No, si lo entiendo, porque me ha pasado muchas veces ¿pero todo esto no lo viste en la tienda cuando te lo probaste? Discúlpame pero no lo termino de entender. Es decir, la sensación de cabezón, el armis, la esfera... todo esto son cosas que se notan en cuanto te lo pruebas. Además de lo de la caja monobloque, que supongo que es algo que ya conocías. No sé, es que se me hace raro que aún así te decidieses a comprarlo. Yo cuando lo compré sabía todo esto y lo asumí sin problema. Pero bueno, entiendo que a veces por según qué circunstancias tomamos decisiones precipitadas, sin valorarlo todo.
Lo del armis con casquillos es algo típico de Seiko en modelos de muchas gamas, y no es que sea un mal sistema, ya que es muy seguro. Lo único que quizás es más engorroso para ajustarlo uno mismo, pero es igual de seguro que un brazelete con eslabones atornillados. De hecho, particularmente prefiero los casquillos, ya que con los atornillados siempre tengo miedo de que se me aflojen los tornillos. En cambio, con los casquillos nunca he tenido problema.
Buenas tardes Peterfly:
Bueno te explico, en la tienda pedí que no me ajustaran el armis, porque de todos los Seiko que ya tenia, ninguno lo habia comprado en un comercio tradicional, los anteriores los habia comprado en Creation Watches, Watches-Zone, Chronograph.com, a Cencibel, a SoloJapan y claro ya estaba acostumbrado a ajustarme los armis yo mismo, en cierta forma lo prefiero, porque para mi es un ritual, ir cambiando el ajuste y ver como te queda más cómodo.
Llego un momento que también me ajusto la marcha yo mismo, compré una prensa para abrirlos y un cronocomparador, no es la primera vez que le doy un golpe seco a uno con el marco de una puerta y se desajusta y ya no lo llevo al relojero. Lo llevo para una averia o una revisión.
Por tanto, hasta que no me lo ajusté en casa y ya lo llevé en muñeca, no pude advertir estas impresiones que te comento.
Aparte que si lo compras en una tienda, ¿que le dices al vendedor ajustamelo para ver como me queda? ¿y si no te gusta, le dices ahí te lo quedas? no sé, me daría un poco de corte.
Como sea, es un gran reloj, y sí, me informe antes de comprarlo, pero por lo que sea no me lo puse y tal vez ese fue el error, ¿si me arrepiento por haberme desprendido de el? bueno, si y no. La verdad es que lo puedo recuperar, le he preguntado a mi amigo si lo usaba y me dice que ya no usa automáticos, solo para alguna boda o momento especial, se ha pasado al lado oscuro de los smart watches. Le he preguntado si me lo vendía y me dice que si, al mismo precio que se lo vendí. Me lo pensaré…..
Respecto a los tornillos roscados, al final de la rosca llevan un sellador, que es como una especie de loctite azul o de otros colores que hacen que no se desenrosque. Todos los ordenadores de Apple lo llevan, en un Mac mini de 2020 lo abrí una primera vez para ampliar la RAM y ya luego lo abro de vez en cuando para limpiarle el polvo y limpiar el blower que lleva con aire comprimido y todos los tornillos se quedan fijados aunque los quites de nuevo.
En los armis que van atornillados que llevan este fijador, jamas se me ha aflojado uno.
Entiendo tu amor a Seiko, pero un tornillo roscado es mas amigable que un pasador de doble casquillo de Seiko, sobre todo si se te cae alguno o se pierde en la operación de ajuste. Jajaja, cuando le ajuste el MM300 a mi amigo, salto uno al teclado de mi amigo y allí seguirá en su despacho si no ha cambiado de teclado.