Yo tu dilema sí lo entiendo perfectamente. Es un dilema real. Se debe a que un Rolex aunque sea un gasto razonable para tí, no lo es para tu entorno socioeconómico.
No merece la pena despertar envidias y preocupaciones. Las relaciones sociales para mí valen más que tener un reloj concreto. Hablo de familia y amigos, no de conocidos o compañeros de curro, que me dan exactamente igual. Sobre todo porque cambiando de marca puedes tener la misma calidad y 0 comentarios gilipollas
Mira yo cuando me compré el Air King y eso que es un vintage 34mm que no vale lo mismo que uno nuevo, lo primero que me dijo un amigo fue que si era falso.
Este finde en Cracovia en las primeras 2 horas vi un Corvette, un Dodge Challenger, un Ferrari y un McLaren. Para ver eso en Madrid... Vivimos en el pais de los Audi Q7 full equipo.
Creo que ya entiendes por dónde voy
Esto debería ir en ambos sentidos. Un familiar, por muy familiar que sea, debería tener igualmente respecto hacia el gusto o motivaciones de otros familiares. Una relación social en la cual no hay respeto mutuo, no vale una mierda por mucha sangre "que nos una".
La mayoría de estas situaciones se dan simple y llanamente por envidia. Vivimos en un país de envidiosos y de ello no se libra nadie, ni aunque sean familiares.
Yo provengo de un entorno humilde y nadie me ha dicho nada cuando llevo mis relojes, sean los que sean. Es más, diría que el 99% de las veces nadie se fija en lo que llevas y si lo han hecho, se han guardado sus opiniones para ellos mismos lo cual demuestra educación, saber estar y no anteponer bienes materiales sobre la percepción que te causa alguien, lo conozcas de todas la vida o no.
Entiendo perfectamente lo que expones y en tu caso creo que puedes continuar viviendo sin un Rolex que por mucho que se niegue tiene a veces estas connotaciones negativas. Puede que a ti no te importe lo que la gente piensa, pero si que puede condicionar lo que la gente piense de ti y eso por mucho que no te importe si te puede afectar, porque por desgracia la gente es prejuiciosa y envidiosa.
Pongo el caso que comente hace unos dias en otro hilo. Ha empezado un becario en nuestra oficina (unos 23/24 años) el chico lleva un Date Just de bisel estriado y Oyster (posiblemente regalo de sus padres) ya que dudo que lo haya podido comprar el. Para mi este echo lo unico que significa es que tiene buen gusto, pero para todos los que se han dado cuenta de que lleva un Rolex e incluso mis jefes... los comentarios han sido...
Poco le hace falta trabajar a este chaval si con 23 años lleva un Rolex, viene con una Barbour, mochila de Picuadro y va con el iphone y el ipad full equipe. Todos estos comentarios puede que a el no le importen pero desafortunadamente si influyen en la consideracion y la forma de tratarlo del resto, que en este caso en concreto no le beneficia.
Catetos, ignorantes y envidiosos. Si yo fuera él y tengo algún familiar con un coche premium, se lo pido y me planto al día siguiente en la oficina con él a la hora que entre más gente y que todos lo vean, para ahondar más aún si cabe en su amargura.
Y cuando acabe el periodo de prueba, pido la cuenta. No me gustaría estar 8h diarios mínimo con ese tipo de gente a mi alrededor, van a acabar restando más que aportando.
Hay gente adulta que sigue sin entender que no todos empezamos el juego desde la misma casilla y que afortunadamente para algunos, arrancan con el tema económico medio encauzado gracias a su familia. Yo cuando me cruzo con alguien así, intento que la persona se haga valer por lo que es y no por lo que tiene o lleva puesto encima. Y luego ya dependiendo de lo que demuestre (bueno o malo), será mi comportamiento hacia él.
Son catetos, por no decir gilipollas. No digo los de su oficina, hablo en general jaja. Pero estar, están. Dicho de otra manera la sociedad es una mierda, pero es, y hay que lidiar con ello.
Por ejemplo siendo funcionario si llevas un Rolex, todo el mundo va a pensar, o que los funcionario cobran demasiado, o que eres un ladrón, o que te lo han comprado tus padres. No cabe la posibilidad de que seas ahorrador y priorices mucho los relojes.
Es verdad que siempre puede uno pasar de lo que piensen los demás, pero al final el tener un perfil bajo y la opinión de los demás influye en cómo te tratan, en los ascensos que puedes conseguir, y demás, por lo que por la cuenta que le trae a cada uno, en algunas situaciones es mejor dejar el Rolex en casa y manipular al entorno para que te sea favorable.
Yo se qué reloj llevar con cada persona con la que trato. Eso sí, cuando tenga 70 años y me jubile, voy a empezar a pasar de todos, hasta entonces, no puedo
Pues una pena. Yo llevo mis relojes según lo que apetezca a mí, no condicionando mi decisión al resto. Y menos aún esperaría a estar casi en edad de bajar la persiana para empezar a vivir como quiero.
El día que alguien me diga algo despectivo por que lleve esto o aquello, ese día esa persona me estará facilitando la vida al saber yo que con esa persona... poca chica habrá en común.
Otra cosa es que un padre/madre, un hermano o un buen colega de toda la vida me vacile por llevar un reloj de lujo. En ese caso, me lo tomaría bien y me reiría igualmente soltando otra tontería que me venga a la cabeza.