
charlitos
Crono-doctorando
Sin verificar
Qué dices, no te entiendo.
qué edad tienes?
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Qué dices, no te entiendo.
Dos tiesell y medio.qué edad tienes?
Dos tiesell y medio.
Porque no nos dejan elegir tengo entendido, ya se verá!Juraría que no estás ni independizado.
Los mismos que has tenido para decir esta barbaridad.
.
Creo que en foros de internet se aplica esta definición que he encontrado en Wikipedia:
Moderador (Internet)
Un moderador en internet, se encarga de revisar las actividades, por así decirlo, de los otros miembros del sitio o foro de internet. Generalmente, los moderadores suelen ser nombrados por un administrador. Los moderadores pueden ser denominados a veces mods abreviando la palabra "moderadores".
Es el administrador quien debe pensar en los aspectos que influyen en el nombramiento de moderadores en el foro. En los foros pequeños o fundados por grupos de amigos o conocidos, los criterios seguidos a la hora de asignar moderadores al foro pueden variar, y de hecho es común que los moderadores en este tipo de foros sean personas de confianza del administrador. Por otro lado, los foros grandes o influyentes en la red suelen tener más reservas a la hora de dar privilegios de moderador a los usuarios.
Los moderadores no cobran nada, hacen su trabajo por labor social y ayuda hacia los demás.
Los criterios seguidos a la hora de nombrar moderadores suelen ser los siguientes:
- Conocimiento del tema a moderar: Es habitual que se nombren moderadores que sean expertos o que dominen claramente la temática del foro o subforo que vayan a moderar. Así, el moderador podrá mediar más fácilmente discusiones creadas en torno a aspectos avanzados de una temática.
- Aportaciones al foro: Cuando un usuario escribe
de calidad habitualmente, o contenidos interesantes, aporta nueva información o ayuda a otros usuarios de modo regular, se le pueden llegar a otorgar privilegios de moderación por su demostrado interés por el foro y por mejorarlo.![]()
- Buena actitud con los demás: Un moderador debe mostrarse amable con todo el mundo aunque no tenga que necesariamente simpatizar con otros usuarios del foro. Un usuario conflictivo nunca será nombrado moderador ya que sería incapaz de llevar a cabo la labor que se pretende. Por eso, los usuarios que reciben privilegios de moderador suelen tener actitudes correctas y de respeto hacia todos los usuarios.
- Frecuencia de conexión al foro: Es importante también que los moderadores sean usuarios habituales del foro, que no lo dejen desatendido durante mucho tiempo. Así, es habitual presenciar ceses de moderación a usuarios que han abandonado por largos periodos de tiempo el foro que moderaban.
- Confianza: El usuario que aspira a ser moderador debe ser una persona en la que se pueda confiar, pues cuando alcance el puesto podrá realizar labores importantes que podrían alterar gravemente el buen rumbo de un foro. Por ello, los usuarios deben haber demostrado que se puede confiar en ellos.
- "Enchufe": Suele darse sobre todo en foros fundados por grupos de amigos. Simplemente el moderador es el "colega" del administrador. Esto no siempre es beneficioso ya que el moderador puede, desde no saber ejercer su labor, a ejercerla mal, con los efectos negativos que esto conlleva.
El estereotipo del comprador del GS mencanta. "Ascetas que por encima de todo buscan la excelencia relojera".
Además de ganar unos miles en la reventa...Y a mí me encanta el estereotipo del comprador Rolex "RE ultra"...llevo el reloj más reconocible del planeta, el que todo el mundo asocia con el lujo y el éxito inmediatamente, pero a mí eso me da absolutamente igual, yo lo llevo solo por su diseño y porque sus revisiones son más baratas...
Y a mí me encanta el estereotipo del comprador Rolex "RE ultra"...llevo el reloj más reconocible del planeta, el que todo el mundo asocia con el lujo y el éxito inmediatamente, pero a mí eso me da absolutamente igual, yo lo llevo solo por su diseño y porque sus revisiones son más baratas...
¿Lo ves? Así sí que se te entiende.Yo básicamente los llevo porque sus diseños me gustan más que los demás. A partir de esto, puedes hacer las conjeturas que consideres.
Porque no compro GS? Ya lo expliqué páginas atrás, pero en resumen, me gusta más la estética Suiza.
Yo básicamente los llevo porque sus diseños me gustan más que los demás. A partir de esto, puedes hacer las conjeturas que consideres.
.
Tienes que enviar un mail a Mr Oh:
Oshyare33@naver.com
Claro, lo que yo decía...¡y no olvides el precio de las revisiones!
Por sacaros del bucle y aportar temas nuevos, yo creo (y cada vez que sale un hilo de estos me lo confirma), que la historia está en que el cliente Rolex (generalizo, claro está) tiene la imperiosa necesidad de demostrar siempre que su reloj es el mejor, y creo que pasa porque Rolex sabe meter esta idea en la cabeza de sus clientes mejor que nadie. Solo hace falta leer muchas de las intervenciones de los afortunados poseedores, para ver cómo en bastantes casos, hablan con un orgullo (e incluso a veces prepotencia) que no se da en ninguna otra marca (incluso mucho más caras). Todavía recuerdo una polémica camiseta, cuyo lema sería impensable junto a cualquier otra marca (insisto, incluso mucho más caras).
El problema está, en que Rolex hace muy buenos relojes, pero no los mejores... y eso en un foro como este lo sabe todo el mundo. Hay muchos relojes más exclusivos, hay muchos movimientos más complejos, etc... al fin y al cabo, el éxito de Rolex radica en que habita justo en la frontera del lujo, es la puerta de acceso y todo el mundo la conoce. De ahí para arriba hay muchos escalones, pero cuanto más subes menos se conocen (el verdadero lujo). No nos engañemos, la mayoría de los que estamos por aquí, podríamos tener un Rolex si quisiéramos, no podemos tener un Ferrari 488 sin renunciar a nuestras vidas normales, pero un Sub, (aunque sea en cómodos plazos) sí...
Tampoco pueden (y menos en un foro como este) decir que es la mejor calidad precio, simplemente no es verdad aunque algún fan muy fan lo diga. Puede ser el doble de bueno que el Tisell este, incluso puede ser tres, cuatro o cinco veces mejor (más ya lo dudo), pero lo que está claro (para mi, ojo) es que no es 40 veces mejor como dice su precio.
Así que, tienes el mito, el mejor reloj, la cima...pero sin embargo sabes que hay relojes de más calidad y también que los hay de mejor calidad/precio...así que te queda su valor de reventa, que es como siempre, siempre, siempre, acaban estos hilos, en el factor inversión, lo que personalmente me parece increíble, siendo esta una afición donde todos compramos un poco de acero y cuatro engranajes por varios miles de euros...
Creo que como mejor inversión no hay debate posible, es la mejor opción con diferencia. Por eso llevan siempre la discusión en esa dirección, ahí gozan de la seguridad para decir, esta vez sin miedo a equivocarse, que Rolex es la mejor.
Tambien es cierto, que muchos dirán que esa actitud es porque se sienten atacados (y tampoco les faltara razón), pero es que normalmente hilos como este sirven para que a quien lo le guste Rolex, ahora le guste mucho menos, y a la inversa, en definitiva se radicalizan las posturas, y ahí estamos, con 75 páginas...
¿Pero al final cuál es mejor? Es que me he hecho un lío
[emoji23][emoji23][emoji23]
De hecho yo voy a cambiar mi DS por 35 tiesell y un merkur. Gano en cantidad y en calidad.
Si es que los Tiesell tienen buenos hasta los aceites, que duran 70 años sin revisar.Mirate que puede ser un grand cambio.
Mismo que un Tisell te dure 2 años, cuando se acabe, y a cada 2 años, lo tiras a la basura y colgas un nuevo en la muñeca.
Tienes relojes para por lo menos más 70 años.
Sin preocupaciones de revisiones....![]()
¿Pero si los mantiene en una caja durante años los aceites se degradan igual, no? Ups perdón, que estoy hablando sobre conceptos que nada tienen que ver con este foro, aquí se habla de cotizaciones.Mirate que puede ser un grand cambio.
Mismo que un Tisell te dure 2 años, cuando se acabe, y a cada 2 años, lo tiras a la basura y colgas un nuevo en la muñeca.
Tienes relojes para por lo menos más 70 años.
Sin preocupaciones de revisiones....![]()
Si es que los Tiesell tienen buenos hasta los aceites, que duran 70 años sin revisar.
Como del gorrino, se aprovecha todo.
[emoji3]
Si es que los Tiesell tienen buenos hasta los aceites, que duran 70 años sin revisar.
Como del gorrino, se aprovecha todo.
[emoji3]
Pero tanto Jones, como Chauxdefons, como yo decimos lo mismo, y estoy seguro que no tratamos de educar. Simplemente para los tres (que me corrijan si me equivoco) es una satisfacción ver que los relojes que nos encantan nos costaron x y ahora quizás valen x + 1, 2 o 5. Se vayan a vender o no.