• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Spirit Zulu Time - Justifica esta cronometría mandarlo a revisar en garantía

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo hugo.gadz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
hugo.gadz

hugo.gadz

Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas tardes a todos,

Necesitaría vuestra opinión sobre la cronometría de mi Zulu Time medida esta mañana.

Cuando lo compré, que lo compré de segunda mano en enero de 2025, lo pasé por la aplicación del teléfono para ver que cronometría tenía, y no estaban mal los valores. El reloj se compró inicialmente en abril de 2024, por lo que no tenía mucho tiempo, así que todo normal.

Esto es lo que me dio en ese momento:
Medida 01.25.webp


Hay que decir que lo uso de forma esporádica, y que nunca se ha llevado un golpe desde que lo tengo.

Y esta mañana lo he cargado a tope, y me ha dado por volver a medir que valores daba, y me he quedado bastante sorprendido al ver que habían empeorado bastante, y que el Beat Error me parecía algo elevado, y la amplitud algo baja. Sobre todo porque viene con certificación COSC.

Teniendo apenas año y medio, me sorprende bastante. Os adjunto los valores que me ha dado:

Media 1.webp
Media 2.webp


1 - Cara arriba.webp
2 - Cara abajo.webp
3 - 12h arriba.webp
4 - 9h arriba.webp
5 - 6h arriba.webp
6 - 3h arriba.webp


Como no me fío mucho de estas aplicaciones del móvil, he comprobado justo después, en las mismas condiciones el OP de mi mujer, porque lo tenía a mano más que nada, y me ha dado valores muy coherentes. Os paso el resumen para que veáis:

Screenshot_20250927-181519.webp
Screenshot_20250927-181523.webp


Screenshot_20250927-180859.webp


¿Qué os parece? ¿Solicitaríais una revisión en garantía por Longines?

Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

Un saludo!
 
Yo lo llevaría unos días seguidos y comprobaría cuánto se ha desviado en total para sacar así el desfase diario y ver si es exagerado o no.
 
  • Me gusta
Reacciones: Casio70
Varias cosas

1 La aplicacion no es fiable para beat error ni amplitud, en absoluto. Mi consejo para los que usen la app es que la amplitud y ek beat error, como si no existiera. El viernes trajo un amigo un timegrapher a mi casa y estuvimos probando con mis relojes y te prometo que la amplitud y el beat error de la aplicación no tienen nada que ver, el micrófono del móvil no tiene la capacidad suficiente para escuchar bien y poder hacer en consecuencia una buena estimación. Para el rate en cambio, es un indicador mas o menos aceptable, no lo saca bien pero tampoco es terrible

2 en la aplicación tiene que centrar los puntos en el cero, me habia asustado creyendo que te estaba dando -40! 😆

3 Aunque como te decia el rate no sea del todo fiable, si en posiciones verticales te atrasa tanto, siendo COSC, yo si lo llevaría a revisar. En este mismo modelo de reloj le pasó a mi padre que de pronto empezó a tener mala precision y se paraba. Por ello haz una prueba de reserva de marcha, a ver si también falla ahí. Es un problema de ese movimiento, relativo al barrilete, y hay que cambiarlo. Pero es verdad que me falta como síntomas lo de que se pare

4 de todas formas segúrate de estar haciendo las mediciones con carga al 80%, dale remonte manual para asegurarte. Porque la precision depende del nivel de carga y si lo estás midiendo con carga del 20% me pareceria algo mas normal que por falta de fuerza en el muelle real, esté atrasando en las posiciones verticales, en las que los pivotes tienen mas rozamiento
 
  • Me gusta
Reacciones: hugo.gadz, CuaFran y Ferdinand71
Estoy de acuerdo con Mario, la calibración del timegrapher es esencial para las mediciones. Te pongo un tutorial de Alex, un relojero al que sigo hace años y que te ayudará a entender mejor estas desviaciones.

Un saludo

 
  • Me gusta
Reacciones: hugo.gadz y itsmemario
Varias cosas

1 La aplicacion no es fiable para beat error ni amplitud, en absoluto. Mi consejo para los que usen la app es que la amplitud y ek beat error, como si no existiera. El viernes trajo un amigo un timegrapher a mi casa y estuvimos probando con mis relojes y te prometo que la amplitud y el beat error de la aplicación no tienen nada que ver, el micrófono del móvil no tiene la capacidad suficiente para escuchar bien y poder hacer en consecuencia una buena estimación. Para el rate en cambio, es un indicador mas o menos aceptable, no lo saca bien pero tampoco es terrible

2 en la aplicación tiene que centrar los puntos en el cero, me habia asustado creyendo que te estaba dando -40! 😆

3 Aunque como te decia el rate no sea del todo fiable, si en posiciones verticales te atrasa tanto, siendo COSC, yo si lo llevaría a revisar. En este mismo modelo de reloj le pasó a mi padre que de pronto empezó a tener mala precision y se paraba. Por ello haz una prueba de reserva de marcha, a ver si también falla ahí. Es un problema de ese movimiento, relativo al barrilete, y hay que cambiarlo. Pero es verdad que me falta como síntomas lo de que se pare

4 de todas formas segúrate de estar haciendo las mediciones con carga al 80%, dale remonte manual para asegurarte. Porque la precision depende del nivel de carga y si lo estás midiendo con carga del 20% me pareceria algo mas normal que por falta de fuerza en el muelle real, esté atrasando en las posiciones verticales, en las que los pivotes tienen mas rozamiento
Hola Mario,

Ya me imagino que estás aplicaciones no son muy fiables, por eso solo las uso para ver posibles derivas en el tiempo.

El punto 0 el problema es que una vez que guarda los valores no lo puedes mover, se queda donde originalmente inicia. Es una pena la verdad.

Hago siempre las medidas con la carga máxima, y después de unos minutos, para que se estabilice la marcha.

El problema que tengo es que donde vivo no hay distribuidor de Longines, sino me pasaba para que lo mirasen. Creo que voy a escribir a la marca para ver si se la puedo mandar en garantía, aunque sea solo para verificar el estado del movimiento.

Con tan poco tiempo y uso, me da miedo que la cosa vaya a más.

Gracias!
 
Hola Mario,

Ya me imagino que estás aplicaciones no son muy fiables, por eso solo las uso para ver posibles derivas en el tiempo.

El punto 0 el problema es que una vez que guarda los valores no lo puedes mover, se queda donde originalmente inicia. Es una pena la verdad.

Hago siempre las medidas con la carga máxima, y después de unos minutos, para que se estabilice la marcha.

El problema que tengo es que donde vivo no hay distribuidor de Longines, sino me pasaba para que lo mirasen. Creo que voy a escribir a la marca para ver si se la puedo mandar en garantía, aunque sea solo para verificar el estado del movimiento.

Con tan poco tiempo y uso, me da miedo que la cosa vaya a más.

Gracias!
Tampoco creo que sea algo que puedan mirar en España, hasta donde yo se, estos los mandan a Suiza. Por algun motivo que desconozco. En el caso de mi padre, asi fue, dijimos que tenia un problema de precisión y reserva de marcha, y sin discutir nada, dijeron va para suiza. Ante la duda llevaselo, no vaya a ser que tenga el problema del barrilete que te comento
 
  • Me gusta
Reacciones: hugo.gadz
Atrás
Arriba Pie