¡Vaya, este hilo hierve!
Pues... todo depende de tí y de tu entorno. Solo de eso, y más de tu entorno que de tí, para ser mas preciso.
A ver, si tus amigos, tus socios, aquellos con los que tomas el aperitivo, vienen en Bentley, a un lugar exclusivo que se lo ha ganado a pulso por lo caro de sus facturas, otros en Ferrari, y otros en R8 (y no el de Renault), y el fin de semana os vaís a la ópera a Milán y cuando surgió un problema, pues nada, a Nueva York que la repiten allí con el mismo elenco...
Pues no lo dudes. Todo lo que no sea lo que has dicho, y Rolex ahí se queda corto salvo para salir en el barco, va a quedar extrañamente bajo de nivel.
Claro que no haces esa pregunta por estar ahí. (supongo).
Entonces, si tu reloj es un logro personal, si es tu ilusión, si lo que quieres al final lo obtienes, y sin embargo eres un incomprendido... (mi madre porque cambié unos neumáticos de 7 años (4.000 km en los últimos años aquel 600), me armó una bronca. No pudo comprender nunca que los neumáticos se cristalizan, y no solo es el dibujo). Decía incomprendido porque tu cuñao tu mujer y tu suegro la emprenden contigo por despilfarrador... (que es otra escena posible) pues, siempre tienes la opcion de decir que es una imitación. Y disfrutarlo.
Eso sí, los mantenimientos son harto caros.
Los cacos se fijan en ciertos relojes.
Y para solo disfrutarlo tú (uno de los disfrutes, como el del Bentley, es que lo vean los demás, je), pues... no sé qué decirte.
Conste que he puesto dos escenarios absolutamente opuestos. Pero lo que simplemente digo, es que donde estés debes saber estar como se debe estar. Lo que llame la atención, o bien será para admirarte o para castigarte. En el plano igualitario, mirarán con desdén y escaso interés. Más si no llevas al aperitivo el V12.