Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
De este tema escuché (no sé hasta que punto es verdad), que el vapor que genera el agua caliente de la ducha si que puede afectar a nuestros diver...por otro lado me parece curioso que un 30bar aguante como un campeón una inmersión en agua salada rodeada de tiburones, y que una simple ducha de agua caliente le pueda afectar....Yo por si acaso, me lo quito tanto para bucear entre tiburones como en mis duchas de agua caliente, Felices Reyes compañeros
![]()
Sí, compañero, en el lavavajillas. Yo quizá lo admitiese para el armis, pero el reloj entero, me parece un poco gore.En el lavavajillas???![]()
Hablamos de Vostok. Juegan en otra liga camaradaEn el lavavajillas???![]()
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.
Me extraña que el vapor pueda entrar en un reloj hermético, sobretodo porque no está a presión como puede estar sumergido con la columna de agua equivalente a la profundidad...
Otra cosa es que en algún reloj se pueda empañar el cristal por el diferencial de presiones o temperaturas, por el aire de su interior o la cantidad de humedad que puede tener al cerrarse... pero lo veo algo muy muy anecdótico...
Lo de las saunas puede ser porque se estropeen las juntas o el reloj ya tuviese algún defecto o pérdida de propiedades del uso, pero me cuesta ver que sin haber presión, el vapor se meta... me inclino más a pensar que cuando vemos ese empañamiento, de producirse en el interior, es más por un diferencial grande entre esa pequeña masa de aire interior respecto de la exterior, como cuando pasa en el coche, por las temperaturas bruscas dentro-fuera no? junto con el diferencial de humedad...
Luego puede entrar agua si el reloj ha perdido propiedades, pero eso siempre porque hay un hueco previo, o por excesiva presión para el estado del reloj...
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.
Cuando te sacas el título de buceo te dicen que después de bucear no te duches con agua caliente, sin duda es por no dañar el reloj. Lo del nitrógeno es un invento moderno.Bueno veo que el hilo se va poco a poco desmadrando...
Nunca dije que si te duchas entra agua así porque si.. dije que al parecer por el calor del.agua se dilatan las juntas y pueden deteriorase y comente que no sabia esto .
Agradecer a todos las respuestas en especial a los que se lo han currado y tratado de ver el motivo de una manera más real o posible.
Ruego no se peleen por adjetivos como tiburones etc que no van en serio.
He recibido un privado de un forero que me recrimina el hecho de que compare a los tiburones con los abogados y/o los agentes de bolsa y desde aquí quiero pedir públicamente perdón a los tiburones.
A mí eso de que lo digan "expertos" nunca me ha convencido demasiado. El hecho de ser relojero con experiencia, EMO, no acredita para sacar ciertas conclusiones sin haber hecho pruebas que corroboren estadísticamente lo que no deja de ser una opinión.
En mi caso tras más de cincuenta años empleando relojes de gama media - baja nunca se me ha ahogado un reloj, ni por despiste mío, ni por fallo de juntas y eso que también durante bastantes años empleé para la playa relojes que eran simplemente Water Resistant.
Casio -y casi todos los manuales de los relojes que tengo- indican que un reloj a partir de los 50m WR ya es apto para ducharse.
Ver el archivos adjunto 768579
Ciertamente lo de las juntas y todo ese rollo, me parecen solo hipótesis personales de cada relojero.
¿La primera figura es un tío cagando?![]()