• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Son realmente legales los "homenajes"? La historia del IX&DAO Ingenieur

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Todos conocemos el IWC Ingenieur
1000386726.webp


Pues resulta que aproximadamente en septiembre del 2023 la marca china IX&DAO, famosa por su copia del Serica diver, lanzó una copia del Ingenieur con calibre PT5000 (clon del 2824)

1000386731.webp
1000386732.webp

(Fotos de la primera versión. Nota: en el foro en las normas no se permiten réplicas y esto no lo es, es un homenaje y hasta ahora están permitidos)

Al año siguiente aproximadamente se empezó a hablar de que IWC había demandado a IX&DAO por un tema de copyright. Los anuncios de aliexpress desde entonces mostraban algo como esto:

1000386729.webp



Sin imágenes del reloj. Sin embargo en las fotos de usuarios teníamos esto


1000386730.webp


La segunda versión del IX&DAO ya no llevaba el nombre de su marca sino solo el logo
1000386725.webp

(Foto de un usuario de Reddit)

Y ahora viene la novedad de hoy
1000386724.webp

Esto es el comunicado de IX&DAO. Finalmente retiran el reloj de la venta por presiones evidentemente de IWC.

Con esto quiero decir que los homenajes SÍ reciben demandas. Muchas veces se los justifica porque "son legales" y las réplicas no, pero si realmente existen demandas y en ocasiones las marcas acaban cediendo, digo yo, que tan legales no serán. Si estás en tu derecho al 100% vas a juicio, si se allanan a la demanda es porque no les compensa el coste y existen dudas. En mi opinión claro...

Además de este caso que os expongo conozco de primera mano otro que no se ha hecho público, por lo que no nombraré a las partes, pero es una marca de alta relojería suiza y una micromarca; y otros dos que si conocemos que son Unimatic y Audemars Piguet demandado a dos micromarcas que sacaron un kickstarter copiado uno de sus relojes, en el caso de AP fue el Starwheel.

También fue sonado el caso del Santos de Specht & Sohne o como se llame, consultaron a la comunidad como rediseñarlo ante una queja de Cartier. Es decir, no se diseñar relojes, me han echado para atrás la copia, hacédmelo vosotros. Una marca hecha y derecha oiga


Así que cierro con esta pregunta, es legal realmente homenajear un reloj? Bien pues en mi opinión nunca lo sabremos porque raro es que haya un pronunciamiento judicial. Estas marcas finalmente ceden y retiran los relojes de la venta, cambian de nombre como hizo Katino/Kronosti, cambian el diseño del reloj o cierran el kickstarter y mandan los relojes igualmente de tapadillo, asi que es el juego del gato y el ratón
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pablitos, Alex89, dracero1 y 15 más
Entiendo que si eres una marca establecida que homenajea no te puedes pasar de frenada.
Sacar algo en lo que haya dudas sobre su "originalidad", pues acabará en los tribunales en algunos casos.

Admito que si es un homenaje a un modelo que no está en producción (aunque siga bajo patente industrial o como sea), es menos denunciable.

Pero vamos, que yo hace mucho que no veo unas "Nike camello" de esas que tenían el símbolo con joroba, así que las líneas deben ser, dentro de la legalidad, cada vez menos difusas.

ed6314ea44da6424442e06677bca922b-3140633237.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Según la normativa de marcas, las invenciones protegidas son de tres tipos y cada una de ellas tiene un periodo de protección diferente: 1. Patentes (hasta 20 años), 2. Modelos de Utilidad (10 años), 3. Diseño Industrial (hasta 25 años).

Teniendo esto en cuenta, entiendo que podríamos estar ante un diseño industrial, como mínimo, cuyo periodo protección podría llegar hasta 25 años, con lo cual, ninguna marca podría duplicar este diseño sin autorización de IWC. Otra cosa diferencia es la protección que la ley otorga a las marcas que es indefinida o renovable anualmente, si no recuerdo mal.

En definitiva, copiar un diseño sin utilización de la marca (IWC en este caso) puede tener consecuencias legales si el diseño está registrado y el periodo de protección está vigente, y utilizar un marca sin autorización de su legítimo propietario, también puede tenerlas. En el primer caso, estaríamos ante una copia y, en el segundo, ante una falsificación. Más o menos y a grandes rasgos...
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Motortrek, manugl84 y 5 más
Solo puedo decir que me alegro de esta noticia. El que quiera ganar dinero que trabaje. Sea chino o español...
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Chrysoberyl, Pequeño Chan y 5 más
Qué pereza me dan los 🇨🇳
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, oldnavitimer y itsmemario
Según la normativa de marcas, las invenciones protegidas son de tres tipos y cada una de ellas tiene un periodo de protección diferente: 1. Patentes (hasta 20 años), 2. Modelos de Utilidad (10 años), 3. Diseño Industrial (hasta 25 años).

Teniendo esto en cuenta, entiendo que podríamos estar ante un diseño industrial, como mínimo, cuyo periodo protección podría llegar hasta 25 años, con lo cual, ninguna marca podría duplicar este diseño sin autorización de IWC. Otra cosa diferencia es la protección que la ley otorga a las marcas que es indefinida o renovable anualmente, si no recuerdo mal.

En definitiva, copiar un diseño sin utilización de la marca (IWC en este caso) puede tener consecuencias legales si el diseño está registrado y el periodo de protección está vigente, y utilizar un marca sin autorización de su legítimo propietario, también puede tenerlas. En el primer caso, estaríamos ante una copia y, en el segundo, ante una falsificación. Más o menos y a grandes rasgos...
Interesante. En general solo damos importancia a que la marca esté o no esté en el dial del "homenaje" para considerarlo o no falsificación, pero es que el diseño es igual de importante.

Personalmente no considero este tipo de relojes como "homenajes", si no "fakes legales" (o como mínimo alegales), porque a pesar de no copiar la marca en la esfera sí copian todo lo demás, con la intención de hacer pasar a ese reloj por el original. Incluso algunos de estos relojes copian textos como "Chronometer Officially Certified", o "Superlative Chronometer", o los metros de resistencia al agua, cuando es evidente que no poseen ninguna de estas características. Por todo ello, para mí son prácticamente lo mismo que una réplica, a pesar de que legalmente se puedan vender.
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, osmpo, oldnavitimer y 1 persona más
Añado a lo anterior, por eso es legítimo duplicar por ejemplo el diseño de un Seiko MM 300, cuyo diseño industrial registrado ya no es objeto de protección (pasados los 25 años), siempre y cuando no se incluya el logo o marca de Seiko, ya que la marca o logo sí son objeto de protección (renovable anualmente).
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Motortrek, Mekanso3710 y 5 más
Imagino que el resto de marcas no denuncian a los chinos porque tiene que ser un follón tremendo y al final ventas no pierden; nadie duda entre un Pagani y un Rolex.

No hay más que ver la cantidad de páginas que venden falsificaciones de equipaciones de fútbol y se anuncian tan alegremente en redes sociales. No tiene que ser nada fácil tirarlas y eso que ahí sí venden falsificaciones.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Según la normativa de marcas, las invenciones protegidas son de tres tipos y cada una de ellas tiene un periodo de protección diferente: 1. Patentes (hasta 20 años), 2. Modelos de Utilidad (10 años), 3. Diseño Industrial (hasta 25 años).

Teniendo esto en cuenta, entiendo que podríamos estar ante un diseño industrial, como mínimo, cuyo periodo protección podría llegar hasta 25 años, con lo cual, ninguna marca podría duplicar este diseño sin autorización de IWC. Otra cosa diferencia es la protección que la ley otorga a las marcas que es indefinida o renovable anualmente, si no recuerdo mal.

En definitiva, copiar un diseño sin utilización de la marca (IWC en este caso) puede tener consecuencias legales si el diseño está registrado y el periodo de protección está vigente, y utilizar un marca sin autorización de su legítimo propietario, también puede tenerlas. En el primer caso, estaríamos ante una copia y, en el segundo, ante una falsificación. Más o menos y a grandes rasgos...
Muy interesante. Yo de hecho los homenajes de vintages como hace Baltany los veo muy bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Muy interesante. Yo de hecho los homenajes de vintages como hace Baltany los veo muy bien.
No hay nada de ilegal en eso. Es lo mismo que ocurre con lámparas de diseño italianas (Tizio o Tolomeo) que ahora se empiezan a fusilar legalmente porque el periodo de protección de sus diseños está vencido…
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran y itsmemario
Imagino que el resto de marcas no denuncian a los chinos porque tiene que ser un follón tremendo y al final ventas no pierden; nadie duda entre un Pagani y un Rolex.

No hay más que ver la cantidad de páginas que venden falsificaciones de equipaciones de fútbol y se anuncian tan alegremente en redes sociales. No tiene que ser nada fácil tirarlas y eso que ahí sí venden falsificaciones.

Pero debe ser una lucha constante. No se si Rolex habrá denunciado a Pagani, quizás no, pero creo que hay muchas más demandas de lo que pensamos. Donde digo demanda digo cease and desist que no se cómo se traduce. Recientemente hicieron una redada en la mayor y mejor fábrica de réplicas de rolex, no dire el nombre porque ya iría contra las reglas del foro, pero quiero decir que hasta estando en china, se persigue y se pelea, porque lo que hacen aunque público y notorio es ilegal
 
Si en lugar de cinco tornillos en el bisel hubieran puesto seis, y se hubieran currado una esfera con otro patrón similar pero no exacto el del Ingenieur, y el nombre distinto a Engineer... Los amigos de IWC lo habrían tenido algo más difícil.

Es que se lo pusieron demasiado fácil, creo.

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: CuaFran, aleherrero y itsmemario
Si en lugar de cinco tornillos en el bisel hubieran puesto seis, y se hubieran currado una esfera con otro patrón similar pero no exacto el del Ingenieur, y el nombre distinto a Engineer... Los amigos de IWC lo habrían tenido algo más difícil.

Es que se lo pusieron demasiado fácil, creo.

Saludos
Totalmente de acuerdo pero también pienso que lo hicieron exactamente igual porque la demanda es esa, cuanto más igual mejor, lo que me parece algo triste pero bueno. Esta marca con Serica hizo lo mismo, exactamente igual y fue también un éxito
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Para mi , lo que muestras es una copia descarada ( como tantas otras ) que hay en el mercado actual , lo disfracen como homenaje y lo llamen como quieran , y no me interesan en absoluto .
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Solo puedo decir que me alegro de esta noticia. El que quiera ganar dinero que trabaje. Sea chino o español...
Yo también me alegro aunque en el post he intentarlo presentar la situacion lo más neutral posible, yo estas copias sin esfuerzo las detesto
 
  • Me gusta
Reacciones: ndkland
Pero debe ser una lucha constante. No se si Rolex habrá denunciado a Pagani, quizás no, pero creo que hay muchas más demandas de lo que pensamos. Donde digo demanda digo cease and desist que no se cómo se traduce. Recientemente hicieron una redada en la mayor y mejor fábrica de réplicas de rolex, no dire el nombre porque ya iría contra las reglas del foro, pero quiero decir que hasta estando en china, se persigue y se pelea, porque lo que hacen aunque público y notorio es ilegal
Si Rolex denuncia no se si les saldría rentable XD. Pagani debe ser de las últimas.

Sólo sin salir de Suiza, ya tendria bastantes pleitos ...
 
  • Me gusta
Reacciones: Pequeño Chan, Ferrari66 y itsmemario
Si Rolex denuncia no se si les saldría rentable XD. Pagani debe ser de las últimas.

Sólo sin salir de Suiza, ya tendria bastantes pleitos ...
Ya, no darían abasto 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: cestommek
Según la normativa de marcas, las invenciones protegidas son de tres tipos y cada una de ellas tiene un periodo de protección diferente: 1. Patentes (hasta 20 años), 2. Modelos de Utilidad (10 años), 3. Diseño Industrial (hasta 25 años).

Teniendo esto en cuenta, entiendo que podríamos estar ante un diseño industrial, como mínimo, cuyo periodo protección podría llegar hasta 25 años, con lo cual, ninguna marca podría duplicar este diseño sin autorización de IWC. Otra cosa diferencia es la protección que la ley otorga a las marcas que es indefinida o renovable anualmente, si no recuerdo mal.

En definitiva, copiar un diseño sin utilización de la marca (IWC en este caso) puede tener consecuencias legales si el diseño está registrado y el periodo de protección está vigente, y utilizar un marca sin autorización de su legítimo propietario, también puede tenerlas. En el primer caso, estaríamos ante una copia y, en el segundo, ante una falsificación. Más o menos y a grandes rasgos...

Gracias por la info, porque siempre me he preguntado por qué ciertas marcas, esencialmente chinas, pueden fusilar en copias al 100% de diseños míticos sin que las marcas originales fueran a los tribunales. Imaginaba que era por algo de lo que comentas, pero no tenía la certeza.


Personalmente no considero este tipo de relojes como "homenajes", si no "fakes legales" (o como mínimo alegales), porque a pesar de no copiar la marca en la esfera sí copian todo lo demás, con la intención de hacer pasar a ese reloj por el original. Incluso algunos de estos relojes copian textos como "Chronometer Officially Certified", o "Superlative Chronometer", o los metros de resistencia al agua, cuando es evidente que no poseen ninguna de estas características. Por todo ello, para mí son prácticamente lo mismo que una réplica, a pesar de que legalmente se puedan vender.

Hombre, está claro que lo de homenaje es un puro eufemismo. Donde no coincido es en la parte de que tienen la intención de hacer pasar al reloj por el original. Seguramente, si nos ponemos a hablar del valor de estos modelos estemos de acuerdo, pero, hombre, las marcas más conocidas, Pagani, SteelDrive, Berny, San Martín, etc, más allá de demostrar una nula, o casi nula, capacidad de creación y diseño propios (aunque alguna va dando sus primeros pasitos) no intentan dar gato por liebre a nadie, y para mi eso es lo verdaderamente censurable: pretender engañar y confundir al consumidor.

Lo de no poner la marca en la esfera no es baladí. No hablamos de marcas, al estilo de la zapatilla que han posteado, que juegan a la confusión, por poner ejemplos... Onega, Roles, Kartier, Huvlot..., sino de marcas que no dejan lugar a dudas, más allá del diseño, de cual es su identidad.

Coincido contigo en que tampoco comparto la inclusión de leyendas de características que no cumplen, pero, si no estoy equivocado, ninguna de las chinas que he mencionado lo incluyen. Otras, por el contrario sí, y éstas sí juegan más al despiste.

Aunque parezca rizar el rizo, es que hay chinos y chinos, y no todos son iguales.

Yo entiendo, y respeto, y casi comparto, la crítica a quien detesta los homenajes. Ahora bien, aunque ahora mismo no tengo ningún ejemplo a mano, existen modelos de grandes marcas que homenajean a su competencia y estos fusilamientos, que haberlos haylos, nunca se mencionan ni critican con la misma vehemencia utilizada contra los chinos. Deberíamos ser coherentes en ese sentido. Sí, se que no es lo mismo basar tu negocio en el homenaje continuo a que éstos aparezcan esporádicamente, pero sea como sea, ambas prácticas deberían ser criticadas.

Por cierto, a ver donde acaba el hilo, porque empezar a hablar de homenajes es como abrir la caja de Pandora :D

Saludín :)
 
  • Me gusta
Reacciones: Jbsc, CuaFran, oldnavitimer y 1 persona más
Leyendo el hilo, que me ha parecido muy interesante, he pensado que aunque es evidente que un pagani no le va a quitar ventas a un rolex si que puede haber un efecto de quemar determinados modelos, no? A mi, por ejemplo, al pensar en gastarme los más de mil euros (y de ahí para arriba) que pide Seiko por sus willard, aparte del precio, me tira bastante para atrás lo muuuuuy quemado que está este modelo con los steeldive, addiesdive y heimdallr de turno. El que el diseño se copie hasta la saciedad, es algo que le quita encanto al reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pequeño Chan, Vania y itsmemario
Gracias por la info, porque siempre me he preguntado por qué ciertas marcas, esencialmente chinas, pueden fusilar en copias al 100% de diseños míticos sin que las marcas originales fueran a los tribunales. Imaginaba que era por algo de lo que comentas, pero no tenía la certeza.




Hombre, está claro que lo de homenaje es un puro eufemismo. Donde no coincido es en la parte de que tienen la intención de hacer pasar al reloj por el original. Seguramente, si nos ponemos a hablar del valor de estos modelos estemos de acuerdo, pero, hombre, las marcas más conocidas, Pagani, SteelDrive, Berny, San Martín, etc, más allá de demostrar una nula, o casi nula, capacidad de creación y diseño propios (aunque alguna va dando sus primeros pasitos) no intentan dar gato por liebre a nadie, y para mi eso es lo verdaderamente censurable: pretender engañar y confundir al consumidor.

Lo de no poner la marca en la esfera no es baladí. No hablamos de marcas, al estilo de la zapatilla que han posteado, que juegan a la confusión, por poner ejemplos... Onega, Roles, Kartier, Huvlot..., sino de marcas que no dejan lugar a dudas, más allá del diseño, de cual es su identidad.

Coincido contigo en que tampoco comparto la inclusión de leyendas de características que no cumplen, pero, si no estoy equivocado, ninguna de las chinas que he mencionado lo incluyen. Otras, por el contrario sí, y éstas sí juegan más al despiste.

Aunque parezca rizar el rizo, es que hay chinos y chinos, y no todos son iguales.

Yo entiendo, y respeto, y casi comparto, la crítica a quien detesta los homenajes. Ahora bien, aunque ahora mismo no tengo ningún ejemplo a mano, existen modelos de grandes marcas que homenajean a su competencia y estos fusilamientos, que haberlos haylos, nunca se mencionan ni critican con la misma vehemencia utilizada contra los chinos. Deberíamos ser coherentes en ese sentido. Sí, se que no es lo mismo basar tu negocio en el homenaje continuo a que éstos aparezcan esporádicamente, pero sea como sea, ambas prácticas deberían ser criticadas.

Por cierto, a ver donde acaba el hilo, porque empezar a hablar de homenajes es como abrir la caja de Pandora :D

Saludín :)

Hombre hay un riesgo de que acabe en otro debate eterno pero era mas por traer la novedad de que IWC haya presionado a una marca china y esta haya cedido, eso no pasa todos los días, a mí me sorprendió bastante y por eso lo traigo. Ya luego cada uno tiene sus opiniones y si quieren ponerlas y debatir y se lia pues bueno 😆
 
Leyendo el hilo, que me ha parecido muy interesante, he pensado que aunque es evidente que un pagani no le va a quitar ventas a un rolex si que puede haber un efecto de quemar determinados modelos, no? A mi, por ejemplo, al pensar en gastarme los más de mil euros (y de ahí para arriba) que pide Seiko por sus willard, aparte del precio, me tira bastante para atrás lo muuuuuy quemado que está este modelo con los steeldive, addiesdive y heimdallr de turno. El que el diseño se copie hasta la saciedad, es algo que le quita encanto al reloj.

Puede ser. Pero, ¿Qué es antes, el huevo o la gallina? ¿Se fusilan porque son míticos o se convierten en míticos porque se fusilan? Yo creo que es más bien la primera opción. Son modelos que han arrasado originalmente, o tienen una gran demanda y solo por eso se homenajean. ¿Los homenajes los queman? No lo tengo claro, podría ser. Lo cierto es que, al menos en mi caso, tengo fuera de mi lista al Sub de Rolex, y creo que, posiblemente, uno de los motivos que hayan ayudado es que todo el puñetero mundo tiene uno igual o parecido, chinos o no chinos, ojo.

Saludos :)
 
Leyendo el hilo, que me ha parecido muy interesante, he pensado que aunque es evidente que un pagani no le va a quitar ventas a un rolex si que puede haber un efecto de quemar determinados modelos, no? A mi, por ejemplo, al pensar en gastarme los más de mil euros (y de ahí para arriba) que pide Seiko por sus willard, aparte del precio, me tira bastante para atrás lo muuuuuy quemado que está este modelo con los steeldive, addiesdive y heimdallr de turno. El que el diseño se copie hasta la saciedad, es algo que le quita encanto al reloj.
Me pasa también
 
Hombre hay un riesgo de que acabe en otro debate eterno pero era mas por traer la novedad de que IWC haya presionado a una marca china y esta haya cedido, eso no pasa todos los días, a mí me sorprendió bastante y por eso lo traigo. Ya luego cada uno tiene sus opiniones y si quieren ponerlas y debatir y se lia pues bueno 😆

No no, si yo no critico que lo hayas abierto. Es más, tampoco pasa nada que de vez en cuando (no muy a menudo tampoco) ciertos temas se repitan (porque los temas son finitos, y algunos obligatoriamente recurrentes), solo que me lo veo venir :D :popcorn:
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Es una línea muy delgada, sin duda. En lo personal, prefiero siempre tener una marca de gran historia en la muñeca, así cueste un poco más.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Atrás
Arriba Pie