• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Espero que os guste el "último en llegar"

  • Iniciador del hilo pescadorj
  • Fecha de inicio
pescadorj

pescadorj

Milpostista
Sin verificar
Buenas tardes a todos, cuando ya pensaba estarme quieto durante una temporada (mi mujer ya se lo sabe bien), por circunstancias de ser un redomado aficionado a conocer diferentes modelos de relojes, pero disponer de unos recursos “muy limitados” (anda que si no ), siempre juro y perjuro, que ya vale, que ya tengo todos?? los que quiero…
Pero como siempre pasa, la cabeza no para, y siempre estoy cavilando, en hacer movimientos en mi escueta caja, algo cada vez más difícil, ya que los relojes, van subiendo de nivel, tanto en calidad, como en valor monetario…y eso es complicado.
De hecho, esta vez le tocó salir a uno de los relojes que más me gustaban y que tiene una gran calidad/precio, un reloj de la marca Kronos, con un calibre Valjoux 7750, un reloj realmente cómodo y además, muy, muy exacto.
Una vez vendido, intenté rellenar el hueco, en mi caja, con algo diferente, algo que yo no tuviera y que le diera más valor a mi amada y pequeña colección, fui acotando la búsqueda a una esfera clara (a ser posible una esfera crema), con un calibre suizo de calidad, que fuera de acero, pero con algún toque particular, en cuanto a su textura y por último, que tuviera algo que llamara la atención, por diferente…
Me decidí por un reloj en PVD, imitando el bronce y con un calibre GMT, con correa, el tamaño, en este caso, no primaba, solo que fuera muy, muy cómodo.
Me costó decidirme, pero llegó un modelo que lo tenía todo.
Si, ya no os hago esperar más, me decidí por el Glycine The Chief GMT de 40mm. en su versión PVD imitando a bronce (GL0304)
https://www.glycinestore.eu/es/glycine-airman-vintage-the-chief-gmt-40-gl0304/
shopping.png

Un reloj muy singular, porque, por lo que he podido mirar (que no es mucho) es una reedición de los primeros modelos de The Chief de Glycine, algo he leído, pero desconozco su historia al completo.
Se que Glycine fue una de las primeras en desarrollar los relojes con esferas 24 horas denominados "Purist, por ser un tres agujas, con marcación horaria de una vuelta cada 24 horas, algo lioso, si no estas acostumbrado a leer la hora de esta manera…
Yo tuve dos relojes rusos, con esta función, dos Komandirskie, utilizados por los marineros rusos, en sus inmersiones en los submarinos, para saber el momento del día en que vivían
DSC_0209
DSC_0586

Relojes un poco complejos de interpretar, sobre todo por la noche, en la oscuridad, en mi caso, salieron por eso, me gusta ver la hora, mientras duermo, viendo su hermoso lumen…(cosas de uno).
Volviendo a Glycine, que me enrollo , tras la salida de los modelos Purist, creó también las versiones GMT, algo más prácticas, para el día a día, aun teniendo su complejidad visual, ya que incorpora una nueva aguja horaria y mantiene la división de 24 horas en el dial.
Aquí podéis ver las dos versiones en la reedición del The Chief
El GMT y El PURIST
image
image

Yo siempre he preferido tener los GMT, porque aún teniendo su cosa, se ven bastante más claro, y aunque no son relojes (creo yo) para un uso diario, por eso en concreto, si son relojes para disfrutar, por calidad, por soluciones técnicas y en este caso y muy importante, por su historia.
Si tenéis curiosidad en conocer más de la historia y devenir de esta marca, os recomiendo tres enlaces, en los que disfrutar conociendo sus andaduras, realmente interesantes.
En primer lugar, como no podía ser de otro modo, podéis ver una comparación de un gran aficionado a esta marca y a sus Airman
Sobre la historia de la marca, he encontrado (y leído) esta web, que traduce del inglés, mucha información sobre Glycine
https://compratureloj.es/relojes-glycine-pioneros-relojes-pilot/
Y por último, pero no menos interesante, os recomiendo esta de Safonagastrocrono.club, https://www.safonagastrocrono.club/glycine-airman-dc-4-the-skycraper-watch/una lectura deliciosa, con mucha información, sobre diferentes épocas, donde Glycine, estuvo presente.
PRESENTACIÓN
Y ahora si, ahora que os habéis tragado el “tocho” informativo (no todo va a ser comprar y vender, hay que disfrutar de su historia también , os muestro mi última adquisición.
El reloj viene como todo reloj suizo que se precie, en una gran presentación, con toda su parafernalia, caja, sobre caja…
caja

Con todo tipo de detalles (gamuza firmada, un llavero muy chulo, y toda su documentación…
conjunto1

Como he dicho, es un reloj de 40mm. por lo que yo, acostumbrado a medidas mayores, pero aunque no lo había visto en persona, el tamaño de sus asas y el color claro de su esfera, me hicieron decidirme, pensando que no me lo vería pequeño y así es
esfera1

Está fabricado en acero, pero con un tono envejecido, mediante algún tratamiento en PVD, simulando el tono del bronce, me parece todo un acierto, Está muy conseguido, en todo el reloj, simulando (por medidas, y por su escueta anchura) a los relojes de los años 50, con coronas muy pequeñas, para lo que se lleva ahora, algo difíciles de manipular, a presión la horaria y roscada, la que sujeta el movimiento del bisel
carrura
coronas 1

Por todo ello y en función de para lo que están desarrollados y pensados, este modelo solo tiene resistencia al agua de 30 metros, algo anecdótico, ya que si este reloj se moja, mala señal, ya que está desarrollado, para las muñecas de los pilotos de avión…
Es un reloj muy estrecho y eso que monta un cristal de zafiro elevado, que genera una distorsión, encantadora, pero que consigue una visión muy buena, casi desde cualquier ángulo, desconozco si lleva anti reflejo, pero se ve muy bien.
Si nos fijamos en su esfera, vemos varios detalles…
El datario, pequeño, para mi, innecesario, en estas dimensiones, pero bueno…en una fuente en color rojo, delicioso a la vista
El tono de la esfera, sin ser crema, tampoco es un blanco “nuclear”, resulta un tono muy, muy bonito, de ver, con los toques algo verdosos, de las zonas con lumen y con una grafía, muy de la época que evoca
zafiro
date
the chief

He dejado para lo último de la esfera, sus agujas, magníficas, en su diseño, esa aguja horaria, con una forma de flecha, muy marcada, y con su zona trasera tan diferencial, la minutera, muy diferente a la GMT, nada fácil, en estas dimensiones y materiales, y que decir de la segundera, fina, pero con su zona luminosa y su barrido suave y continuo. Pero lo que mas llama la atención de estas agujas, es su tratamiento, que hace que se vean azules, a pleno sol y negras, con menos luz, en ambos casos, con muy buena lectura
esfera
esfera1

Me queda solo mostraros la correa y su hebilla, nada especial, pero que no desentona, para nada, en la calidad del conjunto, una correa alomada, muy cómoda y flexible, con posibilidad de desmonte rápido, que va firmada en su parte interna y en una trabilla (yo que no soy de correas…)
Y su hebilla, del mismo material de la caja, firmada, por supuesto
correa
hebilla

Tengo que decir, que el reloj no es nuevo, tiene tres meses, pero no se ha usado casi (ya se puede apreciar), últimamente, con las grandes subidas en los relojes nuevos, según que relojes, yo ya no me quiero/puedo permitir, pagar esos precios, prefiero ir buscando, sin prisa, hasta encontrar algún reloj que, estando como nuevo, me lo pueda permitir, es una decisión que tomé hace un tiempo, cansado de perder tanto dinero, cuando revendía algún reloj, ante el deseo, de seguir conociendo otros relojes…pura salud mental.

CONCLUSION
Por supuesto la percepción de la hora que es la que es, no es fácil, pero tampoco lo veo yo como un inconveniente, para tener este reloj, teniendo en cuenta, que como yo lo veo, no es un reloj para diario, sino para disfrutar de él, llevándolo en momentos concretos, sabiendo que llevas en la muñeca un “pedacito de la historia relojera”
Y permitirme contaros mi experiencia, con Glycine…
Aunque llevo unos cuantos años, por los foros y voy conociendo muchas marcas, parece que la opinión de la mayoría, nos va encorsetando en algunas marcas concretas, por supuesto, cada uno, en su nivel económico.
Pero halla por el año 2016/2017, conocimos por aquí, una web americana (massdrop) en la que a veces salían verdaderas ofertas, entre ellas, salían algunos relojes, muy, muy rebajados, imagino, que para quitarse stocks…
Ahí, empecé yo a ver la marca Glycine, y aunque hablaban muy bien de ellos, como yo no los conocía en persona y dado el precio al que salían en esa web, mi cabeza los relacionó, con relojes “baratos”, relojes de “quiero y no puedo”.
Tardé varios años, en cambiar la opinión, tras conversar mucho, con gente que los tenía y llegó un momento, en que quise conocerla, y fue con la compra de un precioso Airman GMT, sublime...
reloj

Me cambió totalmente, la percepción de esta marca, absolutamente nada que envidiar a marcas tan reconocidas como Hamilton, Certina o Mido, por ejemplo.
Una calidad en los detalles, dignos de reseñar, y a unos precios, que sin ser baratos, son muy buenos, tal como está el mercado.
Nada más, pediros disculpas, que cada vez, me enrollo más (será que como viejo forero, disfruto haciéndolo), solo quería mostraros “el último en llegar”, de momento…
Espero que os guste, tanto como a mí
Un saludo a todos y que paséis un gran fin de semana.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kikoskate, alejandroint, aguisevi y 48 más
Una presentación detallada de las que me gustan

El reloj sin ser mi estilo, lo veo un acierto, tiene un toque aventurero

Disfrútalo mucho
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
Me parece un reloj muy bonito y la presentación estupenda. ¿Cuanto mide tu muñeca?, porque yo te lo veo perfecto. Seguro que según dices el lug to lug lo hace parecer más grande.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
Me parece un acierto pleno.
Tuve el de 44mm en bronce que vendí por culpa de mi minimuñeca.
Aún me arrepiento.
Espero que la disfrutes mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
Me parece un reloj muy bonito y la presentación estupenda. ¿Cuanto mide tu muñeca?, porque yo te lo veo perfecto. Seguro que según dices el lug to lug lo hace parecer más grande.
Mi muñeca ronda los 19cm. por si te sirve de orientación
 
Relojazo precioso. Un ícono de la marca y de su segmento y una combinación de colores cuidada al detalle. Enhorabuena
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
Estupenda presentación, el reloj muy guapo, que lo disfrute
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
Magnifica presentación compañero. En cuanto al reloj, me parece muy bonito y con un toque muy particular. Que lo disfrutes!!
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #10
Madre mía que presentación!!!!
Como para decirte ahora que no me gusta …. 🤣

Enhorabuena y a disfrutarlo!!!

Pd: parece bronce!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: saiphan y pescadorj
  • #11
Increible, parece bronce!
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #12
Pues me parece todo un RELOJASO !!! Creo que has dado un paso que con el tiempo agradecerás. Enhorabuena por la adquisición!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #13
Una pieza muy bonita, con un claro sabor vintage que le sienta estupendamente.
El desarrollo de tu presentación genial, estos son los hilos que me enganchan a este foro.
Disfrutarlo ahora es lo que toca
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #14
Sencillamente espectacular, que maravilla de reloj. El Airman me ha gustado desde siempre, pero no conocía esta versión, que es una pasada de bonita (color de la caja, esfera, agujas, todo…)

¡Enhorabuena!
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #15
Pués a mí me gusta.
Me parece un reloj diferente de lo habitual.
Ah, vaya currada de presentación.
Ahora a disfrutarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #16
Buenas tardes a todos, cuando ya pensaba estarme quieto durante una temporada (mi mujer ya se lo sabe bien), por circunstancias de ser un redomado aficionado a conocer diferentes modelos de relojes, pero disponer de unos recursos “muy limitados” (anda que si no ), siempre juro y perjuro, que ya vale, que ya tengo todos?? los que quiero…
Pero como siempre pasa, la cabeza no para, y siempre estoy cavilando, en hacer movimientos en mi escueta caja, algo cada vez más difícil, ya que los relojes, van subiendo de nivel, tanto en calidad, como en valor monetario…y eso es complicado.
De hecho, esta vez le tocó salir a uno de los relojes que más me gustaban y que tiene una gran calidad/precio, un reloj de la marca Kronos, con un calibre Valjoux 7750, un reloj realmente cómodo y además, muy, muy exacto.
Una vez vendido, intenté rellenar el hueco, en mi caja, con algo diferente, algo que yo no tuviera y que le diera más valor a mi amada y pequeña colección, fui acotando la búsqueda a una esfera clara (a ser posible una esfera crema), con un calibre suizo de calidad, que fuera de acero, pero con algún toque particular, en cuanto a su textura y por último, que tuviera algo que llamara la atención, por diferente…
Me decidí por un reloj en PVD, imitando el bronce y con un calibre GMT, con correa, el tamaño, en este caso, no primaba, solo que fuera muy, muy cómodo.
Me costó decidirme, pero llegó un modelo que lo tenía todo.
Si, ya no os hago esperar más, me decidí por el Glycine The Chief GMT de 40mm. en su versión PVD imitando a bronce (GL0304)
https://www.glycinestore.eu/es/glycine-airman-vintage-the-chief-gmt-40-gl0304/
Ver el archivos adjunto 2851768
Un reloj muy singular, porque, por lo que he podido mirar (que no es mucho) es una reedición de los primeros modelos de The Chief de Glycine, algo he leído, pero desconozco su historia al completo.
Se que Glycine fue una de las primeras en desarrollar los relojes con esferas 24 horas denominados "Purist, por ser un tres agujas, con marcación horaria de una vuelta cada 24 horas, algo lioso, si no estas acostumbrado a leer la hora de esta manera…
Yo tuve dos relojes rusos, con esta función, dos Komandirskie, utilizados por los marineros rusos, en sus inmersiones en los submarinos, para saber el momento del día en que vivían
DSC_0209
DSC_0586

Relojes un poco complejos de interpretar, sobre todo por la noche, en la oscuridad, en mi caso, salieron por eso, me gusta ver la hora, mientras duermo, viendo su hermoso lumen…(cosas de uno).
Volviendo a Glycine, que me enrollo , tras la salida de los modelos Purist, creó también las versiones GMT, algo más prácticas, para el día a día, aun teniendo su complejidad visual, ya que incorpora una nueva aguja horaria y mantiene la división de 24 horas en el dial.
Aquí podéis ver las dos versiones en la reedición del The Chief
El GMT y El PURIST
image
image

Yo siempre he preferido tener los GMT, porque aún teniendo su cosa, se ven bastante más claro, y aunque no son relojes (creo yo) para un uso diario, por eso en concreto, si son relojes para disfrutar, por calidad, por soluciones técnicas y en este caso y muy importante, por su historia.
Si tenéis curiosidad en conocer más de la historia y devenir de esta marca, os recomiendo tres enlaces, en los que disfrutar conociendo sus andaduras, realmente interesantes.
En primer lugar, como no podía ser de otro modo, podéis ver una comparación de un gran aficionado a esta marca y a sus Airman
Sobre la historia de la marca, he encontrado (y leído) esta web, que traduce del inglés, mucha información sobre Glycine
https://compratureloj.es/relojes-glycine-pioneros-relojes-pilot/
Y por último, pero no menos interesante, os recomiendo esta de Safonagastrocrono.club, https://www.safonagastrocrono.club/glycine-airman-dc-4-the-skycraper-watch/una lectura deliciosa, con mucha información, sobre diferentes épocas, donde Glycine, estuvo presente.
PRESENTACIÓN
Y ahora si, ahora que os habéis tragado el “tocho” informativo (no todo va a ser comprar y vender, hay que disfrutar de su historia también , os muestro mi última adquisición.
El reloj viene como todo reloj suizo que se precie, en una gran presentación, con toda su parafernalia, caja, sobre caja…
caja

Con todo tipo de detalles (gamuza firmada, un llavero muy chulo, y toda su documentación…
conjunto1

Como he dicho, es un reloj de 40mm. por lo que yo, acostumbrado a medidas mayores, pero aunque no lo había visto en persona, el tamaño de sus asas y el color claro de su esfera, me hicieron decidirme, pensando que no me lo vería pequeño y así es
esfera1

Está fabricado en acero, pero con un tono envejecido, mediante algún tratamiento en PVD, simulando el tono del bronce, me parece todo un acierto, Está muy conseguido, en todo el reloj, simulando (por medidas, y por su escueta anchura) a los relojes de los años 50, con coronas muy pequeñas, para lo que se lleva ahora, algo difíciles de manipular, a presión la horaria y roscada, la que sujeta el movimiento del bisel
carrura
coronas 1

Por todo ello y en función de para lo que están desarrollados y pensados, este modelo solo tiene resistencia al agua de 30 metros, algo anecdótico, ya que si este reloj se moja, mala señal, ya que está desarrollado, para las muñecas de los pilotos de avión…
Es un reloj muy estrecho y eso que monta un cristal de zafiro elevado, que genera una distorsión, encantadora, pero que consigue una visión muy buena, casi desde cualquier ángulo, desconozco si lleva anti reflejo, pero se ve muy bien.
Si nos fijamos en su esfera, vemos varios detalles…
El datario, pequeño, para mi, innecesario, en estas dimensiones, pero bueno…en una fuente en color rojo, delicioso a la vista
El tono de la esfera, sin ser crema, tampoco es un blanco “nuclear”, resulta un tono muy, muy bonito, de ver, con los toques algo verdosos, de las zonas con lumen y con una grafía, muy de la época que evoca
zafiro
date
the chief

He dejado para lo último de la esfera, sus agujas, magníficas, en su diseño, esa aguja horaria, con una forma de flecha, muy marcada, y con su zona trasera tan diferencial, la minutera, muy diferente a la GMT, nada fácil, en estas dimensiones y materiales, y que decir de la segundera, fina, pero con su zona luminosa y su barrido suave y continuo. Pero lo que mas llama la atención de estas agujas, es su tratamiento, que hace que se vean azules, a pleno sol y negras, con menos luz, en ambos casos, con muy buena lectura
esfera
esfera1

Me queda solo mostraros la correa y su hebilla, nada especial, pero que no desentona, para nada, en la calidad del conjunto, una correa alomada, muy cómoda y flexible, con posibilidad de desmonte rápido, que va firmada en su parte interna y en una trabilla (yo que no soy de correas…)
Y su hebilla, del mismo material de la caja, firmada, por supuesto
correa
hebilla

Tengo que decir, que el reloj no es nuevo, tiene tres meses, pero no se ha usado casi (ya se puede apreciar), últimamente, con las grandes subidas en los relojes nuevos, según que relojes, yo ya no me quiero/puedo permitir, pagar esos precios, prefiero ir buscando, sin prisa, hasta encontrar algún reloj que, estando como nuevo, me lo pueda permitir, es una decisión que tomé hace un tiempo, cansado de perder tanto dinero, cuando revendía algún reloj, ante el deseo, de seguir conociendo otros relojes…pura salud mental.

CONCLUSION
Por supuesto la percepción de la hora que es la que es, no es fácil, pero tampoco lo veo yo como un inconveniente, para tener este reloj, teniendo en cuenta, que como yo lo veo, no es un reloj para diario, sino para disfrutar de él, llevándolo en momentos concretos, sabiendo que llevas en la muñeca un “pedacito de la historia relojera”
Y permitirme contaros mi experiencia, con Glycine…
Aunque llevo unos cuantos años, por los foros y voy conociendo muchas marcas, parece que la opinión de la mayoría, nos va encorsetando en algunas marcas concretas, por supuesto, cada uno, en su nivel económico.
Pero halla por el año 2016/2017, conocimos por aquí, una web americana (massdrop) en la que a veces salían verdaderas ofertas, entre ellas, salían algunos relojes, muy, muy rebajados, imagino, que para quitarse stocks…
Ahí, empecé yo a ver la marca Glycine, y aunque hablaban muy bien de ellos, como yo no los conocía en persona y dado el precio al que salían en esa web, mi cabeza los relacionó, con relojes “baratos”, relojes de “quiero y no puedo”.
Tardé varios años, en cambiar la opinión, tras conversar mucho, con gente que los tenía y llegó un momento, en que quise conocerla, y fue con la compra de un precioso Airman GMT, sublime...
reloj

Me cambió totalmente, la percepción de esta marca, absolutamente nada que envidiar a marcas tan reconocidas como Hamilton, Certina o Mido, por ejemplo.
Una calidad en los detalles, dignos de reseñar, y a unos precios, que sin ser baratos, son muy buenos, tal como está el mercado.
Nada más, pediros disculpas, que cada vez, me enrollo más (será que como viejo forero, disfruto haciéndolo), solo quería mostraros “el último en llegar”, de momento…
Espero que os guste, tanto como a mí
Un saludo a todos y que paséis un gran fin de semana.
Relojazo, pero a mí o me falta muñeca o me sobra reloj
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #17
Menuda presentación 👏🏻👏🏻 reloj muy chulo con aire vintage. Que lo disfrutes compañero.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #18
Magnífica presentación. Y el reloj, muy, muy bonito. La esfera cremita con las agujas azules combinando con el bronce me parece precioso . Desconocía el PVD imitando bronce.

Y una pregunta propia del novat@ que sigo siendo, aunque me hayan ascendido magnánimamente a quasi-forer@, ¿Las agujas horarias rotan cada doce o cada veinticuatro horas?
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #19
Una presentación de 10 para un gran reloj. Disfrútalo mucho. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #20
Magnífica presentación. Y el reloj, muy, muy bonito. La esfera cremita con las agujas azules combinando con el bronce me parece precioso . Desconocía el PVD imitando bronce.

Y una pregunta propia del novat@ que sigo siendo, aunque me hayan ascendido magnánimamente a quasi-forer@, ¿Las agujas horarias rotan cada doce o cada veinticuatro horas?
Buenos días, en un reloj con su aguja horaria, de minutos y segundera, se les denomina "Purist", ya que el movimiento de la aguja horaria, es una rotación completa, cada 24 horas, en este reloj, indica las 20:09, su visión es algo mas "difusa"
3ee68315eda8c79caea7da879d2259457865bf25.jpeg

Mientras que en otros casos, los GMT, independientemente, de las divisiones que haya en su esfera, la rotación de la aguja horaria, es de 12 horas (como en cualquier otro reloj), para ello, se introduce una segunda aguja horaria, que permite, un doble uso horario, de fácil lectura,
2777a2738df5e2ae269a719c0b1f2847b1ad6ad4.jpeg
 
  • #21
Buena presentación. Que lo disfrutes.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #22
Buenos días, en un reloj con su aguja horaria, de minutos y segundera, se les denomina "Purist", ya que el movimiento de la aguja horaria, es una rotación completa, cada 24 horas, en este reloj, indica las 20:09, su visión es algo mas "difusa"
Ver el archivos adjunto 2851994
Mientras que en otros casos, los GMT, independientemente, de las divisiones que haya en su esfera, la rotación de la aguja horaria, es de 12 horas (como en cualquier otro reloj), para ello, se introduce una segunda aguja horaria, que permite, un doble uso horario, de fácil lectura,
Ver el archivos adjunto 2851996
Gracias por tu aclaración. Los había visto en la página de Glycine y no me quedaba claro si eran así antiguamente y ahora mantenían la esfera pero la aguja rotaba cada doce horas. Y enhorabuena otra vez por el reloj, con esa peculiaridad todavía me gusta más.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #23
Estupenda presentación, me encanta y el reloj una maravilla todo un acierto. Enhorabuena.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #24
Pues a mí sí que me gusta, es muy chulo, con toda la estética del bronce y sin sus inconvenientes
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj
  • #25
Me place.
 
  • Me gusta
Reacciones: pescadorj

Hilos similares

Atrás
Arriba Pie