• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex Submariner

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo asdrubal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Mi opinión esta en función de si tu miras la fecha o no. Yo la utilizo continuamente, al rellenar papeles siempro ando mirando el dia que es, luego para mi es inprescindible. Pero no me gusta. Me parece esteticamente mas feo y ademas la lupa se lleva todos los golpes. Creo que eso es lo que te tienes que plantear, si miras la fecha o no. A mi personalmente me gustan mas los antiguos Seadweller sin lupa, pero con fecha. No rompen la estética y te dan la información.
Comprendo que mil euros de diferencia es una barbaridad, pero si te estas comprando el reloj de tu vida, tienes que ir a por el que mas te guste. Asi no te arrepentiras.
 
No hay Submariner no date

Hay el modelo Submariner y el Submariner date

Por cierto, el primer Submariner es de 1953 y el primer Submariner date es de de 1965... 12 años después
 
Pues va en gustos y en la importancia que le des al uso del fechador, yo ninguna. Aparte de esto, sólo puedo decirte que yo me decanté por el Submariner pues me encanta su simetría
 
La verdad es que no uso la fecha, por mi trabajo siempre la tengo en cuenta y la miro o en el ordenador o en el móvil. Gracias por vuestras opiniones.
 
Es el mismo reloj, cambia solo el dial, agujas, pulido y lo mas importante, el cristal de zafiro verde del Milgauss.

El solo zafiro verde creo que ronda los US$700 y es tan dificil de fabricar que creo que ni siquiera tiene patente (en algun lado lo lei, pero no recuerdo la fuente).

Creo que la diferencia de precio si esta justificada.

Jua, Rolex en estado puro.

Claro, se dice que se lo fabrican en la estación espacial. 700 no, más bien cuesta como 4000 dólares, pero te lo venden bajo coste para fomentar el estudio científico.
 
Es el mismo reloj, cambia solo el dial, agujas, pulido y lo mas importante, el cristal de zafiro verde del Milgauss.

El solo zafiro verde creo que ronda los US$700 y es tan dificil de fabricar que creo que ni siquiera tiene patente (en algun lado lo lei, pero no recuerdo la fuente).

Creo que la diferencia de precio si esta justificada.
La diferencia con el anterior sin zafiro verde siguen siendo mas de 1000 euros, que no creo que sea lo que cuesta pulir los eslabones centrales. Para mí no hay justificación posible.
 
La diferencia con el anterior sin zafiro verde siguen siendo mas de 1000 euros, que no creo que sea lo que cuesta pulir los eslabones centrales. Para mí no hay justificación posible.
Creo que solo el pulido y el zafiro lo justifican, si puedes verlos juntos notaras la diferencia.
Al final hay modelos para todos los gustos y presupuestos.
Un saludo
 
Entre la pieza cerámica de dos (2!) colores y los cristales de borde verdoso, no se sabe a dónde va a parar este mundo. Qué más innovaciones súper tecnológicas y rompedoras nos tendrán preparadas? Una correa de caucho de dos colores? Quién sabe. Es un reto a la imaginación rayano en la locura y que desafía lo que creíamos que el ser humano sería capaz de crear.
 
Última edición:
El no date es el sub por excelencia . Para que sirve la fecha debajo del agua?
 
Hola compi, acá va un link por si quieres aprender un poco acerca del proceso de fabricación del zafiro verde.

https://www.rolexforums.com/archive/index.php/t-40142.html

Disculpas al OP por desviar el hilo.
Un saludo

Sé lo suficiente acerca de procesos de fabricación para saber que es una parida para un objeto que se vende con este PVP. Me da igual que lo pongan en inglés y con tecnicismos y formulación para sorprender a mirones. Lo mismo que es una parida el "oysterflex" y el "cerachrom" y el acero 904L. Por Dios, que estamos en 2018 hombre.
 
Sé lo suficiente acerca de procesos de fabricación para saber que es una parida para un objeto que se vende con este PVP. Me da igual que lo pongan en inglés y con tecnicismos y formulación para sorprender a mirones. Lo mismo que es una parida el "oysterflex" y el "cerachrom" y el acero 904L. Por Dios, que estamos en 2018 hombre.
No se si te sigo, parida quiere decir que es dificil?
 
No se si te sigo, parida quiere decir que es dificil?

Parida quiere decir que es una tontería rodeada de un mundo de marketing. El acero 904 lo puedes encontrar en radiadores y tantas otras cosas, ya ves. Las correas son un polímero extrusionado, el mecanizado en general con un CNC de 5 ejes está hecho.

La única dificultad está en tener el suficiente volumen de fabricación para disponer de proveedores adecuados, e instalaciones adecuadas. Si su inversión en I+D estuviera a menos de años luz de su inversión de marketing, igual sacaban algo más que pamplinas. Eso sí, son joyas, así que tampoco ha lugar. Cualquiera con el suficiente dinero fabrica lo mismo que Rolex, sin quedarse calvo.

Pero no es Rolex, porque Rolex es un prestigio (servicio técnico, imagen...). De acuerdo, y es algo que los compradores de joyas valoramos. Pero venga, no contemos viajes y aventuras de la fabricación...
 
Última edición:
Es el mismo reloj, cambia solo el dial, agujas, pulido y lo mas importante, el cristal de zafiro verde del Milgauss.

El solo zafiro verde creo que ronda los US$700 y es tan dificil de fabricar que creo que ni siquiera tiene patente (en algun lado lo lei, pero no recuerdo la fuente).

Creo que la diferencia de precio si esta justificada.

Lo de la dificultad en producir zafiro verde sintético me suena a publicidad para crecepelo, lo dudo muchísimo. Zafiros sintéticos los hay de todos los colores y a granel.
 
Esta la fórmula de la Coca-Cola, la poción de Panoramix, y el cristal zafiro verde de Rolex...
 
Sé lo suficiente acerca de procesos de fabricación para saber que es una parida para un objeto que se vende con este PVP. Me da igual que lo pongan en inglés y con tecnicismos y formulación para sorprender a mirones. Lo mismo que es una parida el "oysterflex" y el "cerachrom" y el acero 904L. Por Dios, que estamos en 2018 hombre.
Bueno, tu que sabes de estos procesos de fabricación, podrias corroborar si es verdad que toma 4 semanas crear este tipo de zafiro verde? En el post lo comparan con el proceso de crear esmeraldas artificiales. Es verdad?
 
Se que son 1000 euros mas,pero si algún día pudiera llegar a la opción de plantearme la compra de un Sub,tengo claro que sería con lupa.
 
Para pagar más por el reloj cuando lo compras!!! Que si no!!!:ops:
 
Bueno, tu que sabes de estos procesos de fabricación, podrias corroborar si es verdad que toma 4 semanas crear este tipo de zafiro verde? En el post lo comparan con el proceso de crear esmeraldas artificiales. Es verdad?

No puedo decirte cuánto tardan. Lo que puedo decirte es que no es ningún portento (ni mucho menos).

Pero vamos, que son ganas de hacerse el despistado. Porque si suponemos que fabrican todo en suiza, sabemos que patrocinan todo lo habido y por haber de alto coste, conocemos los márgenes de los distribuidores y los descuentos que se consiguen más impuestos y se intuye que tienen beneficios extraordinarios abultados, qué margen te parece que queda para I+D? Es más, qué tanto hay que hacer en I+D ahí? Una mejora de calibre cada 30 años? Unos brazos robóticos para agitar relojes o tanques de prueba? Qué? Eso es control de calidad, ni es desarrollo. Desarrollar una pieza de cerámica de colores y un resorte de silicio, si es que los han desarrollado ellos, para una multinacional milmillonaria, y jactarse de ello, no es menos que risible.

Hay start ups que con menos de 10 millones de capital, hacen cosas en otra dimensión de mérito. Vamos, de aquí a Lima.
 
Última edición:
Lo de la dificultad en producir zafiro verde sintético me suena a publicidad para crecepelo, lo dudo muchísimo. Zafiros sintéticos los hay de todos los colores y a granel.
Pero hacer zafiros coloreados para ser usados en relojería es facil?
No se ven muchos relojes con zafiros de colores.
Creo que Hublot usa zafiros rojos y esos relojes valen mas de US$90.000
 
No puedo decirte cuánto tardan. Lo que puedo decirte es que no es ningún portento (ni mucho menos).

Pero vamos, que son ganas de hacerse el despistado. Porque si suponemos que fabrican todo en suiza, sabemos que patrocinan todo lo habido y por haber de alto coste, conocemos los márgenes de los distribuidores y los descuentos que se consiguen más impuestos y se intuye que tienen beneficios extraordinarios abultados, qué margen te parece que queda para I+D? Es más, qué tanto hay que hacer en I+D ahí? Una mejora de calibre cada 30 años? Unos brazos robóticos para agitar relojes o tanques de prueba? Qué? Eso es control de calidad, ni es desarrollo. Desarrollar una pieza de cerámica de colores y un resorte de silicio, si es que los han desarrollado ellos, para una multinacional milmillonaria, y jactarse de ello, no es menos que risible.

Hay start ups que con menos de 10 millones de capital, hacen cosas en otra dimensión de mérito. Vamos, de aquí a Lima.
Entiendo tu lógica y por donde van los tiros. Pero la pregunta sería: si es tan fácil hacer zafiros verdes y biseles cerámicos de dos colores, por que no los hacen todas las marcas de relojes?

Si es tan barato hacer zafiros coloreados, las empresas que proveen los zafiros a la industria relojera deberian ofrecerlos de mil colores, pero si googleas verás que no hay nada.

Indudablemente el porcentaje de ganancia que tiene Rolex es altisimo, que el negocio de ellos es vender relojes, no hacer ciencia.
 
Pero hacer zafiros coloreados para ser usados en relojería es facil?
No se ven muchos relojes con zafiros de colores.
Creo que Hublot usa zafiros rojos y esos relojes valen mas de US$90.000

Si les pagas 900 000 seguro que también le ponen 900 000 de precio. Es que primero hay que saber que esto no es un mercado de competencia perfecta sino un mercado de competencia monopolística. Y para más inri todos basados en la diferenciación y el lujo tendiendo a ser bienes de veblen.

Lo único que se puede saber conociendo que su PVP son 90 mil euros, es que el coste variable es menos de 90 mil euros, probablemente. Y menos de 90 mil euros son tanto 89 mil como 1000. Ahora si se le suma una curva de demanda invertida y el ingente esfuerzo publicitario que se le supone, para qué más. Aquí tenemos a todo el foro pensando que un cristal de colorines es la re pera.
 
Última edición:
Entiendo tu lógica y por donde van los tiros. Pero la pregunta sería: si es tan fácil hacer zafiros verdes y biseles cerámicos de dos colores, por que no los hacen todas las marcas de relojes?

Si es tan barato hacer zafiros coloreados, las empresas que proveen los zafiros a la industria relojera deberian ofrecerlos de mil colores, pero si googleas verás que no hay nada.

Indudablemente el porcentaje de ganancia que tiene Rolex es altisimo, que el negocio de ellos es vender relojes, no hacer ciencia.

El problema no es la "dificultad" de hacerlo, sino alcanzar el punto muerto. Si tú quieres hacer una pieza X tú u otro tiene que comprar equipamiento para hacer una pieza X, dicho proveedor necesitará que asegures un volumen de producción, o sea, un volumen de ventas. Ese es el motivo por el que yo no puedo hacer mis propios "Rolex" a mano, porque los proveedores pasarían de mí. Porque quieren a alguien que les compre cientos de miles. No es asunto de que sea complejo, es asunto de que se alcance el equilibrio contable.

Complejo es desarrollar un sistema no invasivo que montado sobre la muñeca nos dé la información que ahora proporciona un análisis de sangre. Fabricar cristales o piezas metálicas, será rentable o no rentable, pero a fecha de 2018, difícilmente se puede definir como complejo.
 
Última edición:
A mi me gusta mas el sub, el date no me encaja tanto. Pero para gustos colores.
 
Creo que solo el pulido y el zafiro lo justifican, si puedes verlos juntos notaras la diferencia.
Al final hay modelos para todos los gustos y presupuestos.
Un saludo
Me refería a que existe el migauss sin zafiro verde y la diferencia sigue siendo demasiado grande
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie