
napilut
Habitual
Verificad@ con 2FA
Antes de caer en este agujero negro relojil, antes de ser padre, lo que más me gustaba era disfrutar de las montañas tanto como podía. Carreras de resistencia de alta montaña, dormir bajo las estrellas, esquí de montaña, escalada en roca o hielo, alpinismo, etc.
Tuve que poner todo en pausa al ser padre por segunda vez, y decidí unirme a todos vosotros en esta locura de los relojes.
En ese momento sabía lo qué había leído años atrás, cuando me interesé por primera vez por estas pequeñas máquinas, pero no tenía ni un duro para gastar en ellas. Yo quería un reloj que, de alguna manera, me mantuviera unido a las montañas. En el primero que pensé fue en el Rolex Explorer: ya me gustó hace años, pero era muy caro para mí entonces (unos 3 mil €). Cuando vi cuanto costaba ahora rechacé la idea.
Empecé a leer en busca de ese reloj "montañero": el Seiko Alpinist apareció. Encontré una buena oferta y lo compré.
Me gusta su diseño y tiene historia montañil. Pero después de usarlo y llevarlo durante más de un año, no he conseguido crear ningún tipo de vínculo con él. Es el único de mis relojes con el que no he conectado. Y lo he estado llevando hasta hace poco porque me sabía mal que estuviera olvidado en la caja.
Durante este año y medio, en algún momento, leí sobre la verdad de Rolex en la expedición de Everest; no era un Rolex Explorer lo que llevaba Edmund Hillary en la muñeca cuando hizo cima junto a Tenzing Norgay el 29 de mayo de 1953; llevaba un Smiths.
Hay un hilo que explica muy bién esta historia entre Rolex, Smiths y Everest.

El reloj era un Smiths Deluxe, muy similar al Deluxe que he conseguido, el a404; estos fueron vendidos como los relojes de Everest hasta que una línea específica salió. Hasta lo que he podido averiguar, las diferencias son solo en cambios sutiles en el diseño del dial. El reloj que llevaba Edmund se puede ver expuesto en el British Clockmakers' Museum.
Yo quería uno. He buscado en eBay varias veces, pero no estaba seguro si eran piezas originales, o si me iba a comer un reloj roto. Yo quería uno que lo pudiera llevar cada día. Pero al final un día, después de decidir que me tenía que deshacer del Seiko Alpinist y ver que últimamente los precios del a404 estaban subiendo por algún extraño motivo; me armé de valor, encontré uno en un estado que parecía aceptable, luche un poco por su precio y lo compré.
Lo he llevado a un relojero de confianza para que hiciera un servicio completo y me lo intentará sellar lo mejor posible para un uso diario.
La corona original estaba demasiado gastada para poder sellarla, así que se la ha tenido que cambiar por una casi nueva de la época. La caja también está bastante gastada, y no ha podido conseguir ese mínimo que quería de 3 bares. Por otra parte, el movimiento estaba en perfecto estado. El relojero, que no había tocado estos movimientos Smiths nunca, quedó impresionado de la condición y la robustez del calibre. "Nada que envidiar a los Rolex u Omega de la época" fueron sus palabras; al fin y al cabo Smiths era una de las marcas de relojes británicas más prestigiosas en esa época. Está corriendo a ¡+4 seg/día!
Lo estoy llevando ahora y estoy superorgulloso de poder tener una pieza como esta. Con la historia que tiene y mis aficiones, siento esa "conexión" con las montañas. Ya estoy creando vínculo con el reloj, ¡y fuerte! Además, es fuente de elogios y comentarios positivos. Me encanta, me hace feliz y es precioso.
Una última nota: si Mallory e Irving llegaron a la cima de Everest el 7 de junio de 1924, el primer reloj en estar en la cima de Everest sería el Borgel que él llevaba:
Pero creo que esto nunca lo vamos a saber.
Creo que podemos decir que el primer reloj en llegar a la cima de Everest y volver para contarlo fue un Smiths, ¿no?
Unas fotikos más:
[Actualizado el 15 de Enero]
He podido sacar dos fotos del movimiento hoy al dejar el reloj con el relojero. He decidido poner un plexi más parecido al original (menos abombado) y quitar esa aro interior de acero tan grande que cubría las letras de “made in England”
Aquí podéis ver un poco más de información de este movimiento.
Y ahora con el plexi más parecido al original y viéndose el “made in England”:
Tuve que poner todo en pausa al ser padre por segunda vez, y decidí unirme a todos vosotros en esta locura de los relojes.
En ese momento sabía lo qué había leído años atrás, cuando me interesé por primera vez por estas pequeñas máquinas, pero no tenía ni un duro para gastar en ellas. Yo quería un reloj que, de alguna manera, me mantuviera unido a las montañas. En el primero que pensé fue en el Rolex Explorer: ya me gustó hace años, pero era muy caro para mí entonces (unos 3 mil €). Cuando vi cuanto costaba ahora rechacé la idea.
Empecé a leer en busca de ese reloj "montañero": el Seiko Alpinist apareció. Encontré una buena oferta y lo compré.
Me gusta su diseño y tiene historia montañil. Pero después de usarlo y llevarlo durante más de un año, no he conseguido crear ningún tipo de vínculo con él. Es el único de mis relojes con el que no he conectado. Y lo he estado llevando hasta hace poco porque me sabía mal que estuviera olvidado en la caja.
Durante este año y medio, en algún momento, leí sobre la verdad de Rolex en la expedición de Everest; no era un Rolex Explorer lo que llevaba Edmund Hillary en la muñeca cuando hizo cima junto a Tenzing Norgay el 29 de mayo de 1953; llevaba un Smiths.
Hay un hilo que explica muy bién esta historia entre Rolex, Smiths y Everest.

El reloj era un Smiths Deluxe, muy similar al Deluxe que he conseguido, el a404; estos fueron vendidos como los relojes de Everest hasta que una línea específica salió. Hasta lo que he podido averiguar, las diferencias son solo en cambios sutiles en el diseño del dial. El reloj que llevaba Edmund se puede ver expuesto en el British Clockmakers' Museum.
Yo quería uno. He buscado en eBay varias veces, pero no estaba seguro si eran piezas originales, o si me iba a comer un reloj roto. Yo quería uno que lo pudiera llevar cada día. Pero al final un día, después de decidir que me tenía que deshacer del Seiko Alpinist y ver que últimamente los precios del a404 estaban subiendo por algún extraño motivo; me armé de valor, encontré uno en un estado que parecía aceptable, luche un poco por su precio y lo compré.
Lo he llevado a un relojero de confianza para que hiciera un servicio completo y me lo intentará sellar lo mejor posible para un uso diario.
La corona original estaba demasiado gastada para poder sellarla, así que se la ha tenido que cambiar por una casi nueva de la época. La caja también está bastante gastada, y no ha podido conseguir ese mínimo que quería de 3 bares. Por otra parte, el movimiento estaba en perfecto estado. El relojero, que no había tocado estos movimientos Smiths nunca, quedó impresionado de la condición y la robustez del calibre. "Nada que envidiar a los Rolex u Omega de la época" fueron sus palabras; al fin y al cabo Smiths era una de las marcas de relojes británicas más prestigiosas en esa época. Está corriendo a ¡+4 seg/día!
Lo estoy llevando ahora y estoy superorgulloso de poder tener una pieza como esta. Con la historia que tiene y mis aficiones, siento esa "conexión" con las montañas. Ya estoy creando vínculo con el reloj, ¡y fuerte! Además, es fuente de elogios y comentarios positivos. Me encanta, me hace feliz y es precioso.
Una última nota: si Mallory e Irving llegaron a la cima de Everest el 7 de junio de 1924, el primer reloj en estar en la cima de Everest sería el Borgel que él llevaba:
Pero creo que esto nunca lo vamos a saber.
Creo que podemos decir que el primer reloj en llegar a la cima de Everest y volver para contarlo fue un Smiths, ¿no?
Unas fotikos más:
[Actualizado el 15 de Enero]
He podido sacar dos fotos del movimiento hoy al dejar el reloj con el relojero. He decidido poner un plexi más parecido al original (menos abombado) y quitar esa aro interior de acero tan grande que cubría las letras de “made in England”
Aquí podéis ver un poco más de información de este movimiento.
Y ahora con el plexi más parecido al original y viéndose el “made in England”:
Última edición: