• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vosotros sabíais esto ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Borjitsu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
En el lavavajillas??? :laughing1:
 
De este tema escuché (no sé hasta que punto es verdad), que el vapor que genera el agua caliente de la ducha si que puede afectar a nuestros diver...por otro lado me parece curioso que un 30bar aguante como un campeón una inmersión en agua salada rodeada de tiburones, y que una simple ducha de agua caliente le pueda afectar ::bxd::....Yo por si acaso, me lo quito tanto para bucear entre tiburones como en mis duchas de agua caliente, Felices Reyes compañeros :D
 
De este tema escuché (no sé hasta que punto es verdad), que el vapor que genera el agua caliente de la ducha si que puede afectar a nuestros diver...por otro lado me parece curioso que un 30bar aguante como un campeón una inmersión en agua salada rodeada de tiburones, y que una simple ducha de agua caliente le pueda afectar ::bxd::....Yo por si acaso, me lo quito tanto para bucear entre tiburones como en mis duchas de agua caliente, Felices Reyes compañeros :D


Quitarse un diver para bucear es a la vez triste y efectivo para su conservación :flirt:. En todo caso si alguna vez te encuentras con un tiburón agresivo dile que eres abogado o agente de bolsa, entre colegas no se atacan. :whist::
 
Mejor ponlo en una caja fuerte entre algodones, es la única forma de conservar un reloj, ah, y con una bolsita de anti humedad. Todo lo demás es maltratar el reloj.
Que cosas hay que oír, Dios mío.
 
En el lavavajillas??? :laughing1:
Sí, compañero, en el lavavajillas. Yo quizá lo admitiese para el armis, pero el reloj entero, me parece un poco gore.

Yo creo que un diver lo aguanta de sobra (salvo por el tema de los jabones, que es lo que me preocupa más que el vapor y el agua), pero me parece un poco drástico para limpiar un reloj :laughing1:
 
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.
 
Como bien dices, te recomiendan, pero no creo que sea para tanto, la condensación y el cambio de temperatura no será lo mejor para todo aparato mecánico o electrónico.
 
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.

Con razón...


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Hola a todos ,dudo mucho que se ahoge un diver por ducharse con el,yo voy a seguir duchándome con los mios.Saludos a todos
 
Me extraña que el vapor pueda entrar en un reloj hermético, sobretodo porque no está a presión como puede estar sumergido con la columna de agua equivalente a la profundidad...

Otra cosa es que en algún reloj se pueda empañar el cristal por el diferencial de presiones o temperaturas, por el aire de su interior o la cantidad de humedad que puede tener al cerrarse... pero lo veo algo muy muy anecdótico...

Lo de las saunas puede ser porque se estropeen las juntas o el reloj ya tuviese algún defecto o pérdida de propiedades del uso, pero me cuesta ver que sin haber presión, el vapor se meta... me inclino más a pensar que cuando vemos ese empañamiento, de producirse en el interior, es más por un diferencial grande entre esa pequeña masa de aire interior respecto de la exterior, como cuando pasa en el coche, por las temperaturas bruscas dentro-fuera no? junto con el diferencial de humedad...

Luego puede entrar agua si el reloj ha perdido propiedades, pero eso siempre porque hay un hueco previo, o por excesiva presión para el estado del reloj...



Si ves el cristal empañado es que ese reloj ya llevaba la humedad dentro y se condensa por la diferencia de temperatura interior-exterior. Que desaparezca ese empañamiento no quiere decir que haya desaparecido la humedad, y si no se actúa en consecuencia (abrirlo y dejar que se seque) lo más probable es que al cabo del tiempo acabes teniendo problemas de oxidación.

Todo esto se soluciona o, mejor dicho, se previene haciendo un mantenimiento adecuado al reloj, que incluye cambiar las juntas regularmente.
 
Por suerte solo lo he visto por fuera, tras comprobar que pasando el dedo o bajo el agua se quita, todo en calma :laughing1:. Tocaré madera que ese tema no me ha pasado.

De momento solo un Certina Diver que me entró agua a los pocos meses en el mar... se oxidó todo por dentro.
 
:laughing1::laughing1::laughing1: Estos rusos... son extravagantes para todo :laughing1:
 
:laughing1::laughing1:

Me muevo con ellos y entre ellos por trabajo, y a muchos les va al pelo (algunos porque se disfrazan para camuflarse y otros porque de verdad sí que muerden). Tampoco lo veo como algo malo o un término que no use normalmente. A mi que me llamen tiburón de lo mío me sentaría como un halago.

No nos rasguemos las vestiduras echando unas risas hombre!
 
Bueno veo que el hilo se va poco a poco desmadrando...
Nunca dije que si te duchas entra agua así porque si.. dije que al parecer por el calor del.agua se dilatan las juntas y pueden deteriorase y comente que no sabia esto .
Agradecer a todos las respuestas en especial a los que se lo han currado y tratado de ver el motivo de una manera más real o posible.
Ruego no se peleen por adjetivos como tiburones etc que no van en serio.
 
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.

¡No fastidies! ::bxd:: Jo, pues, siendo de los gremios aludidos, a mí me ha hecho gracia :innocent::D

A ver si los Reyes nos traen un poquito más de sentido del humor, que nunca está de más ;-)
 
Última edición:
Bueno veo que el hilo se va poco a poco desmadrando...
Nunca dije que si te duchas entra agua así porque si.. dije que al parecer por el calor del.agua se dilatan las juntas y pueden deteriorase y comente que no sabia esto .
Agradecer a todos las respuestas en especial a los que se lo han currado y tratado de ver el motivo de una manera más real o posible.
Ruego no se peleen por adjetivos como tiburones etc que no van en serio.
Cuando te sacas el título de buceo te dicen que después de bucear no te duches con agua caliente, sin duda es por no dañar el reloj. Lo del nitrógeno es un invento moderno.

Un saludo y feliz año

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.

:clap::clap::clap::clap:
 
Es la primera vez que leo esa afirmación, pero por ejemplo, en el manual de Citizen de mi diver, te advierte que no es recomendable utilizar el reloj fuera del rango de temperaturas recomendado, para evitar que se deterioren las partes de plástico, pero hablamos de temperaturas de 60 grados centígrados8o y, en especial, llevarlo puesto en una sauna, por las quemaduras en la piel::bxd::. Pero aparte de esto, no he leído nada referente a las duchas con agua caliente. No sé, puede ser la típica leyenda urbana. Le ocurriría a alguien, y como dice el refranero, mate un perro, y ya me llaman mataperros. Yo creo, que también debe utilizarse, el menos común de los sentidos:pardon:.:bye:
 
Casio -y casi todos los manuales de los relojes que tengo- indican que un reloj a partir de los 50m WR ya es apto para ducharse.

Screenshot_20200105-233131_Google.webp

Ciertamente lo de las juntas y todo ese rollo, me parecen solo hipótesis personales de cada relojero.
 
Corroboro esta informacion
 
A mí eso de que lo digan "expertos" nunca me ha convencido demasiado. El hecho de ser relojero con experiencia, EMO, no acredita para sacar ciertas conclusiones sin haber hecho pruebas que corroboren estadísticamente lo que no deja de ser una opinión.

En mi caso tras más de cincuenta años empleando relojes de gama media - baja nunca se me ha ahogado un reloj, ni por despiste mío, ni por fallo de juntas y eso que también durante bastantes años empleé para la playa relojes que eran simplemente Water Resistant.

yO NO SE EN QUE CATEGORIA DE GAMA ESTARIAN LOS AMPHIBIAS Pero jamas se me ahogo ninguno ni en mar playa piscina o ducha . Si un DUWARD AQUASTAR Si LOTUS FESTINA Y RELOJES DE ESE ESTILO Y GAMA PERO QUE ERAN WR. Y en la ducha un Bulgari ALUMINIUM , pero me le descambiaron . Si habia oido lo de las juntas , pero una junta gorda como las del Vostok o un Diver decente puede aguantar dilataciones y contracciones de temperaturas no extremas , al menos yo lo he comprobado .
 
Eso es extremismo y exceso de cuidado, toda mi vida me he bañado con mis relojes, incluso los que no son de buceo y jamas he tenido problema por eso, que puede afectar un 0,01% cada vez que lo haces, vale, pero si es por eso tampoco lo debemos llevar a la playa o a la piscina porque las partículas de sal o el cloro puede que afecte las juntas de caucho, etc. En fin que todo en la vida tiene su desgaste y su caducidad, úselo o no. Igual alguna ves los aceites se resecan y el mecanismo se desgasta, así que si pago tanto por mis relojes no es para tenerlos en una urna de crista, es para disfrutarlos que después de todo nosotros también no vamos a morir quien sabe si antes que el reloj se dañe.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie