Lo entiendo que dices, pero estas equivocado. El aceite de los relojes es muy fino y se difunde. En diez anos cada reloj esta seco! Si no lo usas mucho, tampoco es una catastrofe. Muchasveces en un buen service en SAT de cambian todas las ruedas con los ejes, porque hoy en dia no se pueden pulir, estan cubiertas con rodio, digamos como chromado. En los relojes vintage eran de acero mas duro, sin cubierta. Se pueden pulir y cambiar las piedras de otro tamano para que no tienen holgura.
Otra cosa, pero el mismo problema, las correas de distribucion en el coche. Aunque no usas el coche, con cinco anos tienes que cambiarlo, sino puede pasar de todo con el motor.
# Para Tazio Nuvolari: Excepcion, el Porsche 924 con motor Audi, que los pistones no llegan a las valvulas, ni cuando estan abiertos (Freiläufer).
Esto es el problema. Y nadie ha mencionado una cosa: un reloj puede estar funcionando "bien de marcha" y sin embargo estar destrozándose por dentro por culpa de una inexistente lubricación, con el resultado final de que cuesta más la reparación que los mantenimientos periódicos que no se han realizado.
Esto es algo que nadie tiene en cuenta o nadie creee, pero según he leído por los foros, pasa.
Y por otro lado, como muy bien dice:
Es muy fácil: no compres nada que no puedas mantener (también aplicable a los coches).
Porque lo que no tiene sentido es comprarse un reloj de cinco cifras y llorar porque las revisiones cuestan cuatro cifras. ¿No tiene sentido, es absurdo e injustificado el coste de esta revisión? Pues..... igual de absurdo que el precio del reloj, ni más, ni menos, si asumimos una cosa no podemos dejar de asumir a otra. La misma exquisitez de fabricación, calidad de acabados, precisión, garantía, etc, debe ser análoga a la exquisitez de la revisión.
Lo que tampoco tiene sentido es que el coste de la revisión cueste lo mismo que el reloj. Yo lo he hecho, porque los relojes eran vintage con valor sentimental, pero, ¿lo haría si no lo tuvieran? Pues no lo sé. Lo cual conduce al concepto de "usar y tirar", porque no merece la pena reparar, lo cual me produce bastante pena, porque mi afición por la relojería se basa en parte en justo lo contrario.
En fin, un melón que siempre abrimos.
Mi política es:
-A los relojes de cierto nivel (sólo son un par de ellos) les haré su revisión escrupulosamente conforme a los períodos que me indica el fabricante, que no creo que sean caprichosos. Si he confiado en la marca para comprar, para revisar haré lo mismo.
-A los Seiko 5 y demás relojes baratunos, cuando se paren o vayan mal de marcha, los llevaré al relojero.