Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
En efecto, aparentemente. Conozco el caso de alguien que tenía un Renault 4L y no le había cambiado el aceite NUNCA, y el coche tenía, no recuerdo cuanto, pero muuuchos km. Decía que él sólo rellenaba. Yo supongo que el coche perdía (o quemaba) tanto aceite, que con ir rellenando, se iba "renovando".Por poner un ejemplo no es sólo cuestión de kilómetros. En los manuales de los coches dice cosas del tipo 15,000 km o un año, lo que ocurra antes. Y si uno se salta las revisiones y se limita a reponer los niveles que van bajando (aceite, refrigerante, frenos, ...) aparentemente no ocurre nada. Aparentemente.
Pero bueno, todo son opiniones.
Yo creo que son comparables, en cierto modo obviamente.En cuanto a las comparaciones entre coches y relojes no creo que sean cosas mínimamente parecidas, yo a los coches que he tenido siempre les he revisado en concesionario aceite, filtros y frenos cada 12000km aprox. no cada 20.000 que indicaba, y las ruedas cada 25000km en vez de 40000, y le pongo buenas, y por que ... pues por que no quiero que el coche me pueda dejar tirado allá donde El Mesias perdió las chanclas, o aún peor tener un accidente, en mi coche nos montamos yo y mi familia, y eso para mí es muy serio.
Es a lo que me refería antes, yo también vi un post en foro inglés, con fotos de una avería de esas, donde el relojero afirmaba que el reloj iba bien de marcha, pero estaba destrozado por dentro por falta de lubricación.Hace tiempo vi en un foro extranjero fotos al microscopio de los desgastes prematuros en ciertas zonas de los eta2824. Según se decía era por falta de mantenimiento adecuado.Supongo que funcionar, funcionarían. Pero algunas partes estaban siendo devorada por una lubricacion inadecuada. Supongo que también influirá si se abre la tapa o no. Digo porque los grand seiko de cuarzo tienen un módulo sellado para que los cambios de pila no degrade los lubricantes, aunque un cuarzo sea mucho menos exigente en este sentido.
En efecto, aparentemente. Conozco el caso de alguien que tenía un Renault 4L y no le había cambiado el aceite NUNCA, y el coche tenía, no recuerdo cuanto, pero muuuchos km. Decía que él sólo rellenaba. Yo supongo que el coche perdía (o quemaba) tanto aceite, que con ir rellenando, se iba "renovando".
El caso es que aparentemente no pasa nada hasta que el motor se quema y le echamos la culpa a la marca, que es "mala".
También añadiría algo que se suele obviar: un reloj puede ir fenomenal de marcha y estar destrozándose por dentro por fricción de piezas faltas de lubricación, de manera que cuando el relojero lo abre, ya es demasiado tarde, y la avería y piezas de sustitución salen más caras que lo que hubieran costado los mantenimientos periódicos.
O sea, igualito que los coches, lo cual es lógico: es mecánica. Imaginaos que no llevamos el coche a mantenimiento mientras "vaya bien". Pues cuando empiece a ir mal, tal vez sea demasiado tarde.....
Claro.
Además que vamos que no entiendo tener el dinero suficiente para comprarse relojes que pueden valer cientos o miles de euros, sabiendo lo que cuesta su mantenimiento, y luego no hacerlo porque es caro.Eso no me ha cuadrado nunca. Yo nunca compraría nada que luego no pueda mantener. Así de claro.
¿Si el service fuera gratuito estaríamos preguntándonos cada cuanto los llevamos a revision? No, cumpliriamos las recimendaciones del fabricante a rajatabla, total es gratis! [emoji1787]
No hablamos en realidad de la necesidad o no de mantenimiento del reloj en este hilo, que de eso nadie sabe mas que el fabricante, sino de si gastar o no el dinero que cuesta, que barato no es.
Hasta ahora con los relojes de cierto valor lo voy cumpliendo bastante bien. Slds
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk
Yo creo que son comparables, en cierto modo obviamente.
Un coche, como bien dices, tiene un coste importante, sus averías también, y es una cuestión incluso de seguridad de tu vida y la de los tuyos.
Cuando los comparé, es únicamente en este sentido: un coche, si no le haces los cambios de aceite periódicos (incluso aunque "vaya bien"), es de lo peor que le puedes hacer al motor, y que puede generar averías muy graves, que van a costar mucho más que haberle hecho los mantenimientos periódicos. Pues en este sentido, un reloj creo que es lo mismo. Llegará un momento en que tal vez haya que cambiar unas cuantas piezas por no haberle hecho las limpiezas y aceitados periódicos.