• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj Yema con calibre manufactura.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo aleoli1699
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yema, siempre distinto y siempre bello.
No puedo ser muy imparcial ya que soy fan de la marca aunque no me los pueda permitir... De momento...
Es una de las firmas que más trabaja el ser distinto al resto, en un mundo donde todo es repetición de la repetición y más de lo mismo...
No hace mucho tiempo alguien del foro dijo algo bastante representativo del momento que nos toca vivir... "Ahora la única diferencia entre unos y otros es el precio..."
Antes eran las prestaciones, precisión, dureza, materiales... etc...
Yo creo que si eliges Yema no te arrepentirás, y además serás distinto al resto...
Saludos 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
No tengo ningún calibre manufactura, por eso me había llamado la atención este reloj.
No te obceques con lo del calibre manufactura, no quiere decir que sea mejor, y muchas veces puede ser algo más problemático, sobre todo por tema de revisiones/reparaciones, mantenimiento, repuestos, etc.

Además, los calibres de Longines hoy en día también se pueden considerar "casi" manufactura, ya que ETASA los fabrica en exclusiva para la marca. En concreto el del Spirit es un gran calibre, tiene la base del ETA 28292-2, pero completamente modificado y lleva espiral de silicio antimágnetica, además del certificado COSC. Si además lo puedes sacar por menos de 2000€ yo ni me lo pensaba, la verdad.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y Carreto
Yo no le doy demasiada importancia al calibre manufactura. Fijate en Seiko, manufactura y no es su gancho para las ventas.
Si te han ofrecido el Longines, tirate de cabeza.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
No se si el Longines que te ofrecen es con correa o con brazalete, dato importante para el precio.
No obstante, si es el spirit de 40mm me lo pensaría bastante porque me parece que tiene una distancia entre asas demasiado larga y hay que tener una buena muñeca para llevarlo, en mi opinión. Quizás en 37mm si tu muñeca no es grande fuera más adecuado.

Dicho esto, son dos relojes completamente diferentes. Que cubren diferentes usos, y ahí entraría en juego los relojes que ya tengas. Personalmente este Yema, y su hermano en negro y amarillo, me gustan bastante por su carácter desenfadado y el Longines, por diversos motivos (medidas, pulidos diversos) no me llega.
De lo que no tengo referencias es sobre qué tal salen estos movimientos CMM.10. Estaría bien saberlo.
El reloj que me ofrecen, sería este:


Mi muñeca mide 18 centímetros de diámetro.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo
No te obceques con lo del calibre manufactura, no quiere decir que sea mejor, y muchas veces puede ser algo más problemático, sobre todo por tema de revisiones/reparaciones, mantenimiento, repuestos, etc.

Además, los calibres de Longines hoy en día también se pueden considerar "casi" manufactura, ya que ETASA los fabrica en exclusiva para la marca. En concreto el del Spirit es un gran calibre, tiene la base del ETA 28292-2, pero completamente modificado y lleva espiral de silicio antimágnetica, además del certificado COSC. Si además lo puedes sacar por menos de 2000€ yo ni me lo pensaba, la verdad.
Me llamaba la atención lo del calibre manufactura por su "exclusividad" y porque no tengo ninguno así en mi colección. No sabía que los Longines tenían un calibre "casi manufactura". Aunque es cierto que he estado navegando por su web y ningún reloj pone que tenga "calibre manufactura", entiendo que será por lo que dices, que ETASA fabrica todos los calibres de Longines y no es como otras marcas, por ejemplo Tag Heuer, que tiene movimientos no manufactura como por ejemplo el "Calibre 5" y luego tiene algunos que indica en la descripción que son calibre manufactura.
 
Me llamaba la atención lo del calibre manufactura por su "exclusividad" y porque no tengo ninguno así en mi colección. No sabía que los Longines tenían un calibre "casi manufactura". Aunque es cierto que he estado navegando por su web y ningún reloj pone que tenga "calibre manufactura", entiendo que será por lo que dices, que ETASA fabrica todos los calibres de Longines y no es como otras marcas, por ejemplo Tag Heuer, que tiene movimientos no manufactura como por ejemplo el "Calibre 5" y luego tiene algunos que indica en la descripción que son calibre manufactura.
El término manufactura está completamente pervertido. Todo el grupo swatch usa calibres propios, no compran a terceros. Son, como grupo, igual de manufactura que Seiko. Luego tienes cientos de marcas montando calibres diseñados y fabricados por terceros pero en exclusiva para ellos, y los llaman manufactura. La manufactura tiene sentido cuando tienes una fábrica integral donde haces un reloj desde cero, incluyendo el calibre y sus piezas. El grupo Swatch puede hacerlo, Seiko tambien, y Citizen, y Rolex, y Glashütte Original. Yema, no lo sé

Todo esto viene del siglo pasado, cuando las marcas top hacían sus calibres y las marcas no tan top compraban ebauches de terceros. Hoy día, puro marketing en el 90% de los casos, repito que no se el caso concreto de Yema, pero investiga bien cada caso particular
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Rafa_Capo y aleoli1699
El término manufactura está completamente pervertido. Todo el grupo swatch usa calibres propios, no compran a terceros. Son, como grupo, igual de manufactura que Seiko. Luego tienes cientos de marcas montando calibres diseñados y fabricados por terceros pero en exclusiva para ellos, y los llaman manufactura. La manufactura tiene sentido cuando tienes una fábrica integral donde haces un reloj desde cero, incluyendo el calibre y sus piezas. El grupo Swatch puede hacerlo, Seiko tambien, y Citizen, y Rolex, y Glashütte Original. Yema, no lo sé

Todo esto viene del siglo pasado, cuando las marcas top hacían sus calibres y las marcas no tan top compraban ebauches de terceros. Hoy día, puro marketing en el 90% de los casos, repito que no se el caso concreto de Yema, pero investiga bien cada caso particular
Soy principiante en el mundo de la relojería y, con los calibres, todavía más. Por ello, agradezco toda la información que me proporcionas y más en este sentido, pues es complicado encontrar aclaraciones de este tipo dentro de las webs de las diferentes marcas. Todas lo pitan muy bonito y me había extrañado eso, que Longines, incluso en sus relojes con precios más elevados, no especificara nada de calibre manufactura. Después de lo que me has dicho, ahora lo entiendo. Esta marca tendría "calibres manufactura", pues los hace el propio grupo Swatch, sin embargo, no los elabora Longines como tal. ¿Estoy en lo cierto?
 
Soy principiante en el mundo de la relojería y, con los calibres, todavía más. Por ello, agradezco toda la información que me proporcionas y más en este sentido, pues es complicado encontrar aclaraciones de este tipo dentro de las webs de las diferentes marcas. Todas lo pitan muy bonito y me había extrañado eso, que Longines, incluso en sus relojes con precios más elevados, no especificara nada de calibre manufactura. Después de lo que me has dicho, ahora lo entiendo. Esta marca tendría "calibres manufactura", pues los hace el propio grupo Swatch, sin embargo, no los elabora Longines como tal. ¿Estoy en lo cierto?
Eso es, los elabora ETA SA para todo el grupo. No son manufactura en el sentido de hechos por Longines pero si son manufactura en cuanto a que están hechos por el grupo. Ademas los calibres que hace ETA SA para Longines son exclusivos para esa marca, no los verás en otras marcas del grupo. Swatch podría perfectamente llamar manufactura a los calibres de Longines, pero no lo hace para poder segmentar el mercado y que sea Omega la que tenga calibres manufactura. De la misma manera, reservan el escape co axial para Omega. Como digo son todo decisiones de marketing. Los calibres Longines son buenos y están basados en diseños de ETA muy fiables y probados. Es difícil encontrar una opción mejor.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, aleoli1699 y Rafa_Capo
Eso es, los elabora ETA SA para todo el grupo. No son manufactura en el sentido de hechos por Longines pero si son manufactura en cuanto a que están hechos por el grupo. Ademas los calibres que hace ETA SA para Longines son exclusivos para esa marca, no los verás en otras marcas del grupo. Swatch podría perfectamente llamar manufactura a los calibres de Longines, pero no lo hace para poder segmentar el mercado y que sea Omega la que tenga calibres manufactura. De la misma manera, reservan el escape co axial para Omega. Como digo son todo decisiones de marketing. Los calibres Longines son buenos y están basados en diseños de ETA muy fiables y probados. Es difícil encontrar una opción mejor.
Gracias de nuevo. Vale, ahora entiendo todo mucho mejor. Por ejemplo, el calibre Powermatic 80 lo utiliza Certina y Tissot, ambas marcas pertenecientes al grupo Swatch. Sin embargo, por lo que me has dicho, los calibres desarrollados y elaborados para Longines, solo lo son para esta marca. Si los denominaran "manufactura" entiendo que el precio se equipararía a los Omega.
Sí que he leído en varias ocasiones que, antes de que Longines entrara en el grupo Swatch, estaba "compitiendo de tú a tú" con Omega, supongo que el grupo ha querido bajar los precios de Longines y, entiendo que también calidad, para poder hacer frente y entrar en el segmento de otras marcas similares en un rango de precios inferior.

Respecto a lo que has dicho de que es difícil encontrar una opción mejor, ¿te refieres a este reloj por menos de 2000 euros?

 
  • Me gusta
Reacciones: Rafa_Capo y itsmemario
Gracias de nuevo. Vale, ahora entiendo todo mucho mejor. Por ejemplo, el calibre Powermatic 80 lo utiliza Certina y Tissot, ambas marcas pertenecientes al grupo Swatch. Sin embargo, por lo que me has dicho, los calibres desarrollados y elaborados para Longines, solo lo son para esta marca. Si los denominaran "manufactura" entiendo que el precio se equipararía a los Omega.
Sí que he leído en varias ocasiones que, antes de que Longines entrara en el grupo Swatch, estaba "compitiendo de tú a tú" con Omega, supongo que el grupo ha querido bajar los precios de Longines y, entiendo que también calidad, para poder hacer frente y entrar en el segmento de otras marcas similares en un rango de precios inferior.

Respecto a lo que has dicho de que es difícil encontrar una opción mejor, ¿te refieres a este reloj por menos de 2000 euros?

Exactamente, Longines en su día estaba por delante de Omega, aunque eventualmente fue adelantada por ésta. Longines era una marca de primer nivel (en lo que se refiere a reloj industrial, alta relojería aparte).

Swatch ha tenido que poner a Omega arriba y Longines debajo.

Yo me compraba el Spirit. Mi padre tiene el Zulu Time. Es verdad que el Zulu time quizás está algo pasado de precio, pero la calidad está ahí, y han acertado con el diseño. La marca tiene su historia y su renombre, y tienes 5 años de garantía...
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699 y Rafa_Capo
Exactamente, Longines en su día estaba por delante de Omega, aunque eventualmente fue adelantada por ésta. Longines era una marca de primer nivel (en lo que se refiere a reloj industrial, alta relojería aparte).

Swatch ha tenido que poner a Omega arriba y Longines debajo.

Yo me compraba el Spirit. Mi padre tiene el Zulu Time. Es verdad que el Zulu time quizás está algo pasado de precio, pero la calidad está ahí, y han acertado con el diseño. La marca tiene su historia y su renombre, y tienes 5 años de garantía...
Pues la verdad que me has aclarado muchos conceptos, los cuales, como te digo, son difíciles de dar con ellos de no ser en foros y gracias a personas como tú, que pierden su tiempo en darlos a conocer. El Zulu Time es muy bonito, también me gusta mucho. Sin embargo, respecto al PVP del Spirit, son 1050 euros de diferencia y a mí el hecho de que sea GMT, me da un poco igual. Aprovecho para preguntarte otra cosa más, ¿qué Spirit comprarías tú? ¿El de 40 o 42 mm.? El de 37 mm. lo descarto.
 
Gracias de nuevo. Vale, ahora entiendo todo mucho mejor. Por ejemplo, el calibre Powermatic 80 lo utiliza Certina y Tissot, ambas marcas pertenecientes al grupo Swatch. Sin embargo, por lo que me has dicho, los calibres desarrollados y elaborados para Longines, solo lo son para esta marca. Si los denominaran "manufactura" entiendo que el precio se equipararía a los Omega.
Sí que he leído en varias ocasiones que, antes de que Longines entrara en el grupo Swatch, estaba "compitiendo de tú a tú" con Omega, supongo que el grupo ha querido bajar los precios de Longines y, entiendo que también calidad, para poder hacer frente y entrar en el segmento de otras marcas similares en un rango de precios inferior.

Respecto a lo que has dicho de que es difícil encontrar una opción mejor, ¿te refieres a este reloj por menos de 2000 euros?

Exacto. Dentro de Swatch Group es ETASA quien suministra el calibre Powermatic 80 a Tissot, Certina, Hamilton y Mido, aunque las dos últimas lo nombran de otro modo. En cambio solo suministra los calibres L888 (y derivados) a Longines.

Por otro lado, dentro de ETASA hay una división específica que fabrica los calibres de Omega y que está integrada administrativamente y nominalmente dentro de Omega. Por eso SG denomina los calibres de Omega como manufactura, porque técnicamente los fabrica Omega. Pero igualmente podría hacerlo con los de Longines, pero eso supondría equiparar ambas marcas y eso no interesa al grupo. Es lo mismo que Tudor y Kenissi, en este caso Kenissi pertenece en su mayor parte a la Fundación Hans Wilsdorf (dueña de Rolex y Tudor), y es Kenissi quien suministra los calibres a Tudor, y la marca los denomina manufactura. Pero Kenissi también suministra a marcas como Norqain, Chanel y otras, aunque desconozco si son los mismos calibres que suministra a Tudor (quiero pensar que no, pero no lo sé). De la misma forma, ahora TAG Heuer ha lanzado unos calibres tres agujas que denomina manufactura, pero en realidad se los fabrica una división "premium" del fabricante de calibres Sellita.

Siguiendo un poco con Longines, es de las pocas marcas de Swatch Group con sede propia, que es donde montan sus relojes. Es más, es la sede donde se fundó la marca en 1832. Es cierto que ahí solo tiene la estructura administrativa y los talleres de montaje, y que no fabrican nada, pero ya es más que otras marcas del grupo que no tienen siquiera edificio propio.

Como dice itsmemario, hoy en día el significado de "manufactura" está muy pervertido por las marcas, y son pocas las que son manufactura "de verdad". Es decir, que diseñan, desarrollan y fabrican sus calibres ellas mismas, sin intervención de terceros .
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Pues la verdad que me has aclarado muchos conceptos, los cuales, como te digo, son difíciles de dar con ellos de no ser en foros y gracias a personas como tú, que pierden su tiempo en darlos a conocer. El Zulu Time es muy bonito, también me gusta mucho. Sin embargo, respecto al PVP del Spirit, son 1050 euros de diferencia y a mí el hecho de que sea GMT, me da un poco igual. Aprovecho para preguntarte otra cosa más, ¿qué Spirit comprarías tú? ¿El de 40 o 42 mm.? El de 37 mm. lo descarto.
El Zulu-time es precioso, pero si te da igual que sea GMT yo optaría también por el Spirit normal. En cuanto a los tamaños, pues depende de la muñeca, pero con mi munñeca de 16cm optaría por el de 40mm.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Exacto. Dentro de Swatch Group es ETASA quien suministra el calibre Powermatic 80 a Tissot, Certina, Hamilton y Mido, aunque las dos últimas lo nombran de otro modo. En cambio solo suministra los calibres L888 (y derivados) a Longines.

Por otro lado, dentro de ETASA hay una división específica que fabrica los calibres de Omega y que está integrada administrativamente y nominalmente dentro de Omega. Por eso SG denomina los calibres de Omega como manufactura, porque técnicamente los fabrica Omega. Pero igualmente podría hacerlo con los de Longines, pero eso supondría equiparar ambas marcas y eso no interesa al grupo. Es lo mismo que Tudor y Kenissi, en este caso Kenissi pertenece en su mayor parte a la Fundación Hans Wilsdorf (dueña de Rolex y Tudor), y es Kenissi quien suministra los calibres a Tudor, y la marca los denomina manufactura. Pero Kenissi también suministra a marcas como Norqain, Chanel y otras, aunque desconozco si son los mismos calibres que suministra a Tudor (quiero pensar que no, pero no lo sé). De la misma forma, ahora TAG Heuer ha lanzado unos calibres tres agujas que denomina manufactura, pero en realidad se los fabrica una división "premium" del fabricante de calibres Sellita.

Siguiendo un poco con Longines, es de las pocas marcas de Swatch Group con sede propia, que es donde montan sus relojes. Es más, es la sede donde se fundó la marca en 1832. Es cierto que ahí solo tiene la estructura administrativa y los talleres de montaje, y que no fabrican nada, pero ya es más que otras marcas del grupo que no tienen siquiera edificio propio.

Como dice itsmemario, hoy en día el significado de "manufactura" está muy pervertido por las marcas, y son pocas las que son manufactura "de verdad". Es decir, que diseñan, desarrollan y fabrican sus calibres ellas mismas, sin intervención de terceros .
Muchísimas gracias a ti también. Me lo has explicado con todo lujo de detalles. Ahora que dices lo de Tag Heuer, también vi el nuevo Aquaracer, que pone que lleva "calibre manufactura" y es lo que me has dicho, que al final está hecho en colaboración con Sellita, eso sí que lo había leído. Entonces por lo que me dices, comprar un Longines independientemente del modelo, es una buena opción relación calidad-precio, ¿no?
 
El Zulu-time es precioso, pero si te da igual que sea GMT yo optaría también por el Spirit normal. En cuanto a los tamaños, pues depende de la muñeca, pero con mi munñeca de 16cm optaría por el de 40mm.
Sí, me da igual que sea GMT o no, aunque es cierto que, si no hubiera más de 1000 euros de diferencia entre uno y otro, compraría el Zulu Time. Mi muñeca tiene unos 17,5-18 centímetros, por lo que creo que optaré por el de 40 mm. ¿Cómo lo ves?

Entiendo que, por menos de 2000 euros, es complicado encontrar una opción mejor que el Spirit. Además, lleva certificado COSC, que, aunque no es algo determinante, siempre le da un extra al reloj y creo que lo hace más especial.
 
Muchísimas gracias a ti también. Me lo has explicado con todo lujo de detalles. Ahora que dices lo de Tag Heuer, también vi el nuevo Aquaracer, que pone que lleva "calibre manufactura" y es lo que me has dicho, que al final está hecho en colaboración con Sellita, eso sí que lo había leído. Entonces por lo que me dices, comprar un Longines independientemente del modelo, es una buena opción relación calidad-precio, ¿no?
Sí, me da igual que sea GMT o no, aunque es cierto que, si no hubiera más de 1000 euros de diferencia entre uno y otro, compraría el Zulu Time. Mi muñeca tiene unos 17,5-18 centímetros, por lo que creo que optaré por el de 40 mm. ¿Cómo lo ves?

Entiendo que, por menos de 2000 euros, es complicado encontrar una opción mejor que el Spirit. Además, lleva certificado COSC, que, aunque no es algo determinante, siempre le da un extra al reloj y creo que lo hace más especial.
En calidad/precio y por menos de 2000€ es difícil encontrar algo mejor que Longines en marcas conocidas. Yo soy bastante parcial en este caso, porque me encanta Longines, tengo tres y he tenido algunos más. De todas formas, he tenido también marcas como Oris o TAG Heuer, y la verdad es que en calidad/precio Longines las supera. De hecho, TAG vende relojes con el Sellita SW200 básico a casi 3500€, por ejemplo. Y Oris vende sus Aquis con el mismo calibre SW200 a 2200/2400€.

Por todo esto, un Longines con el calibre L888 (y además COSC), con la calidad que tiene, por menos de 2000€ es una opción difícilmente batible en este tipo de marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
En calidad/precio y por menos de 2000€ es difícil encontrar algo mejor que Longines en marcas conocidas. Yo soy bastante parcial en este caso, porque me encanta Longines, tengo tres y he tenido algunos más. De todas formas, he tenido también marcas como Oris o TAG Heuer, y la verdad es que en calidad/precio Longines las supera. De hecho, TAG vende relojes con el Sellita SW200 básico a casi 3500€, por ejemplo. Y Oris vende sus Aquis con el mismo calibre SW200 a 2200/2400€.

Por todo esto, un Longines con el calibre L888 (y además COSC), con la calidad que tiene, por menos de 2000€ es una opción difícilmente batible en este tipo de marcas.
En caso de hacerme con él, sería mi primer Longines. Siempre he escuchado eso, que en relación calidad-precio, es complicado encontrar algo mejor. Así que creo que lo compraré, llevo más de un mes buscando prácticamente a diario relojes de este rango de precios y no he dado con nada que me llame la atención más que el Spirit. He de decir que en un primer momento, me llamó la atención el hecho de que fuera COSC, sin embargo, cada vez que lo veo, me gusta más estéticamente hablando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
En caso de hacerme con él, sería mi primer Longines. Siempre he escuchado eso, que en relación calidad-precio, es complicado encontrar algo mejor. Así que creo que lo compraré, llevo más de un mes buscando prácticamente a diario relojes de este rango de precios y no he dado con nada que me llame la atención más que el Spirit. He de decir que en un primer momento, me llamó la atención el hecho de que fuera COSC, sin embargo, cada vez que lo veo, me gusta más estéticamente hablando.
No te defraudará. De todas formas, si me permites un consejo, en esto de los relojes lo primero es que te guste la estética del reloj, porque al final es lo que vas a ver en la muñeca. El resto es secundario.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y aleoli1699
Exacto. Dentro de Swatch Group es ETASA quien suministra el calibre Powermatic 80 a Tissot, Certina, Hamilton y Mido, aunque las dos últimas lo nombran de otro modo. En cambio solo suministra los calibres L888 (y derivados) a Longines.

Por otro lado, dentro de ETASA hay una división específica que fabrica los calibres de Omega y que está integrada administrativamente y nominalmente dentro de Omega. Por eso SG denomina los calibres de Omega como manufactura, porque técnicamente los fabrica Omega. Pero igualmente podría hacerlo con los de Longines, pero eso supondría equiparar ambas marcas y eso no interesa al grupo. Es lo mismo que Tudor y Kenissi, en este caso Kenissi pertenece en su mayor parte a la Fundación Hans Wilsdorf (dueña de Rolex y Tudor), y es Kenissi quien suministra los calibres a Tudor, y la marca los denomina manufactura. Pero Kenissi también suministra a marcas como Norqain, Chanel y otras, aunque desconozco si son los mismos calibres que suministra a Tudor (quiero pensar que no, pero no lo sé). De la misma forma, ahora TAG Heuer ha lanzado unos calibres tres agujas que denomina manufactura, pero en realidad se los fabrica una división "premium" del fabricante de calibres Sellita.

Siguiendo un poco con Longines, es de las pocas marcas de Swatch Group con sede propia, que es donde montan sus relojes. Es más, es la sede donde se fundó la marca en 1832. Es cierto que ahí solo tiene la estructura administrativa y los talleres de montaje, y que no fabrican nada, pero ya es más que otras marcas del grupo que no tienen siquiera edificio propio.

Como dice itsmemario, hoy en día el significado de "manufactura" está muy pervertido por las marcas, y son pocas las que son manufactura "de verdad". Es decir, que diseñan, desarrollan y fabrican sus calibres ellas mismas, sin intervención de terceros .
Solo añadir que el año pasado el GS abrió la mano y el calibre que monta Longines el L888 derivado del eta 2892 también lo ha metido en el Rado Anatom y recientemente en el Mido Ocean Star 39 calibre 72 (este último a un precio imbatible). También la marca del GS Unión Glashütte monta en muchos modelos un calibre derivado del ETA 2892 . Un saludo
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay y aleoli1699
Solo añadir que el año pasado el GS abrió la mano y el calibre que monta Longines el L888 derivado del eta 2892 también lo ha metido en el Rado Anatom y recientemente en el Mido Ocean Star 39 calibre 72 (este último a un precio imbatible). También la marca del GS Unión Glashütte monta en muchos modelos un calibre derivado del ETA 2824 . Un saludo
Gracias por la información. Por lo que he visto, ni el Rado ni el Mido del que me hablas, disponen de certificado COSC en este calibre, por lo que entiendo que no será el mismo. Disculpa si estoy equivocado, pero esto ya es desconocido para mí.
 
Gracias por la información. Por lo que he visto, ni el Rado ni el Mido del que me hablas, disponen de certificado COSC en este calibre, por lo que entiendo que no será el mismo. Disculpa si estoy equivocado, pero esto ya es desconocido para mí.
Todos son calibres derivados del antiguo Eta 2892. Que sean COSC o no es cuestión de regularlos bien y llevarlos a certificar. Longines tiene relojes con el calibre L888 que algunos son COSC y otros no.
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
El reloj que me ofrecen, sería este:


Mi muñeca mide 18 centímetros de diámetro.
Yo creo que siempre que de verdad te guste, no por el hecho de marca/precio/oportunidad, es mejor opción el Longines. Pero me guiaría en primer lugar por el gusto personal.
A lo de manufactura no le haría mucho caso, muchas veces más que ventaja es un inconveniente porque te puede obligar a morir en los SAT para revisiones.
Un mismo calibre puede ser COSC o no serlo, depende de cómo salga regulado. COSC es un certificado que te lo dan si la marca lo lleva a certificar cumpliendo los parámetros. No en pocas ocasiones en muchas marcas el movimiento va igual de bien regulado con o sin certificado.
 
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y aleoli1699
Yo creo que siempre que de verdad te guste, no por el hecho de marca/precio/oportunidad, es mejor opción el Longines. Pero me guiaría en primer lugar por el gusto personal.
A lo de manufactura no le haría mucho caso, muchas veces más que ventaja es un inconveniente porque te puede obligar a morir en los SAT para revisiones.
Un mismo calibre puede ser COSC o no serlo, depende de cómo salga regulado. COSC es un certificado que te lo dan si la marca lo lleva a certificar cumpliendo los parámetros. No en pocas ocasiones en muchas marcas el movimiento va igual de bien regulado con o sin certificado.
Eso es cierto, he leído en otro hilo de este foro que el Hydroconquest (reloj que también me había gustado) está dentro de parámetros COSC, sin embargo, no dispone de este certificado, por lo que tampoco le doy mayor importancia, pero sí es cierto que, si lo tiene, es un extra más.

Aprovecho para preguntarte, el certificado COSC en este caso se lo otorgan en general al modelo Spirit o, por el contrario, todas y cada una de las unidades Spirit que se producen tienen que pasar las pruebas que les exigen. Simplemente lo pregunto por mera curiosidad.
 
Eso es cierto, he leído en otro hilo de este foro que el Hydroconquest (reloj que también me había gustado) está dentro de parámetros COSC, sin embargo, no dispone de este certificado, por lo que tampoco le doy mayor importancia, pero sí es cierto que, si lo tiene, es un extra más.

Aprovecho para preguntarte, el certificado COSC en este caso se lo otorgan en general al modelo Spirit o, por el contrario, todas y cada una de las unidades Spirit que se producen tienen que pasar las pruebas que les exigen. Simplemente lo pregunto por mera curiosidad.
El test para el certificado lo pasa cada unidad (el movimiento).
Te dejo un enlace por si quieres leer sobre ello
 
  • Me gusta
Reacciones: aleoli1699
Atrás
Arriba Pie