• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Te comprarías un comex???

  • Iniciador del hilo garypalmer
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #101
lostlink.jpg


del 13 de noviembre del 2011

62.500 CHF, es decir, 51.807 €, hammer price with buyers premium es decir que el vendedor recibe 51.807x0.75 = 38.855 €, menos la comisión que le das a la casa de subastas (sothebys suele ser un 8%) 38.855 x 0.92 = 35.746 €
 
  • #103
O lo que es lo mismo y son los mismos en muchas ocasiones...los Gurús de las subastas...:flirt:

Gurús de las subastas, en ocasiones subastadores y en otras subasteros :laughing1:
 
  • #104
Pues compara la máquina y los acabados de ambos. La hora la dá cualquiera, y cualquier cuarzo mucho mas exacta eso ya lo sabemos todos, pero un simple letrerito, a mi personalmente no me justifica nada y mucho menos para llevarlo puesto

Es lo mismo a lo que yo me refería
 
  • #105
lostlink.jpg


del 13 de noviembre del 2011

62.500 CHF, es decir, 51.807 €, hammer price with buyers premium es decir que el vendedor recibe 51.807x0.75 = 38.855 €, menos la comisión que le das a la casa de subastas (sothebys suele ser un 8%) 38.855 x 0.92 = 35.746 €


Ojalá!! Metele los impuestos, que no deja de ser una operación importante de venta internacional, por lo que supongo que quedaras retratado y lo tendrás que declarar como ingresos atípicos y tributara según tu base.
Por lo menos en España
 
  • #106
No y no, además siempre tendria la duda de que no me la metieran y no fuera auténtico.
 
  • #107
Pues hay que liar poco para comprarse el relojito...
 
  • #108
Ojalá!! Metele los impuestos, que no deja de ser una operación importante de venta internacional, por lo que supongo que quedaras retratado y lo tendrás que declarar como ingresos atípicos y tributara según tu base.
Por lo menos en España


Tienes toda la razón....
 
  • #109
Tendría que tener pasta pa aburrir sino no creo que me lo comprara demasiado dinero.
 
  • #110
Yo siiiiiiii,y me podria,si no pa que.
 
  • #111
Yo no.

Yo no me lo compraría, pero de hacerlo seria para llevarlo a diario
 
  • #112
Pobre compi BRUJO...y él con uno en venta...y nosotros aquí rajando...::blush::

Y todo porque somos unos tiesos...:D:pardon::laughing1:

Que luego vemos esas quedadas extranjeras con un rebaño de Comex y flipamos...:-P

No opino lo mismo, de hecho opino todo lo contrario... En este caso lo que la masa opine da un poco igual, con que uno lo quiera asunto solucionado para brujo...
 
  • #113
Gary con todo el cariño, da la impresión de que has puesto el hilo para que te digan lo que quieres oír y, de alguna forma, reforzarte moralmente en un decisión que tienes ya tomada, e incluso te molestas cuando alguien opina en contra y tú mismo contraargumentas.

Dices que nadie habla de "business" pero sí lo comparas con la compra de un coche e implícitamete, la pérdida de valor del uno y del otro.

La comparación que haces con el Patek y que los dos dan la hora, es en mi opinión, simplemente, p'a cagarse.
Haciendo una analogía con la numismática, un Comex tiene un valor facial de 4,5 o 6000€ y un valor de coleccionita (supuestamente) de 34000€. Esos 34000€ pueden fluctuar al alza o a la baja según el capricho de unos pocos que manejan este mercado y que además los más influyentes ya han soltado todo el lastre.

Un Patek, por ejemplo un gran complicación como un 5970 tiene un valor intrínseco al reloj, como pieza de alta relojería, el trabajo, las horas y el conocimiento, además del peso y valor de la propia marca bastante sencillo de calcular y que difícilemente va a perder. Es un reloj con un PVP que raramente vas a encontrar más barato y bastante más fácil de calcular el suelo y que yo veo bastante menos riesgo de perder los calzoncillos (nadie habla de que vayas a hacerte rico con uno).

Yo no digo que el Comex valga 40K o no los valga. Y no digo que mañana vaya a valer 20K o 60k. Simplemente digo que no lo sé, que para mí tiene mucho riesgo y mucha incertidumbre y en el marco de la operación que tú propiamente has expuesto, desde luego no lo haría.
Sólo hay que ver las valoraciones de los "expertos" de hace cuatro días. A ver dentro de otros cuatro días, como está con respecto al precio que parece que marcan hoy

Sin ir más lejos, en el link de la subasta que ha puesto Ovejanegra, si ese vendedor fuera español, despues de impuestos, dificilmente habrá sacado más de 25000€ limpios.
Luego date cuenta que si se te pasa el amor, es una pieza muy poco líquida con un mercado muy limitado.

Esos son los argumentos por los que yo expongo que no lo compraría.
Si no te gusta ni una cosa ni la otra, no haber preguntado :pardon:

De cualquier forma, como te veo bastante decidido, suerte, y que lo disfrutes con mucha saluuuuuuuuudddd;-)
 
Última edición:
  • #114
yo no lo haría... con ese precio me compro la colección entera de Rolex deportivos, uno de cada :drool:
 
  • #116
Está claro que cada cual tiene su opinión, y si te gusta tener un Comex y te lo puedes permitir pues no hay porqué no PERO si te lo compras para hacer negocio lo tienes complicado, por l que te he comentado antes, tienes que esperar que el hammer price en su revalorización (si es que la hay) supere a los gastos de subasta que pagaste tu cuando lo compraste ( aprox. 30%)

Eso sin contar que si tienes 40.000 € y los pones al 4% 10 años en un banco pues ese dinero que no ganas tambien lo debes sumar a lo que le saques de tajada al Comex.

También ten en cuenta los IPCs de 10 años......

Y Comex hay siempre en las subastas...es un reloj raro pero tampoco tanto.

Esa es mi opinión y creo que argumentada de que como business es chungo ahora si eres coleccionista pues el valor de haber disfrutado 10 años de un Comex ya lo pones tu.....y hay gente que le compensa y por eso lo compra EMHO


Explicación super-lúcida y clara :yes:.
 
  • #117
Yo no me lo compraría....estoy seguro.:yes::yes::yes:
 
  • #118
Es una piza de colección, no lo veo como reloj de diario porque sería una pena. Si coleccionase Rolex Submariner y dispusiese de ese dinero sí que lo compraría. Pero no lo usaría más que en contadísimas ocasiones... o nunca.

Saludos.
 
  • #119
Totalmente de acuerdo con Mecanico. Como coleccionista no tendría ninguna duda (siempre y cuando esos 40k no fueran todo lo que tengo o casi, en cuyo caso, no lo haría) pero no lo usaría como reloj de diario. Un saludo:)
 
  • #120
Yo sí lo compraría, como entiendo, mucha gente del foro.

Es Rolex (nos gusta), no se fabrica desde hace años (es vintage) y se fabricaron pocas uds (tiene alto valor para un coleccionista relojil).

Blanco y en botella...
 
  • #121
Pero...¿Se da completamente por hecho que Gary lo quiere para enriquecerse presuntamente a medio plazo??? ¿O va a ser una pieza para toda la vida, simplemente por el gustazo de tenerla?? Todavía no lo tengo claro...
 
  • #122
Pero...¿Se da completamente por hecho que Gary lo quiere para enriquecerse presuntamente a medio plazo??? ¿O va a ser una pieza para toda la vida, simplemente por el gustazo de tenerla?? Todavía no lo tengo claro...

A mí al menos, sí me queda claro que no es ese el motivo, y creo que también está claro que a mí lo que me daría miedo en esa situación no es no enriquicerme en ningún plazo, sino estar comprando una burbuja que me puede explotar en la cara, como tantas otras, en el marco de alguien que plantea vender su colección de Rolex para comprarlo.

No hablamos de una pieza que costara de tarifa 6000€ o equivalente actual, y lo vaya a pagar a 10€. El humo no deja de ser humo, y con un golpe de viento suficientemente fuerte, se puede desvanecer.

Si el nivel de capricho (y económico) es tal que te la suda que mañana pueda valer 15 o 20k€ y pagas los 40k encantado, pues adelante. Pero no sé si es el caso.
 
  • #123
Pues sigo sin enterarme mucho.
Personalmente, si alguna vez pudiese comprar uno, sería para no salir nunca...
Las humaredas, burbujas, inflamientos, subidas o bajadas no me supondrían problema alguno...
 
  • #124
Pues sigo sin enterarme mucho.
Personalmente, si alguna vez pudiese comprar uno, sería para no salir nunca...
Las humaredas, burbujas, inflamientos, subidas o bajadas no me supondrían problema alguno...

Pues ya siento mi torpeza como comunicador ::blush::
Y eso que quiere decir?
Yo también me compré un piso con intención de no salir nunca de él, otra cosa es que me haga gracias haber pagado 300k por él hace 4 años y que ahora valga 150k€.
Sigo viviendo en él igual, pero soy objetivamente más pobre y si lo hubiera sabido habría actuado de forma diferente. Decir lo contrario es engañarse.

Yo sólo expongo que son piezas tan particulares, escasas, especuladas y sujetas de una forma tan artificial que se pide por ella lo que da la gana, ya que no existe muestra suficiente para establecer un precio de mercado real.

El más claro ejemplo de éste es ver como el anuncio del mismo reloj se pide hace menos de un año 70000€ y unos cuantos meses después 40000. Te parece poca fluctuación en tan poco tiempo?
Si tu hubieras comprado en 70k hace un año estarías tan tranquilo viendo que has perdido 30000€ (aunque sea de forma latente) por el hecho de no tener pensado venderlo?
Dicho de otra forma, de saberlo, no habrías esperado el año y lo habrías comprado en 40 y tendrías 30000€ en el bolsillo?

Ese es el miedo que me da a mí este tipo de piezas. Sabemos que 40k€ es su precio, teniendo en cuenta que hablamos de 6000€ de valor intrínseco y 34000€ de especulación? (o llámalo valor de coleccionismo).
Eso es lo que me da miedo a mí, repito, pensando en alguien que está dispuesto a sacrificar su colección de Rolex por ello, no de alguien que soltar 40k€ es como para tí cambiarle la correa al Omega.

Perdón de nuevo por mi escasa capacidad de comunicación :huh:
 
  • #125
Perdón de nuevo por mi escasa capacidad de comunicación :huh:

Disculpadme por meterme donde no me llaman...Chomo yo estoy totalmente de acuerdo contigo en las exposiciones que has hecho, pienso igual que tu. Si para uno gastarse 40k en un reloj es poco menos que "calderilla" adelante, si tienes que sacrificar toda la colección para adquirirlo... uffffffffffffffffff, yo particularmente no lo haría.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie