• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko Sla021j1 "Marinemaster" ¿Uno de los mejores divers del mercado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo suso1971
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pero en un reloj de 2000 euros, que tengas el cambio de eslabones con el sistema de doble casquillo, dices ostras, ¿de verdad no podían haberle puesto un armis mejor por ese precio?

No soy de los que más relojes tienen en este foro, posiblemente este por debajo de la media, pero tengo o he tenido los suficientes como para conocer brazaletes de todos los tipos posibles o, al menos, de los mayoritarios.

No conozco ningún sistema mejor que el de Seiko con casquillos interiores y, desde luego, el sistema de tormillos no lo es, como se puede comprobar en este mismo foro, a tenor de los mensajes de tornillos perdidos.
 
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO y puzzling
NADA de “un poco por debajo”… Son un abismo!
Gama media, frente a Gama TOP:

El 8L35B es un calibre TOP High End de Grand Seiko

No. Es un calibre basado en un 9S de Grand Seiko, no es lo mismo "ser" que "basado en".

Ofrece además una precisión increíble, y 50 horas de PR, trotando a 4 Hz.

Pues le tienes tú más fe al movimiento que sus propios fabricantes, que solo garantizan -10/+15spd.

Y, sí, soy consciente de la calidad que tiene pero, caramba, ni que fuésemos comisionistas. Y sus "enemigos" no se quedan quietos tampoco: lo que era "top notch" en el 2000, hoy es "bueno, pero sin más". Y el 8L55 , muerto de risa; y los 6L, con cuentagotas; y todos ellos, sin ajustar. Pero, eso sí, "míseros" 6R y parientes, por encima de €1000.
 
  • Me gusta
Reacciones: Blackdog y galunco
Aprovecho el hilo para insertar un vídeo del simpático Watchwonder sobre el MM300, en el que muestra idéntica pasión que yo por este ya mítico modelo de Seiko 🤷🏼‍♂️

 
  • Me gusta
Reacciones: Jaboto, GIACCOMO, Jamirofrank y 3 más
NADA de “un poco por debajo”… Son un abismo!
Gama media, frente a Gama TOP:

El 8L35B es un calibre TOP High End de Grand Seiko.
Se fabrica y monta totalmente a mano en Grand Seiko Watch Studio Shizuku-ishi, Morioka, Iwate Prefecture, JAPAN. Sede de todos los Grand Seiko.
El 8L35B un calibre “Pata Negra”, basado en el 9S55 GS.
Con 4Hz, 26 joyas, y 28.800 A/h, se realiza mediante la Tecnología MEMS (Micro Electrical Mechanical System), con elementos hechos con SPRON 510, piezas en Rodio (5 veces más costoso que el oro), y resto de partes forjadas, ofreciendo una dureza en los componentes de acero del calibre de 740 HV Vickers (comparable a los Patek Philippe vintage).

Ofrece además una precisión increíble, y 50 horas de PR, trotando a 4 Hz.


Los 6R bajan la frecuencia-Alternacias/hora para poder estirar su reserva de marcha hasta las 72 horas.
Siempre se ha dicho que es un calibre 9S de GS pero sin decorar.

Por otro lado, yo creo que lo que era excelente hace 15 años sigue teniendo la misma calidad, independientemente de que haya calibres más modernos y recientes y lo que tú expones es prueba de ello.

En cuanto a lo de las tolerancias y ajustes, pues un clásico de Seiko, dan unas tolerancias relativamente altas para curarse en salud, aunque normalmente los relojes solían venir mejor ajustados. Digo solían porque hace años era así, sin embargo ahora los nuevos calibres de gama media (6R, 4R) tienen problemas de estabilidad y fiabilidad, aunque es algo que la marca está intentado solventar con el lanzamiento del 6R55. Si bien el 4R lleva ya bastantes años en el mercado y su fiabilidad y robustez están más que probadas.

Algo que no entiendo y sí que le critico a la marca es el haberse deshecho de un movimiento como el 6R15, que funcionaba de maravilla, en favor del infame 6R35, solo por ganar 20 horas más de reserva de marcha.
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: GIACCOMO y puzzling
Buenos dias:

Como comentaba hace dias, la semana pasada recupere un SBDX017 que un amigo me estaba custodiando, la verdad es que muy contento y los puntos que veía negativos en 2018 ya han dejado de tener importancia.

Respecto a la precisión del mio, está en +16s/dia en el cronocomparador, pero lo veo normal, ya que lo compré en 2018, me lo puse 2 o 3 veces y se lo vendí a un amigo en 2024, que a su vez se lo pondría 2 o 3 veces y hasta la semana pasada prácticamente, es un reloj que ni ha rodado y ha estado parado.

Lo voy a tener en marcha un tiempo para ver como evoluciona o si cambia algo.

tempImagehyDiU3.webp


tempImageR8w1jt.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, GIACCOMO, Jamirofrank y 4 más
Buenos dias:

Como comentaba hace dias, la semana pasada recupere un SBDX017 que un amigo me estaba custodiando, la verdad es que muy contento y los puntos que veía negativos en 2018 ya han dejado de tener importancia.

Respecto a la precisión del mio, está en +16s/dia en el cronocomparador, pero lo veo normal, ya que lo compré en 2018, me lo puse 2 o 3 veces y se lo vendí a un amigo en 2024, que a su vez se lo pondría 2 o 3 veces y hasta la semana pasada prácticamente, es un reloj que ni ha rodado y ha estado parado.

Lo voy a tener en marcha un tiempo para ver como evoluciona o si cambia algo.

Ver el archivos adjunto 3349774

Ver el archivos adjunto 3349775
Enhorabuena por la "recuperación. Cuando yo "recuperé" el mío lo tuve que enviar a revisión porque ya precisaba servicio, tenía un desvío importante y no cargaba bien.

En mi caso, lo compré de segunda mano en 2017 a un compañero que se lo había comprado nuevo en 2016 (aunque esa unidad se fabricó en 2015), por lo tanto tenía un año de uso. Lo vendí en 2019 y lo recuperé en 2023, y durante esos años el amigo al que se lo vendí sí lo usó con bastante frecuencia.
 
Siempre se ha dicho que es un calibre 9S de GS pero sin decorar.

Por otro lado, yo creo que lo que era excelente hace 15 años sigue teniendo la misma calidad, independientemente de que haya calibres más modernos y recientes y lo que tú expones es prueba de ello.

En cuanto a lo de las tolerancias y ajustes, pues un clásico de Seiko, dan unas tolerancias relativamente altas para curarse en salud, aunque normalmente los relojes solían venir mejor ajustados. Digo solían porque hace años era así, sin embargo ahora los nuevos calibres de gama media (6R, 4R) tienen problemas de estabilidad y fiabilidad, aunque es algo que la marca está intentado solventar con el lanzamiento del 6R55. Si bien el 4R lleva ya bastantes años en el mercado y su fiabilidad y robustez están más que probadas.

Algo que no entiendo y sí que le critico a la marca es el haberse deshecho de un movimiento como el 6R15, que funcionaba de maravilla, en favor del infame 6R35, solo por ganar 20 horas más de reserva de marcha.

Totalmente de acuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Buenos dias:

Como comentaba hace dias, la semana pasada recupere un SBDX017 que un amigo me estaba custodiando, la verdad es que muy contento y los puntos que veía negativos en 2018 ya han dejado de tener importancia.

Respecto a la precisión del mio, está en +16s/dia en el cronocomparador, pero lo veo normal, ya que lo compré en 2018, me lo puse 2 o 3 veces y se lo vendí a un amigo en 2024, que a su vez se lo pondría 2 o 3 veces y hasta la semana pasada prácticamente, es un reloj que ni ha rodado y ha estado parado.

Lo voy a tener en marcha un tiempo para ver como evoluciona o si cambia algo.

Ver el archivos adjunto 3349774

Ver el archivos adjunto 3349775

Mi SLA023J1 “cabalga” a +3 s/d, en 4 semanas “Non-Stop”, descansando en cualquier posición.

Me parece sencillamente impecable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Buenos dias:

Como comentaba hace dias, la semana pasada recupere un SBDX017 que un amigo me estaba custodiando, la verdad es que muy contento y los puntos que veía negativos en 2018 ya han dejado de tener importancia.

Respecto a la precisión del mio, está en +16s/dia en el cronocomparador, pero lo veo normal, ya que lo compré en 2018, me lo puse 2 o 3 veces y se lo vendí a un amigo en 2024, que a su vez se lo pondría 2 o 3 veces y hasta la semana pasada prácticamente, es un reloj que ni ha rodado y ha estado parado.

Lo voy a tener en marcha un tiempo para ver como evoluciona o si cambia algo.

Ver el archivos adjunto 3349774

Ver el archivos adjunto 3349775

Consérvalo y dale uso! 👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Mi SLA023J1 “cabalga” a +3 s/d, en 4 semanas “Non-Stop”, descansando en cualquier posición.

Me parece sencillamente impecable.
El mío me lo devolvieron de revisión en -4 al día, pero con el uso ahora está en -2 al día. La verdad es que es un gran calibre, si está bien servido y regulado es estable y preciso.
 
  • Me gusta
Reacciones: puzzling
No soy de los que más relojes tienen en este foro, posiblemente este por debajo de la media, pero tengo o he tenido los suficientes como para conocer brazaletes de todos los tipos posibles o, al menos, de los mayoritarios.

No conozco ningún sistema mejor que el de Seiko con casquillos interiores y, desde luego, el sistema de tormillos no lo es, como se puede comprobar en este mismo foro, a tenor de los mensajes de tornillos perdidos.
A mi hasta ahora, el que más me ha gustado ha sido el de IWC
 
  • Me gusta
Reacciones: jmnav
Enhorabuena por la "recuperación. Cuando yo "recuperé" el mío lo tuve que enviar a revisión porque ya precisaba servicio, tenía un desvío importante y no cargaba bien.

En mi caso, lo compré de segunda mano en 2017 a un compañero que se lo había comprado nuevo en 2016 (aunque esa unidad se fabricó en 2015), por lo tanto tenía un año de uso. Lo vendí en 2019 y lo recuperé en 2023, y durante esos años el amigo al que se lo vendí sí lo usó con bastante frecuencia.

Muchas gracias.

Este aunque es del 2018, esta nuevo, así que voy a usarlo a diario a ver si cambia el ajuste con el tiempo.

Ayer estuve recogiendo un reloj deltaller de Pepe Quiroga y ya ha hecho revisiónes de este modelo, tiene las herramientas para abrirlo, aunque no ha necesitado piezas de recambio, porque los dueños no lo mojaban. Se iba a enterar de si les podian servir recambios del 8L35B.

Ya iré informando, porque mas barato que el SAT oficial va a ser seguro.

Ayer cuando le dije que este estaba a +16 s/dia y le pregunte si me lo ajustaba, se le pusieron los ojos en blanco....
Ademas es un cachondo me dice pues el SKX007 estará por ahi o mas, unos 25 segundos por lo menos, jajajaja, y esta mañana cuando ya estaba mas o menos cargado, lo he puesto en el cronocomparador y me daba 0 s/dia...
 
Consérvalo y dale uso! 👌
Esta vez si, seguro.

Además ya sé que por aquí sois mas ortodoxos con el uso del brazalete original, pero es que no me he podido contener y me ha llegado esto.

Se puede pedir también con cierre extensible para buceo, pero como yo no iba a usar, mejor esta más compacta.

tempImageQ0g1ls.webp


tempImageC8m2be.webp


tempImageaQNAJv.webp


tempImageRYMHuA.webp


tempImage3OS02a.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: maleix76, jmnav y puzzling
Esta vez si, seguro.

Además ya sé que por aquí sois mas ortodoxos con el uso del brazalete original, pero es que no me he podido contener y me ha llegado esto.

Se puede pedir también con cierre extensible para buceo, pero como yo no iba a usar, mejor esta más compacta.

Ver el archivos adjunto 3349889

Ver el archivos adjunto 3349892

Ver el archivos adjunto 3349893

Ver el archivos adjunto 3349894

Ver el archivos adjunto 3349895

Ello depende exclusivamente del tamaño y/o forma de la muñeca de cada uno.

No cambio mi armis original por nada.
 
Esta vez si, seguro.

Además ya sé que por aquí sois mas ortodoxos con el uso del brazalete original, pero es que no me he podido contener y me ha llegado esto.

Se puede pedir también con cierre extensible para buceo, pero como yo no iba a usar, mejor esta más compacta.

Ver el archivos adjunto 3349889

Ver el archivos adjunto 3349892

Ver el archivos adjunto 3349893

Ver el archivos adjunto 3349894

Ver el archivos adjunto 3349895
Si no fuera que, a mis ojos, el endlink no pega ni con cola, ya tendría uno: el jubilee le sienta fenomenal.
 
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO y luangos
Muchas gracias.

Este aunque es del 2018, esta nuevo, así que voy a usarlo a diario a ver si cambia el ajuste con el tiempo.

Ayer estuve recogiendo un reloj deltaller de Pepe Quiroga y ya ha hecho revisiónes de este modelo, tiene las herramientas para abrirlo, aunque no ha necesitado piezas de recambio, porque los dueños no lo mojaban. Se iba a enterar de si les podian servir recambios del 8L35B.

Ya iré informando, porque mas barato que el SAT oficial va a ser seguro.

Ayer cuando le dije que este estaba a +16 s/dia y le pregunte si me lo ajustaba, se le pusieron los ojos en blanco....
Ademas es un cachondo me dice pues el SKX007 estará por ahi o mas, unos 25 segundos por lo menos, jajajaja, y esta mañana cuando ya estaba mas o menos cargado, lo he puesto en el cronocomparador y me daba 0 s/dia...
Seiko solo suministra recambios a sus SAT oficiales, pero además ese modelo solo se revisa/repara de manera oficial en el SAT central de BCN. Es cierto que hay relojeros que también le dan servicio, en este foro hay alguno, pero se corre el riesgo de que si se daña alguna pieza o hay que cambiar algo la marca no lo sirve y hay que recurrir a otros canales.

La revisión de este reloj en SAT oficial ronda los 435€/550€, más o menos. Eso sí, no incluye pulido porque este reloj no su puede pulir al llevar el recubrimiento antiarañazos Dia-shield, que le da un toque más "oscuro" al acero que el SBDX001.
 
Si no fuera que, a mis ojos, el endlink no pega ni con cola, ya tendría uno: el jubilee le sienta fenomenal.
Buenos días, pues al final he devuelto el brazalete a Amazon por tres motivos, primero porque no es tan cómodo como un brazalete similar en el SKX007, Sumo o Tortuga, no sé porqué pero me resultaba muy pesado, en total 204 gramos.
Luego en el cierre tenia como una rozadura que no se veía, porque tenia un plástico azul y luego otro transparente, al quitar el último era como un fallo del matizado como de unos 2 mm x 4 mm.
Y por ultimo porque los terminales no quedaban tan ajustados a la caja como en las fotos de Strapcode, en sus fotos apenas hay holgura entre la caja y el terminal.
Puede ser que haya habido cambios en los agujeros entre los modelos 001, 017 y los modernos.

IMG_4912.webp


IMG_4913.webp
 
Pues lamento disentir de la opinión general.

Creo que el SLA021J1 tiene aspecto de ser un gran reloj, pero se queda en el aspecto.

Tuve un SBDX001, su predecesor, que vendí al comprobar que el cristal era del mismo material churrillo de los seikos baratos así como el bisel. Al contrario de los Seiko baratos, el bisel no es una chapita que se puede reemplazar con facilidad y lo del cristal otrotanto. La estructura monobloque obligaba a desmontar el reloj completo y luego reemplazar todo el soporte del bisel, bueno, un lio de mantenimiento en comparación con otras marcas.
LA revisión del SBDX, el actual SLA, ha intentado resolver el asunto poniendo cristal de zafiro y bisel de cerámica, que en teoría son resistentes y no hace falta reemplazar. Pero todo los que tienen un Rolex de zafiro, o cualquier otra marca acreditada, saben que se acaba por fastidiar. En cuanto a la cerámica del bisel, pues ya veremos que grado de dureza tiene dentro de un par de años.
En fin, por 1.000 euros el SBD era un reloj con diseño chulo y buena máquina, algo alto para llevar con camisa, que tenía una vida util de un par años a lo sumo antes de rallarse el cristal y/o el bisel. Caro en mi opinión.
Por 3.500 euros el SLA es un reloj con diseño chulo y buena máquina, algo alto para llevar con camisa, que tiene una vida util de un par años a lo sumo antes de rallarse el cristal y/o el bisel. Aún más caro en mi opinión.

En resumen, ambos como un Porsche turbo 911 de la serie original, diseño chulo, buena máquina, y todos contentos hasta que hay que hacerle un mantenimiento básico, como cambiarle las bujías y te enteras que solo se puede hacer pagando antes el precio de sacar el motor del coche....
 
Pues lamento disentir de la opinión general.

Creo que el SLA021J1 tiene aspecto de ser un gran reloj, pero se queda en el aspecto.

Tuve un SBDX001, su predecesor, que vendí al comprobar que el cristal era del mismo material churrillo de los seikos baratos así como el bisel. Al contrario de los Seiko baratos, el bisel no es una chapita que se puede reemplazar con facilidad y lo del cristal otrotanto. La estructura monobloque obligaba a desmontar el reloj completo y luego reemplazar todo el soporte del bisel, bueno, un lio de mantenimiento en comparación con otras marcas.
LA revisión del SBDX, el actual SLA, ha intentado resolver el asunto poniendo cristal de zafiro y bisel de cerámica, que en teoría son resistentes y no hace falta reemplazar. Pero todo los que tienen un Rolex de zafiro, o cualquier otra marca acreditada, saben que se acaba por fastidiar. En cuanto a la cerámica del bisel, pues ya veremos que grado de dureza tiene dentro de un par de años.
En fin, por 1.000 euros el SBD era un reloj con diseño chulo y buena máquina, algo alto para llevar con camisa, que tenía una vida util de un par años a lo sumo antes de rallarse el cristal y/o el bisel. Caro en mi opinión.
Por 3.500 euros el SLA es un reloj con diseño chulo y buena máquina, algo alto para llevar con camisa, que tiene una vida util de un par años a lo sumo antes de rallarse el cristal y/o el bisel. Aún más caro en mi opinión.

En resumen, ambos como un Porsche turbo 911 de la serie original, diseño chulo, buena máquina, y todos contentos hasta que hay que hacerle un mantenimiento básico, como cambiarle las bujías y te enteras que solo se puede hacer pagando antes el precio de sacar el motor del coche....
¿Y no te informaste de sus caracterísitcas antes de comprar el reloj? La verdad es que a estas alturas me sigue sorprendiendo que la gente se compre relojes (o cosas en general) sin informarse antes de sus características y prestaciones. ¿Su precio no te dio una pista de que no era "un Seiko de los baratos"?

En cuanto al tema de los cristales de zafiro y biseles cerámicos, creo que no tienes mucha idea de lo que dices. Precisamente los cristales de zafiro son los que montan una gran mayoría de marcas de muchas gamas y precios, porque su irrayabilidad y resistencia están más que probadas. No sé de dónde sacas que cualquier usuario de un "Rolex de zafiro" sabe que se acaban por fastidiar. Lo mismo para los biseles cerámicos, cuya resistencia a los arañazos está más que probada y por eso los montan una gran mayoría de relojes de submarinismo.

En mi caso, tengo un SBDX017 (que es prácticamente igual que un SBDX001), con el cristal de Hardlex (sí, ese "churrillo de los Seikos baratos") comprado de segunda mano en 2017 sin ningún arañazo en el cristal y que sigue igual a día de hoy. Lo mismo que el bisel de resina lacada. La verdad es que alucino un poco con esas afirmaciones de que este reloj tiene una "vida útil de un par de años como mucho".

Sinceramente, y en mi opinión, creo que no sabías lo que estabas comprando.
 
  • Me gusta
Reacciones: GIACCOMO y danielrl
Luego de haber visto el MM300 “en persona”, me quedó en claro la calidad del reloj. Y su "pureza" como reloj herramienta.

Pero la experiencia con ese reloj en particular (bisel duro, baja amplitud, muy desregulado) y la dificultad adicional de servicio de estos relojes en particular (caja monobloque) me llevaron a pensar que sería preferible apuntar a un reloj nuevo para evitarme la tómbola…

Estuve el viernes en la boutique de Madrid investigando los Marinemaster no-canónicos (rechazados de los evangelios oficiales del Marinemaster, los SJE10x y los SLA07x).

Los SJE, basados en la estética 62mas no me gustaron para nada. La esfera estampada es demasiado obvia, no transmiten sensación de calidad. No les veo los 3300 euros de precio para nada.

Pero llegué a la conclusion que los SLA077/079 eran más apropiados para mí.

No voy a discutir aquí si son o no son lo que ponen en la esfera. Pero me parecieron excelentes relojes por mérito propio. Y que puestos en la muñeca se llevan bastante mejor que el MM oficial.
La misma calidad de acabados, y la misma máquina que la Leyenda, solamente que Air Diver’s en vez de Saturation.

Igual no me parecen relojes de 3300 euros como pretenden en la boutique, pero encontré éste totalmente sin uso (garantía fechada hace un mes) por 2200 euros, Creo que no me ha ido mal. Además no tenía ningún diver de esfera blanca y bisel negro.


20250930_121903.webp20250930_110406.webp

El destino dirá si un MM300 (canónico) está en las cartas, pero mientras, para Seiko diver de gama media-alta, éste está muy bien.

Gracias a todos por una excelente y muy informativa discusión !
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat, suso1971, SuperPaco y 1 persona más
¿Y no te informaste de sus caracterísitcas antes de comprar el reloj? La verdad es que a estas alturas me sigue sorprendiendo que la gente se compre relojes (o cosas en general) sin informarse antes de sus características y prestaciones. ¿Su precio no te dio una pista de que no era "un Seiko de los baratos"?

En cuanto al tema de los cristales de zafiro y biseles cerámicos, creo que no tienes mucha idea de lo que dices. Precisamente los cristales de zafiro son los que montan una gran mayoría de marcas de muchas gamas y precios, porque su irrayabilidad y resistencia están más que probadas. No sé de dónde sacas que cualquier usuario de un "Rolex de zafiro" sabe que se acaban por fastidiar. Lo mismo para los biseles cerámicos, cuya resistencia a los arañazos está más que probada y por eso los montan una gran mayoría de relojes de submarinismo.

En mi caso, tengo un SBDX017 (que es prácticamente igual que un SBDX001), con el cristal de Hardlex (sí, ese "churrillo de los Seikos baratos") comprado de segunda mano en 2017 sin ningún arañazo en el cristal y que sigue igual a día de hoy. Lo mismo que el bisel de resina lacada. La verdad es que alucino un poco con esas afirmaciones de que este reloj tiene una "vida útil de un par de años como mucho".

Sinceramente, y en mi opinión, creo que no sabías lo que estabas comprandpues aunque te pongas faltoso, sigo pensando que ense que el reloj del que hablas es un timo inflado us palabras te retratan

¿Y no te informaste de sus caracterísitcas antes de comprar el reloj? La verdad es que a estas alturas me sigue sorprendiendo que la gente se compre relojes (o cosas en general) sin informarse antes de sus características y prestaciones. ¿Su precio no te dio una pista de que no era "un Seiko de los baratos"?

En cuanto al tema de los cristales de zafiro y biseles cerámicos, creo que no tienes mucha idea de lo que dices. Precisamente los cristales de zafiro son los que montan una gran mayoría de marcas de muchas gamas y precios, porque su irrayabilidad y resistencia están más que probadas. No sé de dónde sacas que cualquier usuario de un "Rolex de zafiro" sabe que se acaban por fastidiar. Lo mismo para los biseles cerámicos, cuya resistencia a los arañazos está más que probada y por eso los montan una gran mayoría de relojes de submarinismo.

En mi caso, tengo un SBDX017 (que es prácticamente igual que un SBDX001), con el cristal de Hardlex (sí, ese "churrillo de los Seikos baratos") comprado de segunda mano en 2017 sin ningún arañazo en el cristal y que sigue igual a día de hoy. Lo mismo que el bisel de resina lacada. La verdad es que alucino un poco con esas afirmaciones de que este reloj tiene una "vida útil de un par de años como mucho".

Sinceramente, y en mi opinión, creo que no sabías lo que estabas comprando.
Hola, yo creo que nadie sabe de verdad lo que está comprando hasta que lo compra. Creo también que tienes derecho a pensar que tú Seiko es extraordinario.
Y a pesar de tu tono faltoso, creo que tengo derecho a exponer mi experiencia con el Seiko, que no es nada positiva. Desgraciadamente es un reloj muy alto y muy expuesto en la muñeca a golpes y arañazos, que lo deterioran rápidamente. Los materiales del su antecesor MM eran una birria y se destruían rápido. En la version actual son algo mejores y durarán algo más, pero tras 2 años estarán trallados y sin posibilidad de recambios faciles por la estructura del reloj, que no tiene tapa por detrás
 
Hola, yo creo que nadie sabe de verdad lo que está comprando hasta que lo compra. Creo también que tienes derecho a pensar que tú Seiko es extraordinario.
Y a pesar de tu tono faltoso, creo que tengo derecho a exponer mi experiencia con el Seiko, que no es nada positiva. Desgraciadamente es un reloj muy alto y muy expuesto en la muñeca a golpes y arañazos, que lo deterioran rápidamente. Los materiales del su antecesor MM eran una birria y se destruían rápido. En la version actual son algo mejores y durarán algo más, pero tras 2 años estarán trallados y sin posibilidad de recambios faciles por la estructura del reloj, que no tiene tapa por detrás
Claro que hasta que no lo tienes en la mano no sabes exactamente cómo es, pero sus características están en muchos sitios y es fácil saberlas.

Y creo que no tienes razón en lo de su supuesta durabilidad. Por un lado porque tú mismo dices que lo vendiste enseguida, entonces no te dio tiempo a comprobar nada de eso. Por otro lado las múltiples experiencias de muchos poseedores de este reloj en cualquiera de sus versiones, entre ellas la mía, con unidades que tienen hasta 10 años de antigüedad y siguen en perfecto estado. Es un reloj duro y robisto que aguanta prácticamente de todo.

Además, sus materiales actuales son los que montan prácticamente todos los relojes del mercado. ¿Estás diciendo que todos los relojes de acero, cristal zafiro y bisel cerámico tienen una durabilidad de 2 años? Si es así, lo siento, pero no tienes ni idea de relojes.

En cuanto al tema de recambios, en el SAT oficial te cambian lo que haga falta. Ahora bien, si lo que quieres es hacerle tú el mantenimiento, conseguir recambios por tu cuenta, etc, pues no es el reloj indicado para ello.

En lo único que sí tienes razón es que es un reloj alto y según cómo lo quieras llevar es incómodo. Pero insisto, sus características y dimensiones están en internet y es fácil saberlas. Como digo, creo que deberías haberte informado un poco más antes de comprarlo.
 
Claro que hasta que no lo tienes en la mano no sabes exactamente cómo es, pero sus características están en muchos sitios y es fácil saberlas.

Y creo que no tienes razón en lo de su supuesta durabilidad. Por un lado porque tú mismo dices que lo vendiste enseguida, entonces no te dio tiempo a comprobar nada de eso. Por otro lado las múltiples experiencias de muchos poseedores de este reloj en cualquiera de sus versiones, entre ellas la mía, con unidades que tienen hasta 10 años de antigüedad y siguen en perfecto estado. Es un reloj duro y robisto que aguanta prácticamente de todo.

Además, sus materiales actuales son los que montan prácticamente todos los relojes del mercado. ¿Estás diciendo que todos los relojes de acero, cristal zafiro y bisel cerámico tienen una durabilidad de 2 años? Si es así, lo siento, pero no tienes ni idea de relojes.

En cuanto al tema de recambios, en el SAT oficial te cambian lo que haga falta. Ahora bien, si lo que quieres es hacerle tú el mantenimiento, conseguir recambios por tu cuenta, etc, pues no es el reloj indicado para ello.

En lo único que sí tienes razón es que es un reloj alto y según cómo lo quieras llevar es incómodo. Pero insisto, sus características y dimensiones están en internet y es fácil saberlas. Como digo, creo que deberías haberte informado un poco más antes de comprarlo.
Bueno, yo expongo una opinión informada de un propietario de MM, que habla por experiencia, no de oídas.
Me parece bien que opines lo mismo o lo contrario. Solo digo que el antiguo MM por 1000 euros era caro, y que el actual por más de 3000 es mucho más caro para los años que va a durar
 
Atrás
Arriba Pie