• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Tienen los homenajes valor relojero?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo yakokornecki
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Lo primero que se me ocurrió es que, si los relojes digitales buenos, prácticos y baratos no han acabado con la relojería mecánica, tal vez tampoco lo hagan los smartwatch, peeeeero..... si llega un momento que los smartwatch, además de volverse asequibles como los móviles, se hagan imprescindibles como se hicieron estos y nos creen esa necesidad..... está claro que quien lleve un smartwatch, no va a llevar un mecánico en la otra muñeca, creo....

Si los smartwatches sustituyen a los móviles, está claro que se acabaron los demás relojes.
 
No se, dicen que los Steinhart estos tienen una buena calidad acorde al precio que pagas por sus productos. Puede ser. Aunque no se, hay modelos o combinaciones que me atraen.

La elección al final siempre es personal ;-)
 
Tengo que decir que este reloj no es una copia ya que es un tourbillon, ya quisiera Rolex :D:D




 
Última edición:
Si Rolex tuviera que pagar la publicidad directa, indirecta y subliminal que se le está haciendo en este hilo, sería un pastón y te aseguro que esa publicidad funciona y es lo que hace que se venda.
Quiero mi parte.
 
No se, dicen que los Steinhart estos tienen una buena calidad acorde al precio que pagas por sus productos. Puede ser. Aunque no se, hay modelos o combinaciones que me atraen.

Para mi, excelente relación calidad/precio. Tengo un OVM y a la lupa lo comparo en acabados con un Longines del triple de precio. Otra cosa es la máquina, no sabría compararlas, pero un ETA 2824-2 elabore no es moco de pavo.

Zafiro abombado, biseles cerámicos, 2824-2, WR300, eslabones solidos atornillados, y cierre de calidad, y esos acabados, por 400 euros.... ya me dirás.

Y parece que los calibres además (y esto forma parte del precio) vienen muy bien ajustados. No es mi caso, ya que viene normalito, pero según lo que leo por el foro debo ser la excepción.
 
Por favor, te ruego que vuelvas a leer lo último que escribí y tu respuesta. Porque acabo de quedar a cuadros.
Podrías haberme pedido que te explique mejor o con decirme la forma en que lo hayas entendido hubiese sido suficiente para que te vuelva a repetir de una forma más clara. No hace falta quedarse a cuadros o llevarse las manos a la cabeza.

Yo de paso no comprendo muy bien lo que me dices que entiendes de «valor relojero» ja, ja. Te pediría que me explicaras mejor, si no es mucha molestia.
Lo que en realidad yo entiendo de «valor relojero» es que se están refiriendo al valor estético, principalmente.

Y a eso me refiero con escribir valor económico o monetario: valor de creación y producción.

Ya corregí la parte que generaba confusión.
O sea, la parte de que no le doy valor a la producción y creación has entendido así porque mi mensaje se prestaba a la confusión.


Ahora, refiriéndome a tu último mensaje, tampoco quiero hacer prevalecer mi opinión pero en definitiva no la estoy expresando con frustración o con aparente exasperación.


En ningún momento mencioné que copiar no lleve ningún proceso. Sólo dije que la tiene más fácil que el que tiene que idear. Cito lo que dijo el compañero C3PO, que aclara muy bien lo que trato de decir:
«nadie dice que copiar un Velázquez sea fácil. Pero entre ser el que copia el Velázquez y ser Velázquez todavía hay diferencia»
Claro, dije que el que copia la tiene fácil, pero en el contexto en el cuál estoy hablando.

Nunca dije que una copia deba tener mala calidad, ni mucho menos.
Tampoco niego que Rolex vive de la renta, ni que Coca-Cola usa publicidad para mantenerse vivo en el mercado, ni que Pepsi también, ni que Parnis o Seagull estén o no mejorando sus movimientos, ni que estos estén despilfarrando dinero o no en publicidad, ni que sólo con la estética ya se tiene éxito en ventas, ni que no tengan que esforzarse para entregar algo de buena calidad, ni que los clientes queden satisfechos, ni que el que copia o el que crea no lo haga con fines meramente lucrativos... ni que algunos insentos imitan a su depredador como mecanismo de defensa, ni que el cielo es azul debido a nuestra atmósfera.

Así es muy difícil debatir. Esto no ayuda a enfocar el tema.





 
Última edición:
A eso voy. En proporción se ven muchos más Steinhart "inspirados" en el Sub y sus variantes que diseños originales como el que muestras.

Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk

En el Sub, en el GMT, en el Daytona, en el IWC Pilot Crono, en el PAM Mare Nostrum...
Si Gunther de tonto no tiene un pelo....:D
 

Podrías haberme pedido que te explique mejor o con decirme la forma en que lo hayas entendido hubiese sido suficiente para que te vuelva a repetir de una forma más clara. No hace falta quedarse a cuadros o llevarse las manos a la cabeza.


Ya corregí la parte que generaba confusión.
O sea, la parte de que no le doy valor a la producción y creación has entendido así porque mi mensaje se prestaba a la confusión.


Ahora, refiriéndome a tu último mensaje, tampoco quiero hacer prevalecer mi opinión pero en definitiva no la estoy expresando con frustración o con aparente exasperación.


En ningún momento mencioné que copiar no lleve ningún proceso. Sólo dije que la tiene más fácil que el que tiene que idear. Cito lo que dijo el compañero C3PO, que aclara muy bien lo que trato de decir:
«nadie dice que copiar un Velázquez sea fácil. Pero entre ser el que copia el Velázquez y ser Velázquez todavía hay diferencia»
Claro, dije que el que copia la tiene fácil, pero en el contexto en el cuál estoy hablando.

Nunca dije que una copia deba tener mala calidad, ni mucho menos.
Tampoco niego que Rolex vive de la renta, ni que Coca-Cola usa publicidad para mantenerse vivo en el mercado, ni que Pepsi también, ni que Parnis o Seagull estén o no mejorando sus movimientos, ni que estos estén despilfarrando dinero o no en publicidad, ni que sólo con la estética ya se tiene éxito en ventas, ni que no tengan que esforzarse para entregar algo de buena calidad, ni que los clientes queden satisfechos, ni que el que copia o el que crea no lo haga con fines meramente lucrativos... ni que algunos insentos imitan a su depredador como mecanismo de defensa, ni que el cielo es azul debido a nuestra atmósfera.

Así es muy difícil debatir. Esto no ayuda a enfocar el tema.






Voy ha referirme solo a la segunda parte de tu escrito.

Entonces si no estás en contra de esas cosas que he comentado entiendo que solo queda la parte ética ¿no?

El decir "no es honesto utilizar las ideas de otro".
Nada más que eso ¿no?
 
Última edición:
Voy ha referirme solo a la segunda parte de tu escrito.

Entonces si no estás en contra de esas cosas que he comentado entiendo que solo queda la parte ética ¿no?

El decir "no es honesto utilizar las ideas de otro".
Nada más que eso ¿no?

En realidad la parte moral.

No necesariamente tratar de deshonesto o no. Como ya dije: Tiene más mérito el que crea y ejecuta que el que sólo copia y ejecuta, o sea, deberíamos darle más reconocimiento al alguien que está usando un diseño más propio por encima del que sólo se remite a copiar del primero.

Sólo que en esto ya está más o menos definido: Para mí le resta llevar un diseño copiado a un reloj y para ti no, necesariamente.
 
En realidad la parte moral.

No necesariamente tratar de deshonesto o no. Como ya dije: Tiene más mérito el que crea y ejecuta que el que sólo copia y ejecuta, o sea, deberíamos darle más reconocimiento al alguien que está usando un diseño más propio por encima del que sólo se remite a copiar del primero.

Sólo que en esto ya está más o menos definido: Para mí le resta llevar un diseño copiado a un reloj y para ti no, necesariamente.

Está definido desde el principio. Porque después del debate no hemos cambiado nuestras posturas ni un ápice.

Bueno, quizás yo haya ampliado mi antipatía de un reloj a su marca. Pero eso es un asunto igualmente personal.
 
Última edición:
Todos los relojes se parecen a otros relojes, todos.
Este señor, emho, debería dedicarse a otra cosa
 
Yo por lo general me limito a leer más que a participar en este foro, y aprender de los que realmente saben no de los snobistas que abundan aqui. El escozor de los que defienden a muerte el reloj "original" es ver que el projimo se compro un reloj que luce identico por 8 mil euros menos, porque no veo quejandose a rolex por steinhart. No nos vamos a engañar, lo digo excepto para aquellos que tendran su jet privado y dejan 1000 euros de propina en los cuales es aceptable que ni conocimiento tengan de marcas que hacen homenajes, todos los que vamos a trabajar a diario y nos ganamos con esfuerzo el dinero es ridiculo querer defenderlo aparentando tener un estatus que no tenemos. se que aqui hay gente muy adinerada, pero otros se ven ridiculos defendiendo esos argumentos. Hasta luego mis estimados.
 
Yo por lo general me limito a leer más que a participar en este foro, y aprender de los que realmente saben no de los snobistas que abundan aqui. .

Qué manía de
catalogar a las personas. Te habrás quedado a gusto.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Está definido desde el principio. Porque después del debate no hemos cambiado nuestras posturas ni un ápice.

Bueno, quizás yo haya ampliado mi antipatía de un reloj a su marca. Pero eso es un asunto igualmente personal.

Así es, compañero Eremita. Cada uno tiene su opinión y todos tenemos derecho a una.
También mencioné que no me gusta mucho Rolex, que efectivamente, como has dicho, ya es personal.

Por si alguien cree que tengo algún Rolex, no, no tengo uno, y el reloj más caro que tengo a penas supera los 200 euros. Cabe mencionar que también tengo el famoso Seiko militar alias «desert storm» que no es precisamente el ejemplo de diseño original, pero yo muy feliz con todos los relojes que tengo.
Yo sé que no hace falta dar ninguna explicación, pero por si alguien creía eso.
 
A mí me encantan los Homenajes de calidad. No me compraría una falsificación por bien hecha que estuviera.
No hay más que ver el fcv para darse cuenta de su valor de reventa.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
 
Yo por lo general me limito a leer más que a participar en este foro, y aprender de los que realmente saben no de los snobistas que abundan aqui. El escozor de los que defienden a muerte el reloj "original" es ver que el projimo se compro un reloj que luce identico por 8 mil euros menos, porque no veo quejandose a rolex por steinhart. No nos vamos a engañar, lo digo excepto para aquellos que tendran su jet privado y dejan 1000 euros de propina en los cuales es aceptable que ni conocimiento tengan de marcas que hacen homenajes, todos los que vamos a trabajar a diario y nos ganamos con esfuerzo el dinero es ridiculo querer defenderlo aparentando tener un estatus que no tenemos. se que aqui hay gente muy adinerada, pero otros se ven ridiculos defendiendo esos argumentos. Hasta luego mis estimados.

Así que cuando algunos decimos que copiar tiene menos mérito que crear tu entiendes que decimos que nos jode muchísimo pagar más por un Rolex que por un Steinhart.
Curioso.

En cualquier caso no sé si lo sabes, pero cuando se compra una cosa ya se sabe el precio. Suele estar en una etiqueta pegado al reloj. Lo digo porque el que compra un Rolex ya sabe que es más caro que un Steinhart, y aún así lo elige. No creo que haya muchos que se cabreen por ello después. Y si lo hacen, lo tienen tan fácil como vender el Rolex y comprar un Steinhart.
 
Todos los relojes se parecen a otros relojes, todos.
Este señor, emho, debería dedicarse a otra cosa

Por este señor, me imagino que te referirás al vídeo de Santiago Tejedor, que tiene todo el derecho del mundo a dar su opinión sobre lo que el considere conveniente, como todos y cada uno hemos tenido la libertad de estar o no de acuerdo con el sin desmerecerle.

Hay una frase que reza: "No estaré de acuerdo con tus ideas, pero defenderé con mi vida tu derecho a opinarlas".

Puedo pensar que compartimos puntos de vista o no, pero no denigrar a la persona.

Sin respeto total y absoluto no hay base sobre la que construir nada y si uno no está conforme es completamente libre de elegir otra de las muchas opciones que la vida ofrece.
 
Última edición:
A mí me encantan los Homenajes de calidad. No me compraría una falsificación por bien hecha que estuviera.
No hay más que ver el fcv para darse cuenta de su valor de reventa.


Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk

Yo no soy de homenajes... Prefiero un Seiko BBB que tener un “calco” de otro que se le parece muy mucho, solo a simple vista, algunos a lo lejos y otros en fotos borrosas. Pero es muy cierto algo que dices... Y reconozco, y hemos de reconocer, si somos justos y cabales, que hay homenajes de calidad que rinden justo tributo a la pieza original y fuente de inspiración... Llámese esta primera: Sub, Nautilus, Argonaut, Fifty Phantoms, u otros... Creo sabéis a lo que me refiero... Ahora, luego después cada cual... Otra cosa que aquí creo todos compartimos... El consumidor de fakes (que es distinto de homenajes) no ama la relojería y desconoce nuestros cacharros... (fake watches for fake people).


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
Una cuestión. No es lo mismo un trabajo artístico dentro de lo pictórico que uno industrial como una caja de acero. Sí, ya se que algunas vanguardias incorporaron piezas industriales como arte, y estoy de acuerdo en el valor de diseño que puede tener la hélice de un avión... Pero vuelvo a lo de falsificar un Velázquez alejándonos de los modelos de Rolex u Omega con otra marca. Puede ser que con Autocad o con moldes se hagan buenas versiones de un diseño, pero falsificar un cuadro requiere pericia. Mucha pericia.

Independientemente que se haga una copia legítima de un cuadro o una falsificación como estafa en el mercado del arte, el que lo reproduce es un genio.
 
Por este señor, me imagino que te referirás al vídeo de Santiago Tejedor, que tiene todo el derecho del mundo a dar su opinión sobre lo que el considere conveniente, como todos y cada uno hemos tenido la libertad de estar o no de acuerdo con el sin desmerecerle.

Hay una frase que reza: "No estaré de acuerdo con tus ideas, pero defenderé con mi vida tu derecho a opinarlas".

Puedo pensar que compartimos puntos de vista o no, pero no denigrar a la persona.

Sin respeto total y absoluto no hay base sobre la que construir nada y si uno no está conforme es completamente libre de elegir otra de las muchas opciones que la vida ofrece.

:clap::clap::clap::clap:, completamente de acuerdo con mi paisano, y lo aplico tambien, a cada marca de reloj, cada modelo y cada opinion. Respeto total a todos los compis, que opinen y compren lo que mas les gusta, y este hilo a mi entender o para mi, no da para mas. Un abrazo compañeros
 
Yo me pregunto una cosa que podría ser objeto de encuesta.

Yo tengo un homenaje, pero yo no me he comprado un homenaje, me explico. Yo no buscaba la copia de un original que me guste, sino que me gustaba el Steinhart, ni siquiera sabía que existía el mil-sub, aunque me informé y antes de la compra lo sabía.

Y para mi, en general el hecho de que sea un homenaje/copia, es un obstáculo, puede hacer que me deje de interesar un reloj. Pero, si como en este caso, el homenaje lo es a un reloj antigüo, descatalogado y poco visto, entonces "tolero" que sea un homenaje.

Entonces, me pregunto si la mayoría de la gente busca un sustituto de un "original" conocido.... o si por el contrario, encuentra un reloj que le gusta, dejando de lado el hecho de que sea homenaje.

Es sólo curiosidad, las dos opciones me parecen totalmente respetables.
 
Última edición:
Yo me pregunto una cosa que podría ser objeto de encuesta.

Yo tengo un homenaje, pero yo no me he comprado un homenaje, me explico. Yo no buscaba la copia de un original que me guste, sino que me gustaba el Steinhart, ni siquiera sabía que existía el mil-sub, aunque me informé y antes de la compra lo sabía.

Y para mi, en general el hecho de que sea un homenaje/copia, es un obstáculo, puede hacer que me deje de interesar un reloj. Pero, si como en este caso, el homenaje lo es a un reloj antigüo, descatalogado y poco visto, entonces "tolero" que sea un homenaje.

Entonces, me pregunto si la mayoría de la gente busca un sustituto de un "original" conocido.... o si por el contrario, encuentra un reloj que le gusta, dejando de lado el hecho de que sea homenaje.

Es sólo curiosidad, las dos opciones me parecen totalmente respetables.

Si hablamos del comprador, habrá de todo, quien lo compra simplemente porque le gusta desconociendo la origen del diseño, quien sabe su origen pero le da igual y quien prefiere comprar otro reloj porque no quiere un homenaje. Y si profundizamos más, habrá seguramente más motivos para comprarlo o no. Lo que es cierto es que la firma es cosciente que estos relojes van dirigidos a un público que sustituien el original por la copia, sino ofrecerían o diseño y otros precios.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie