• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Te comprarías un comex???

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo garypalmer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Pagarias 40k por un sello?

Pues un Comex es lo mismo, no es un Rolex, no es un reloj, no te lo gastas como si comprases un Patek con alguna complicación.... es una pieza de coleccionista, pagas por eso, por cosa sujeta a ser coleccionable, al precio que marca la oferta/demanda.

pd: Ya de lanzarse por un Comex, un 5514 con VH :D

RX5514COMEX03.webp
 
Como objeto de colección se puede justificar cualquier compra, todo depende de la entidad de la colección.
Como objeto de inversión... evidentemente estamos ante un número muy reducido de ejemplares y probablemente se sigan revalorizando... ¿Más que la bolsa a 20 años? Probablemente no.

Como reloj... mirándolo solamente como reloj... no es más que un submariner con un letrero en la esfera.
Y un letrero no especialmente bonito, al menos para mi gusto.

Así que como yo no colecciono relojes ni invierto en relojes, sino que compro relojes porque me gustan y para usarlos... pues NO, YO NO ME LO COMPRARÍA NUNCA. Eso si... no pongo peros a que me lo regalen...
 
Pues tampoco creo que sea la cosa así, en las quedadas que se ven por la red de gente que tiene Comex hay de todo, tampoco tiene que ser gente de "elevadísimo" poder adquisitivo, ni tiene un rebaño de Comex...que los hay también... Lo de siempre, cuestión de preferencias, pero piensa una cosa...y medítala...no voy a dar nombres...pero piensa en Roma y en Venecia...Y dime...
¿No te parece sospechoso que muchos de los grandes "coleccionistas" que más han hecho subir las valoraciones, y que más han escrito sobre ellos...hayan vendido los suyos en el momento más álgidos?...:flirt:

Neurona, el que compra un Comex ahora ( o un Paul Newman para el caso) o está podrido de pasta o tiene una historia muy curiosa que contar.....

A todo esto y a día de hoy gracias al mercado Chino, el mercado de compraventa de este tipo de piezas está subiendo (no hablo de oidas). El de Pateks vintages ni te cuento, hasta tal punto está el tema caliente que para comprarte un Patek de más de 200.000 € ahora mismo necesitas la aprobación por escrito del señor Stern.
Cuanto va a durar? ni idea, yo creo que no mucho. Y tienes toda la razon del mundo que cuando los grandes coleccionistas los sueltan da que pensar......acuerdate de cuando Botín en el 2007 empezó a vender todos los locales/sucursales del Santander que tenía en propiedad para quedarse en ellos de alquiler.....

Eso si, como dice Guancho, si hay uno de estos que compran Comex, entre nosotros se estará descojonando...
 
Amoavé...lo de la asociación de tener este tipo de relojes con ser multimillonarios parece que debe ir de la mano, pero resulta que este reloj en cuestión "tiene" que valer o costar por cohone 70.000€ porque lo haya dicho un grupo de Gurús...que casualmente han hinchado la marrana, y cuando estaba más gorda han vendido los suyos con aquello de "sintiendolo mucho me tengo que deshacer de mi colección..." (Guancho...ese sí que se está descojonando ahora) y ahora, a los que los han comprado, que les parta un rayo.
Si este reloj costaba 70.000€ hace cuatro años, y resulta que ahora no se vende por 40...Cuando resulta que la venta de artículos de lujo ha subido, algo no cuadra...
A lo mejor el que tiene invertido un fortunón en relojes por los que pagó hace 5 ó 6 años 600-800.000€ no le importa que ahora no le den ni 300-400.000€ por ellos si los quiere vender.
Pero seguro que otros muchos se están cagando en las mulas del que decía en un catálogo de una subasta o libro que ese reloj era una inversión cohonuda...
Señores...ni todos los que tienen Rolex-Comex tienen Porsches ni Yates en Mónaco...(Digo Porsche porque a Guanchete le hace ilu y se pone caliente esa relacion Porsche-Rolex, no porque tengan nada que ver)...es posible que muchos de ellos sean una panda de Yuppies/snobs...pero eso no es nada nuevo, a veces les da por comprar cuadros, otras por comprar antigüedades, y otras...relojes...
Si la burbuja de los Rolex vintage siguiese gorda, alguno habría comprado ya el Comex de de 40.000 para venderlo a un chino o un índio... Para engañarlos como a chinos, o que hagan el índio...pero con propiedad...:D

Gracias Carlosssss!!! De verdad.... se me saltan las lágrimas ::cry::
 
Ayer pasé por el INEM y vi en al cola para sellar a un tipo con un Comex. Se está poniendo de moda entre los parados de larga duración comprarse un Comex. Cosas mas raras!!!!!

Dese luego yo no he habldo de multimillonarios en le expreso sentido de la palabra, pero vamos que, el que tiene relojes viejos de 35.000 pavos, precisamente no esá cobrando el PER. Por norma general.

A ver si vamos a estar tontos.
 
Otra vez que estoy de acuerdo contigo 100%, eso lo hemos repetido ya en este hilo Chomo y yo por activa y por pasiva, pero seguro que a ti se te hace mas caso.:pardon:
 
Estoy con Neurona al 100%, unos gurús tasaron esos relojes en unos precios y ahora por la mitad no lo vendes, joder o tienen menos ojo que las tasadoras de los bancos o hicieron un negocio redondo, y yo me inclino más por esta segunda opción
 
Alberto, leches...mira el contexto general del hilo.....

Un compi habla de quitarse lo que tiene para conseguir un COMEX....imagino que el motivo no va a ser porque le guste el letrero....amos digo yoooooooooo.....::Dbt::
 
Carlos tan si o si como que yo he estado con mi Daytona sellando. No tengo Cayenne pero tampoco voy en un utilitario. Vamos que no vamos a descubrri aquí nada.

Yo no saco de nada. Mis opiniones de más arriba creo que son bastante ajustadas, cachondeo aparte del INEM.
 
En ese caso, yo no lo haría, por supuesto.
Hay muchos riesgos en la operación.
 
Eso no lo discuto, tampoco. :nea:
 
No digo teniendo mucha pasta, digo teniendo esa pasta... Muchos de nosotros tenemos 5 o 6 piezas que casi suman ese dinero, o tenemos un coche deportivo que nunca sacamos, o una moto, o vete tu a saber y no hace falta estar forradisimo, solo tener ese dinero exacto...

y teniendolo disponible para un capricho, lo haríais???

Si despues de leer esta premisa alguien sigue diciendo que se lo compraria, directamente, me gustaria verlo para creermelo.:popcorn::popcorn:
 
SI TUVIERA LA PASTA ::Dbt::....raviole con queso haria :D, pero la mera verdad no le encuentro sentido a tener un COMEX; :hmm:no se pero tendria que estar en los zapatos de quien quiera un comex o tenga un comex -coleccionistas de hueso colorao- para poder entender el por que o que hace la diferencia en esta vida el tener un COMEX. Yo la mera verdad no soy coleccionista pero admiro mucho la historia y mis :worshippy: para los relojes vintage y mis :worshippy: para los verdaderos coleccionistas.

Una pregunta si alguien me la pudiera contestar...¿con que reloj de mortales es igual un comex pero con diferente cara?.

saludos a todos.
 
Última edición:
El Comex lleva un 5514, no? es igual que el 5513? Es que veo a muchos diciendo que el interior es el mismo que el de otros.::Dbt::
 
Ahora ya si que, buenas noches. :D
 
Yo sí que me lo compraría y además me lo pondría.... aunque sea un comex no deja de ser un reloj robusto y del día a día.
 
A mi me sorprende un poco el hecho de que solo habléis muchos de cuanto valdrá en el futuro... yo cuando compro algo es para tenerlo, usarlo y si un día lo tengo que vender (que no suele ser el caso), pues el precio que se pague se paga, ya doy por hecho que algo de lo que he disfrutado y usado, no puede valer ni lo mismo ni mas de lo que pagué. Puede darse la casualidad de que se paga casi lo mismo? pues que felicidad, pero yo no compro como inversión, compro por placer.

Yo quiero compararme ahora mi primer Rolex, un Gmt II y veo desde 3000 a 4000 unos inflados y otros ''aceptables'' por que está así el mercado. Supongo que si pudiese me lo habría comprado ya, sin dudarlo y sin pensar en venderlo algún día, por que no es el objetivo de mi compra, si no disfrutar y tener lo que deseo si puedo.

Yo lo compraría, si con ello no pierdes nivel de vida/poder adquisitivo suficiente como para vivir igual que antes de comprarlo y la capacidad para afrontar un pequeño bache.
 
Última edición:
NO, hay que estar muy sobrado y por ese dinero puedes hacerte una preciosa coleccion de rolex deportivos.
 
Si, yo lo compraría, y me lo pondría.En caso de venir mal dadas, es un reloj que siempre subirá de precio.
 
Si, yo lo compraría, y me lo pondría.En caso de venir mal dadas, es un reloj que siempre subirá de precio.

Lo malo es que si vienen mal dadas probablemente te lo Comex.
 
¿Cuántas cosas te has comprado en tu vida pensando en sacarle beneficio??? ¿¿A cuántas cosas le has sacado brillantes beneficios en toda la vida??? (Salvo que te dediques a la mercadería, calro)
A lo mejor el comprador lo quiere para comérselo... no todo es rentabilidad en esta vida, creo yo...
 
Sí...eso decían algunos que pagaron por ellos hasta casi 100.000€ hace muy pocos añitos...:-P[
No estamos hablando de 100.000.Si alguien pagó eso,claro que es excesivo.Pero es un reloj que siempre subirá de precio.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie