
argus
A toda máquina
Contribuidor de RE
Sin verificar
No tienen nada que ver Seiko y Grand Seiko. Pueden estar en el mismo Grupo pero son claramente dos marcas.Ni loco compraría yo una marca que tiene pvp de 100€ a 8000€
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
No tienen nada que ver Seiko y Grand Seiko. Pueden estar en el mismo Grupo pero son claramente dos marcas.Ni loco compraría yo una marca que tiene pvp de 100€ a 8000€
Eso es como decir que no compraría un amg porque tienen también furgonetas comerciales. Salvando las distanciasNi loco compraría yo una marca que tiene pvp de 100€ a 8000€
JLC, en mi opinión tienen modelos que están por debajo de algunos rolex y otros que están por encima de muchos modelos de marcas típicas de alta relojeríaComo otros compañeros yo también considero que JLC estaría en ese escalón previo a la Alta Relojería.
Ojo, ese Breguet va a 5 hz, no es moco de pavo, de los poquísimos que hay. Que yo sepa además sólo Longines y Seiko, y corregidme si me equivoco.Pues se me ocurren estos: así a bote pronto!
Ver el archivos adjunto 2657016
Ver el archivos adjunto 2657018
Ver el archivos adjunto 2657020
Chopard tiene un Alpine Eagle a 8 hz. Eso sí, la versión estándar está sobre los 12.000 y estos sobre los 20.000.Ojo, ese Breguet va a 5 hz, no es moco de pavo, de los poquísimos que hay. Que yo sepa además sólo Longines y Seiko, y corregidme si me equivoco.
Subo la apuesta... hay por ahí un Frederique Constant que corre a 40Hz.... la gacela en cuestión
MANUFACTURE SLIMLINE MONOLITHIC
Ver el archivos adjunto 2658673
Compañero, voy a resolverte de una vez por todas tu duda existencial. Qué dirías si existiera una marca con tradición relojera desde 1791, no desde principios del siglo XX sino desde el XVIII; pero no cualquier tradición sino como fabricante de cronómetros marinos nada menos. Que fuese manufactura desde entonces, no que hubiese externalizado su producción como Rolex.
Que estuviese posicionada por encima de Rolex (Luxury) como Hig-End Luxury a la par que A. Lange, Blancpain, JLC, Patek o AP. Que fuese manufactura integrada y no trajese sus piezas de China. Que no hiciese trampa bajando las frecuencias de sus calibres de 4 a 3,5 hz. Que no perteneciese a multinacionales del lujo o el márketing que desvirtúan las marcas como Kering o Swatch.
Que sus divers fueran mucho, pero mucho más bonitos (EMHO) y exclusivos que los de Rolex y nadie te preguntara si es falso. Que puedieras acceder a ellos sin listas de espera y encima... ¡¡pudieras negociar el precio!!, precio de por sí ¡más económico! que los Rolex.... me dirías que es un bonito sueño.
Pues no lo es, esos relojes existen pero el público tiene una zona en blanco en su memoria y ni siquiera los han mencionado aquí, el día que los descubran habrá colas en los concesionarios como con los MoonSwatch y se duplicarán los precios. De hecho si yo, un día, rompo mi regla de los 1.000 € me iré directo a uno de sus submariner de 300 m.
Para no levantar la libre (aún, hehehee) por si me decido a comprar, te lo paso por privado.
Un saludo. (Aviso: no es una operación de márketing de la marca... pero técnicamente muy bien podría serlo).
Pues he revisado de nuevo las tres primeras páginas y no sale. No es Vacheron, hahaha y tampoco es difícil adivinarla. Tenía un catálogo algo anticuado y por eso el público le dio la espalda, pero ahora está renovado y con acierto, creo.Es posible que haya salido al principio del hilo... la fecha al menos cuadra....![]()
Desde la más profunda ignorancia, ¿A que te refieres con hacer trabajos bajando la frecuencia?Compañero, voy a resolverte de una vez por todas tu duda existencial. Qué dirías si existiera una marca con tradición relojera desde 1791, no desde principios del siglo XX sino desde el XVIII; pero no cualquier tradición sino como fabricante de cronómetros marinos nada menos. Que fuese manufactura desde entonces, no que hubiese externalizado su producción como Rolex.
Que estuviese posicionada por encima de Rolex (Luxury) como Hig-End Luxury a la par que A. Lange, Blancpain, JLC, Patek o AP. Que fuese manufactura integrada y no trajese sus piezas de China. Que no hiciese trampa bajando las frecuencias de sus calibres de 4 a 3,5 hz. Que no perteneciese a multinacionales del lujo o el márketing que desvirtúan las marcas como Kering o Swatch.
Que sus divers fueran mucho, pero mucho más bonitos (EMHO) y exclusivos que los de Rolex y nadie te preguntara si es falso. Que puedieras acceder a ellos sin listas de espera y encima... ¡¡pudieras negociar el precio!!, precio de por sí ¡más económico! que los Rolex.... me dirías que es un bonito sueño.
Pues no lo es, esos relojes existen pero el público tiene una zona en blanco en su memoria y ni siquiera los han mencionado aquí, el día que los descubran habrá colas en los concesionarios como con los MoonSwatch y se duplicarán los precios. De hecho si yo, un día, rompo mi regla de los 1.000 € me iré directo a uno de sus submariner de 300 m.
Para no levantar la libre (aún, hehehee) por si me decido a comprar, te lo paso por privado.
Un saludo. (Aviso: no es una operación de márketing de la marca... pero técnicamente muy bien podría serlo).
"Hacer trampa" dicho un poco críticamente y jocosamente. Normalmente los calibres más reconocidos baten a 28.800 impulsos por hora, que equivale a 4 hertzios (4 oscilaciones por segundo). Cada hertzio son dos movimientos del balance, uno en casa sentido, que se traducen en dos impulsos del segundero (en el mismo sentido, 8 cada segundo) 4 osc./seg x 2 impulsos/osc.. x 3.600 sg/h = 28.800 impulsos/h.Desde la más profunda ignorancia, ¿A que te refieres con hacer trabajos bajando la frecuencia?
Pues he revisado de nuevo las tres primeras páginas y no sale. No es Vacheron, hahaha y tampoco es difícil adivinarla. Tenía un catálogo algo anticuado y por eso el público le dio la espalda, pero ahora está renovado y con acierto, creo.
¡Perfecto! Muchas gracias."Hacer trampa" dicho un poco críticamente y jocosamente. Normalmente los calibres más reconocidos baten a 28.800 oscilaciones por hora, que son 4 hertzios. Cada hertzio son dos oscilaciones del balance, una en casa sentido, que se traducen en dos impulsos del segundero (en el mismo sentido) 4 hz. x 2 osc. x 3.600 sg/h = 28.800 osc/h.
Estos calibres dan una reserva de marcha de unas 48 horas.
Los nuevos calibres "con trampa" dan una reserva de marcha de 70 horas porque gastan menos energía (y también porque están optimizados en los materiales y en el diseño, todo hay que decirlo) y eso lo consiguen bajando la frecuencia a 3,5 Hz. que son 21.600 bph. (beats per hour).
Es como si aumentas la autonomía de un coche bajando la velocidad. Un saludo.
21600 son 3hz o 6 pasos por Segundo!! Realmente es sencillo de entender porque lo reducen para sacar mejor rendimiento en general, antiguamente los movimientos necesitaban altas alternancias para conseguir tener una precisión más alta y más estabilidad sobre la marcha, hoy en día ya no es un factor decisivo porque los materiales y las tolerancias han evolucionando mucho y han pasado a ser mucho más relevantes para determinar una alta precisión, bajo mi punto de vista hoy en día tener más alternancias no garantiza tener mejor precisión porque hay muchísimos otros factores determinantes… ajuste…. Materiales… tecnologías… tolerancias… la prueba evidente es que un GS 2 generación va a 5hz 36000 alternancias y no es más preciso en términos generales que un rolex, tudor, omega, longines… y incluso que alguna powermatic… o un tourbillon marino que va a 2,5hz 18000 alternancias por hora dando tolerancias y garantía de por vida de +-1 por día…."Hacer trampa" dicho un poco críticamente y jocosamente. Normalmente los calibres más reconocidos baten a 28.800 oscilaciones por hora, que son 4 hertzios. Cada hertzio son dos oscilaciones del balance, una en casa sentido, que se traducen en dos impulsos del segundero (en el mismo sentido) 4 hz. x 2 osc. x 3.600 sg/h = 28.800 osc/h.
Estos calibres dan una reserva de marcha de unas 48 horas.
Los nuevos calibres "con trampa" dan una reserva de marcha de 70 horas porque gastan menos energía (y también porque están optimizados en los materiales y en el diseño, todo hay que decirlo) y eso lo consiguen bajando la frecuencia a 3,5 Hz. que son 21.600 bph. (beats per hour).
Es como si aumentas la autonomía de un coche bajando la velocidad. Un saludo.
Pues se me ocurre GP por el año, pero por otros datos no me encanta...Compañero, voy a resolverte de una vez por todas tu duda existencial. Qué dirías si existiera una marca con tradición relojera desde 1791, no desde principios del siglo XX sino desde el XVIII; pero no cualquier tradición sino como fabricante de cronómetros marinos nada menos. Que fuese manufactura desde entonces, no que hubiese externalizado su producción como Rolex.
Que estuviese posicionada por encima de Rolex (Luxury) como Hig-End Luxury a la par que A. Lange, Blancpain, JLC, Patek o AP. Que fuese manufactura integrada y no trajese sus piezas de China. Que no hiciese trampa bajando las frecuencias de sus calibres de 4 a 3,5 hz. Que no perteneciese a multinacionales del lujo o el márketing que desvirtúan las marcas como Kering o Swatch.
Que sus divers fueran mucho, pero mucho más bonitos (EMHO) y exclusivos que los de Rolex y nadie te preguntara si es falso. Que puedieras acceder a ellos sin listas de espera y encima... ¡¡pudieras negociar el precio!!, precio de por sí ¡más económico! que los Rolex.... me dirías que es un bonito sueño.
Pues no lo es, esos relojes existen pero el público tiene una zona en blanco en su memoria y ni siquiera los han mencionado aquí, el día que los descubran habrá colas en los concesionarios como con los MoonSwatch y se duplicarán los precios. De hecho si yo, un día, rompo mi regla de los 1.000 € me iré directo a uno de sus submariner de 300 m.
Para no levantar la libre (aún, hehehee) por si me decido a comprar, te lo paso por privado.
Un saludo. (Aviso: no es una operación de márketing de la marca... pero técnicamente muy bien podría serlo).
Con razón no te cuadra, la fecha la he tomado de Crono24 y está confundida con GP. Me refería a la marca Ulysse Nardin (curioso que nadie la haya mendionado) que fue fundada en 1846.Pues se me ocurre GP por el año, pero por otros datos no me encanta...
+1JLC, en mi opinión tienen modelos que están por debajo de algunos rolex y otros que están por encima de muchos modelos de marcas típicas de alta relojería
No la consideraría como una marca previa a la AR.
Demasiado nerviosoSubo la apuesta... hay por ahí un Frederique Constant que corre a 40Hz.... la gacela en cuestión
MANUFACTURE SLIMLINE MONOLITHIC
Ver el archivos adjunto 2658673