• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuál es el calibre más bonito que has visto en directo? Justifica tu respuesta.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Maurofractal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Buenos días equipo. Hoy he abierto la tapa de uno de mis vintage porque se había quedado el piñón enganchado y no podía darle cuerda, sólo podía mover las saetas, total que ha sido cosa de apretar un tornillo, algo sencillo para un "gañán" como yo; y al abrirlo no recordaba lo bonita que era el calibre del Cyma Cymaflex que tengo. Adjunto foto de archivo porque ahora ya he cerrado el mío y por no volverlo a abrir...
Ver el archivos adjunto 894672

No es la maquinaria más bonita que he visto, pero he de reconocer que al natural y al ser un calibre muy grande impone, con unos rubíes muy grandes.

Recuerdo como maquinarias bonitas la de un Longines Flagship monoblock de los 60 que no puedo mostrar porque no tengo el "Chuck" para abrirlo metiendo aire a presión, y por la red no he encontrado ninguna foto.

¿cuáles han sido los calibres que más os han llamado la atención?

Venga va, animaros que quiero ver verdadera maravillas.

¡Saludos!



Una maravilla el cal. 586 que, no tiene que envidiar a Longines o Omega.
Tengo uno tambien desde poco y me voy a comprar otro en caja de oro.

Cyma-3.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Una maravilla el cal. 586 que, no tiene que envidiar a Longines o Omega.
Tengo uno tambien desde poco y me voy a comprar otro en caja de oro.

Cyma-3.webp
Harás bien, Cyma a mi me encanta.
 
El seagull 1963 y su trasera vista, simplemente precioso
 
El seagull 1963 y su trasera vista, simplemente precioso

Tengo un Alpha Paul Newman con la tapa abierta y la verdad es que es muy bonito, sí. Calidad precio inmejorable.
 
No hay fotos a mano, pero de los que tengo y que pude ver; Longines 30L, Girard Perregaux calibre 12 y Election 805. Cómo justificar? Es una impresión subjetiva, por lo demás todos los nombrados tienen características muy parecidas y son de excelente calidad, ademas de manufactura de sus respectivas marcas.
 
WhatsApp Image 2020-12-08 at 14.35.11 (1).webp

Glashutte Original Panomatic.

WhatsApp Image 2020-12-08 at 14.35.11.webp

¿Alguien da más?

P.D.: La justificación está en las propias fotos. ;-)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Toth, JESUS VIT y 2 más
Los que más me gustan de los que tengo, Zenith el primero Classic Cars y AP Royal Oak 14450.
Motivo? Lo ilustro...

20181227_124903~2.webp

20200126-WA0023~2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Toth y JESUS VIT
Sólo con el rotor del Zenith se te hace la picha pisicola

[emoji298]
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao
Menudas joyas están saliendo por aquí... ya sabía yo que crear este hilo daría sus frutos.
 
Ços relojes monobloc llevan la tija partida para sacar el calibre.
Lo de meter aire a presion es ciencia ficción.
Saludoa

Enviat des del meu SM-G970F usant Tapatalk
 
Ços relojes monobloc llevan la tija partida para sacar el calibre.
Lo de meter aire a presion es ciencia ficción.
Saludoa

Enviat des del meu SM-G970F usant Tapatalk

De ciencia ficción nada. El Longines Flagship que tengo, que es un modelo similar al Longines Surf, monoblock, se abre con una herramienta especial llamada "chuck" que mete literalmente aire a presión que hace saltar la tapa del cristal. Así me lo explicó mi relojero de toda la vida y no creo que me mintiera. De hecho en el reverso pone que debe usarse esa herramienta.

¿Alguien que conozca de esa herramienta y se manifieste por aquí para contarnos exactamente cómo funciona?
 
Este por que es el que más veo

Ver el archivos adjunto 895165
Un sencillo unitas
Me llama mucho la atención el signo de la flor de Lis que es la misma de la micro marca Louis Moinet.¿Existirá alguna relación? Cauny en sus tiempos era una manufactura de pedegree cuando por estos lares la peña conocía como mucho el Roskof y el Longines de los señoritos
 
Sin dudas....el del Omega de mi abuelo.

Calibre Omega.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Mas moderno de Omega, pero espectacular.

2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Toth y jft92
He desmontado el Leonidas que tengo para que veáis qué delicadeza de maquinaria, y eso que antes las hacían para que no se vieran.

8B3439A3-149C-441A-A108-5AFE66D5DB59.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Puuuuuf. Buena pregunta. Jejejeje. Yo no tengo uno en concreto... Tengo bastantes. Si tuviera que quedarme con 1, y sólo con 1, el del Girard Perregaux de mi abuelo. No por estética, pero sí por el valor sentimental.

El calibre Omega 601 es muy guapo.
 
Mi Hamilton 4992b
IMG_20190308_161815.webp


Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
JLC Geophysic Universal Time. Calibre 772 automático con complicación de segundos muertos y hora universal. Emplea el volante abierto que JLC denomina Gyrolab. Es más eficiente porque al tener menos metal necesita menos energía para moverlo optimizando así la cronometría. Podéis observar que el fondo es roscado, no atornillado. Hasta ahí la parte técnica. ¿Que por qué me gusta? Porque es mío y porque me parece precioso ;-)

JLC.Calibre.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
El calibre de mi CYMA 586:

a62c3c6d20f0e85f6a34f15b3b24b9f5.webp


Enviado desde mi WAS-LX1A mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Tomas69 y Toth
Omega 266

7f53f8798f2d825454d8bfb9718ea400.webp



Sent from my iPhone using Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
No es que sea la caña, pero me gusta bastante jeje
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20200519_114715.webp
    IMG_20200519_114715.webp
    61,3 KB · Visitas: 199
  • Me gusta
Reacciones: Toth
El de un A.Lange que vi en una relojería, no recuerdo el modelo pero me quede así: 8o
En un nivel mas terrenal me gusta mucho el de mi Speedy Co-Axial 9300 tb. Slds.

Omega Speedmaster Moonwatch Co-Axial Chronograph 44.25 mm Cal. 9300 Ref. 311.30.44.51.01.002.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth
Atrás
Arriba Pie