Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Pues a qué si metes un calibre genérico y fusilas un modelo famosísimo en producción, que aportas?
Pero si metes un calibre genérico para luego hacer un reloj original por supuesto que aportas.
Si el problema no es él ETA, el problema es que Steinhart ni aporta en calibre ni aporta en diseño. Simplemente fusila y factura.
Dicho esto, no tengo desprecio hacia ningún reloj ni, por supuesto, a nadie que lleve uno u otro reloj. Steinhart hace relojes buenísimos y no me importaría nada tener uno. Me parece una compra estupenda. Pero su modelo de negocio no me parece tan etico como el de otras marcas.
Y me gustaría que esas empresas dedicasen sus recursos a hacer cosas originales en lugar de a repetir una y otra vez los diseños de otros.
Pues valor relojero entre escaso y nulo. Son una copia. Igual que la copia de un cuadro tiene valor económico pero el valor artístico es prácticamente nulo. Hay que ser conscientes de lo que llevamos para reconocer cuando el interés técnico es nulo
Enviado desde mi SM-G900F mediante Tapatalk
El "problema" es que quizás si diseñaran cosas originales no los compraría ni el tato.
A eso voy. En proporción se ven muchos más Steinhart "inspirados" en el Sub y sus variantes que diseños originales como el que muestras.
¿Has intentado copiar un Velazquez o un Goya?
¿Has visto en un museo lo que practican antes de hacerlo?
Esos comentarios tan atrevidos desmereciendo las cosas son los que llevan a meter la pata en lo verdaderamente importante. Y mucho.
¿Quien decide lo que se vende y lo que no?
¿Quien crea la oferta y la demanda?
¿Tienen en cuenta las empresas las opiniones de los consumidores o sólo miran resultados?
Me refiero a que a mi me preocuparía mucho menos que se vendan relojes de imitación/inspiración, mientras se vendan relojes, que el hecho de que el mercado decida volverse VEGANO y dejar de comer carne (que por cierto ya está sucediendo).
Son los compradores los que crean la demanda, y las marcas ofrecen lo que la gente pide. Si la gente pide relojes similares, o iguales, al Sub pero a precios contenidos pues alguien tiene que cubrir ese nicho de mercado.
Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
Hombre, nadie dice que copiar un Velázquez sea fácil. Pero entre ser el que copia el Velázquez y ser Velázquez todavía hay diferencia. Que leyendo parece que están al mismo nivel.
Cualquiera que lea por aquí pensará que la creatividad y la originalidad no tienen ningún valor. Si fuese así el arte seguiría basándose en los bisontes de Altamira.
Tienes razón algún homenaje puede equipararse a una copia (homenaje pata negra) y otros a un póster (homenaje cutrillo) [emoji12]¿Has intentado copiar un Velazquez o un Goya?
¿Has visto en un museo lo que practican antes de hacerlo?
Esos comentarios tan atrevidos desmereciendo las cosas son los que llevan a meter la pata en lo verdaderamente importante. Y mucho.
Son los compradores los que crean la demanda, y las marcas ofrecen lo que la gente pide. Si la gente pide relojes similares, o iguales, al Sub pero a precios contenidos pues alguien tiene que cubrir ese nicho de mercado.
Enviado desde mi F3111 mediante Tapatalk
Me gustaría terminar diciendo que a los grandes fabricantes, lo que de verdad les debería preocupar sino les preocupa ya, son los Smartwatches, sobre todo ahora mismo, el Apple Watch. Aunque claro, ese es otro tema ... ¿O no? Me refiero a que a mi me preocuparía mucho menos que se vendan relojes de imitación/inspiración, mientras se vendan relojes, que el hecho de que el mercado decida volverse VEGANO y dejar de comer carne (que por cierto ya está sucediendo).
Efectivamente, eso es lo que habría que definir, llegando a un consenso, para poder contestar la pregunta. ¿Qué es valor relojero?
Hombre, pues de mano, "principalmente estético", NO, porque entiendo que para los amantes de la relojería es importantísima la máquina que lleva dentro y los aspectos de calidad. Sin el diseño, no vendes, pero sin lo demás, el valor relojero es más bien bajo.
Y esto último no lo entiendo.... ¿valor de creación y producción? Eso es exactamente un valor monetario, que no es un valor relojero, pero obviamente está directamente relacionado con el relojero y ahora te explico yo lo que entiendo por valor relojero: el valor para un amante de la relojería como pieza de su colección de relojes. Entiendo que el paso del tiempo es importante para valorar el valor relojero.... dentro de muchos años algunos de estos homenajes no tendrán ningún interés... mientras que otros serán muy apreciados.... sólo hay que mirar años atrás y ver qué piezas son ahora interesantísimas.... mientras que otras ya ni sabemos que existen. Así que sí, si los tenemos en nuestras cajas, nos gustan, los conservamos, tienen determinadas calidades, y con el paso del tiempo aumenta el interés por ellos, sí, tienen valor relojero.
Yo de paso no comprendo muy bien lo que me dices que entiendes de «valor relojero» ja, ja. Te pediría que me explicaras mejor, si no es mucha molestia.
Lo que en realidad yo entiendo de «valor relojero» es que se están refiriendo al valor estético, principalmente.
Y a eso me refiero con escribir valor económico o monetario: valor de creación y producción.