• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Seiko Sla021j1 "Marinemaster" ¿Uno de los mejores divers del mercado?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo suso1971
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno yo creo que en el tema de la exactitud os haceis algo de trampas a vosotros mismos, un reloj de ese precio tiene que venir bien ajustado os importe o no ese tema, solo por decencia. ( la ciencia para que eso ocurra esta inventada y no cuesta ese dinero). he oido por ahi que a ese nivel seiko tiene esas variaciones de marcha.
nivel= 3300 euros= exacto.
Eso si cada uno tendra su nivel, faltaria mas . Ahora bien soy de los que opino que si cobras por algo tienes que estar a la altura si no , no se me ocurre adjetivo apropiado.
Pienso igual que tú.

A veces, cuando digo que un reloj de cierto nivel (y precio) tiene que cumplir unos parámetros de precisión, alguno me dice "si quieres precisión, cómprate un cuarzo". Esto es un argumento-excusa.

Hay relojes COSC que cuestan un tercio del MM. Suele mencionarse a Rolex como lo más top en este sentido, con un +2 / -2 siempre garantizado.... pues éstas me parece las referencias a lo que hay que aspirar en un reloj de gama alta: hay que exigirle la precisión razonable para un mecánico, no compararlo con cuarzo.

Por lo demás, este reloj me parece una pasada.
Lastima que en Seiko sea habitual el "problemilla" del ajuste, incluso en sus relojes top, que tanto les cuesta rectificar.....
Por esta cuestión he descartado a Seiko en relojes de un segmento de precio más alto.
No sé de dónde sacáis que este modelo con este calibre viene mal ajustado. Una cosa son las tolerancias máximas del calibre, que es lo que siempre dice Seiko, y otra cosa es cómo vienen ajustados realmente. En el caso de los relojes con el 8L35, a pesar de que las tolerancias puedan parecer altas, casi siempre vienen mucho mejor ajustados.

Recuerdo hace años, en plena efervescencia de las referencias anteriores, que se abrió un hilo en el subforo de Seiko (que aún debe estar) para que los propietarios de este modelo pusiéramos el desvío en el que estaban nuestras unidades. Pues bien, el resultado general fue que eran muy pocos los que venían mal ajustados o con desvíos grandes, y aún así esos "malos" desvíos no superaban los +10 segundos. Además, a partir de 2013 se le implantó el escape con tecnología MEMS, que da más estabilidad y precisión al calibre. Hay que recordar que el 8L35 se basa en un 9S de Grand Seiko, adaptado al MM300.

En mi caso, el mío me vino en unos estupendos +5 segundos al día (si no recuerdo mal), y después de la revisión de este año está en +6, con lo que estoy más que satisfecho.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200
Aprovechando este hilo sobre este maravilloso reloj hago la siguiente pregunta, ¿Hay algún método para pulir las rayas que se producen en el cierre de titanio? Cuido bastante la pieza pero es que esa zona al ser de ese material se raya muchísimo. Lo tengo plagado de rayas, hay de todo roces y micro rayas. Es cómo un imán para las rayas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Aprovechando este hilo sobre este maravilloso reloj hago la siguiente pregunta, ¿Hay algún método para pulir las rayas que se producen en el cierre de titanio? Cuido bastante la pieza pero es que esa zona al ser de ese material se raya muchísimo. Lo tengo plagado de rayas, hay de todo roces y micro rayas. Es cómo un imán para las rayas.
A mí me pulieron el cierre en la revisión del SAT, pero no sé cómo lo hicieron. De hecho, no esperaba que lo hicieran, porque tenía varios rayones profundos, pero me lo dejaron perfecto.
 
A mí me pulieron el cierre en la revisión del SAT, pero no sé cómo lo hicieron. De hecho, no esperaba que lo hicieran, porque tenía varios rayones profundos, pero me lo dejaron perfecto.
Bueno es saberlo para cuando vuelva a revisión me lo hagan. Pero yo ni lo toco sin saber, porqué seguro que la lío. Y además creo que la gran mayoría de las rayas es de estar rozando el cierre con el plato cuando estoy comiendo y los típicos golpes con los pomos de puerta.
Poco a poco voy aprendiendo a disfrutar de los relojes con sus marquitas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
El cierre de titanio del mio se partió y hubo que ajustarlo desviaba bastante.
 
No sé de dónde sacáis que este modelo con este calibre viene mal ajustado. Una cosa son las tolerancias máximas del calibre, que es lo que siempre dice Seiko, y otra cosa es cómo vienen ajustados realmente. En el caso de los relojes con el 8L35, a pesar de que las tolerancias puedan parecer altas, casi siempre vienen mucho mejor ajustados.

Recuerdo hace años, en plena efervescencia de las referencias anteriores, que se abrió un hilo en el subforo de Seiko (que aún debe estar) para que los propietarios de este modelo pusiéramos el desvío en el que estaban nuestras unidades. Pues bien, el resultado general fue que eran muy pocos los que venían mal ajustados o con desvíos grandes, y aún así esos "malos" desvíos no superaban los +10 segundos. Además, a partir de 2013 se le implantó el escape con tecnología MEMS, que da más estabilidad y precisión al calibre. Hay que recordar que el 8L35 se basa en un 9S de Grand Seiko, adaptado al MM300.

En mi caso, el mío me vino en unos estupendos +5 segundos al día (si no recuerdo mal), y después de la revisión de este año está en +6, con lo que estoy más que satisfecho.

Yo preguntaba por este modelo concreto, en cuanto a la experiencia de los usuarios, para ver si se "salvaba" de la tónica general de los ajustes-lotería de Seiko, que creo que es sobradamente conocida, pero veo que no. Me baso en lo que leo en este hilo (por eso preguntaba) y en algún otro, sin más.

Para mi, más de 1 minuto a la semana en un reloj de esta gama y rango de precio es mediocre. Ya los parámetros oficiales -que en realidad es lo que vale- son absolutamente mediocres, pero la experiencia de los usuarios veo que no mejora mucho esas cifras.

Otra cosa es lo que tú consideres aceptable, esto es subjetivo. Para mi, teniendo en cuenta que tengo un Seiko de hace 70 años ajustado a un +1 con una gran regularidad, me parece inaceptable.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
No sé de dónde sacáis que este modelo con este calibre viene mal ajustado. Una cosa son las tolerancias máximas del calibre, que es lo que siempre dice Seiko, y otra cosa es cómo vienen ajustados realmente. En el caso de los relojes con el 8L35, a pesar de que las tolerancias puedan parecer altas, casi siempre vienen mucho mejor ajustados.

Recuerdo hace años, en plena efervescencia de las referencias anteriores, que se abrió un hilo en el subforo de Seiko (que aún debe estar) para que los propietarios de este modelo pusiéramos el desvío en el que estaban nuestras unidades. Pues bien, el resultado general fue que eran muy pocos los que venían mal ajustados o con desvíos grandes, y aún así esos "malos" desvíos no superaban los +10 segundos. Además, a partir de 2013 se le implantó el escape con tecnología MEMS, que da más estabilidad y precisión al calibre. Hay que recordar que el 8L35 se basa en un 9S de Grand Seiko, adaptado al MM300.

En mi caso, el mío me vino en unos estupendos +5 segundos al día (si no recuerdo mal), y después de la revisión de este año está en +6, con lo que estoy más que satisfecho.
El calibre 8L35 no lo conozco, pero mi experiencia por partida doble con el 6R35 ha sido muy mala.
 
Yo preguntaba por este modelo concreto, en cuanto a la experiencia de los usuarios, para ver si se "salvaba" de la tónica general de los ajustes-lotería de Seiko, que creo que es sobradamente conocida, pero veo que no. Me baso en lo que leo en este hilo (por eso preguntaba) y en algún otro, sin más.

Para mi, más de 1 minuto a la semana en un reloj de esta gama y rango de precio es mediocre. Ya los parámetros oficiales -que en realidad es lo que vale- son absolutamente mediocres, pero la experiencia de los usuarios veo que no mejora mucho esas cifras.

Otra cosa es lo que tú consideres aceptable, esto es subjetivo. Para mi, teniendo en cuenta que tengo un Seiko de hace 70 años ajustado a un +1 con una gran regularidad, me parece inaceptable.
Pues a tenor de este hilo tenemos que uno con 11 años le pasó de +7 a +12, otro que después de ajustarlo un "conocido relojero" está en -30/-48 (pendiente de reajuste), otro que está en +6/+7, otro en -4 y el mío en +6 después de revisión (+5 antes). Los parámetros COSC son +6/-4, si no recuerdo mal. El resto son opiniones sin experiencia con este reloj, solo extrapolaciones de otros calibres y modelos.

Sinceramente, creo que las experiencias y ajustes expuestos por usuarios reales son relativamente buenas para lo que es este reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: suso1971
Abrí antes de ayer el post mientras venía de camino mi reloj, en su día tuve el modelo 01 y me arrepenti de sacarlo, ahora con bisel cerámico y el zafiro me gusta aún más, os dejo una foto del reloj recién llegado ya en mi muñeca... Saludos!!!

1000107950.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON, tertuliano, LCamarasa y 2 más
Pues a tenor de este hilo tenemos que uno con 11 años le pasó de +7 a +12, otro que después de ajustarlo un "conocido relojero" está en -30/-48 (pendiente de reajuste), otro que está en +6/+7, otro en -4 y el mío en +6 después de revisión (+5 antes). Los parámetros COSC son +6/-4, si no recuerdo mal. El resto son opiniones sin experiencia con este reloj, solo extrapolaciones de otros calibres y modelos.

Sinceramente, creo que las experiencias y ajustes expuestos por usuarios reales son relativamente buenas para lo que es este reloj.

Efectivamente, los parámetros COSC son +6/-4 (aunque ya sabes que es mucho más complejo que eso, pero lo resumimos así). Pero de la misma manera, esos son los parámetros oficiales, y cosa distinta es la experiencia del usuario, que también suele ser mejor.

Si el tuyo está en +6, me parece simplemente aceptable. Pero los parámetros oficiales, que repito, es lo más válido, dan verguenza. Y si a un comprador le vino fenomenal y a otro regulero, pues estamos en lo mismo de siempre de Seiko: regulero, porque es la lotería.
En las marcas que miman más la precisión, vienen todos estupendos, no "depende" de....

El hilo que te refieres en el que se reportaban las precisiones de los propietarios, no lo he visto, aunque sí más de uno donde se repetía lo mismo, que el ajuste del calibre no está a la altura de la gama de precios de los relojes que lo montan.

Compara, por poner un ejemplo, con las experiencias de los usuarios de los PM80, el calibre suizo genérico más básico.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lone Cat
Yo no sé si sera el mejor o de los mejores diver's pero que es un RELOJAZO mayusculo eso SIN DUDA y no porque tenga yo el mío (SBDX) muchos compañeros estamos de acuerdo eso es por algo, el tacto que tiene y si lo analizas, destaca por cualquier ángulo que se le mire, es increíble vale hasta el ultimo céntimo del que pagas como ha dicho algún compañero más arriba, a mí me encantan el submariner y el ploprof por citarte alguno más (no los tengo) dos duros rivales que no se si les puede hacer frente o no, porque no tengo estos dos últimos pero "pienso" que si a lo mejor estoy equivocado pero.... Muchos critican su brazalete a mí me parece que tiene calidad otros relojes de ciertos montantes más altos fallan y no se suele decir nada no sé son gustos también, adjunto foto del mío 😊Ver el archivos adjunto 3327985Ver el archivos adjunto 3327986
a mi la precisión de segundos que tenga arriba abajo me da igual porque si quiero precisión pues un cuarzo y no un automatico

el mío ya ha pasado reconocimiento; 550€ me lo mandaron a holanda y 4 meses sin el como lo eche de menos...:dribble:😖, hay va de nuevo (perfecto para mi claro) soy muy desconfiado espero que no me lo hayan metido una seiko nh (ojo es una broma sin desmerecerla) me parece muy buena maquinaria tambien :laughing1::laughing1:🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Joder 550€ no es ninguna broma, si lo comparanos con los 650€ que cobra breitling por la revisión y te entrega el reloj prácticamente de estreno!
 
Efectivamente, los parámetros COSC son +6/-4 (aunque ya sabes que es mucho más complejo que eso, pero lo resumimos así). Pero de la misma manera, esos son los parámetros oficiales, y cosa distinta es la experiencia del usuario, que también suele ser mejor.

Si el tuyo está en +6, me parece simplemente aceptable. Pero los parámetros oficiales, que repito, es lo más válido, dan verguenza. Y si a un comprador le vino fenomenal y a otro regulero, pues estamos en lo mismo de siempre de Seiko: regulero, porque es la lotería.
En las marcas que miman más la precisión, vienen todos estupendos, no "depende" de....

El hilo que te refieres en el que se reportaban las precisiones de los propietarios, no lo he visto, aunque sí más de uno donde se repetía lo mismo, que el ajuste del calibre no está a la altura de la gama de precios de los relojes que lo montan.

Compara, por poner un ejemplo, con las experiencias de los usuarios de los PM80, el calibre suizo genérico más básico.
Más allá de lo que diga la marca están las experiencias reales de los usuarios, que son los que atestiguan el funcionamiento de este reloj. Insisto, en este hilo hay uno con 11 años que ha pasado de +7 a +12 (quizás necesite revisión), otro que está en -30/-48 (ajustado por relojero independiente ajeno al SAT), otro en +6/+7, otro en -4 y el mío en +6 (+5 antes de revisión). Y todo en un reloj sin ningún tipo de certificado de cronometría. Si aún así crees que este modelo viene mal ajustado o que es una lotería pues ahí no puedo decir nada más.

He tenido muchas experiencias con el PM80, y ninguno me ha venido en menos de +10 al día. Al igual que todo un Longines LD con el 2824 en +12, y me dolió mucho porque fue mi primer suizo y me llevé un gran chasco, tanto por la marca como por el precio.

Por otro lado, me choca que para los parámetros COSC sí aceptes que una cosa son los parámetros y otra la experiencia de los usuarios, pero para las tolerancias de Seiko no te sirva la misma argumentación.
 
Inexplicablemente sigue habiendo aficionados -y me consta que relojeros profesionales también- que desprecian los relojes japoneses. Como ya han pasado años desde que las marcas del Lejano Oriente irrumpieran en el mundo occidental, demostrando su calidad, aquel rechazo ya no puede deberse a ignorancia sino a prejuicios que son difíciles de erradicar. Como bien te han dicho otros compañeros, yo no le daría mayor importancia. Ese reloj que muestras, como tantos otros de buceo de Seiko, es un relojazo capaz de competir dignamente con cualquier otra marca -suiza, alemana o de donde se tercie. ¡Enhorabuena por la pieza que tienes!, disfrútala sin preocuparte por lo que otros piensen o digan. Ellos son los ignorantes.
 
Por otro lado, me choca que para los parámetros COSC sí aceptes que una cosa son los parámetros y otra la experiencia de los usuarios, pero para las tolerancias de Seiko no te sirva la misma argumentación.
No no, la argumentación es la misma.

Los parámetros COSC oficiales son los que son, eso es lo más importante porque es lo que se certifica; y las experiencias de los usuarios, aunque subjetivas, son para tomar nota, y me parece que mejoran esos parámetros.

Y para Seiko exactamente lo mismo: parámetros oficiales que "se supone" que tienen cierta garantía por parte de Seiko, y parámetros reportados por los usuarios, que mejoran los oficiales. Si entendiste otra cosa, será que me expresé mal.

Lo que pasa es que en este caso los parámetros oficiales son mediocres, lo suficiente amplios para no pillarse los dedos.... sería delito que los reportados por los usuarios fuesen aún peores.

Me interesaría ver ese hilo con las experiencia concreta de los usuarios de ese calibre, a lo mejor cambio de opinión. Mi opinión es absolutamente subjetiva, se basa en lo que leo, que son los reportes -absolutamente subjetivos también- de los usuarios de ese calibre, pero que casualmente coinciden con la tónica general de todos los calibres Seiko: unos buenos, otros mediocres, según te toque, o sea, poca homogeneidad.

En cuanto al PM80, me parece que tu experiencia es la excepción, yo veo que la gente suele reportar unos parámetros excepcionales. Y Longines lo mismo.
 
No se puede negar que es bonito el condenao!!
1000095046.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: IVANON
A mí me encanta pero es imposible para mi muñeca, si hicieran una versión igual en 40 o 41 y no mas de 48 de asa a asa lo tendría en mi lista...
 
No no, la argumentación es la misma.

Los parámetros COSC oficiales son los que son, eso es lo más importante porque es lo que se certifica; y las experiencias de los usuarios, aunque subjetivas, son para tomar nota, y me parece que mejoran esos parámetros.

Y para Seiko exactamente lo mismo: parámetros oficiales que "se supone" que tienen cierta garantía por parte de Seiko, y parámetros reportados por los usuarios, que mejoran los oficiales. Si entendiste otra cosa, será que me expresé mal.

Lo que pasa es que en este caso los parámetros oficiales son mediocres, lo suficiente amplios para no pillarse los dedos.... sería delito que los reportados por los usuarios fuesen aún peores.

Me interesaría ver ese hilo con las experiencia concreta de los usuarios de ese calibre, a lo mejor cambio de opinión. Mi opinión es absolutamente subjetiva, se basa en lo que leo, que son los reportes -absolutamente subjetivos también- de los usuarios de ese calibre, pero que casualmente coinciden con la tónica general de todos los calibres Seiko: unos buenos, otros mediocres, según te toque, o sea, poca homogeneidad.

En cuanto al PM80, me parece que tu experiencia es la excepción, yo veo que la gente suele reportar unos parámetros excepcionales. Y Longines lo mismo.
Pues nada, según parece mis experiencias basadas en el uso de relojes no son válidas (tanto las del MM300 como del PM80 y Longines), al igual que las de otros usuarios del MM300 que se han manifestado en este hilo y que reportan precisiones dentro de parámetros COSC.

Sin embargo, tu opinión, basada en tu nula experiencia con el MM300 y en usuarios generales de otros calibres de Seiko (que no niego que haya ajustes para todos los gustos), sí es válida para el MM300.

Por mi parte nada más que aportar en este sentido, más allá que el MM300, tanto el actual como el anterior, en mi opinión (como usuario del mismo) es un relojazo y que es uno de los mejores dentro de su categoría, tanto por calidad, como por marca, construcción y calibre.
 
Aprovechando este hilo sobre este maravilloso reloj hago la siguiente pregunta, ¿Hay algún método para pulir las rayas que se producen en el cierre de titanio? Cuido bastante la pieza pero es que esa zona al ser de ese material se raya muchísimo. Lo tengo plagado de rayas, hay de todo roces y micro rayas. Es cómo un imán para las rayas.
Si el acabado del titanio es cepillado, y no tienen ningún acabado o tratamiento especial, el titanio se cepilla también como el acero si ningun problema. Incluso el más duro del grado 5.
 
Pues nada, según parece mis experiencias basadas en el uso de relojes no son válidas (tanto las del MM300 como del PM80 y Longines), al igual que las de otros usuarios del MM300 que se han manifestado en este hilo y que reportan precisiones dentro de parámetros COSC.

Sin embargo, tu opinión, basada en tu nula experiencia con el MM300 y en usuarios generales de otros calibres de Seiko (que no niego que haya ajustes para todos los gustos), sí es válida para el MM300.

Por mi parte nada más que aportar en este sentido, más allá que el MM300, tanto el actual como el anterior, en mi opinión (como usuario del mismo) es un relojazo y que es uno de los mejores dentro de su categoría, tanto por calidad, como por marca, construcción y calibre.

Vamos a ver, tu experiencia me parece igual de respetable y válida que la de cualquier otro, pero decir que en general se reportan parámetros dentro de COSC para este calibre, me parece que es demasiado optimista, aunque simplifiques lo que es COSC a +6/-4. Tanto en este hilo como otros como en este en el que se aportan muchas opiniones.

Y mi opinión se basa en lo que leo, porque mi experiencia con el calibre, con bien dices, es nula. ¿Dices que vienen en COSC? Pues yo leo lo contrario, si tengo que hacer mi estadística de las opiniones, pues veo que la precisión no es su fuerte, lo siento.
Lo que sí me parecen mediocres son los parámetros oficiales, eso es un dato objetivo que está ahí para todo el mundo, con experiencia o sin ella.

No hay que darle más vueltas. ¿Que es un relojazo? No tenía ninguna duda, a mi, te lo digo honradamente, me lo parece. Es que no es eso de lo que estoy hablando. De lo que hablo es que, puestos a gastar 3k, me parece una tomadura de pelo que me ofrezcan esos parámetros.

Y por cierto, resulta que yo he tenido mucha suerte con Seiko, salvo un Tortuga que me venía en +25, he tenido un buen puñado de ellos y todos en parámetros excepcionales, de todas las gamas. Y el mejor de todos, un KS de hace 60 años, que se puede decir que está en parámetros Rolex, lo cual da que pensar por qué otro de la misma marca, más moderno, y de gama igual o superior no puede venir así al menos cuando lo compras nuevo.
 
Atrás
Arriba Pie