• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko Sla021j1 "Marinemaster" ¿Uno de los mejores divers del mercado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo suso1971
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me refiero a los 300m, que en su momento estaban por los 1000 euros, no sé lo que cuestan hoy...
IMG_7461.webp
IMG_7462.webp

Buenas, muchas gracias por responder, le aclaro que el tacto del bisel del 1000 m cuarzo es espectacular…. Nada que ver con los sumo, monster etc
En resumidas cuentas, cuando te gastas dinero en seiko, se nota, otra cosa son las gamas bajas, por aclarar “ no pidas peras al olmo “
Saludos
Pd, de que tunas estás hablando compañero???
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Disculpad muy mucho, pero me cuesta entender esa filosofía de muchos de visotros que relegáis a las unidades a partir de SLA021 a un segundo nivel (“no es un Marinemaster”) por el mero hecho de que faltan esas 11 letras en el dial, incluso reconociendo que son técnicamente mejores. En fin, dogmatismo que yo no comparto. Esas letras no van a evitar que cristal o el bisel se rayen ante un golpe fortuito. No era un reloj herramienta? Lo dicho, en fin…
 
Disculpad muy mucho, pero me cuesta entender esa filosofía de muchos de visotros que relegáis a las unidades a partir de SLA021 a un segundo nivel (“no es un Marinemaster”) por el mero hecho de que faltan esas 11 letras en el dial, incluso reconociendo que son técnicamente mejores. En fin, dogmatismo que yo no comparto. Esas letras no van a evitar que cristal o el bisel se rayen ante un golpe fortuito. No era un reloj herramienta? Lo dicho, en fin…
No es dogmatismo, es gusto personal. Para mí la esencia del MM300 la tienen las anteriores referencias, porque Seiko decidió que ese reloj tenía que ser así en ese momento: cristal Hardlex de nivel máximo (sí, hay niveles en el Hardlex) y bisel de resina lacada (o algo así, porque la marca nunca ha aclarado de qué material se trataba). Todo con sus pros y sus contras, y creo que es perfectamemte legítimo que unos prefiramos unas cosas u otras. Es lo mismo que muchos fans del Submariner, que prefieren la versión anterior, con bisel de aluminio.

Además, no somos los aficionados los que decidimos qué es y qué no es un MARINEMASTER, si no la propia marca. Seiko decidió descatalogar la familia MARINEMASTER cuando sacó las versiones SLA, bajo el sobrenombre de Prospex Diver 300 o algo así, sacando a este modelo (o su actualización) de la denominación MARINEMASTER. Así que técnicamente los SLA no son MARINEMASTER, aunque sean sus herederos o las actualizaciones de los anteriores, porque Seiko ha decido que no sean MARINEMASTER. De hecho hace poco ha sacado modelos nuevos de MARINEMASTER con esa denominación en el dial y que nada tienen que ver con los SLA.
 
Atrás
Arriba Pie