• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

YEMA con Sellita SW200-1 cuatro franceses por menos de 1000 €

El Flygraf Verde está muy chulo, seguro que triunfan.
 
Me ha gustado mucho el navygraf, y me parado a reflexionar al ver el material del cristal.

Hesalite.

Entiendo que si se quiere hacer un reloj muy fiel al original tiene sentido.
Pero, ese sentido me choca con las ventajas de un zafiro actual.

Y ahí está mi pregunta:

Es acertado apostar por materiales que ya han sido superados con las técnicas modernas en pro de buscar un reloj tradicional y deberían hacerlo más marcas, porque total un reloj analógico en sí mismo ya es un objeto obsoleto de otras épocas que es bonito rememorar así que no actualizarlo en esa característica es más que acertado?

O es una involución ya que aprovechando la técnica actual se puede hacer un reloj aún mejor que las versiones anteriores, de esa forma evolucionando la relojería hacia piezas cada vez de más alto nivel técnico?

En cualquier caso creo que sería super interesante que dieran a elegir Hesalite o zafiro, a gusto del consumidor como hacen algunas marcas, creo que abarcarían más mercado y en mi desconocimiento supongo que en términos de producción no les supondría mucho inconveniente a empresas de prestigio lanzar esas opciones.

Saludos!
 
Me gustan todos, particularmente los urban traveller.
 
Pues el Navigraph azul es precioso.
 
Y qué sensación transmiten? Qué tal el brazalete?
Pues la verdad es que bastante bien. No digo perfecto porque parecería que le falta un poco de lubricación, pero en lo tocante a la construcción o fresado no se le pueden poner peros. Sin ser entusiasta de este diseño, creo que le queda bien a este reloj.

IMG_4625.webp


IMG_4626.webp


IMG_4627.webp




Cinco Siete eslabones, donde se alterna el pulido-cepillado

IMG_4628.webp


Cierre asimétrico: no puedes cerrar antes un lado que el otro.

IMG_4629.webp


Pasadores de clip. No hay microajuste

IMG_4646.webp



End link hueco, pero consistente

IMG_4642.webp



Por la parte de arriba tiene un facetado que casa con el de las asas

IMG_4643.webp



Qué desconectado estoy, no sabía de la RARE del fin de semana ::bxd::

A buenas horas... Habla con Maese Manu, si eso
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: IronMike_Hc, Rafa_Capo y JoHN
Pues el Navygraf negro, el azul también pero estoy ahora más por relojes negros me han gustado mucho
 
Y ahí está mi pregunta:
La respuesta la tendrías -opinión personal- en Omega y su Speedmaster Moon. El plexi se sigue usando por razones digamos históricas.
Por otra parte, el brillo, las refracciones de luz y otros efectos ópticos son distintos en ambos materiales. La ¿calidez? del plexi o del Hexalite es más acorde a los relojes de aspecto vintage y además complementa esa sensación de ‘antiguo’.

Desde luego que el zafiro -especialmente el de forma abombada o ‘domed’- es más caro que uno ‘plástico’. El caso es que muchas veces es preferible usar un plexi de calidad top que un zafiro mediocre, que en todo hay niveles.
 
  • Me gusta
Reacciones: modena
Me ha gustado mucho el navygraf, y me parado a reflexionar al ver el material del cristal.

Hesalite.

Entiendo que si se quiere hacer un reloj muy fiel al original tiene sentido.
Pero, ese sentido me choca con las ventajas de un zafiro actual.

Y ahí está mi pregunta:

Es acertado apostar por materiales que ya han sido superados con las técnicas modernas en pro de buscar un reloj tradicional y deberían hacerlo más marcas, porque total un reloj analógico en sí mismo ya es un objeto obsoleto de otras épocas que es bonito rememorar así que no actualizarlo en esa característica es más que acertado?

O es una involución ya que aprovechando la técnica actual se puede hacer un reloj aún mejor que las versiones anteriores, de esa forma evolucionando la relojería hacia piezas cada vez de más alto nivel técnico?

En cualquier caso creo que sería super interesante que dieran a elegir Hesalite o zafiro, a gusto del consumidor como hacen algunas marcas, creo que abarcarían más mercado y en mi desconocimiento supongo que en términos de producción no les supondría mucho inconveniente a empresas de prestigio lanzar esas opciones.

Saludos!
Yo prefiero plexiglás a zafiro, en general. Es mucho mas fotogenico, estéticamente superior por tener menos reflejos, etc
 
  • Me gusta
Reacciones: modena
Y sobre el epoxi en el bisel tenéis algún dato?? Resistencia etc
 
Pues he de decir que me gustan mucho, no veo que sean mala compra.
 
Muy resultones, si señor!! A mí el que más me gusta, con mucha diferencia, es el Diver con la esfera negra con ese estilo retro. A golpe de vista me gusta todo, el bisel de acero, los numerales, las agujas... Perfectamente será un reloj a tener en cuenta, muy bonito.

Gracias por mostrarlos, un saludo.
 
La verdad que la diferencia de precio es brutal pero es que si lo ponen a 500 sería un chollo al llevar un sellita, y diria que a 700 también. El movimiento anterior dudo que valiese más de 30 euros y el sellita se va a 170
Me has ahorrado hacer la pregunta de la diferencia de calibres . Muy agradecido!
 
Cada vez me gustan más los modelos de Yema, y creo que está afinando mucho su oferta. Aunque yo me pregunto: Que ofrece que no ofrezcan otras marcas?
 
He preguntado a Yema si el flygraph lleva tratamiento antireflejos en el cristal y me dicen que NO. Reduciendo costes supongo
 
Decía yo al final de este hilo (cuando ya sabíamos que la 'aventura' Swiss Made había terminado) que se acercaban unas novedades que iban a llamar la atención.
Pues bien, salieron ayer y los que estáis suscritos a la newsletter ya la habréis recibido.

Los que no, os las pongo aquí porque creo sinceramente que merece la pena conocerlos. Sellitas (montados en Francia, eso sí) por menos de 1000 €

Empezando por el Navygraf Heritage

Ver el archivos adjunto 3350472

Ver el archivos adjunto 3350471



Siguiendo por el Urban Traveller, del que algunos tenéis experiencia directa, aunque con el calibre 2000 ya descatalogado

Ver el archivos adjunto 3350473

Ver el archivos adjunto 3350474




El Diver así, a secas, en dos colores de esfera

Ver el archivos adjunto 3350476

Ver el archivos adjunto 3350468




Y finalmente el que me ha robado el corazón y del que casi seguro acabaré teniendo uno: El Flygraf Pilot de 38,5 mm de diámetro

Ver el archivos adjunto 3350470

Ver el archivos adjunto 3350469




Y a ti ¿qué te parecen?
Ese navygraf casi acaba en mi caja 4/5 veces
 
Atrás
Arriba Pie