• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Vosotros sabíais esto ?

  • Iniciador del hilo Borjitsu
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #127
Pues sí, lo sabía. Es cierto que el cambio de temperatura contrae y dilata las juntas por lo que en un hipotético caso podría pasar de entrar humedad o vapor de agua caliente. Suele ser por las juntas de la corona en la mayoría de casos.
Este es el motivo (absurdo, lo reconozco) por el que he llegado a tener un Omega PO y un Rolex Deep Sea que nunca bañé ni en agua templada... :pardon:
 
  • #128
Un maestro relojero madrileño me comento una vez que un reloj tiene tantas posibilidades de que le entre agua como juntas de piezas pueda tener la caja , esto es por el cristal , por la corona y por la tapa , si ademas tiene pulsadores de Chrono ya tenemos 5 sitios , pero que una buena construccion y una calidad de los materiales es las juntas minimiza ese riesgo . ¿ A una caja compressor le puede entrar agua ? Por supuesto , pero no seria lo normal y la probabilidad de que eso ocurra en uso normal de baño o submarinismo de recreo son minimas . Mi submariner LV 50 aniversario se baña todos los veranos en el mar y en la piscina y algunas veces en la ducha y he de confesar que le sienta bien , si por un momento dudara en mojarlo perderia la esencia que tiene para mi y al FCV que se iria al momento ahora bien cada cual con sus gustos conozco mucha gente que tiene los relojes como el dia que los compro y los admiro por ser tan cuidadosos y esmerados en su conservacion , a mi me es imposible y en cuanto puedo los bautizo .
 
  • #129
No creo que haya que obsesionarse con este tema, los test que pasan este tipo de maquinarias es más exigente que una simple ducha con agua caliente. Yo no me preocupo y de vez en cuando le cae un agua...

Enviado desde mi SM-T585 mediante Tapatalk
 
  • #130
no me suelo duchar con el reloj, al entrar en casa me lo quito, pero si el reloj está a 20 º y te das una ducha a 40º no pasa nada ni al reloj ni a la junta, si tiene un mantenimiento adecuado y menos un diver
yo en mas de 47 años utilizando relojes no he ahogado a ninguno,
 
  • #131
Lo del tio cagando.....es por el sudor a la hora de apretar por extreñimiento??...o por el metano de los posibles gases??[emoji21][emoji849]

Enviado desde mi POCOPHONE F1 mediante Tapatalk
 
  • #132
Y si lo llevas puesto mientras "estás" con la parienta, también se dilatan las juntas?
Yo es que en esos casos, nunca me lo quitaba, hasta ahora, que me habéis asustado...
 
  • #133
Yo usé durante años un Submariner de forma intensiva y sin miramientos,hacer deporte,ducharme y bucear bastantes veces ,si,si bajar con él puesto 18-20 metros.

No le llevé a hacer una revisión en 15 años,si 15,soy un temerario y además de no pasarle nada iba más que ajustado en cuanto a funcionamiento.

No te preocupes tanto,aguantan mucho más de lo que creemos.
 
  • #134
Justo me estaba preguntando algo similar.
Fui hace poco a las termas de Orense y llevé el Skx007 como reloj de batalla.
Cuando estaba en los vestuarios listo para salir, un señor se acercó y me dijo que ni loco metiera el reloj en esas aguas, que lo estropearía, ya fuera por la temperatura como por las aguas sulfurosas. Me quedé ::Dbt::.
Ante la insistencia, lo dejé en la taquilla.
 
  • #135
Justo me estaba preguntando algo similar.
Fui hace poco a las termas de Orense y llevé el Skx007 como reloj de batalla.
Cuando estaba en los vestuarios listo para salir, un señor se acercó y me dijo que ni loco metiera el reloj en esas aguas, que lo estropearía, ya fuera por la temperatura como por las aguas sulfurosas. Me quedé ::Dbt::.
Ante la insistencia, lo dejé en la taquilla.
A mi sinceramente me hubiera dado la risa. Nos pasaría algo a nosotros antes que al reloj.
 
  • #136
Pues con los mios a la sauna 1000 veces!!jajajaj
 
  • #137
Precisamente en una ducha es donde el choque térmico es menor. Una ducha no es una piscina o el mar.

Por otro lado, el agua no beneficia a ningún reloj salvo si es para limpiarlo de mierda.
 
  • #138
Pues yo teóricamente lo sabía, siempre se ha dicho eso. También te digo que nunca le he hecho ni caso y hasta ahora he tenido suerte hasta con Hamilton sin la corona roscada y con los que teóricamente te dicen que no te metas ni en agua fria...... Soy un inconsciente!!!
 
  • #139
"Asimetría del experto".

¿Qué arriesga un "experto" cuando prohibe cosas? A lo único que se arriesga es a quedar como un gilipollas, pero si resulta que "habla para el converso"*1, pues ni eso.

En concreto: si digo "sí, ya sé que es un diver's certificado para 1000M, pero mejor no lo mojes" ¿qué arriesgo? Nada.

Pero si digo "vamos, no me jodas, es un diver's certificado para 1000M, haz lo que te dé la gana con él" y resulta que por un fallo en la cadena de montaje, o porque no lo llevaste a revisión en 20 años, le entra agua ¿cómo quedo?

1. Y para muestra, un botón: @Borjitsu nos dice que lleva 25 años usando divers sin que nunca le haya pasado nada, pero ahora llega un "experto" y le dice que no los moje y, en contra de su larga y directa experiencia, ahora le parece una práctica arriesgada. El porqué ocurre esto (el porqué nos dejamos convencer en contra de la evidencia y el raciocinio, daría para un hilo interesante).
 
  • #140
Tras unos días que me los quite para ducharme.... he vuelto a usarlo en la ducha... como dije al principio... lo he hecho siempre... no voy a cambiar a estas alturas....
 
  • #141
Tras unos días que me los quite para ducharme.... he vuelto a usarlo en la ducha... como dije al principio... lo he hecho siempre... no voy a cambiar a estas alturas....

...por supuesto, con ello te arriesgas al "te lo dije" del epitafio del hipocondríaco.

Si tienes tus relojes siempre a remojo, te duchas con ellos, los metes en la sauna, etc. sobre todo si no les das un mantenimiento mínimo, antes o después a alguno le entrará agua (puede que ese "después" no lo llegues a ver en la vida, pero es un hecho que sólo un reloj que se moja puede inundarse y, complementariamente, un reloj que se moja, antes o después de inundará). Entonces tendrás que decidir si te dices "es lógico, pero no hace menos válido mi criterio" o si lo cambias por un "¡cómo pude ser tan tonto, si ya me lo avisarón!".

Por mi parte puedo decir que en su momento me informé (lo que puede encontrarse en Internet) sobre diseños y fabricaciones, la evolución de los estándares de hermeticidad y su significado, etc. y mi Omega Speedmaster Mk40, water resistant 30m, con botones de cronógrafo y fondo y corona a presión, sigue duchándose conmigo todas las mañanas después de 13 años (no porque busque mojarlo, simplemente cuando lo llevo puesto, que es casi siempre, no me lo quito). Tengo que decir que "por culpa de vosotros", desde hace tres o cuatro años no se viene ya a la playa: todavía no lo he llevado a revisión y, en su momento, me picó "el gusanillo" de aumentar mi no-colección con un diver's; primero un Sumo y ahora un MM 300M, así que, ya que lo tengo...
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie