• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Va sobre revisiones el tema

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepaclock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si va bien, para que tocarlo.
Si lo vas a mojar, una revisión de estanqueidad.
No es recomendable abrir los relojes.
Es raro que te devuelvan un reloj que marchaba bien, mejor que lo dejaste, si acaso con algún arañazo o mota de polvo en la esfera.
Si no es imprescindible, los mios no se tocan.
Eso tienes razón , lleve uno para que me cambiasen las manecillas y me ralló el dial con mi correspondiente disgusto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Juan3333
Cuanto más cariño le tienes, mayor es el disgusto.
Quita, quita!! 😉
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Lo q dice la mayoria, y hablado con mi relojero de confianza, llevalo si va mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: JoHN y pepaclock
Yo solo los llevo al relojero si noto que algo no va bien, aunque me he planteado más de una vez hacerles revisión periódica, pero...
 
Lo q dice la mayoria, y hablado con mi relojero de confianza, llevalo si va mal.
La mayoría dice lo que mas le conviene a su cartera, no a su reloj 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Pintoxs, Tazio Nuvolari y Xvisperas
Yo no cambio ni el aceite del coche como para hacer revisión yo mismo al reloj.. Dios no me dio la cualidad de ser mañoso.. en cuanto a las revisiones, pues cuando noto algo raro al Sat y listo, eso si, los que mojo más a menudo pasan revisión religiosamente, así me ahorro disgustos …
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu, Pintoxs, Tazio Nuvolari y 2 más
Mi opinión es que cuanto menos te toquen los relojes, mejor, ya bastante hay que tocarlos cuando te salen mal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rayuant, Danu, pepaclock y 1 persona más
Cuando se paran, no hago ninguna revisión preventiva.
Si se estropea, lo reparo cueste lo que cueste.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Pues yo me debato... Acabo de llevar un vintage a revisión porque Dios sabe cómo estaría después de 45 años... Y tenía mugre, pero de marcha no ha vuelto sustancialmente mejor de lo que estaba. Eso sí, el crono resetea mejor.
Un Tag Carrera cal16 fue al SAT porque se le cayó un pulsador. Lo mandé andando en +4s/d y volvió en +9s/d...
No se qué haré cuando me toque por tiempo. Bueno si se qué haré, esperar, lo que no se es si un tiempo prudencial o hasta que pete.
Tambien digo una cosa, depende del movimiento que lleve... Si me pretenden clavar 500 pavos por revisar un 7750 como ocurre en Tag que es más de lo que cuesta el movimiento entero nuevo, igual me lo pienso...
 
En mi escasa experiencia con las revisiones, observo que el precio medio de las mismas se aproxima al precio medio de mis relojes. Haciendo números, a mí no me compensa llevarlos a revisar hasta que falle algo. Eso sí, la sensación de reestreno después de pasar por las manos de mi relojero no tiene precio.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
A los de 700 pues puedes hacerle algo a los 8/10 años,, depende si lo usas mucho o vas rotando,,a relojes muy baratos evidentemente no les hago nada.
 
Sólo los llevo si es totalmente necesario, pero por ejemplo en mi caso que tengo varios automáticos que van rotando, cuánto uso efectivo das a cada reloj, un mes al año?? no creo sea el mismo desgaste y por consiguiente la necesidad de mantenimiento, que si usas el mismo reloj todos los días...EMHO
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Si funciona no toques
 
  • Me gusta
Reacciones: relojn
Nunca.

Al relojero solo si falla o para comprobar estanqueidad antes de vacaciones de verano.
entiendo, solo espero que no sigas la misma premisa con tu coche o con tus dientes...ja,ja,ja
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari y pepaclock
Primera Verdad.-cualquier reloj necesita revisiones periódicas. Los cuarzos, por motivos obvios de cambio de pila, y ya que se abre conviene echar un vistazo a circuitos por si hay óxido etc. Es decir, el cambio de pila lo debe hacer un relojero que sepa detectar averías, ni el chino de la esquina.
Los relojes mecánicos, como cualquier mecanismo, llevan engrase, que con el tiempo se deteriora, y es necesario renovar. Un reloj no engrasado dura poco.
Segunda verdad.-algunas marcas aprovechan la primera verdad para realizar cambios adicionales de piezas con o sin justificación y elevar el precio de manera exagerada. En algunos casos hasta abusiva puesto que distribuyen las piezas en exclusiva, de modo que no se pueden adquirir en otro sitio.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Esta pregunta ya se ha hecho con anterioridad y no tiene una respuesta clara pues depende del uso que hagas de ellos. Pues si los rotas mucho el mantenimiento será más espaciado. Y por otra parte en mi caso solo hago mantenimiento cuando avisan de que algo no va muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Palabra de mi relojero de confianza: Si no notas nada raro en el reloj, ¿para qué me lo vas a traer?

Yo le hago caso.
 
  • Me gusta
Reacciones: pepaclock
Pues yo me debato... Acabo de llevar un vintage a revisión porque Dios sabe cómo estaría después de 45 años... Y tenía mugre, pero de marcha no ha vuelto sustancialmente mejor de lo que estaba. Eso sí, el crono resetea mejor.
Un Tag Carrera cal16 fue al SAT porque se le cayó un pulsador. Lo mandé andando en +4s/d y volvió en +9s/d...
No se qué haré cuando me toque por tiempo. Bueno si se qué haré, esperar, lo que no se es si un tiempo prudencial o hasta que pete.
Tambien digo una cosa, depende del movimiento que lleve... Si me pretenden clavar 500 pavos por revisar un 7750 como ocurre en Tag que es más de lo que cuesta el movimiento entero nuevo, igual me lo pienso.
Yo es que no entiendo algunos precios tan elevados cuando lo que hacen viene a ser lo mismo ?
 
Sí. La de 5x es la que más usarás. Aún así tengo 10x 15x y 20x.

Hay cosas muy pequeñas en estos relojes.
Pues probaré a ver que tal se me da ...... gracias por la info!
 
  • Me gusta
Reacciones: Davidrg
En mi escasa experiencia con las revisiones, observo que el precio medio de las mismas se aproxima al precio medio de mis relojes. Haciendo números, a mí no me compensa llevarlos a revisar hasta que falle algo. Eso sí, la sensación de reestreno después de pasar por las manos de mi relojero no tiene precio.
Eso me pasa a mi con muchos de los míos , creo que leyendo lo que se pone por aquí me inclino a llevarlo cuando falle algo ......
 
A los de 700 pues puedes hacerle algo a los 8/10 años,, depende si lo usas mucho o vas rotando,,a relojes muy baratos evidentemente no les hago nada.
Si, esa es la conclusión que estoy sacando por ahora
 
  • Me gusta
Reacciones: luima
Sólo los llevo si es totalmente necesario, pero por ejemplo en mi caso que tengo varios automáticos que van rotando, cuánto uso efectivo das a cada reloj, un mes al año?? no creo sea el mismo desgaste y por consiguiente la necesidad de mantenimiento, que si usas el mismo reloj todos los días...EMHO
totalmente! bien visto
 
Primera Verdad.-cualquier reloj necesita revisiones periódicas. Los cuarzos, por motivos obvios de cambio de pila, y ya que se abre conviene echar un vistazo a circuitos por si hay óxido etc. Es decir, el cambio de pila lo debe hacer un relojero que sepa detectar averías, ni el chino de la esquina.
Los relojes mecánicos, como cualquier mecanismo, llevan engrase, que con el tiempo se deteriora, y es necesario renovar. Un reloj no engrasado dura poco.
Segunda verdad.-algunas marcas aprovechan la primera verdad para realizar cambios adicionales de piezas con o sin justificación y elevar el precio de manera exagerada. En algunos casos hasta abusiva puesto que distribuyen las piezas en exclusiva, de modo que no se pueden adquirir en otro sitio.
Buenos argumentos , entonces lo que veo mas importante sería hacerle pruebas de estanquidad por peligros evidentes si van a estar en contacto con el agua , y luego si no hay fallos prescindir del mantenimiento que es la opinión mas extendida por aquí de momento. Luego el tema de lo que te facturan en algunos casos es una barbaridad pienso desde mi ignorancia .
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie