• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tomarse en serio a San Martin?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Morcego
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tras reflexionar y tener algunos relojes copia con NH35 empecé a no verles ningún valor. Me dije, el diseño está copiado, el NH35 es industrial y está hecho en masa, el acero no tiene valor intrínseco y la marca esta no tiene historia.

Sin embargo el Tudor Submariner si tiene valor

...siendo como es, un diseño copiado, el 2824 es industrial y está hecho en masa, el acero no tiene valor intrínsico y Tudor no tiene más historia que ser la marca barata de Rolex.

Como bien dices, subjetividad.
 
  • Me gusta
Reacciones: SALINT, Minutemen, tuxenrique y 1 persona más
...siendo como es, un diseño copiado, el 2824 es industrial y está hecho en masa, el acero no tiene valor intrínsico y Tudor no tiene más historia que ser la marca barata de Rolex.

Como bien dices, subjetividad.
Es que es eso, todo es subjetivo. No tener más historia que ser una marca fundada por Hans Wildorf, que es el tío más exitoso de la historia de lo relojería, es bastante más historia que ser una marca de alguien que no conocemos que hace copias bien hechas de relojes. Y eso vale mucho más que el acero
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, Peteflay y Jose Perez
Quizás esta forma de verlo aporte algo al debate... si buscamos una especie de ética universal de la relojería no la vamos a encontrar, primero porque cada uno tiene su opinión y segundo porque en realidad estamos hablando de una banalidad donde la ética o moral no deberían ni plantearse 😆

La cuestión es que lo que nos lleva a comprar un reloj es que le veamos un valor.

En ese sentido el valor es algo subjetivo. Yo tras reflexionar y tener algunos relojes copia con NH35 empecé a no verles ningún valor. Me dije, el diseño está copiado, el NH35 es industrial y está hecho en masa, el acero no tiene valor intrínseco y la marca esta no tiene historia. Resultado, vendí los homenajes. Pero es una apreciación en realidad totalmente subjetiva.

Con la misma otro puede decir, yo le veo valor porque copia un diseño de otro por mucho menos dinero y con calidad muy buena.

Por ello nunca vamos a coincidir. Porque el valor de todos los relojes es en un grandisimo componente algo subjetivo basado en creencias y opiniones.

El que no valore las copias que no las compre y el que sí , pues que las compre. Para mí desde luego no tienen valor.

Sin embargo el Tudor Submariner si tiene valor para mí porque es un reloj com historia, hecho por rolex en Suiza en una época donde se hacían herramientas no cómo ahora, en ese sentido lo veo un pedazo de historia irremplazable. También y aunque no hace mí opinión ni mejor ni peor si creo que es la más extendida, dado que un Tudor Submariner vale como 10 mil euros en el mercado y un San Martin Submariner 200
Nunca he llegado a entender el aprecio que se le tiene al Tudor Submariner. Para mí este modelo no deja de ser una copia barata del modelo de Rolex. Y no lo digo por ser Tudor. Yo tengo el BB58 y es un reloj que me encanta. Pero porque es un modelo que tiene suficientes diferencias con cualquier otro modelo del mercado para ser admirado por lo que es y nadie lo va a confundir con ningún otro modelo. Pero el Tudor Submariner en una copia económica sin más. Joder, si ni el nombre le cambiaron !
 
  • Me gusta
Reacciones: alberttf, mate cimarrón, SALINT y 2 más
Es que es eso, todo es subjetivo. No tener más historia que ser una marca fundada por Hans Wildorf, que es el tío más exitoso de la historia de lo relojería, es bastante más historia que ser una marca de alguien que no conocemos que hace copias bien hechas de relojes. Y eso vale mucho más que el acero
Totalmente de acuerdo. Creo que es una visión personal absolutamente respetable. Tan respetable como el que opina de forma distinta.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Como veo que todo el mundo parece estar de acuerdo en todo, y antes de que este hilo muera de puro aburrimiento y muermo...

17629669_790947491057830_3944045211528180996_n.webp


Vamos a jugar a un juego


Jijijiji...
 
Es legal? Adelante. Por alguna razón a la mayoría no le molesta esto pero sí los relojes...

1000051706.webp

1000051704.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y OldTraveler
Es legal? Adelante. Por alguna razón a la mayoría no le molesta esto pero sí los relojes...

Ver el archivos adjunto 2896361
Ver el archivos adjunto 2896362

A mí no me molesta ninguna de las dos cosas.

Si compro algo así, no lo hago para aparentar llevar el original. Si es una copia sin más, no me siento cómodo y sé que no lo acabaré usando. Pero si tiene algo distintivo o es un diseño clásico manido o que ya no se fabrica, no tengo problema. La línea es fina y subjetiva, cada cual tiene la suya. Pero si es legal, allá cada cual con lo suyo.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek y OldTraveler
Así, por ejemplo, que alguien tenga que recurrir a una copia para tener un reloj que se dejó de fabricar hace cincuenta años no cambia para nada el hecho de que el reloj es objetivamente una copia de un diseño que hicieron otras personas.
Es legal? Adelante. Por alguna razón a la mayoría no le molesta esto pero sí los relojes...
Y no todos los relojes. Ahí está el Tissot PRX, un superventas, y es un diseño totalmente fusilado. Pero no es chino y se le perdona.
 
Si así hubiera sido, lo que hubieran compartido hubieran sido los calibres, no las cajas. No era la calidad, era la apariencia lo que buscaban.
Según lo que dijo Wilsdorf, lo que pretendía eta crear una marca que generase el mismo nivel de confianza que Rolex pero que se vendiese a un precio más bajo.

 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling, jmnav y Jose Perez
Según lo que dijo Wilsdorf, lo que pretendía eta crear una marca que generase el mismo nivel de confianza que Rolex pero que se vendiese a un precio más bajo.

Exacto. Ese no es ni más ni menos que lo que se busca cuando un fabricante crea una segunda marca. Luego, dependiendo de la evolución de las ventas y de la filosofía de la empresa la nueva marca muere, sigue igual o se decide que tenga entidad propia. Y a veces el lanzamiento es “hacia arriba” creando una “segunda marca” más exclusiva que la original.

Salvando las distancias y los muchos matices se ve con cierta frecuencia en el mundo del automovilismo (últimamente Cupra, DS, Lexus en su momento, …)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: puzzling y Peteflay
Si así hubiera sido, lo que hubieran compartido hubieran sido los calibres, no las cajas. No era la calidad, era la apariencia lo que buscaban.
No estoy de acuerdo. La calidad de Rolex se basaba en dos pilares, como indica la literatura de la propia esfera: la caja estanca oyster y el movimiento perpetual de alta precisión de Aegler.

Al llevar cajas Oyster de Rolex estaban dando a Tudor uno de sus dos elementos de calidad.

Con Tudor tenías el mismo diseño, la misma caja, pero sin el calibre que había ganado premios por su precisión.

Dentro de la propia Rolex también tenían diferenciación por el calibre para sacar versiones mas asequibles, por ejemplo los movimientos 1520 y 1530 que en muchos casos no eran Superlative Chronometer sino precision o super precision

Con esto quiero decir que lo caro era hacer un calibre preciso pero la caja era importante y el 50% de lo que es Rolex, o mejor dicho, de lo que era en aquel entonces.

Evidentemente hoy en día el reloj automático estanco lo hace cualquier fabrica china por 40 euros y hoy lo que vale es la marca y la apariencia, pero no en aquel entonces en el que los diseños de Rolex aún no se habían convertido en iconos
 
  • Me gusta
Reacciones: Jota
Según lo que dijo Wilsdorf, lo que pretendía eta crear una marca que generase el mismo nivel de confianza que Rolex pero que se vendiese a un precio más bajo.

Estamos diciendo lo mismo, me temo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Minutemen
Estamos diciendo lo mismo, me temo.
No lo sé, tú mencionas la estética y Wilsdorf iba por el tema de la confianza. No sé si es lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
No lo sé, tú mencionas la estética y Wilsdorf iba por el tema de la confianza. No sé si es lo mismo.
Curiosamente en relojería, EMO, es más difícil fabricar un reloj que triunfe estéticamente que un “buen” reloj. De ahí que tantas marcas copien o se inspiren fuertemente (por decirlo suavemente) en modelos con “estética ganadora” Y nuevamente EMO los modelos del catálogo Tudor que triunfan copian o se inspiran fuertemente en los modelos que todos sabemos.
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav y Minutemen
Hola, exacto no lo vas a hacer pero parecido sí. Simplemente lo de que "te lo puedas hacer tú", repito que parecido, era para demostrar el margen de beneficio que se lleva el buen chino que los comercializa comprando lo mismo que ronda por Ali. Eso sí, no niego que sean majos. Pero caros un rato para lo que son. Por un poco más te compras un seiko 5, que hay un montón de ofertas. Sobre el GMT comprendo que el ahorro es evidente y si no te pica el gusanillo de hacértelo tú mismo y aprender relojería básica pues mi rollo te sonará a chino. Esto además de un foro para que te compres relojes es un foro para aprender (a trastearlos y saber que compras). Eso es todo sin ánimo de ofender a los megafans de SM. Yo no te digo que no te lo compres.
Es que los seikos 5 son peores que los Steeldive de aquí a lima pasando por el Cairo
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Ferrari66, cestommek y 2 más
La verdad que los San Martin me parecen una porqueria, hagó el esfuerzo pero no. Igual respeto a quien le gusta y los compran
 
No lo sé, tú mencionas la estética y Wilsdorf iba por el tema de la confianza. No sé si es lo mismo.
Ya pero es que eso al final depende de la percepción del que lo consume, no de los que lo venden. Ellos pueden intentar que un producto tenga un enfoque, pero al final el que mira, y compra, es el que decide como lo ve.
Puedo ser un consumidor que da importancia a esa confianza, o también simplemente, ser uno que me fijo en una estética o prestaciones técnicas. Y a ambos les gusta el producto.
Para unos significará otras cosas, que no son palpables, o que llamamos intangibles, y otros se centrarán en un reloj, en lo que ven y en lo que ofrece.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Minutemen
La verdad que los San Martin me parecen una porqueria, hagó el esfuerzo pero no. Igual respeto a quien le gusta y los compran
Uyyy !! Lo que has dicho …!!!
Pues si son una porquería como serán otras marcas chinas … En fin. Si no tienes ninguno no puedes juzgar tan alegremente, y ojo !, también pueden salir mal pero también salen mal marcas con mayor prestigio y mucho más caras .
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek, Minutemen y OldTraveler
Uyyy !! Lo que has dicho …!!!
Pues si son una porquería como serán otras marcas chinas … En fin. Si no tienes ninguno no puedes juzgar tan alegremente, y ojo !, también pueden salir mal pero también salen mal marcas con mayor prestigio y mucho más caras .
Lo bueno es que la barra del bar del foro Chino está animada. Todo un éxito porque últimamente hasta el general es un aburrimiento 😁.
Gustan al final las porquerías se ve, si no no se dejarían caer por aquí 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Flaco73, Minutemen, JoHN y 4 más
La verdad que los San Martin me parecen una porqueria, hagó el esfuerzo pero no. Igual respeto a quien le gusta y los compran

Estaría bien que compartas tus razones para tener esa opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump y Minutemen
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump, Alexrovin, cestommek y 2 más
Atrás
Arriba Pie