
Peteflay
De la casa
Sin verificar
Solo añadir que el año pasado el GS abrió la mano y el calibre que monta Longines el L888 derivado del eta 2892 también lo ha metido en el Rado Anatom y recientemente en el Mido Ocean Star 39 calibre 72 (este último a un precio imbatible). También la marca del GS Unión Glashütte monta en muchos modelos un calibre derivado del ETA 2892 . Un saludo
Gracias por la información. Por lo que he visto, ni el Rado ni el Mido del que me hablas, disponen de certificado COSC en este calibre, por lo que entiendo que no será el mismo. Disculpa si estoy equivocado, pero esto ya es desconocido para mí.
Ciertamente todos son derivados del 2892-2. El L888 de Longines tiene la base del ETA A31.L11; mientras que el R766 de Mido está basado en el A31.111. Ambos son derivados del 2892-2, si bien el A31.111 se usa (o se usó) exclusivamente en modelos de Mido y el A31.L11 en modelos de Longines.Todos son calibres derivados del antiguo Eta 2892. Que sean COSC o no es cuestión de regularlos bien y llevarlos a certificar. Longines tiene relojes con el calibre L888 que algunos son COSC y otros no.
Todo esto viene de cuanto SG decidió no proveer de calibre ETA a marcas que no fueran del grupo. Lo que hizo fue coger calibres como el 2824-2 o el 2892-2 y modficarlos, aumentándoles la reserva de marcha, modificando el sistema antichoque, bajándoles las alternancias para facilitar el aumento de reserva de marcha, e incluso modificando el regulador. Fue cuando salieron los L888 (Longines) y después el Powermatic80. Ahora SG ha renombrado el A31.111 de Mido como R766, porque ya había modelos de Mido con este claibre (A31.111).