• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tudor BB Pro (explorer II)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo skruul
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Todos conocemos a Rolex, y para bien o para mal, no esperamos grandes estridencias ni giros bruscos de diseño.
Y vaya si les funciona.
Mmmmm entonces se me vienen a la cabeza dos cosas:

Una: ¿Por qué no esperamos lo mismo de Tudor perteneciendo Tudor al grupo Rolex?.

La otra: ¿O es que a lo mejor a Tudor la usan para "arriesgarse" más en ese sentido?.

Creo que sean cuales sean las respuestas, a Tudor también le ha funcionado, sobre todo en los últimos tiempos. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Visto que nadie ha abierto hilo hablando de esta novedad, me veo en la obligación de hacerlo, ya que mi grial, ha sido siempre su homónimo de Rolex.

TUDOR BLACK BAY PRO

Ver el archivos adjunto 2396810

Ver el archivos adjunto 2396824

Tiene un PVP de 3770 con armis y 3480 con correa de nato o caucho-cuero.

Casi que me gusta más éste con detalles en amarillo

Ver el archivos adjunto 2396818

En mi opinión creo que en este caso el parecido con su hermano mayor es más notable en este modelo que, por ejemplo, los BB y el sub. Pero el lumen y la manecilla GMT consiguen darle algo más de personalidad propia.


¿Qué opina el foro, tiene este Black Bay Pro suficiente personalidad o es un homage muy descarado?

Ver el archivos adjunto 2396811Ver el archivos adjunto 2396824

Habrá versión con el dial blanco?
 
Oye, que no pasa nada porque no me diga nada ese reloj , a mí. Para nada es feo, ni de baja calidad…
Habrá gente que le guste más que el Explorer, claro. Pues fenomenal, se ahorran 5500€ y meses de espera. Eso sí, al final muchos acaban vendiendo el BB por qué quieren “el otro” …casi que mejor ir directamente a por el que uno quiere.

Todo el mundo dice pestes , incluido tú mismo, del nuevo GMT “viva er Beti” y a mi me encanta.
No pasa nada!
Pues claro que no pasa nada !!! :friends:si esto es lo bonito del foro, el poder expresar opiniones diferentes, no?.
Si, y muchos acaban vendiendo X pieza porque la compraron de calentón y luego pues les resulta grande, o pequeña, o no la sacan de la caja lo que pensaban que la iban a sacar, o han de hacer frente a pagos de otras cosas por lo que necesitan vender X piezas, en fin, multitud de razones por las que alguien puede vender una pieza que previamente adquirió y que no tienen nada que ver con "vendo el Tudor porque realmente yo quería el Rolex" y habrá otra gente pues que si, que a lo mejor lo venda por esa razón (la cual personalmente no llego a entender: comprar un reloj cuando realmente quieres otro, es algo que nunca entenderé, pero bueno, como se suele decir "hay gente para todo".

A mi, metiendole una dosis de humor al asunto, el nuevo GMT me gustaría si yo fuese bético, o británico, o ambas cosas porque lo que me parece es la versión británica de un GMT de toda la vida 😂😂😂:
New Rolex fun.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: NecronoiD, Korben, Lone Cat y 1 persona más
A mí me gusta mucho (qué voy a decir, yo tengo su primo hermano 226570 en versión "polar" y me encanta).
Lo de la altura de caja es un potencial problema pero yo esperaría a verlo realmente puesto en la muñeca para ver qué "feeling" da.

Lo que sí tengo claro es que, sin haber visto en vivo al Tudor (sólo en foto y vídeos), pero conociendo muy bien el Explorer II, tengo la sensación de que, paradójicamente, el Tudor tiene un look más aventurero, más de "auténtico explorador".
El Rolex no da tanta sensación de "explorador", es más "elegante" (dentro de ser un reloj deportivo, ojo), más "reloj de lujo" y menos "reloj herramienta" que el Tudor.
Opino igual que tu.
 
Me encanta Tudor, pero me ha decepcionado un poco que sigan apostándolo todo al BB, esperaba como algún compañero algún modelo completamente nuevo, un Pelagos Hulk, ...
+1
Aunque también he de decir que este tudor-explorer , me gusta y mucho… Toca ir a verlo in si tú… y salir de dudas.
 
A mí me gusta mucho (qué voy a decir, yo tengo su primo hermano 226570 en versión "polar" y me encanta).
Lo de la altura de caja es un potencial problema pero yo esperaría a verlo realmente puesto en la muñeca para ver qué "feeling" da.

Lo que sí tengo claro es que, sin haber visto en vivo al Tudor (sólo en foto y vídeos), pero conociendo muy bien el Explorer II, tengo la sensación de que, paradójicamente, el Tudor tiene un look más aventurero, más de "auténtico explorador".
El Rolex no da tanta sensación de "explorador", es más "elegante" (dentro de ser un reloj deportivo, ojo), más "reloj de lujo" y menos "reloj herramienta" que el Tudor.
Yo pienso lo mismo del resto de la colección BB, tienen un aire a los antiguos Sub, mucho más herrramienta q los actuales, q son más joyas
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Ahí se ve, parte importante es achacable al cristal.
Ver el archivos adjunto 2397708
Bueno, en parte, pero la carrura me sigue pareciendo desproporcionada. El BB 41 GMT también es un reloj alto, pero está bastanta más proporcionada con el tamaño de la caja, en mi opinión.

41
675CC6AE-8473-45B4-9FC5-3C475D2932DA.png


Compara con la foto de más arriba del 39

15AD1477-660E-4EE3-9DA7-36295A5A37B2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, skruul, Lone Cat y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: AC99, javier ochoa, unicoru y 4 más
Bueno, en parte, pero la carrura me sigue pareciendo desproporcionada. El BB 41 GMT también es un reloj alto, pero está bastanta más proporcionada con el tamaño de la caja, en mi opinión.

41
Ver el archivos adjunto 2398009

Compara con la foto de más arriba del 39

Ver el archivos adjunto 2398015
Por lo menos podrías poner las fotos en el mismo formato y tamaño porque así engaña aún más, también los dedos se ven más grandes en la foto inferior...
 
Las fotos suelen ser engañosas por muchos motivos. Los relojes hay que probárselos, ahí está la toma de decisión.

Si, eso es verdad, lo mejor es probárselo. Pero yo ya sé que me va a parecer demasiado alto, porque me he probado los bb41 y me lo parecen. Y me da mucha rabia porque el reloj no me puede parecer más bonito.
 
  • Me gusta
Reacciones: emeeme
Por lo menos podrías poner las fotos en el mismo formato y tamaño porque así engaña aún más.
Las he puesto como he podido compañero. Son pantallazos del mismo video, porque fotos de la altura no he encontrado por ahí. Pero vamos, que tampoco hay tanta diferencia.

El video es este, y se ve muy claro. No engaña a nadie

 
  • Me gusta
Reacciones: JuanjoG y Asturianucu
Otro acierto de Tudor. Muy guapo.
 
  • Me gusta
Reacciones: osmpo
Me gusta, quizás demasiado alto pero me gusta, al fin y al cabo todo se reduce a usarlo con una ropa con la que se lleve cómodo, para entrar y salir por debajo de la camisa ya hay otros.

Y a modo de reflexión...
Es el BB-Pro al Explorer II, lo que es el Moonswatch al Moonwatch?... ahí lo dejo. :flirt:
 
Me pasa un poco como con el BB GMT: las agujas del segundero y gmt con el formato snowflake son redundantes y cargan mucho el conjunto. Quizá una aguja GMT contrastando con otro diseño sería mejor.
 
Las he puesto como he podido compañero. Son pantallazos del mismo video, porque fotos de la altura no he encontrado por ahí. Pero vamos, que tampoco hay tanta diferencia.

El video es este, y se ve muy claro. No engaña a nadie

Acierto, compartir el video es mejor que compartir las capturas ;-). No se puede decir que sea un modelo plano, ningún reloj de la familia BB lo es, hay que verlo en vivo y puesto en la muñeca para saber si la cosa se sale de madre. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: sermariner
Me gusta, quizás demasiado alto pero me gusta, al fin y al cabo todo se reduce a usarlo con una ropa con la que se lleve cómodo, para entrar y salir por debajo de la camisa ya hay otros.

Y a modo de reflexión...
Es el BB-Pro al Explorer II, lo que es el Moonswatch al Moonwatch?... ahí lo dejo. :flirt:
Creo que el querer hacer una similitud entre un reloj tan serio como este, que pertenece a una marca de lujo, que monta un movimiento mecánico con certificado COSC, que tiene una caja de acero, brazalete de acero, cristal zafiro, unos acabados de primer nivel, etc, etc, con otro que se ha creado por la exigencia de una marca matriz que no es de lujo sobre otra que si lo és para que la primera pueda hacer caja, que además da la sensación de ser un reloj de juguete (sobre todo si lo comparamos con este Tudor o con el Moonwatch original), que monta el movimiento que monta y está realizado con los materiales que está realizado, etc, etc......resumiendo: EMHO creo que no tiene ningún sentido hacer similitudes de ningún Tudor con ningún Swatch, se disfrace ese Swatch de lo que se disfrace. Este reloj puede recordar a un Explorer II, pero ni se llama Explorer II, ni en ningún sitio pone Rolex X Tudor (de momento en Tudor no necesitan de tal artimaña para vender más). El Swatch en cambio tiene éxito porque si se aprovecha y lleva estampado el logo Omega y el "Speedmaster", si no pusiera ni lo uno ni lo otro, no tendría la repercusión que ha tenido, y si, es un reloj muy chulo y tal, con un precio asequible para quien quiera lucir un logo Omega en su muñeca, sin embargo, para lucir el Tudor, uno se necesita dejar el dinero equivalente a unos 15 Moonswatch (hablando del p.v.p del Tudor sin descuentos).

Si este Tudor fuese de plástico, si costase 250 euros y si en su esfera pusiese Rolex X Tudor y "Explorer II", entonces si, hablaríamos de lo mismo que es un Moonswatch respecto a un Moonwatch, pero referido a un Rolex Explorer II. Pero no es eso, ni de lejos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Burst59, Lone Cat, davidmy93 y 1 persona más
Impresionante el parecido,con un precio contenido y sin miedo a quedarte sin brazo por llevarlo a diario.Me encanta
 
Acierto, compartir el video es mejor que compartir las capturas ;-). No se puede decir que sea un modelo plano, ningún reloj de la familia BB lo es, hay que verlo en vivo y puesto en la muñeca para saber si la cosa se sale de madre. Un saludo.
Bueno, el BB58 es comodísimo. 2 milimetros y pico más, son muchos milimetros...y ya lo siento porque bonito es un rato.
El año que viene lo sacarán mas fino y ahí estaré yo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Bueno, el BB58 es comodísimo. 2 milimetros y pico más, son muchos milimetros...y ya lo siento porque bonito es un rato.
El año que viene lo sacarán mas fino y ahí estaré yo.
Yo no digo que el BB58 sea incómodo de llevar, digo que ningún BB es realmente un reloj plano y que cada un@ tendrá que probarse este BB Pro para saber si le resulta excesivo en muñeca o no.
Si, eso puede que con este lo hagan también. De todas formas yo tengo el chrono alto y a mi no se me hace nada incómodo de llevar (a otra gente si), cada persona es un mundo en ese sentido. Un saludo.
 
Para el año que viene, solo tienen que pintarle el bisel y ya tendrán un éxito. Da igual el color, negro, azul o cualquier bebida azucarada...
 
  • Me gusta
Reacciones: Max
Creo que el querer hacer una similitud entre un reloj tan serio como este, que pertenece a una marca de lujo, que monta un movimiento mecánico con certificado COSC, que tiene una caja de acero, brazalete de acero, cristal zafiro, unos acabados de primer nivel, etc, etc, con otro que se ha creado por la exigencia de una marca matriz que no es de lujo sobre otra que si lo és para que la primera pueda hacer caja, que además da la sensación de ser un reloj de juguete (sobre todo si lo comparamos con este Tudor o con el Moonwatch original), que monta el movimiento que monta y está realizado con los materiales que está realizado, etc, etc......resumiendo: EMHO creo que no tiene ningún sentido hacer similitudes de ningún Tudor con ningún Swatch, se disfrace ese Swatch de lo que se disfrace. Este reloj puede recordar a un Explorer II, pero ni se llama Explorer II, ni en ningún sitio pone Rolex X Tudor (de momento en Tudor no necesitan de tal artimaña para vender más). El Swatch en cambio tiene éxito porque si se aprovecha y lleva estampado el logo Omega y el "Speedmaster", si no pusiera ni lo uno ni lo otro, no tendría la repercusión que ha tenido, y si, es un reloj muy chulo y tal, con un precio asequible para quien quiera lucir un logo Omega en su muñeca, sin embargo, para lucir el Tudor, uno se necesita dejar el dinero equivalente a unos 15 Moonswatch (hablando del p.v.p del Tudor sin descuentos).

Si este Tudor fuese de plástico, si costase 250 euros y si en su esfera pusiese Rolex X Tudor y "Explorer II", entonces si, hablaríamos de lo mismo que es un Moonswatch respecto a un Moonwatch, pero referido a un Rolex Explorer II. Pero no es eso, ni de lejos.

No me refería a las calidades, sino a las similitudes de diseño, a si es un homenaje o guiño al Explorer II, pero vamos que más que nada por mover el hilo, a ver si se crea la misma expectación que ha levantado el MoonSwatch... que dicho sea de paso, calidad en general muy inferior, pero seguramente más preciso y exacto que un COSC. ;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Asturianucu
Bueno, y todos los Tudor que han montado caja, corona, tapa, etc, de Rolex durante muchísimos años antes de que saliese la chorradita de Moonswatch con el que quieres hacer la similitud, ¿Qué eran?...¿eran homenajes o guiños a los modelos de Rolex?, fue antes, durante ese tiempo cuando estas preguntas tendrían más sentido.

Ahora Tudor ya no monta sus movimientos en cajas Rolex, con coronas, tapas, etc propias de Rolex y con los logos de Rolex, sino que monta sus propias cajas, coronas, tapas,etc, etc...por tanto actualmente comparten menos cosas con Rolex que antes, por lo que resulta un poco absurdo preguntarse ahora "¿Qué es Tudor respecto a Rolex?", simplemente porque ahora ha salido al mercado la chorradita del Moonswatch, y no habérnoslo preguntado durante todos los años que Tudor ha usado piezas hechas por Rolex que incluían los logotipos de Rolex.

¿Crear la misma expectación?, ya me referí a ello antes: hombre si en este país fuésemos todos tan sobraos como para gastarnos 3.700 pavos en un reloj igual que nos gastamos 250 pavos, pues seguramente habría colas en los CO de Tudor para comprarse, ya no digo este concretamente, pero si algún que otro modelo, el problema es que no todo el mundo que tiene 250 euros para gastarse en un Swatch que pone Omega, tiene los 3.700 que piden por este, o los 6.800 que piden por la nueva versión del Chrono S&G, para gastarse en un reloj.

El COSC es un certificado que un cuarzo también puede obtener, ¿tiene el movimiento de un Moonswatch certificado COSC como lo tienen otros cuarzos? :hmm:...aparte de ello, si, un cuarzo como el que monta el Moonswatch puede ser más preciso que un movimiento mecánico con certificado COSC, pero eso solo sucederá mientras al cuarzo (hablo de cuarzos puros, no hibridos) no se le agote la pila ;-).
 
Atrás
Arriba Pie