Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Lo entiendo que dices, pero estas equivocado. El aceite de los relojes es muy fino y se difunde. En diez anos cada reloj esta seco! Si no lo usas mucho, tampoco es una catastrofe. Muchasveces en un buen service en SAT de cambian todas las ruedas con los ejes, porque hoy en dia no se pueden pulir, estan cubiertas con rodio, digamos como chromado. En los relojes vintage eran de acero mas duro, sin cubierta. Se pueden pulir y cambiar las piedras de otro tamano para que no tienen holgura.Sólo los llevo si es totalmente necesario, pero por ejemplo en mi caso que tengo varios automáticos que van rotando, cuánto uso efectivo das a cada reloj, un mes al año?? no creo sea el mismo desgaste y por consiguiente la necesidad de mantenimiento, que si usas el mismo reloj todos los días...EMHO
parece un precio muy razonable para lo que puede ser la mediaMi caja de relojes se alimente, principalmente, de relojes de segunda mano. Esos, sí o sí, pasan por revisión a mi relojero de confianza y cuando son sumergibles de 100 metros hacia arriba, prueba de hermetismo (si son cuarzos aprovecho para cambiar pila). Una vez hecho esto y con la tranquilidad que me da el buen hacer de mi relojero de confianza, no vuelven a pasar revisión a no ser que detecte algún fallo o desfase sustancial, y eso que mi relojero suele hacerte una revisión básica (limpieza, aceitado, ajustado y repaso) por unos 35 euros
no le has hecho nunca una revisión por que habían pasado muchos años ( funcionando bien claro esta)?Yo solo los llevo al relojero si noto que algo no va bien, aunque me he planteado más de una vez hacerles revisión periódica, pero...
Si el fabricante indica 5 años por ejemplo, le sumo 2 más, y ahí se la hago. No hacérsela a no ser que falle no me parece la mejor idea, pero cada uno hace con sus cosas lo que quiera.Se puede decir que llevo muy poco en este apasionante mundo y claro me vienen a menudo muchas dudas y la última es el tema de las revisiones . He ido haciéndome de varios relojes estos últimos años, prácticamente la totalidad automáticos que son los que mas me llaman, con precios entre 50 hasta 700 euros. Cada cuanto hacéis mantenimiento a vuestros relojes y se lo hacéis a todos independientemente del precio? Es realmente necesario en todos los casos??
Pues verás, normalmente, aprovecho que los llevo para otra cosa y ya me los revisan, a uno le cambié el cristal, otro porque al quitarme la mochila le enganché la corona, otro para probarle correas... Simplemente para revisión no he llevado ningunono le has hecho nunca una revisión por que habían pasado muchos años ( funcionando bien claro esta)?
Y yo creo que optaré por funcionar de esta manera …Pues verás, normalmente, aprovecho que los llevo para otra cosa y ya me los revisan, a uno le cambié el cristal, otro porque al quitarme la mochila le enganché la corona, otro para probarle correas... Simplemente para revisión no he llevado ninguno
Eso sería lo ideal , pero al juntarse muchos relojes al final es un gasto importanteSi el fabricante indica 5 años por ejemplo, le sumo 2 más, y ahí se la hago. No hacérsela a no ser que falle no me parece la mejor idea, pero cada uno hace con sus cosas lo que quiera.
Ya, en mi caso tengo 4 y siempre que he comprado uno he tenido en cuenta el mantenimiento.Eso sería lo ideal , pero al juntarse muchos relojes al final es un gasto importante
Bien vistoYa, en mi caso tengo 4 y siempre que he comprado uno he tenido en cuenta el mantenimiento.
Si tienes relojes que si se estropean es difícil encontrar piezas, revisión a rajatabla. Si son relojes que llevan calibres comunes como el 4R35 de Seiko, pues no se la hagas nunca y en vez de revisión pues le pones uno nuevo que será más barato.
Es lo que mas he leído desde ayer, por algo será ....Mi consejo después de unos años en esta afición y renegar con relojeros, servicios y reparaciones (y muchos relojes): si no está roto no lo toques, bajo ninguna circunstancia.
No sabía que se podía hacer eso de llevarlo al SAT oficial para que te generen una tarjeta de garantía , interesanteYo los llevo a revisar rápido cuando los compro usados, por si tienen algo chungo de verdad
también llevo, justo antes de venderlos, para poder venderlos revisados que siempre se paga más o se vende antes
finalmente llevo al SAT oficial los que compro sin papeles para que me den una tarjeta de garantía / servicio por si algún dia lo vendo
luego cada 5 - 7 años los llevo a revisar todos
conclusion: me gasto una pasta en revisiones pero creo que merece la pena
lo llevas al SAT te lo revisan y te dan una garantia de 2 años sobre la revisión, después se cobran un ojo de la cara o un riñón...No sabía que se podía hacer eso de llevarlo al SAT oficial para que te generen una tarjeta de garantía , interesante
NuncaSe puede decir que llevo muy poco en este apasionante mundo y claro me vienen a menudo muchas dudas y la última es el tema de las revisiones . He ido haciéndome de varios relojes estos últimos años, prácticamente la totalidad automáticos que son los que mas me llaman, con precios entre 50 hasta 700 euros. Cada cuanto hacéis mantenimiento a vuestros relojes y se lo hacéis a todos independientemente del precio? Es realmente necesario en todos los casos??
Eso ya no gusta tanto 😒lo llevas al SAT te lo revisan y te dan una garantia de 2 años sobre la revisión, después se cobran un ojo de la cara o un riñón...
No lo sabias, de puesto una factura de IWC, la fabrica para ti no es como un SAT ? Esta factura es lo mismo que una tarjeta de garantia!No sabía que se podía hacer eso de llevarlo al SAT oficial para que te generen una tarjeta de garantía , interesante
Ni eso ni otras muchas cosas...😐No lo sabias, de puesto una factura de IWC, la fabrica para ti no es como un SAT ? Esta factura es lo mismo que una tarjeta de garantia!
básicamente en una revisión en el SAT comprueban que es original, desmontan el reloj , lo limpian, lo montan y te dan dos años de garantia sobre el servicio, pero lo que quiere decir es que el reloj tiene que mantenerse en los parámetros que te da la marca, por ejemplo se te da +-30 segundos día, si se mantiene en ese desfase esta perfecto, si pasa de eso lo puedes llevar a la garantia. Otras marcas tienen otros parámetros más ajustados.Ni eso ni otras muchas cosas...😐
Gracias por esta explicación tan completa 👍👍👍básicamente en una revisión en el SAT comprueban que es original, desmontan el reloj , lo limpian, lo montan y te dan dos años de garantia sobre el servicio, pero lo que quiere decir es que el reloj tiene que mantenerse en los parámetros que te da la marca, por ejemplo se te da +-30 segundos día, si se mantiene en ese desfase esta perfecto, si pasa de eso lo puedes llevar a la garantia. Otras marcas tienen otros parámetros más ajustados.
Un golpe anula la garantia y deberías llevar a revisión y pagar, sobre todo si falla o anda mal después del golpe.
Exactamente eso me dice el mío.... Incluso me he comprado un cronocomparador sencillito para ver marcha y amplitud de forma rápida y relativamente fiable.Palabra de mi relojero de confianza: Si no notas nada raro en el reloj, ¿para qué me lo vas a traer?
Yo le hago caso.