texto, justificandolo con Rolex y Patek y la nueva normativa europea

Lo que está claro que algunos están viendo lo que está pasando en el mercado con las cifras de ventas y buscando sus estrategias para mantener beneficios o incrementarlos de otras formas.

Lo bueno que como yo no soy su nicho de mercado ni lo voy a ser que hagan lo que les de la gana.

65507AD1-C22C-4C9C-8C1B-9ABE1D6394D4.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y Nicolamilton
Es de broma!

Propongo que todos los foreros estemos 24h sin comprarnos un AP, ya vereis como se les aprieta el culo cuando vean sus ventas bajar en una o ninguna unidad! 🤣🤣🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333 y javier ochoa
Yo lo veo muy difícil de implementar.

Al final hay una gran demanda que solo se produce por inversores que usan la compra del reloj para especular o como valor refugio en base a las condiciones actuales de mercado.

Si tocas alguno de los factores sobre los que está el equilibrio ahora mismo (quitar todo el mercado gris lo es) pues puede explotar de golpe.

Como ya no se revaloriza nadie lo compra para especular, ni como valor refugio ya que desparece la expectativa de subida de precio actual. Por lo que baja la demanda y es el pez que se muerde la cola, en unos años volvemos a los descuentos. 🤣🤣
 
  • Me gusta
Reacciones: Aldrin, xarope5 y Ralvari
Si la gente pudiente puede pagar esos precios de infarto en el mercado gris, también lo pueden hacer en el concesionario oficial y seguramente sin tener que esperar por la pieza tanto como ahora.
Me parece buena medida para tratar de acabar con el mercado gris, casi negro. 🌚
 
  • Me gusta
Reacciones: echocharlie y Nicolamilton
Yo no voy a pasar por el aro para ningún reloj, sea caliente, sea AP/Rolex/PP/VC…

Me parece ya el colmo de la especulación.
 
Esto va a ser un mercado persa.

Cuanto más paguen, más impuestos se recaudarán. Por mí que paguen lo máximo.
 
Bueno, en realidad es la misma lógica de los descuentos pero en sentido contrario. Ni más ni menos. Y respecto a las piezas, pues simplemente tendrán otro precio de venta al que tienen hoy. Veremos entonces cuantas se venden realmente.
Mi opinion es que se van a vender igual.
AP se ha posicionado de tal manera en el sector de lujo que muchos clientes de alto poder adquisitivo que no tienen ni idea de relojería, ahora conocen la marca, y se decantan por ella sobre todo porque es más elitista que alguna marca de lujo más conocida, más exclusiva, menos vista, y sobre todo, menos falsificada.
Ya se sabe, el lujo cuanto mas caro parece más bueno, y sino que se lo pregunten a Seiko que fabricando relojes excepcionales pecó de barato y así le va en el mundo del lujo; que no acaba de entrar, y yo me atrevería a decir: - ni entrará.
 
Parece que alguien le ha dado un toque de atención porque han actualizado el post cambiando el texto, justificandolo con Rolex y Patek y la nueva normativa europea

Lo que está claro que algunos están viendo lo que está pasando en el mercado con las cifras de ventas y buscando sus estrategias para mantener beneficios o incrementarlos de otras formas.

Lo bueno que como yo no soy su nicho de mercado ni lo voy a ser que hagan lo que les de la gana.

Ver el archivos adjunto 2338151
Qué raro, ¿que no está permitido mostrar el precio en sus webs oficiales por normativa?
 
Parece que alguien le ha dado un toque de atención porque han actualizado el post cambiando el texto, justificandolo con Rolex y Patek y la nueva normativa europea

Lo que está claro que algunos están viendo lo que está pasando en el mercado con las cifras de ventas y buscando sus estrategias para mantener beneficios o incrementarlos de otras formas.

Lo bueno que como yo no soy su nicho de mercado ni lo voy a ser que hagan lo que les de la gana.

Ver el archivos adjunto 2338151

Si es así, ni era una información correcta. Cierro el hilo para no debatir sobre una información incorrecta, o hasta que se confirme.
 
  • Me gusta
Reacciones: abrosino
Qué raro, ¿que no está permitido mostrar el precio en sus webs oficiales por normativa?
Precisamente yo tenía entendido que era al contrario que por normativa para proteger al consumidor, se debía mostrar siempre el precio de cualquier producto.

me imagino lo que pondran en la web “precio a consultar en distribuidor “. No obstante no se hasta que punto puede ser legal.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie