Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Los 36-38mm normalmente se consideran pequeños e ideales para muñecas estrechas.
Hubiera necesitado saber esto cuando empecé con los relojes. De asa a asa cambia mucho.si, desde mi humilde opinion lo mas relevante es la distancia entre asa y asa. El tamaño del reloj en si es mas relativo y depende totalmente de lo que uno quiera ver y sentir al pulso
Los considerarás pequeños tú porque yo tengo muñeca de 18,5cm y uso relojes de 34-35 que me quedan perfectos. Para mi y para mucha gente con muñecas medias 36-38 es mediano.
Pero últimamente las damas llevan diámetros de 40 ,42 mm. tan ricamente y les quedan genial.Generalizando emho:
En caballero puede ser entre 39 y 43 mm en cadete, sobre 33 mm y en dama una media de 30 mm +/-. Pero lo importante es que estes cómodo, sea de tu gusto y el tamaño de tu muñeca.
Los relojes están sujetos a los vaivenes de la moda se quiera reconocer o no. Unas veces la moda favorece a unos y otras favorece a otros. Es como si en la ropa se ponen de moda las rayas verticales o las horizontales, el pelo a lo afro o las cabezas peladas, etc.Pero últimamente las damas llevan diámetros de 40 ,42 mm. tan ricamente y les quedan genial.
La mía me suele cojer algún reloj de vez en cuando y se va derecha a por los diver de 42 .
1º El estilo de reloj para la ocasión, ahora se lleva lo que cada uno quiera. A los hechos me remito:
Ver el archivos adjunto 2677277
El friki del presidente de mi región![]()
Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.Galunco, entiendo tu opinion! También te digo que puse "normalmente se consideran" pero bueno, ya me voy fijando que generalizar en segun que temas del foro, no es lo mas indicado, no pasa nada.
Ya tengo claro que cada uno tiene su propia muñeca y sus propias conclusiones y gustos y que TODO se puede volver subjetivo pero también creo que se puede generalizar un poco cuando estas intentando explicar alguna cosa. Sin ir mas lejos, las propias marcas de relojes, en sus webs Categorizan los 36mm como "Pequeños", los 40 aprox. como "Medianos" y >42-43mm como "Grandes". Lo dicen ellos mismos pero bueno que si, que tienes razón galunco, todo es relativo.
Por cierto, y ahora que comentas lo de las dos tallas más en los zapatos.Cabanillas [/USER] , igual que si te pones unos zapatos de dos tallas más.
Por cierto, y ahora que comentas lo de las dos tallas más en los zapatos.
Yo uso normalmente una 44. Pero para trabajar me pongo unos zapatones tipo Herman Munster, de la talla 46.
Como trabajando me tiro horas y horas de pié, necesito espacio para poder ponerles unas plantillas anatómicas gordas para descansar la planta y con espacio en los laterales, para que, cuando se hinchan como boniatos al final del turno de tropocientas horas, no me molesten los dedos con los laterales del zapato.
Correcto. Yo he llegado a usar una vez unos de la talla 48.🤷Cierto, además el tallaje puede variar dependiendo del fabricante, y en determinado calzado (p ej. botas de montaña) necesitas cierta holgura en los dedos.
Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.
Generalizando emho:
En caballero puede ser entre 39 y 43 mm en cadete, sobre 33 mm y en dama una media de 30 mm +/-.
Totalmente de acuerdo. Y, sobre todo, en que da la sensación de que, tal vez un poco tarde, los fabricantes de relojes se han dado cuenta de que era necesario tener “tallas” también en los relojes aunque creo que esto se hace no por contentar ni escuchar a nadie sino por mera cuestión de supervivencia. Hay que vender y ahora ya en la mayoría de marcas (unas pocas no lo necesitan tanto) no es cuestión de dejar escapar clientes y ventas porque se ven el reloj grande o pequeño. Es que era de perogrullo. Existió la moda de los relojes pequeños, la de los grandes y creo que vamos a los relojes con “tallas” para que el cliente pueda elegir el modelo que le gusta con el tamaño con el que se siente cómodo. Gran avance. Esperemos que cunda el ejemplo.Bueno, si un fabricante hace relojes de 36, 40 y 43, los llamará pequeños-grandes-medianos, todo en su contexto. Y a los de 34 o menos, los llaman "de mujer". Lo cual es un encasillamiento prejuicioso.
El caso es que, como te dije, si retrocedemos 60-70 años, las medidas habituales eran 32-35. Y entonces, si las muñecas no crecieron.... ¿por qué crecieron los relojes? Modas. Igual que nos acostumbraron a que lo mediano eran 34, ahora lo mediano sería 40.
Pero esta moda llega al absurdo, porque llegando a ciertas medidas, el reloj desborda la muñeca, salvo que la tengas como @cabanillas , igual que si te pones unos zapatos de dos tallas más, entonces, cuando por debajo tienes una amplia gama de tamaños, y por encima no.... a eso no lo puedes llamar "mediano".
Por eso algunos nos estamos rebelando, y parece que los fabricantes nos escuchan, porque cada vez se ven más modelos de 36-38 mm.
Insisto, hay mucho más margen por abajo que por arriba, en el foro se ven relojes entre 31 y 45 y todos muy bonitos. Por supuesto, también hay que tener en cuenta, además de cómo la tienes de grande, el tipo de reloj. No es lo mismo un reloj de piloto que de vestir.
Y luego, como siempre..... cada uno que se ponga lo que quiera!