• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex Submariner

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asdrubal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Y sí, los he visto juntos recientemente, de hecho el Air King puede que lo compre ésta semana, y no existe diferencia en cuanto a calidad. Mismo reloj diferente cara
 
Pero hacer zafiros coloreados para ser usados en relojería es facil?
No se ven muchos relojes con zafiros de colores.
Creo que Hublot usa zafiros rojos y esos relojes valen mas de US$90.000

Sí,es fácil,sobre todo con el método Verneuil (que no sé si es el que usan, aunque sospecho que no )

figure01.jpg
 
Última edición:
Y sí, los he visto juntos recientemente, de hecho el Air King puede que lo compre ésta semana, y no existe diferencia en cuanto a calidad. Mismo reloj diferente cara
Pues eres muy afortunado en no ver ninguna diferencia, te ahorras bastante dinero que servirá para darte un homenaje al momento que llegue el AK.
 
Pues eres muy afortunado en no ver ninguna diferencia, te ahorras bastante dinero que servirá para darte un homenaje al momento que llegue el AK.
Con el mismo zafiro me podrías decir que diferencias ves aparte de las estéticas? Igual me he perdido algo.
 
Sí,es fácil,sobre todo con el método Verneuil (que no sé si es el que usan, aunque sospecho que no )

figure01.jpg
Creo que es mas complejo que esto, por tema de calidades y tamaños pero no domino el tema.
 
Con el mismo zafiro me podrías decir que diferencias ves aparte de las estéticas? Igual me he perdido algo.
Ya el Milgauss no viene con zafiro transparente. Solo está disponible en verde. O no entendí bien la pregunta.
 
Pero andamos aquí a hablar de intangibles?
 
Ya el Milgauss no viene con zafiro transparente. Solo está disponible en verde. O no entendí bien la pregunta.
Ahora efectivamente solo está disponible con zafiro verde. Cuando lo había con zafiro normal creo que el PVP era de 7000€.
En relación con el actual no creo que un zafiro verde justifique una diferencia tan elevada. EMHO.
No critico a Rolex, pero lo evidente es lo evidente.
 
La maquinaria es diferente, tiene una complicación mas. Sinceramente no me compraría el no date
 
Pero vamos a eso le llamo yo un Win Win, resulta que el que más te gusta además es el más barato de los dos!
 
Sobre la fabricación de diferentes cristales sintéticos, hay diferentes métodos, pero es algo que se hace muy frecuentemente a escala industrial:

Cuarzo sintético para circuitos integrados.
Rubí sintético para joyería y relojería.
Diamante sintético para brocas.
Zafiro sintético para lentes.
Etc etc...

Los rubíes de los relojes no son naturales, ni tampoco lo son los diamantes de las brocas.. eso ya lo sabemos.

2pcs-Hot-sale-synthetic-quartz-crystal-blue-yellow-stone-smoking-a-pipe-of-smelting-smoke-tube.webp
https://www.google.com/url?q=https://m.aliexpress.com/item/32800191796.html

Aunque estoy seguro que el zafiro verde del milgauss no lo encarguen ahí, va a modo de ejemplo.
 
La diferencia está en que la fecha supone una complicación en el calibre. Estéticamente ya es cuestión de gustos. En mi caso, preferí pagar un poco más y comprar el date. La lupa no sólo no me molesta sino que me parece que le da carácter al reloj y es una de las señas de identidad de Rolex. No obstante, también es cierto que el modelo sin fechador es más equilibrado y armónico.

De todos modos, sea uno u otro, aciertas seguro.
 
La diferencia está en que la fecha supone una complicación en el calibre. Estéticamente ya es cuestión de gustos. En mi caso, preferí pagar un poco más y comprar el date. La lupa no sólo no me molesta sino que me parece que le da carácter al reloj y es una de las señas de identidad de Rolex. No obstante, también es cierto que el modelo sin fechador es más equilibrado y armónico.

De todos modos, sea uno u otro, aciertas seguro.

Es justo eso que dices, la simetría. Es que soy de ciencias. Cae este año fijo. Ya tengo la viruta, solo tengo que vender un par de relojes que no uso para que quepa en la caja.
 
Pues solo quería saber que pasa con el Submariner no date y el date, es un reloj que es futurible seguro. Pero no entiendo como vale 1000 euros mas el date, y encima me parece mas feo con la lupa. O hay algo que se me escapa, foreros?

Es sencillo. El "No Date" lleva algunos intangibles mas que el "Date".
 
Creo qué hay un error de concepto cuando se pretende buscarle la lógica al precio de un reloj mecanico de lujo... y ni empecemos con los intangibles!
 
Para mi el sub no puede llevar fecha …….. es un reloj mítico y como han dicho algun compañero el sub de origen era sin fechador.
 
Ahora efectivamente solo está disponible con zafiro verde. Cuando lo había con zafiro normal creo que el PVP era de 7000€.
En relación con el actual no creo que un zafiro verde justifique una diferencia tan elevada. EMHO.
No critico a Rolex, pero lo evidente es lo evidente.
Yo si que critico a Rolex cada vez que puedo, pero en este caso, un reloj que lleve mas trabajo de pulido y un zafiro que tarda mas en ser creado y mas complicado de hacer, por que valdria lo mismo que el otro con zafiro y bracelet standard?

No entro en ganancias por modelos o en cuanto le gana Rolex a cada reloj que hace por que no se, pero si lleva mas trabajo debe valer mas.
 
Última edición:
Yo si que critico a Rolex cada vez que puedo, pero en este caso, un reloj que lleve mas trabajo de pulido y un zafiro que tarda mas en ser creado y mas complicado de hacer, por que valdria lo mismo que el otro con zafiro y bracelet standard?

No entro en ganancias por modelos o en cuanto le gana Rolex a cada reloj que hace por que no se, pero si lleva mas trabajo debe valer mas.
Creo que no me has entendido. Te adjunto una foto de un milgauss con zafiro normal, NO verde, que de PVP ya valía 1300€ más. Si pulir los eslabones centrales me dicen que vale esa diferencia les digo que se vayan a tomarle el pelo a otro.

z110191-p---Copy.webp
 
Creo que no me has entendido. Te adjunto una foto de un milgauss con zafiro normal, NO verde, que de PVP ya valía 1300€ más. Si pulir los eslabones centrales me dicen que vale esa diferencia les digo que se vayan a tomarle el pelo a otro.

Ver el archivos adjunto 559874
A ver si entiendo, ese reloj que muestras, que fue descontinuado hace como 4 años sino me equivoco, valia $1300 euros mas hace 4 años que lo que vale un AK hoy?

Si miras relojes BNIB ese Milgauss blanco es usualmente como $600 u $800 mas barato que el negro con cristal verde.

Compa, no le voy a dar mas vueltas a lo mismo, si te gusta mas el AK ve a por el, yo quedo pendiente de la presentación, que todos son unos relojazos.
Un saludo
 
Creo qué hay un error de concepto cuando se pretende buscarle la lógica al precio de un reloj mecanico de lujo... y ni empecemos con los intangibles!

Buen punto, con los intangibles mejor ni meterse :D

DER13 te gusta el Air-King nuevo que es precioso, que importa cuanto mas caro este el Milgauss con zafiro verde o el blanco mas viejo, agradece que el que mas te gusta esta mas barato (lo que es una verdadera suerte, a mi por lo general siempre me gusta el mas caro) y cuando lo tengas compartilo haciendo la presentación que se merece ese relojazo.
Y de paso Felices 40 años!:Cheers:
 
Buen punto, con los intangibles mejor ni meterse :D

DER13 te gusta el Air-King nuevo que es precioso, que importa cuanto mas caro este el Milgauss con zafiro verde o el blanco mas viejo, agradece que el que mas te gusta esta mas barato (lo que es una verdadera suerte, a mi por lo general siempre me gusta el mas caro) y cuando lo tengas compartilo haciendo la presentación que se merece ese relojazo.
Y de paso Felices 40 años!:Cheers:
Gracias mate!!! No quería crear polémica, solo debate, jejeje.

En un rato tengo cita para ir a ver un JLC Polaris y si no me convence seguramente caerá una coronita. Ya haré la presentación pertinente de la decisión final.
Sigamos disfrutando y aprendiendo con salud.

Saludos al hemisferio sur
 
Si te refieres a los modelos actuales cerámicos te puedo contar mis impresiones después de haber tenido los dos:

- Como ya te han dicho el calibre es diferente, el 3135 difiere solo en la complicación para el disco de la fecha.. pero vamos, que en todo lo demás son idénticos.

- Estéticamente solo difiere de la lupa para la ventana de la fecha.

Personalmente no me gusta demasiado la lupa pero en mi caso me compensa tenerla por la fecha; no concibo un reloj sin al menos fecha.

Compré el Sub y a las dos semanas lo vendí para comprarme el Sub Date... pagué ese sobreprecio pero me quedé mas contento.

Mi consejo: Compra el que mas te guste, no pienses en el sobreprecio si es el Date ya que en estos rangos de precios es mejor que te quedes a gusto y no pensando en 'y si me hubiera comprado el otro?'.... pero si te gusta mas el Sub piensa que estarás contento y que te ahorras un pico respecto al otro...

Un saludo
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie