• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Te comprarías un comex???

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo garypalmer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Sí...eso decían algunos que pagaron por ellos hasta casi 100.000€ hace muy pocos añitos...:-P[
No estamos hablando de 100.000.Si alguien pagó eso,claro que es excesivo.Pero es un reloj que siempre subirá de precio.

Hace poco no lo era, hace menos 70 no lo eran, ahora parece que 40 no lo son.
En fin... sigo?
 
¿Cuántas cosas te has comprado en tu vida pensando en sacarle beneficio??? ¿¿A cuántas cosas le has sacado brillantes beneficios en toda la vida??? (Salvo que te dediques a la mercadería, calro)
A lo mejor el comprador lo quiere para comérselo... no todo es rentabilidad en esta vida, creo yo...

En mi caso pocas, o no ninguna. Pero todas y cada una de ellas he sabido cuanto costaban.
Y otras, la mayoría de las de consumo las he comprado sabiendo que mañana no valdrán nada.
Como tú bien decías, un Zegna o unos C&J, o un viaje a Seychelles.

Si este el caso, entonces amén :yes:
Lo que no tengo yo tan claro es que alguien que plantea vender su colección de Rolex, que por supuesto le van a pagar a mercado, esté pensando en meter 40K en un reloj asumiendo que mañana puede valer, si no nada, posiblemente la mitad.

Creo que te la estás empezando a coger con papel de fumar :whist::
 
Pues a ver si dices lo mismo cada vez que en este foro de Rolex se hable de rentabilidad, revalorización, inversión...
Que raro es el hilo en que no se hable de eso...es más...hasta me parece haberte leído a tí defendiendo lo poco que se devalúan y se revalorizan y tal y tal y Pascual...;-)
Carlos, tergiversas por sistema. Sabes perfectamente que nunca he vendido un reloj y que posiblemente nunca lo haga. De inversión nunca he hablado, de revalorización lo mismo que tú. La realidad.
 
¿Cuántas cosas te has comprado en tu vida pensando en sacarle beneficio??? ¿¿A cuántas cosas le has sacado brillantes beneficios en toda la vida??? (Salvo que te dediques a la mercadería, calro)
A lo mejor el comprador lo quiere para comérselo... no todo es rentabilidad en esta vida, creo yo...

Excepto en los coches (y ni me los compro nuevos, ni los pago a plazos) a todo, pero k1 es k1 y k2 una montaña.

Me saldrá mejor o peor, pero la posibilidad de, al menos, recuperar lo invertido siempre la valoro muy positivamente, casi fundamental....cosas que tenemos los pobres.
 
En mi caso pocas, o no ninguna. Pero todas y cada una de ellas he sabido cuanto costaban.
Y otras, la mayoría de las de consumo las he comprado sabiendo que mañana no valdrán nada.
Como tú bien decías, un Zegna o unos C&J, o un viaje a Seychelles.

Si este el caso, entonces amén :yes:
Lo que no tengo yo tan claro es que alguien que plantea vender su colección de Rolex, que por supuesto le van a pagar a mercado, esté pensando en meter 40K en un reloj asumiendo que mañana puede valer, si no nada, posiblemente la mitad.

Creo que te la estás empezando a coger con papel de fumar :whist::
Quiyo, me la están cogiendo en este momento, pero no con papel de fumar. Con algo mucho más suave...

Resumo porque tenéis cabezas como adoquines.

Veo que para la mayoría prima la pela (sacar beneficio por cojones) sobre la afición (comprar simplemente por el placer de poseer algo distinto). Cosa que por supuesto respeto (ambas). Y no pasa ná, pero no pasando ná, que se pas que ser...eres...
 
Pues a ver si dices lo mismo cada vez que en este foro de Rolex se hable de rentabilidad, revalorización, inversión...
Que raro es el hilo en que no se hable de eso...es más...hasta me parece haberte leído a tí defendiendo lo poco que se devalúan y se revalorizan y tal y tal y Pascual...;-)
Solo tienes que ver los anuncios de Rolex,si ves la ultima pagina de MDT del mes de enero,te pone que Rolex es un valor seguro.Si te lo dicen ellos.¿Crees que las tonterias de si un numero es picudo y el otro no,es casual?.Son los primeros en alentar estas cosas.
 
La pela es la pela...
 
..........
 
Última edición:
Resumo porque tenéis cabezas como adoquines.

Veo que para la mayoría prima la pela (sacar beneficio por cojones) sobre la afición (comprar simplemente por el placer de poseer algo distinto). Cosa que por supuesto respeto (ambas). Y no pasa ná, pero no pasando ná, que se pas que ser...eres...

Muy buen resumen....

Mi opinión, ya que no la he dado pese a haber abierto el post, es que me he planteado comprarlo, y si, lo que supone como reloj me llena muchísimo aunque entiendo que a otros no... pero no lo compraría por 40k, ni tengo ganas de ponerme a vender todo lo que tendría que vender para comprarlo... Y no me sobra la pasta, pero mi lista de caprichos entre coches de domingo, bicis y relojes supera esos 40k, por eso me he llegado a plantear si un comex me aportaría más a mi satisfacción personal que 6 relojes distintos o un 911 turbo de 2001 que solo cojo para ir a comer el domingo a casa de mis suegros o madre... Si esos 40k estuvieran garantizados, algo podría cambiar mi decisión, pero no sería la clave...

Saludos! :ok::
 
Y esto es todo amigos...:D
 
... Si esos 40k estuvieran garantizados, algo podría cambiar mi decisión, pero no sería la clave...

Saludos! :ok::


Por mucho que baje, siempre sera una cantidad considerable la que podrias recuperar.
No se si lo que esperabas es el ultimo empujoncito, pero la verdad es que es para pensarselo dos veces, sobre todo rondandote la idea de que te puedes arrepentir de soltar lo que ya tienes.

Suerte con la decision, y sobre todo, pase lo que pase, espero que no te arrepientas.:Cheers:
 
¿Cómo le va a entrar agua hombre? Ni me meto con ellos en la piscina ni na de na... día a día es llevarlo puesto... Eso te pasa entonces, como dices, con cualquier vintage, un 5513 maxi dial, un 1680 red, un 1016, etc.... si se te jode la esfera la cagaste, pero bueno, se supone que uno tiene que hacer una cafrada mu gorda para que ésto ocurra
 
Lo que te ha costado, jomío!!!:laughing1:

Chumiiii que yo sé por dóm¡nde ando.
Una cosa es una cosa y otra es otra.

Vender todo para comprarlo no tiene sentido y apoya mi teoría de que es un artículo para cierto tipo de compradores. Lo diga Patrizzi o Torrebruno, eso es otro tema y otra discusión.

Mi teoría inicial, daba ya por hecho lo que tú argumentas en buen lógica.
 
Chumiiii que yo sé por dóm¡nde ando.
Una cosa es una cosa y otra es otra.

Vender todo para comprarlo no tiene sentido y apoya mi teoría de que es un artículo para cierto tipo de compradores. Lo diga Patrizzi o Torrebruno, eso es otro tema y otra discusión.

Mi teoría inicial, daba ya por hecho lo que tú argumentas en buen lógica.

Como dice mi padre, una cosa es una cosa y seis, media docena :D
Noteviadarná!!!!!:yes:
 
Quiyo, me la están cogiendo en este momento, pero no con papel de fumar. Con algo mucho más suave...

Resumo porque tenéis cabezas como adoquines.

Veo que para la mayoría prima la pela (sacar beneficio por cojones) sobre la afición (comprar simplemente por el placer de poseer algo distinto). Cosa que por supuesto respeto (ambas). Y no pasa ná, pero no pasando ná, que se pas que ser...eres...

Veo que no somos los únicos que tenemos la cabeza como adoquines.
Yo no he hablado de sacar beneficio alguno en ningún momento.
YO, repito YO, cuando voy a comprar un capricho cuya relación de precio con mi renta o nivel de ingresos está realmente desequlibrada, necesito hacer el ejercicio de saber cuanto voy a recuperar si mañana tengo la necesidad de venderlo, y decidir si me podría permitir asumir esa pérdida o no.
Ese es el ejercicio que no puedo hacer con un Comex, porque sencillamente no sé lo que vale. Sé lo que piden 2 señores que tienen uno a la venta, con lo que tendría la impresión de saltar completamente al vacío. Sobre todo cuando se pide cosa de la mitad que hace un año y bastante menos de la mitad que hace unos pocos.

Repito, YO!!
Si mañana me encuentro un Seiko 5 que me gusta, voy y me lo compro y me importa 3 cojones si mañana vale 0, o lo destrozo haciendo rafting, y soy plenamente consciente de que hay gente para la comprarse un Comex supone menos que para mí comprarme un Seiko 5, que hasta ahí llego, pero esos no tiene que renunciar a nada, ni siquiera a ningún tipo de capricho para ello.

Yaaaaa???? o seguimos??:laughing1:
 
Última edición:
Tiviadáyoatímáh!
 
Ale, a ver quién la tiene más larga. Cada uno justifica las compras como se le sale del ciruelo.
 
Cabesssaaaaaaaaaaaaaaa!!!
 
Ale, a ver quién la tiene más larga. Cada uno justifica las compras como se le sale del ciruelo.

Esto es para calentar un poco la reunión...:D
En cuanto nos veamos el 24, en vez de un abrazo la cosa va a ser:
- C: Toma Comex, joputa!!! Zas en tólhossico
- R: Ayys!! Joputa yo, toma revalorización. Zas patá en los güevosss
- C: Un botijo?
- R: Yastabastardando!!
:Cheers::Cheers:
 
Esto es para calentar un poco la reunión...:D
En cuanto nos veamos el 24, en vez de un abrazo la cosa va a ser:
- C: Toma Comex, joputa!!! Zas en tólhossico
- R: Ayys!! Joputa yo, toma revalorización. Zas patá en los güevosss
- C: Un botijo?
- R: Yastabastardando!!
:Cheers::Cheers:

Yo iré directamente a por el botijo vino:D
 
Rescato este hilo para comentar una situación bastante "especial" que me pasó hace una semana,estaba ordenando el trastero,junto a la plaza de parking, cuando veo a mi vecino nuevo que se dirige hacia mí,no tengo mucha confianza todavía con él, pero vi que tenía un sub,intercambiamos unas palabra y poco más,lo que veo es el inconfundible "comex" en la esfera,sigo charlando unos pocos minutos más,y nos despedimos,me parecía un poco brusco en ese momento preguntarle,lo que más me interesa de este tipo de piezas, es la historia.Algo he leído sobre los comex, y es cuanto menos,interesante como pueden llegar a manos de uno,tan sólo era comentar esta pequeña anécdota con los miembros del foro,cuando sepa algo,lo publicaré,espero que no sea truño y me desmonta la historia.
 
Si descubres que es bueno...me mandas la dirección por privado...:flirt:
 
Si pudiera encenderme los puros con billetes de 500, lo tendría ya en la muñeca :whist::.
 
Por cierto,si fuera un dos líneas bajo el "comex",¿sería un 5514 o un 1680?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie