• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Va sobre revisiones el tema

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepaclock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Exactamente eso me dice el mío.... Incluso me he comprado un cronocomparador sencillito para ver marcha y amplitud de forma rápida y relativamente fiable.

Una revisión bien hecha vale una pasta, y si no la hacen con mucho cuidado y profesionalidad te lo pueden dejar peor.

Sólo haría revisiones periódicas si buceara con ellos, y para eso tengo otros más baratos que no me duele si se rompen
pensé que iba a haber mas compañeros que llevasen acabo revisiones periódicas
 
Las revisiones de las marcas de alta gama son carisimas , yo creo que es mejor esperar a que haya algun problema para llevarlo,,,,,,,,,,,,Mi experiencia es revision rutinaria de un Zenith el primero 850 euros , revision - reparacion pq habia entrado agua en el mismo reloj 850 euros.............conclusion , no llevarlo hasta que no haya problema.............los fabricantes claro que quieren que vayas cada año o cada dos ,,,,,,,,,,,,pero anda que no hay relojes automaticos que llevan 40 años sin revision y funcionan perfecto.............:clap:
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, Silmegil y Dementor
Yo si no me salta en el datario el aviso de baja presión de aceite del calibre no lo llevo... y por supuesto nunca darles cuerda ni ponerlos en hora en frío.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Hoyanco
Compañero.. Normalmente en relojes automáticos los profesionales de la reparación de relojes recomiendan cada 6/8 años revisión de engrase..
Se entiende que de uso continuado.. por lo que si rotas los relojes... Ya pierdes la cuenta de cuantas horas lleva de marcha acumulada el mecanismo.. Por este motivo es que me quedo a la espera de que se manifieste alguna anomalía de marcha para proceder a revisión..
Es decir.. si hay que ir.. Se va.. Pero ir por ir.. Es tontería..
Los relojes que mojo en el mar suelen ser de la escuela rusa.. Y el skx 009.. Todos reciben el oportuno enjuague en agua dulce.. Tras la incursión marina.. Y ningún problema de estanqueidad ni cosa parecida..
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20210715_205224_715.webp
    IMG_20210715_205224_715.webp
    226,4 KB · Visitas: 18
  • IMG_20210622_193752_899.webp
    IMG_20210622_193752_899.webp
    172,8 KB · Visitas: 21
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y barista
pensé que iba a haber mas compañeros que llevasen acabo revisiones periódicas
Ojo que las hago, pero solo si veo una caída en la amplitud, marcha mala o algún problema que no pueda solucionar yo....
 
Tengo claro es que lo suyo es revisarlos con la frecuencia que indica el fabricante del reloj pero como todos mis relojes son baratos no lo hago porque me saldría más caro el collar que el perro. Vamos que no los reviso porque me hace daño al bolsillo. Como todo el mundo.

Si tuviera relojes caros sí lo haría porque al final no hacerlo no deja de ser una forma de ahorrar dinero en contra de las recomendaciones de los fabricantes. No soy muy de inventarme recomendaciones de mantenimiento para ahorrar pasta. Tener un reloj caro para luego no hacer las revisiones que me recomienda el fabricante no lo entiendo. Pero eso, evidentemente, es sólo mi opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Silmegil
como dice Amador en la serie: "No toques ! para que tocas??! ":laughing1:

No iba a decirlo pero me lo habéis puesto en bandeja. Permitirme entrar en modo broma por un instante: :D:-P Este hilo y estos comentarios me recuerdan a un proverbio inglés:
If it ain’t broke, don’t fix it”
“Sí no está roto, no lo arregles” :laughing1:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
La comparación con los coches es absurda, son objetos muy diferentes, con exigencias y necesidades muy diferentes.

Yo he llevado relojes a revisar fuera del SAT, a precios razonables, pero sólo cuando he visto que su marcha y precisión eran inaceptables.
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco y pepaclock
Tengo claro es que lo suyo es revisarlos con la frecuencia que indica el fabricante del reloj pero como todos mis relojes son baratos no lo hago porque me saldría más caro el collar que el perro. Vamos que no los reviso porque me hace daño al bolsillo. Como todo el mundo.

Si tuviera relojes caros sí lo haría porque al final no hacerlo no deja de ser una forma de ahorrar dinero en contra de las recomendaciones de los fabricantes. No soy muy de inventarme recomendaciones de mantenimiento para ahorrar pasta. Tener un reloj caro para luego no hacer las revisiones que me recomienda el fabricante no lo entiendo. Pero eso, evidentemente, es sólo mi opinión.
Compañero.. Normalmente en relojes automáticos los profesionales de la reparación de relojes recomiendan cada 6/8 años revisión de engrase..
Se entiende que de uso continuado.. por lo que si rotas los relojes... Ya pierdes la cuenta de cuantas horas lleva de marcha acumulada el mecanismo.. Por este motivo es que me quedo a la espera de que se manifieste alguna anomalía de marcha para proceder a revisión..
Es decir.. si hay que ir.. Se va.. Pero ir por ir.. Es tontería..
Los relojes que mojo en el mar suelen ser de la escuela rusa.. Y el skx 009.. Todos reciben el oportuno enjuague en agua dulce.. Tras la incursión marina.. Y ningún problema de estanqueidad ni cosa parecida..
yo uso todo terreno también mi skx
 
Tengo claro es que lo suyo es revisarlos con la frecuencia que indica el fabricante del reloj pero como todos mis relojes son baratos no lo hago porque me saldría más caro el collar que el perro. Vamos que no los reviso porque me hace daño al bolsillo. Como todo el mundo.

Si tuviera relojes caros sí lo haría porque al final no hacerlo no deja de ser una forma de ahorrar dinero en contra de las recomendaciones de los fabricantes. No soy muy de inventarme recomendaciones de mantenimiento para ahorrar pasta. Tener un reloj caro para luego no hacer las revisiones que me recomienda el fabricante no lo entiendo. Pero eso, evidentemente, es sólo mi opinión.
Cierto pero hay relojes que por lo que veo sus revisiones te hacen pensarlo
 
Cierto pero hay relojes que por lo que veo sus revisiones te hacen pensarlo
Es muy fácil: no compres nada que no puedas mantener (también aplicable a los coches).
 
  • Me gusta
Reacciones: Toth y galunco
Este fue uno de los disgustos que me dio este foro.... después de comprar un automático pensando que tenia reloj para toda la vida sin llevar al relojero, me entero que los automáticos tienen que pasar revisión... y que el coste de la misma es mas caro que el cambio de pilas...
Por lo que he leído en este foro, el mayor problema de los automáticos es la lubricación, que en cuanto pierde cualidades deja de realizar su función, por eso los fabricantes recomiendan pasar a revisión sobre los 4 años +- que es lo que creen que el aceite mantiene sus propiedades.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Lo entiendo que dices, pero estas equivocado. El aceite de los relojes es muy fino y se difunde. En diez anos cada reloj esta seco! Si no lo usas mucho, tampoco es una catastrofe. Muchasveces en un buen service en SAT de cambian todas las ruedas con los ejes, porque hoy en dia no se pueden pulir, estan cubiertas con rodio, digamos como chromado. En los relojes vintage eran de acero mas duro, sin cubierta. Se pueden pulir y cambiar las piedras de otro tamano para que no tienen holgura.
Otra cosa, pero el mismo problema, las correas de distribucion en el coche. Aunque no usas el coche, con cinco anos tienes que cambiarlo, sino puede pasar de todo con el motor.
# Para Tazio Nuvolari: Excepcion, el Porsche 924 con motor Audi, que los pistones no llegan a las valvulas, ni cuando estan abiertos (Freiläufer).

Esto es el problema. Y nadie ha mencionado una cosa: un reloj puede estar funcionando "bien de marcha" y sin embargo estar destrozándose por dentro por culpa de una inexistente lubricación, con el resultado final de que cuesta más la reparación que los mantenimientos periódicos que no se han realizado.
Esto es algo que nadie tiene en cuenta o nadie creee, pero según he leído por los foros, pasa.

Y por otro lado, como muy bien dice:

Es muy fácil: no compres nada que no puedas mantener (también aplicable a los coches).

Porque lo que no tiene sentido es comprarse un reloj de cinco cifras y llorar porque las revisiones cuestan cuatro cifras. ¿No tiene sentido, es absurdo e injustificado el coste de esta revisión? Pues..... igual de absurdo que el precio del reloj, ni más, ni menos, si asumimos una cosa no podemos dejar de asumir a otra. La misma exquisitez de fabricación, calidad de acabados, precisión, garantía, etc, debe ser análoga a la exquisitez de la revisión.

Lo que tampoco tiene sentido es que el coste de la revisión cueste lo mismo que el reloj. Yo lo he hecho, porque los relojes eran vintage con valor sentimental, pero, ¿lo haría si no lo tuvieran? Pues no lo sé. Lo cual conduce al concepto de "usar y tirar", porque no merece la pena reparar, lo cual me produce bastante pena, porque mi afición por la relojería se basa en parte en justo lo contrario.

En fin, un melón que siempre abrimos.

Mi política es:
-A los relojes de cierto nivel (sólo son un par de ellos) les haré su revisión escrupulosamente conforme a los períodos que me indica el fabricante, que no creo que sean caprichosos. Si he confiado en la marca para comprar, para revisar haré lo mismo.

-A los Seiko 5 y demás relojes baratunos, cuando se paren o vayan mal de marcha, los llevaré al relojero.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: manresamolins, Silmegil, pepaclock y 2 más
Este fue uno de los disgustos que me dio este foro.... después de comprar un automático pensando que tenia reloj para toda la vida sin llevar al relojero, me entero que los automáticos tienen que pasar revisión... y que el coste de la misma es mas caro que el cambio de pilas...
Por lo que he leído en este foro, el mayor problema de los automáticos es la lubricación, que en cuanto pierde cualidades deja de realizar su función, por eso los fabricantes recomiendan pasar a revisión sobre los 4 años +- que es lo que creen que el aceite mantiene sus propiedad
Por lo leído es bastante dispar la frecuencia para ello.
 
Si no falla no lo llevo.
En bastantes años solo he tenido una avería y han sido 300€
Una sola revisión ya sería más que eso.
 
Es muy fácil: no compres nada que no puedas mantener (también aplicable a los coches).

Bueno, en mi caso y creo que en el de muchos foreros no es cuestión de no poder, sino de no querer, o de no considerarlo necesario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Dementor, SALINT y rpboronat
Me surge una duda…

Los relojeros de confianza existen o son figuras míticas como el Preste Juan?
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Bueno, en mi caso y creo que en el de muchos foreros no es cuestión de no poder, sino de no querer, o de no considerarlo necesario.
El poder adquisitivo es determinante en casi todos esos casos , para mi un gasto elevado tanto en un reloj como en una revisón me supone un esfuerzo y me lo tengo que pensar .
 
Bueno, en mi caso y creo que en el de muchos foreros no es cuestión de no poder, sino de no querer, o de no considerarlo necesario.
Tal cual... Cada quién le hace las revisiones si lo considera pertinente, pueda o no... Saludos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Dementor
En ese caso secundo las opiniones de Tazio y galunco. Si considerándolo necesario el motivo de no llevar un reloj a revisión es el económico, entonces uno no debería comprar un artículo de lujo que no pueda mantener.

Edito. Citaba a pepaclock , mensaje 122 pero no me deja...
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Atrás
Arriba Pie