Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Sería un proyecto genial! En figuras solo las he visto de plástico y en “bloque”, es decir, sin las láminas separadas. Yo tengo una tamaño natural, jeje. Como apunte, aunque algunos recreadores y autores italianos siguen postulando armaduras de cuero, según los autores y estudios más rigurosos no hay ninguna prueba de que los romanos usaran nunca armaduras de cuero. Los modelos de segmentata están ampliamente representados por la arqueología en metal, luego la lorica hamata o cota de malla y la famosa musculata, que mal que le pese a Holywood, era metálica, un guiño a lo helenístico y griego, no hay ejemplos romanos pero sí muchos griegos e itálicos helenísticos conservados, además de que los autores a veces mencionan el brillo bruñido de las armas. Lo que hoy llamamos subarmalis podría ser una prenda para acolchar por debajo de la coraza, bien de cuero o de alguna técnica de acolchado cosido tipo gambesón.La pieza de la foto, es una brigantina usada por los rebeldes de Escocia, es una armadura de cuero, que llevaba unas placas metalicas remachadas, lo que la hacia muy flexible y practica para combates a corta distancia, a diferencia de la cota de malla que era vulnerable a flechas, la brigantina proveia una mayor proteccion contra punciones y cortes, y era mas economica de producir que las cotas de malla o las corazas, esta pieza en cuestion fue hecha para una figura de William Wallace, y como bien apuntas, la influencia romana en las islas britanicas es notoria.
Los romanos marcaron el camino en cuanto a tecnologia militar, fueron los yanquis de la epocay su influencia se dejo sentir durante una gran parte de la historia.
Mi proyecto personal, es hacer una Lorica Segmentata , hubo versiones en cuero y las mas conocida en metal, por mi oficio, milite durante algunos años en foros de recreadores historicos y ahi me nutria de conocimientos para mi trabajo.
Gracias por mirar y comentar y perdon por la "disgresion" historica.
Para mí, el lug to lug siempre es la clave.Como forero novato, tengo un montón de dudas. Una de ellas es cuál es la relación más adecuada entre muñeca y reloj.¿ Hay alguna proporción? Por ejemplo, tengo un longines vintage que me encanta, pero cuando me lo veo puesto me parece un poco ridículo en la muñeca. Y al revés, el galaxy watch4 (ya sé que esto no es un reloj, pero me sirve como guía para otros modernos o tipo g-shock) lo veo muy exagerado.
Ver el archivos adjunto 2677041
Como forero novato, tengo un montón de dudas. Una de ellas es cuál es la relación más adecuada entre muñeca y reloj.¿ Hay alguna proporción?
Detrás de cada reloj siempre hay una historia...Como forero novato, tengo un montón de dudas. Una de ellas es cuál es la relación más adecuada entre muñeca y reloj.¿ Hay alguna proporción? Por ejemplo, tengo un longines vintage que me encanta, pero cuando me lo veo puesto me parece un poco ridículo en la muñeca. Y al revés, el galaxy watch4 (ya sé que esto no es un reloj, pero me sirve como guía para otros modernos o tipo g-shock) lo veo muy exagerado.
Ver el archivos adjunto 2677041
Yo creo que el tamaño no está reñido con vestir, sino mas bien el tipo de reloj que te pongas en cada momento. No me pondré un reloj de buceo con válvula de helio para ir con traje, pero el tamaño del reloj sí que será acorde al tamaño de mi muñeca, ya sea con traje o con bañador.En mi humilde opinion, depende de todo, cada reloj para cada ocasion, desde la ropa hasta el uso, el tamaño acorde al uso, no me veo 42mm y traje, es una opinion, sin embargo sin problema 42mm en bañador, por poner ejemplo. Tambien con el estilo de reloj, y las propias marcas ya discriminan con el diseño, aunque sean topicos, tipico reloj de futbolista o reloj de nuevo rico, son cuanto mas grandes mejor, lo puedes ver en los rediseños de clasicos y como otras sacan clasicos a 38mm, tambien influye el mercado, justificar subida de precios con aumento de tamaño, realmenteahora mismo la tendencia es aumentar tamaños en general, peroa fortunadamente no esclavizo a todas las marcas y hay buena oferta.
Eso si a la hora de elegir reloj, indispensable probarlo, y yo, pienso en uso que le voy a dar, creo que acompaña "todo" a la hora decomo sienta un reloj.
Un saludo.
El tamaño indicado es lo que tú te sientas cómodo y lo que realmente te guste, tú eres el que debes llevar ese reloj…. Yo últimamente me a dado por relojes no gigantes pero si grandes a tamaño medio y eso que mi muñeca es bien justa de 16,5 aunque muy plana 😉Como forero novato, tengo un montón de dudas. Una de ellas es cuál es la relación más adecuada entre muñeca y reloj.¿ Hay alguna proporción? Por ejemplo, tengo un longines vintage que me encanta, pero cuando me lo veo puesto me parece un poco ridículo en la muñeca. Y al revés, el galaxy watch4 (ya sé que esto no es un reloj, pero me sirve como guía para otros modernos o tipo g-shock) lo veo muy exagerado.
Ver el archivos adjunto 2677041
siento estar en desacuerdo, creo que no hay unos tamaños estándar a los que ceñirse, ya que dependerá mas de los gustos y percepciones de cada uno al vérselo puesto, de hay el consejo que mayoritariamente le demos y además de la forma de la caja del reloj. Te pongo ejemplos mi tamaño ideal de reloj lo tengo comprobado que son entre 40-42mm, sin embargo al probarme en muñeca Date just y Black bay ambos 41mm me los veía grandes, sin embargo relojes que en teoría deben ser mas comedidos en tamaño como son los de vestir que todo el mundo coincide que deben ser lo mas ajustados posibles a mi me gustan mas grandes, y eso es una percepción personal que se sale de los estándares de medidas que hay que llevar.Una pequeña reflexión compañeros, entiendo que muchas respuestas sean "el tamaño que tu te sientas cómodo" o "cualquier diámetro si a ti te gusta" pero el punto del hilo no es del todo esto, no?
Es decir, el compañero dice que es novato y esta pidiendo ayuda, esta claro que uno puede sacar sus conclusiones y experimentar pero ahora mismo, lo que esta pidiendo es que le ayudemos un poco jeje.
Dicho esto, recomendaciones que te pueden ayudar un poco. Para empezar iria bien saber que diametro tienen los dos relojes que pusiste de ejemplo. Tampoco hace falta que lo hagas con un pie de rey, con cualquier metro o cintra metrica.
El Longines Vintage entiendo que es mas bien pequeño y en la foto lo parece (aunque eso tambien podria ser un efecto de que tu tengas una muñeca ancha), pongamos que haga unos 35mm de diametro aprox. Tu comentas que el reloj te encanta pero en cambio te los ves ridiculo, como lo veo yo, si te lo ves ridiculo, es que podrias llevar uno mas grande sin problema.
Despues nombras el Smartwatch, lo mismo, saber que diametro tiene porque dices que te los ves grande. Me imagino que hara 44mm de diametro aprox.
Una vez confirmado esto, ya tendras algunos numeros donde moverte. Hay tablas teoricas que dicen segun el tamaño de muñeca, que diametros de reloj se aconsejan. Como te han comentado los comentarios, eso es teoria y despues cada uno saca sus propias conclusiones y por lo tanto no van a misa. A parte, hay otras medidas importantes como son el Lug to Lug o Largo entre Asas (el extremo a extremo del reloj mirado en vertical) pero bueno, si eso tiene que liarte ahora, ni caso.
Hay tamaños muy "estandar" que siempre se recomiendan tanto para muñecas tirando a estrechas, normales o mas bien anchas como podria ser un 40mm. La tuya parece gruesa, tiene toda la pinta que puedes llevar un 42mm sin problema y no tendrias esa sensacion de "ridiculo". Normalmente todo se mueve entre 36-43mm. Los 36-38mm normalmente se consideran pequeños e ideales para muñecas estrechas. El 40mm viene a ser un tamaño estandar para "todos". A partir de 42mm ya se considera mas bien grande pero claro, siempre es relativo segun la muñeca. Mas de 44mm a mi parecer, ya son grandes si o si, muchos smartwatches tienen este tipo de tamaño porque cuanta mas pantalla "mejor".
En todo caso, tambien podrias medir tu muñeca con una cinta metrica, por la foto, no me sorprenderia que haga como 18cm o mas.
Con estos numeros ya tendras bastantes pistas y con esto podrias seguir probando a tu gusto. Tambien te puede pasar que "sientas" que quieres un reloj mas grande y despues veas que ganas en presencia pero pierdes en comodidad pero bueno, sobre la marcha.
Cualquier cosa, vuelve a preguntar!