Pues se me ocurren varias razones por las que no lo es. Ten en cuenta que los astronautas ya llevan sus propios relojes si quieren dentro de la estación, pero para salir al espacio, igual que no se hace en mangas de camisa, se ha de usar material aprobado que funciona en esas condiciones extremas.
* Un reloj de cuarzo lleva baterías, que necesitan mantenimiento. Cambio cada año o dos. Bastante trabajo tienen ya los astronautas/cosmonautas como para ponerse a cambiar pilas de relojes o peor, que una se termine cuando lo están usando. Para hacer una EVA de 8h cada 3 ó 4 meses, en uno mecánico le das cuerda antes de salir, lo pones en hora y ya está listo.
* En una EVA orbital se pueden alcanzar temperaturas de entre -150º C y +150º C. Pocos sistemas electrónicos están diseñados para soportar eso, y menos un reloj de muñeca. Además una batería no da voltaje a temperaturas tan bajas y podría llegar a estallar a las más altas. Proablemente no funcionase, habría que usar el reloj DENTRO del traje, pero entonces ¿cómo lo lees? Por ejemplo, muchas sondas espaciales y rovers de Marte llevan las partes críticas con calefactores de radioisótopos, que calientan sin consumir energía eléctrica gracias a la desintegración radioactiva.
* Y no olvides que son rusos con mentalidad rusa. Si funciona, hace el servicio perfectamente, y el coste de mantenimiento es ínfimo, ¿por qué lo vas a cambiar? Por ejemplo los cohetes y cosmonaves Soyuz son de finales de los 60 y sólo han sufrido cambios menores en todos estos años (mayores rangos en tamaño y peso de sus ocupantes, instrumentación digital recientemente como requisito de la NASA) pero su diseño básico es el mismo. ¿Cuál sería el presupuesto de integrar un reloj de cuarzo en el traje Orlan? No quiero ni pensarlo, pero esta gente no está para esas florituras y menos con los problemas económicos que tiene Roscosmos.