Me gusta el ejemplo, pero no como lo planteas para llevarlo a tu terreno. Vamos a equipararlo a nuestro caso...si yo salgo a cenar con mi mujer, pago 30€ por la cena, y resulta que la decoración del local no es nada del otro mundo, la mantelería y cubertería es normalita, el servicio es correcto sin más, pero la comida nos deja muy satisfechos...y tu vas con tu mujer justo al local de al lado a cenar lo mismo que nosotros, a un local espectacular, con un servicio de 10, unos manteles bordados a mano y una cubertería de plata, y sí, con una calidad de la comida superior a la mía (no olvides que nosotros hemos cenado muy bien), y la factura te sube 1.050€ (no 200€, vamos a mantener el ratio x35...) ¿Está justificado desde un punto de vista lógico el precio?...
E insisto que en toda esta película, aunque no lo creas, yo estoy en tu bando. Yo lo pago también, porque quiero y puedo, pero no lo justifico, no me ofendo con el que me dice que por 30€ hubiese podido cenar también muy bien, ni siquiera me molesta que me diga que me la han metido con el precio...porque sé que es verdad, aunque eso ya lo sabia antes de entrar a cenar.