• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Sobre tamaños

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Mclaud
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo una muñeca de 17 y uso desde 36 a 42mm tenia un longines La Grande Clasique de 33mm y termine regalandolo, pero eso fue antes del gusto de los relojes pequeños, todavia me arrepiento jja

pasate por el club de lo 36mm

saludos
 
Última edición:
Compañero, te queda perfecto. El reloj ocupa la muñeca muy proporcionadamente, con un tramo muy moderado de correa.

Cuando uno está acostumbrado a una moda de los últimos años de relojes enormes, cuando se pone un reloj más pequeño, le parece demasiado pequeño. Es una cuestión de costumbre, y creo que si usas relojes de tamaño más contenido..... quizás no vuelvas a los grandes.

En los años 50-60 se usaban normalmente relojes de 31-34 mm, y los de 36-37 ya se consideraban "JUMBO".
Quizá fuese moda, pero el caso es que hay más margen por abajo que por arriba. Por arriba llega un momento en que no te cabe en la muñeca.

Y ante la duda, aplica el artículo 1: "tu reloj, tus normas"; ponte lo que te guste y lo que te dé la gana.

Los 36-38mm normalmente se consideran pequeños e ideales para muñecas estrechas.

Los considerarás pequeños tú porque yo tengo muñeca de 18,5cm y uso relojes de 34-35 que me quedan perfectos. Para mi y para mucha gente con muñecas medias 36-38 es mediano.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y Phorcas
Usa la medida de reloj que te guste y con la que te sientas cómodo.
Personalmente, el Longines vintage, por el tipo de reloj que es, te lo veo bien.
 
Ese Longines te queda perfecto.
 
si, desde mi humilde opinion lo mas relevante es la distancia entre asa y asa. El tamaño del reloj en si es mas relativo y depende totalmente de lo que uno quiera ver y sentir al pulso
Hubiera necesitado saber esto cuando empecé con los relojes. De asa a asa cambia mucho.
 
Dicen por ahí que “el tamaño no importa”.

En lo que respecta a muñecas y relojes, a mi sí me importa:
Desde 41mm a 48mm. Y no me afecta el L2L.
 
Los considerarás pequeños tú porque yo tengo muñeca de 18,5cm y uso relojes de 34-35 que me quedan perfectos. Para mi y para mucha gente con muñecas medias 36-38 es mediano.

Galunco, entiendo tu opinion! También te digo que puse "normalmente se consideran" pero bueno, ya me voy fijando que generalizar en segun que temas del foro, no es lo mas indicado, no pasa nada.

Ya tengo claro que cada uno tiene su propia muñeca y sus propias conclusiones y gustos y que TODO se puede volver subjetivo pero también creo que se puede generalizar un poco cuando estas intentando explicar alguna cosa. Sin ir mas lejos, las propias marcas de relojes, en sus webs Categorizan los 36mm como "Pequeños", los 40 aprox. como "Medianos" y >42-43mm como "Grandes". Lo dicen ellos mismos pero bueno que si, que tienes razón galunco, todo es relativo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco y Crespo_9125
Generalizando emho:
En caballero puede ser entre 39 y 43 mm en cadete, sobre 33 mm y en dama una media de 30 mm +/-. Pero lo importante es que estes cómodo, sea de tu gusto y el tamaño de tu muñeca.
Pero últimamente las damas llevan diámetros de 40 ,42 mm. tan ricamente y les quedan genial.
La mía me suele cojer algún reloj de vez en cuando y se va derecha a por los diver de 42 .
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Pues lo que te sientas cómodo. Yo con mi muñeca de 17,5 empecé con relojes de 44-45mm, y ahora no subo de 40mm.

Como te dicen los compañero, lo importante para que un reloj se vea grande o pequeño, no es el tamanó de la caja (que también), sino la distancia entre postes.
 
Ya te han dado premisas suficientes para que no te queden dudas… o te surjan más!! ;-) Yo en el foro prefiero ampliar el simple mensaje de: “ponte lo que te guste”, aunque en este caso lo veo muy apropiado. No obstante, voy a contribuir con alguna idea.

Hay tamaños ideales, que te quedan bien nada más ponerte el reloj en la muñeca. Esos son los relojes que no te quitas y efectivamente es una cuestión personal en la que influye el diseño, L2L, etc. Luego hay otros modelos en los que te tienes que conformar con el tamaño o tamaños que ofrece el fabricante, que al probarlos te gustaría uno o dos mm más o menos y no acabas de vértelo bien. Posiblemente no te llenen y tengas que dejar pasar ese reloj que tanto te gusta, o por lo contrario, si es soportable para ti, comprarlo aunque nunca te lo verás completamente bien. A veces yo echo de menos en determinadas marcas, sobre todo de lujo, más oferta de tamaños. Son relojes caros y si no es tu tamaño ideal te cuesta dar el salto por mucho que te guste “fuera” de tu muñeca.

Por último, en tu caso y cómo algún compañero ha dicho ya, ese reloj tendrá intangibles si es heredado, lo que cambia tu percepción. En el caso de otros foreros quizá busquen una máquina determinada y lo haga atractivo por ese motivo aún siendo pequeño o se trate un icono que lleva buscando desde hace años, aunque luego no le siente bien. Es decir, a veces el tamaño es lo de menos y buscas el reloj en si por una característica determinada.

Como remate decir que yo a veces, en veladas de verano que terminan a una terraza de cena, salgo con un reloj similar al tuyo, unas pulseras, unas bermudas y un polo y yo me lo veo genial. Al que no le guste que no mire. Menudo problema.
 
Última edición:
Pero últimamente las damas llevan diámetros de 40 ,42 mm. tan ricamente y les quedan genial.
La mía me suele cojer algún reloj de vez en cuando y se va derecha a por los diver de 42 .
Los relojes están sujetos a los vaivenes de la moda se quiera reconocer o no. Unas veces la moda favorece a unos y otras favorece a otros. Es como si en la ropa se ponen de moda las rayas verticales o las horizontales, el pelo a lo afro o las cabezas peladas, etc.

Pero también es cierto que en la moda siempre queda sitio para los que saben saltársela; no es tanto lo que se lleva como el "como se lleva" y eso se puede ver cada día en la calle.
 
Pues para nada veo ridículo el Longines. Queda elegante y con el empaque y clase habitual que desprenden sus vintage. Saludos.
 
El eterno debate. Tan simple (o tan complicado) como el tamaño de tu muñeca (y el del reloj) y tu gusto/percepción al ver el reloj en ella.
 
Yo creo que es una cuestión de gustos, supeditado a su vez a las características del reloj: su tipo, el grosor de su bisel, la distancia entre asas, la forma de las asas... Características que van a influir en cómo veas y sientas el reloj, pero siempre con el gusto personal como última instancia una vez visto en tu muñeca. ¿De qué te sirve que otra persona o una tabla generalista te digan que ese Longines te queda perfecto para tu tamaño de muñeca si tú lo ves pequeño?
 
1º El estilo de reloj para la ocasión, ahora se lleva lo que cada uno quiera. A los hechos me remito:

Ver el archivos adjunto 2677277
El friki del presidente de mi región :laughing1:

Con todo respeto, no he visto una sola vez que este hombre luzca bien un reloj, ya sea de 100 o 1000€.
No lo pongamos de ejemplo porfavor😝
 
  • Me gusta
Reacciones: Sympa
Galunco, entiendo tu opinion! También te digo que puse "normalmente se consideran" pero bueno, ya me voy fijando que generalizar en segun que temas del foro, no es lo mas indicado, no pasa nada.

Ya tengo claro que cada uno tiene su propia muñeca y sus propias conclusiones y gustos y que TODO se puede volver subjetivo pero también creo que se puede generalizar un poco cuando estas intentando explicar alguna cosa. Sin ir mas lejos, las propias marcas de relojes, en sus webs Categorizan los 36mm como "Pequeños", los 40 aprox. como "Medianos" y >42-43mm como "Grandes". Lo dicen ellos mismos pero bueno que si, que tienes razón galunco, todo es relativo.
Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.

El caso es que, como te dije, si retrocedemos 60-70 años, las medidas habituales eran 32-35. Y entonces, si las muñecas no crecieron.... ¿por qué crecieron los relojes? Modas. Igual que nos acostumbraron a que lo mediano eran 34, ahora lo mediano sería 40.
Pero esta moda llega al absurdo, porque llegando a ciertas medidas, el reloj desborda la muñeca, salvo que la tengas como @cabanillas , igual que si te pones unos zapatos de dos tallas más, entonces, cuando por debajo tienes una amplia gama de tamaños, y por encima no.... a eso no lo puedes llamar "mediano".

Por eso algunos nos estamos rebelando, y parece que los fabricantes nos escuchan, porque cada vez se ven más modelos de 36-38 mm.
Insisto, hay mucho más margen por abajo que por arriba, en el foro se ven relojes entre 31 y 45 y todos muy bonitos. Por supuesto, también hay que tener en cuenta, además de cómo la tienes de grande, el tipo de reloj. No es lo mismo un reloj de piloto que de vestir.

Y luego, como siempre..... cada uno que se ponga lo que quiera!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, Altai y marcmago
Cabanillas [/USER] , igual que si te pones unos zapatos de dos tallas más.
Por cierto, y ahora que comentas lo de las dos tallas más en los zapatos.

Yo uso normalmente una 44. Pero para trabajar me pongo unos zapatones tipo Herman Munster, de la talla 46.


Como trabajando me tiro horas y horas de pié, necesito espacio para poder ponerles unas plantillas anatómicas gordas para descansar la planta y con espacio en los laterales, para que, cuando se hinchan como boniatos al final del turno de tropocientas horas, no me molesten los dedos con los laterales del zapato.
 
Por cierto, y ahora que comentas lo de las dos tallas más en los zapatos.

Yo uso normalmente una 44. Pero para trabajar me pongo unos zapatones tipo Herman Munster, de la talla 46.


Como trabajando me tiro horas y horas de pié, necesito espacio para poder ponerles unas plantillas anatómicas gordas para descansar la planta y con espacio en los laterales, para que, cuando se hinchan como boniatos al final del turno de tropocientas horas, no me molesten los dedos con los laterales del zapato.

Cierto, además el tallaje puede variar dependiendo del fabricante, y en determinado calzado (p ej. botas de montaña) necesitas cierta holgura en los dedos.
 
Cierto, además el tallaje puede variar dependiendo del fabricante, y en determinado calzado (p ej. botas de montaña) necesitas cierta holgura en los dedos.
Correcto. Yo he llegado a usar una vez unos de la talla 48.🤷
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.

Bueno, en eso tambien tienes razon. Y el resto de respuesta igual, entiendo tu punto.

Sobre la tendencia de reducir, a mi me parece bien con la muñeca que tengo, eso si, tambien provoca que existan mas futuribles! jaja
 
Burro grande ande o no ande jeje. A mí personalmente los relojes pequeños no me gustan, también es debido a que tengo una muñeca grande, menos de 40mm nada de nada. Si te puedo decir que al probarte el reloj, tú mismo te darás cuenta si lo ves ridículo o no.
Saludos.
 
Generalizando emho:
En caballero puede ser entre 39 y 43 mm en cadete, sobre 33 mm y en dama una media de 30 mm +/-.

Discrepo completamente con esto.
Los relojes son grandes o pequeños según tus gustos y el tamaño de tu muñeca.
Lo demás son....
 
Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.

El caso es que, como te dije, si retrocedemos 60-70 años, las medidas habituales eran 32-35. Y entonces, si las muñecas no crecieron.... ¿por qué crecieron los relojes? Modas. Igual que nos acostumbraron a que lo mediano eran 34, ahora lo mediano sería 40.
Pero esta moda llega al absurdo, porque llegando a ciertas medidas, el reloj desborda la muñeca, salvo que la tengas como @cabanillas , igual que si te pones unos zapatos de dos tallas más, entonces, cuando por debajo tienes una amplia gama de tamaños, y por encima no.... a eso no lo puedes llamar "mediano".

Por eso algunos nos estamos rebelando, y parece que los fabricantes nos escuchan, porque cada vez se ven más modelos de 36-38 mm.
Insisto, hay mucho más margen por abajo que por arriba, en el foro se ven relojes entre 31 y 45 y todos muy bonitos. Por supuesto, también hay que tener en cuenta, además de cómo la tienes de grande, el tipo de reloj. No es lo mismo un reloj de piloto que de vestir.

Y luego, como siempre..... cada uno que se ponga lo que quiera!
Totalmente de acuerdo. Y, sobre todo, en que da la sensación de que, tal vez un poco tarde, los fabricantes de relojes se han dado cuenta de que era necesario tener “tallas” también en los relojes aunque creo que esto se hace no por contentar ni escuchar a nadie sino por mera cuestión de supervivencia. Hay que vender y ahora ya en la mayoría de marcas (unas pocas no lo necesitan tanto) no es cuestión de dejar escapar clientes y ventas porque se ven el reloj grande o pequeño. Es que era de perogrullo. Existió la moda de los relojes pequeños, la de los grandes y creo que vamos a los relojes con “tallas” para que el cliente pueda elegir el modelo que le gusta con el tamaño con el que se siente cómodo. Gran avance. Esperemos que cunda el ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: mimbre
Atrás
Arriba Pie