• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo primero, respondiendo a la pregunta dire: Sí, los homenajes tienen valor relojero, tienen tanto valor relojero que hacen replantearse cosas a las marcas que imitan, las obligan a ir mejorando diseños y calidades, las obligan a no dormirse en los laures -y esto sin duda es bueno para los amantes de la relojeria-. Ofrecen relojes muy muy parecidos con una calidad muy buena o tan buena que al precio que se ofrecen no se puede pedir más.
Hoy día los medios de fabricación, construcción, maquinaria y demás temas técnicos ha avanzado tanto que los homenajes (no son copias, ni falsificaciones ni fakes ¡ojo!, eso conlleva la idea de engaño calcando hasta la marca y los homenajes no engañan a nadie porque por nombre llevan el suyo propio, con el orgullo de decir... fabrico esto tan parecido a esto por este precio, ¿alguien da más?).

Otra cosa a tener en cuenta es que un amante de la relojería ve interés hasta en un calibre chino clon de otro (haya pasado la patente o no) por la única razón de que la curiosidad de ver cómo resuelve ese calibre complicaciones técnicas, cómo usando otros materiales, calidades, etc consigue siquiera funcionar... un amante de la relojería lo que ama es la esencia pura de cómo funciona un reloj. Sin embargo un coleccionista de relojes tiene un punto de vista diferente, busca algo que el amante de la relojería ni siquiera tiene en cuenta muchas veces... exclusividad, inaccesibilidad, valor, rareza, etc. Por tanto las opiniones de ambos van a ser en muchos casos diametralmente opuestos. Uno ama los avances técnicos y el otro que los avances técnicos no quiten -o incluso den más- exclusividad, inaccesibilidad, valor, rareza a lo que poseen y les indiquen los pasos a seguir para seguir coleccionando sin perder.

Reconozco que no soy seguidor del canal de youtube ni las opiniones del inicio del post; hay muy pocos youtubers que me interesen de relojes. De hecho me gustan más las reviews que se abstienen de opiniones personales, recomendaciones, etc etc porque al final se convierten en marketing y un canal de televenta (encubierta) y solo me interesan las que enseñan el reloj y se limitan a dar característicaso muestren diferencias, avances y me dejen a mi valorarlos sin influir en mi opinión.
Es la segunda vez que escucho una opinión de un youtuber con la idea peregrina (va y viene, ronda de continuo de un lado a otro) de que es mala idea eso de gastarse el dinero en algo que nunca va a ser lo que tú quieres) y seguro que hay más que hayan dicho ofrecido esa misma idea. Es como si una "mastermind" estuviera detrás de esa opinión provocando que cada youtuber o reviewer de turno la piase como un pajarito. A mí me da que pensar. Como digo todo lo que me huele a publicidad encubierta y huele de lejos a lavado de cerebro sembrando opiniones prefijadas me da alergia.

Dicho todo esto cada uno es libre de hacer y deshacer cómo desee y opinar lo que le parezca. Pero los homenajes van a seguir ahí, las copias, falsificaciones, fakes también y es porque hay mercado para ellos y porque la salud del mundo de la relojería parece que va muy bien. Si no fuera así no habría tanta micromarca, tanto kiskstart, ni tanta oferta... y eso nos beneficia a todos (salvo a los que se duermen en los laureles).
Yo tengo homenajes y originales, incluso tengo originales mucho más baratos que los homenajes -una cosa no quita la otra- y todos me llenan en algún aspecto (complicaciones, movimientos, diseño, etc) pero lo que tengo claro es que si tuviera más dinero y nivel adquisitivo (a veces no van de la mano) también compraría más y más caro fueran homenajes u "originales" pero no por ello pensaría que unos u otros tuvieran mayor valor relojero, aunque si "coleccionable".

Cada uno tiene su culo y sabe que silla le resulta más cómoda, pero no por ello hay que criticar o denostar la opinión del que no comulga con uno mismo. Como decían los Sioux "Antes de juzgar a una persona, camina tres lunas con sus mocasines".

Esta claro que quien compra un Rolex sub sabe lo que compra y el que compra un Tisell Sub también lo sabe, quizás intercambiando durante tres lunas el uno por el otro, al final ambos dueños se comprendiesen más el uno al otro...
 
Por este señor, me imagino que te referirás al vídeo de Santiago Tejedor, que tiene todo el derecho del mundo a dar su opinión sobre lo que el considere conveniente, como todos y cada uno hemos tenido la libertad de estar o no de acuerdo con el sin desmerecerle.

Hay una frase que reza: "No estaré de acuerdo con tus ideas, pero defenderé con mi vida tu derecho a opinarlas".

Puedo pensar que compartimos puntos de vista o no, pero no denigrar a la persona.

Sin respeto total y absoluto no hay base sobre la que construir nada y si uno no está conforme es completamente libre de elegir otra de las muchas opciones que la vida ofrece.

Discrepo porque el mismo no se aplica eso que indicas

Su disertacion no es que el no compra homenajes -algo tan respetable como hacerlo- sino que pide que los demas no lo hagan. Pontifica sobre si hay que comprar o no e incluso se atreve a soltar la perla de que el homenaje de Seiko al rolex es "un error de Seiko"

Asi que no, su opinion no es respetable, es una sobrada ( sea forero o no ) . Admito a el y a cualquiera que diga que a el no le gustan , que preriere comprar otro reloj que no se base en otro, comprar el original etc etc... pero decir a la gente que no los compre o a Seiko -ya le vale- que lo que decida fabricar o no es "un error" es para darle de comer a parte

el error es el tono y el concepto de superioridad moral que emite en su video
 
Última edición:
Yo me pregunto una cosa que podría ser objeto de encuesta.

Yo tengo un homenaje, pero yo no me he comprado un homenaje, me explico. Yo no buscaba la copia de un original que me guste, sino que me gustaba el Steinhart, ni siquiera sabía que existía el mil-sub, aunque me informé y antes de la compra lo sabía.

Y para mi, en general el hecho de que sea un homenaje/copia, es un obstáculo, puede hacer que me deje de interesar un reloj. Pero, si como en este caso, el homenaje lo es a un reloj antigüo, descatalogado y poco visto, entonces "tolero" que sea un homenaje.

Entonces, me pregunto si la mayoría de la gente busca un sustituto de un "original" conocido.... o si por el contrario, encuentra un reloj que le gusta, dejando de lado el hecho de que sea homenaje.

Es sólo curiosidad, las dos opciones me parecen totalmente respetables.

No pienso que haya que darle tantas vueltas a la cabeza.

Es mucho más sencillo. Es todo una cuestión de sensaciones. Me gusta ese reloj ¿llego a el? ¿que me ofrece? ¿me veo con el?

Pienso que exceptuando los que compran un objeto teniendo en cuenta su valor de venta si el día de mañana se quieren deshacer de el, los demás, el fin último es "¿como me quedara y/o como me verán con el?"

En términos muy generales, claro está.

No creo que las personas tengan muchos debates morales internos dirigidos a algo que realmente le guste y le apetezca. En general creo que somos más pasionales que analíticos.
 
Discrepo porque el mismo no se aplica eso que indicas

Su disertacion no es que el no compra homenajes -algo tan respetable como hacerlo- sino que pide que los demas no lo hagan. Pontifica sobre si hay que comprar o no e incluso se atreve a soltar la perla de que el homenaje de Seiko al rolex es "un error de Seiko"

Asi que no, su opinion no es respetable, es una sobrada ( sea forero o no ) . Admito a el y a cualquiera que diga que a el no le gustan , que preriere comprar otro reloj que no se base en otro, comprar el original etc etc... pero decir a la gente que no los compre o a Seiko -ya le vale- que lo que decida fabricar o no es "un error" es para darle de comer a parte

el error es el tono y el concepto de superioridad moral que emite en su video
Tenéis un poco de razón los dos. Es respetable su opinión, y al igual que el compañero, defiendo el derecho a tener ideas, aunque sean distintas de las mías.


Pero también es verdad que dice otras cosas que no son opiniones.... y no es que no se le puedan respetar o dejar de respetar... es que es él el que no respeta cuando adoctrina a los demás sobre lo que tienen que comprar o no, y sobre el bien y el mal. Se sube a un podio de moralidad para sentar cátedra sobre lo que es correcto y no.


Yo no es que no lo respete, pero me lo paso por el forro. Dice cosas interesantes mezcladas con tonterías, me quedo con lo primero, y respecto a lo otro, que se dedique a opinar como mucho a lo que EL no compra y porqué no lo hace y que deje de adoctrinar.
 
No pienso que haya que darle tantas vueltas a la cabeza.

Es mucho más sencillo. Es todo una cuestión de sensaciones. Me gusta ese reloj ¿llego a el? ¿que me ofrece? ¿me veo con el?

Pienso que exceptuando los que compran un objeto teniendo en cuenta su valor de venta si el día de mañana se quieren deshacer de el, los demás, el fin último es "¿como me quedara y/o como me verán con el?"

En términos muy generales, claro está.

No creo que las personas tengan muchos debates morales internos dirigidos a algo que realmente le guste y le apetezca. En general creo que somos más pasionales que analíticos.

No, si tampoco es un debate moral. No me refería a que uno tenga reticencias morales a la hora de comprar un reloj porque considere que la copia es poco ética. Simplemente, que no le guste llevar una fotocopia y que todo el mundo vea que es una fotocopia. O que le da igual que sea una fotocopia, porque quiere la fotocopia y no el original. O que le gusta el original y puede comprárselo, pero no está de acuerdo con el precio o la marca, y busca un sustituto. O que le guste el original pero no puede permitírselo, y busca algo parecido a sus ojos.


Son varias actitudes distintas, yo personalmente no le doy vueltas, me gusta y lo compro, simplemente es curiosidad por saber la actitud de los demás.


Y para eso estámos aquí, para darle vueltas!
 
Última edición:
No, si tampoco es un debate moral. No me refería a que uno tenga reticencias morales a la hora de comprar un reloj porque considere que la copia es poco ética. Simplemente, que no le guste llevar una fotocopia y que todo el mundo vea que es una fotocopia. O que le da igual que sea una fotocopia, porque quiere la fotocopia y no el original. O que le gusta el original y puede comprárselo, pero no está de acuerdo con el precio o la marca, y busca un sustituto. O que le guste el original pero no puede permitírselo, y busca algo parecido a sus ojos.


Son varias actitudes distintas, yo personalmente no le doy vueltas, me gusta y lo compro, simplemente es curiosidad por saber la actitud de los demás.


Y para eso estámos aquí, para darle vueltas!

Si una persona se compra un reloj porque es parecido a otro sabiendo que no le va a satisfacer del todo y lo hace para dar una imagen, el reloj queda en un muy segundo plano. Ya cueste 10 o 1.000€.

Aquí ya se han comentado muchas de las razones por las que se puede comprar una versión (personalmente voy a dejar de utilizar lo de homenaje)

Pero matizando. Llevar una versión que no llena del todo por aparentar, no es culpa del reloj. Es una cuestión meramente emocional.

Si un reloj te gusta, te gusta y a lo mejor puede gustar más porque el logo sea diferente al original. Son cosas tan personales.
 
Lo primero, respondiendo a la pregunta dire: Sí, los homenajes tienen valor relojero, tienen tanto valor relojero que hacen replantearse cosas a las marcas que imitan, las obligan a ir mejorando diseños y calidades, las obligan a no dormirse en los laures -y esto sin duda es bueno para los amantes de la relojeria-. Ofrecen relojes muy muy parecidos con una calidad muy buena o tan buena que al precio que se ofrecen no se puede pedir más.
Hoy día los medios de fabricación, construcción, maquinaria y demás temas técnicos ha avanzado tanto que los homenajes (no son copias, ni falsificaciones ni fakes ¡ojo!, eso conlleva la idea de engaño calcando hasta la marca y los homenajes no engañan a nadie porque por nombre llevan el suyo propio, con el orgullo de decir... fabrico esto tan parecido a esto por este precio, ¿alguien da más?).

IMG_20190605_110918.webp

De verdad viendo esto Patek Philippe se va a replantear su política y producción de relojes?
O Rolex viendo los Steinhart? Diría que no.
Yo como amante de la relojería y sobretodo amante de la mecánica, te puedo garantizar que ningún homenaje se puede acercar a la calidad del original y una maquinaria china ni te cuento. Luego podemos dibatir si está diferencia de calidad justifica la diferencia de precio entre el homenaje y homenajeado, y seguramente, llegaremos coincidiendo que hay más de un caso en que esta diferencia no está justificada.
 
Si una persona se compra un reloj porque es parecido a otro sabiendo que no le va a satisfacer del todo y lo hace para dar una imagen, el reloj queda en un muy segundo plano. Ya cueste 10 o 1.000€.

Aquí ya se han comentado muchas de las razones por las que se puede comprar una versión (personalmente voy a dejar de utilizar lo de homenaje)

Pero matizando. Llevar una versión que no llena del todo por aparentar, no es culpa del reloj. Es una cuestión meramente emocional.

Si un reloj te gusta, te gusta y a lo mejor puede gustar más porque el logo sea diferente al original. Son cosas tan personales.

Creo que no me has entendido en absoluto.


No hablo de aparentar nada, ni dar ninguna imagen. El que use un reloj intentando aparentar lo que no es (él mismo o el reloj), tiene un problema, yo no hablaba para nada de eso.


Simplemente le puede atraer una estética, punto. Habrá gente que, si pudiera se compraba el original, pero la copia le satisface perfectamente. Y habrá otros que, pudiéndoselo comprar, ni se le pasa por la cabeza porque la estética que quiere la obtiene por mucho menos dinero, y le satisface igualmente. Y habrá otros a los que le importa un pepino el original, simplemente encuentran la copia y les encanta.
 
Me atrevo a decir que poco más cabe decir valga la rebundancia... :)
 
Creo que no me has entendido en absoluto.


No hablo de aparentar nada, ni dar ninguna imagen. El que use un reloj intentando aparentar lo que no es (él mismo o el reloj), tiene un problema, yo no hablaba para nada de eso.


Simplemente le puede atraer una estética, punto. Habrá gente que, si pudiera se compraba el original, pero la copia le satisface perfectamente. Y habrá otros que, pudiéndoselo comprar, ni se le pasa por la cabeza porque la estética que quiere la obtiene por mucho menos dinero, y le satisface igualmente. Y habrá otros a los que le importa un pepino el original, simplemente encuentran la copia y les encanta.

Si que te entendí, lo que pasa es que lo que dije a lo mejor no era lo más adecuado.
El fin era decir que todo es una cuestión emocional, que en eso se basan las decisiones.
Estoy de acuerdo contigo, de verdad.
 
Ver el archivos adjunto 700903

De verdad viendo esto Patek Philippe se va a replantear su política y producción de relojes?
O Rolex viendo los Steinhart? Diría que no.
Yo como amante de la relojería y sobretodo amante de la mecánica, te puedo garantizar que ningún homenaje se puede acercar a la calidad del original y una maquinaria china ni te cuento. Luego podemos debatir si está diferencia de calidad justifica la diferencia de precio entre el homenaje y homenajeado, y seguramente, llegaremos coincidiendo que hay más de un caso en que esta diferencia no está justificada.

Es que no pretenden hacerlo jajajaja

El que piense que las versiones quieren competir con los originales se está confundiendo muuuuuucho.
 
De todos modos, estos hilos bien sabéis que solo sirven como justificaciones de si vamos a comprar tal reloj o no y por qué su compra nos... Que cada persona compre lo que quiera. Ni a todos nos viste un Rolex, ni es una necesidad básica tener uno de esos. Ya de por si, tener un reloj automático es lo suficientemente friki. Mira Casio, es una marca que adoro y casi los descarto por ser de cuarzo. Y me parece una marca con un increible valor relojero, y que es honesta.

Pero si esto es de relojes hechos por vírgenes a la luz de la luna llena, pues ni todo el mundo se puede gastar lo que te piden por un Rolex, ni el no tenerlo te hace menos "relojero". Y si te gusta una estética, pues mira... tampoco está mal intentar adquirirla en tus posibles con una buena calidad que dicen que ofrece Steinhart. Y vamos a ver, que Steinhart es una marca que conocemos nosotros. La gente normal, tiene su "Lotus" y es el "relojazo".

Pero vamos, personalmente y como ya dije, los Patek Phillipe están bien para verlos en el museo de un palacio. Y otros similares. Pero como persona, pues... me viste más, y es más acorde a mi, cosas más mundanas. Un reloj que me parezca bonito, que sea honesto, bien hecho y que te de confianza. Para eso no hay que comprar obras de arte ni cajas hechas por hadas de la selva negra alemana los 29 de Febrero con luna llena.
 
Me acabo de acordar de la etimología de la palabra "copia", que significa "abundancia", antónimo de "escasez".
 
De todos modos, estos hilos bien sabéis que solo sirven como justificaciones de si vamos a comprar tal reloj o no y por qué su compra nos... Que cada persona compre lo que quiera. Ni a todos nos viste un Rolex, ni es una necesidad básica tener uno de esos. Ya de por si, tener un reloj automático es lo suficientemente friki. Mira Casio, es una marca que adoro y casi los descarto por ser de cuarzo. Y me parece una marca con un increible valor relojero, y que es honesta.

Pero si esto es de relojes hechos por vírgenes a la luz de la luna llena, pues ni todo el mundo se puede gastar lo que te piden por un Rolex, ni el no tenerlo te hace menos "relojero". Y si te gusta una estética, pues mira... tampoco está mal intentar adquirirla en tus posibles con una buena calidad que dicen que ofrece Steinhart. Y vamos a ver, que Steinhart es una marca que conocemos nosotros. La gente normal, tiene su "Lotus" y es el "relojazo".

Pero vamos, personalmente y como ya dije, los Patek Phillipe están bien para verlos en el museo de un palacio. Y otros similares. Pero como persona, pues... me viste más, y es más acorde a mi, cosas más mundanas. Un reloj que me parezca bonito, que sea honesto, bien hecho y que te de confianza. Para eso no hay que comprar obras de arte ni cajas hechas por hadas de la selva negra alemana los 29 de Febrero con luna llena.

Yo hablo por mi, no necesito justificar nada. Compro lo que me gusta y lo que me da la gana. Y lo que me gusta a mi puede no gustarle a otro y viceversa, y esto es respetable y no es censurable.

Lo que sí es censurable es la actitud de la gente a la que le molestan los relojes de los demás.

Puedo opinar sobre por qué no me gusta a mi un determinado reloj, pero decirle a los demás que no lo compren porque es "chungo" o criticarles supone medir a los demás por mi rasero y tratar de imponerles mi criterio.
 
El 95% de las personas no se fijan en los relojes así q...
Que más da.
 
Lo que sí es censurable es la actitud de la gente a la que le molestan los relojes de los demás.

Según lo entiendo lo censurable serían más las formas que el censurar jeje
Pero solo es mi punto de vista.
 
La gente normal, tiene su "Lotus" y es el "relojazo".

La gente normal también compra relojes de 500.000€ incluso de 2 millones.
;-)

Entiendo lo que quieres decir. Pero las palabras tienen su importancia. ;-)
 
Según lo entiendo lo censurable serían más las formas que el censurar jeje
Pero solo es mi punto de vista.

Las formas y el fondo. ¿Quién soy yo para censurarle a nadie que se compre con su dinero un reloj legal porque bajo mi criterio no es ético? ¿Quién soy yo para afirmar que se lo compra por motivos deleznables, y de juzgarle de quieroynopuediste y de no-amante de la relojería?

Pues por muy buenas y sutiles y educadas formas que se lo diga, la cuestión es la misma. Vive y deja vivir, y de paso averigua qué problema hay en tu cabeza para que te molesten los relojes de los demás.
 
@juanjob
Me da que no me has entendido o me he expresado mal (o quieres tergiversar lo que digo poniendo relojillos chinorris que bien sabes que no son problema ni para Patek, ni para Lagne, ni para ninguna otra marca de ese nivel).
¿Porque hay calibres de microrotor?
¿Porque hay calibres de 36000 alternancias?
¿Porque hay calibres de 7 dias de reserva de marcha?
¿Porque hay tourbillones?
¿Porque hay cuellos de cisne?
¿Porque hay relojes de platino, diamantes?
¿Poque hay serigrafias nanometricas en la carrura, cristal, etc con logos de la marca a ojo invisibles?
¿Porque hay relojes con valvula de helio?


Pues porque quien puede hace para diferenciarse de las demas... y las demas si pueden demuestran que lo pueden añadir o mejorar.

No mires los homenajes chinitos mira hacia los no chinitos que van añadiendo esas cosas a sus relojes y con precios mucho menores que otros mucho mas caros. Las diferencias tecnicas cada vez son menores pero los precios mas dispares. Todo ese avance tecnico no beneficia salvo a los clientes y quien quiere ser avanzadilla de algo ha de justificar el porque ya sea de indole tecnica, artistica, de estatus o lo que quieran justificar.

Imaginate que en unos años esos Baguelsport de los que hablas ahora añadieran todo lo que puse arriba y por los precios irrisorios a los que nos tienen acostumbrados... ¿Le resultaria tan gracioso a la Patek o Lagne de turno? Imaginate que a un astronauta chino le da por llevarse a uno de esos de paseo a la Luna aunque sea en plan coña... ¿Risas eh? ;-)

Al final en esta vida nada de esto tendra impotrancia proque al final solo quedan gusanos (y nosotros seremos su comida).
 
Última edición:
Las formas y el fondo. ¿Quién soy yo para censurarle a nadie que se compre con su dinero un reloj legal porque bajo mi criterio no es ético? ¿Quién soy yo para afirmar que se lo compra por motivos deleznables, y de juzgarle de quieroynopuediste y de no-amante de la relojería?

Pues por muy buenas y sutiles y educadas formas que se lo diga, la cuestión es la misma. Vive y deja vivir, y de paso averigua qué problema hay en tu cabeza para que te molesten los relojes de los demás.

Volvemos a los conceptos y la importancia de las palabras.

No es lo mismo "poder" que "deber".
Aunque a veces puedan coincidir.

"Poder" se puede todo, absolutamente todo.
"Deber" ya está supeditado a los principios personales ya sean propios o condicionados.

Si una censura se hace de forma gentil, se puede llegar ha quedar en una mera opinión.

Si se censura con altanería, depostismo, menosprecio y soberbia intentando hacer prevalecer esa censura, pierde totalmente el sentido de ser sólo una opinión.

No se si se entiende. Soy libre de censurar a las madres que, para que los coches paren, ponen el carrito con el niño dentro en el asfalto.

Si me pongo como un basilisco, llamará más la atención mi actitud que mi reprobación.
 
Última edición:
Al final en esta vida nada de esto tendra impotrancia proque al final solo quedan gusanos (y nosotros seremos su comida).

Conmigo lo llevan crudo porque seré incinerado, y mira que ahora hay donde pillar cacho
:laughing1: :laughing1: :laughing1:

Hay que relajarse un poco para que todo fluya ;-)
 
Volvemos a los conceptos y la importancia de las palabras.

No es lo mismo "poder" que "deber".
Aunque a veces puedan coincidir.

"Poder" se puede todo, absolutamente todo.
"Deber" ya está supeditado a los principios personales ya sean propios o condicionados.

Si una censura se hace de forma gentil, se puede llegar ha quedar en una mera opinión.

Si se censura con altanería, depostismo, menosprecio y soberbia intentando hacer prevalecer esa censura, pierde totalmente el sentido de ser sólo una opinión.

No se si se entiende. Soy libre de censurar a las madres que, para que los coches paren, ponen el carrito con el niño dentro en el asfalto.

Si me pongo como un basilisco, llamará más la atención mi actitud que mi reprobación.

Si la censura es tan sumamente gentil como para convertirse en opinión... entonces deja de ser censura :D

Tendrías que ponerme un ejemplo concreto de censura gentil porque ya me pierdo...... :laughing1:


Si me dices, "hombre, yo no me compraría ese Steinhart porque, opino que, al copiar el diseño de otro, pierde originalidad y frescura"

Es diferente que si me dices "ese Steinhart es de quieroynopuedista, deja de aparentar lo que no eres y cómprate un Seiko "
 
Si me permitís, podemos hablar desde otras consideraciones. Desde que un diseño se convierte en algo exitoso, en este caso un buen diseño de reloj de buceo/militar, pasa casi a ser patrimonio inmaterial. Tendrá Rolex sus patentes que han caducado sobre un modelo en concreto, pero no podemos obviar que entre otros, ese diseño o esas formas, de forma igual o parecida se han convertido en algo que los frikis de los relojes ven y relacionan como tal. Pero de una u otra forma, esto es como la moda, tienes un tipo de falda que sale en la pasarela Cibeles y a la semana que viene tienes la versión de Inditex en las tiendas de todo el mundo, y es como decir que un polo de Zara no sirve porque el primero que hizo esa camiseta con una tela especial y botones fue...

Como dije en un post anterior, el diseño industrial se ha convertido también en arte. Un diseño industrial de éxito y valor, es una simple botella de Coca Cola. O la hélice de un avión, y no podemos obviar que esa helice, de madera o aluminios, es una obra maestra que tiene su arte. Pero la hélice es algo concreto, de una industria muy especializada, mientras nuestros amigos de Shenzen pueden coger el diseño del Submariner para hacer millones de relojes con esa forma, y todas las calidades posibles que se venderán por veinte y por mil euros.

¿El smartphone de pantalla táctil es un diseño de Apple? Apple cogió ideas, tecnologías y las unió en un teléfono que sigue siendo la base de lo que llevamos ahora en los bolsillos. No hay que quitar el valor a Apple de "recolectar" lo que ya existía y unirlo, pero no todos podemos permitirnos ni queremos estar en el ecosistema de Apple, y mucho menos no todos podemos "reconocer" que el único submariner válido es el de Rolex. Porque Rolex no me quiere ni me busca como cliente, no soy digno ni monto a caballo en torneos exclusivos en Marbella. Ellos se han posicionado ahí, y no son para grandes masas. Y no creo que el "lujo" artificial o no, esté reñido con la buena calidad y el valor relojero.
 
Si la censura es tan sumamente gentil como para convertirse en opinión... entonces deja de ser censura :D

Tendrías que ponerme un ejemplo concreto de censura gentil porque ya me pierdo...... :laughing1:


Si me dices, "hombre, yo no me compraría ese Steinhart porque, opino que, al copiar el diseño de otro, pierde originalidad y frescura"

Es diferente que si me dices "ese Steinhart es de quieroynopuedista, deja de aparentar lo que no eres y cómprate un Seiko "

La verdad es que tu OVM es bonito.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie