• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Un Patek ,más excato que un Rolex... pero hoy no maaaañññaaaana.

Tuve un AP royal Oak solo hora, precioso, lindo de verdad, movimiento manufacrura y es el reloj menos excato que he tenido y visto en mi vida. Y bastante incómodo. Tenía un PVP de 21.000 €.

Decir que un Nautilus tiene más horas de trabajo invertidas que un Daytona o un Deep Sea, me parece la falacia más grande que he leído en los últimos 4 años, por lo menos. O que tiene menos. Lo mismo da. Eso lo sabrán los departamentos de investigación y desarrollo, pero dudo a niveles industriales que así sea. Eso por un lado. Un Nautilus es un precioso y "endeblito" dependiendo de qué requerimeintos, reloj sport- elgante , que me encataría tener, con un movimiento mejor terminado, en cuanto a decoración y acabados finales que un deep Sea que, es un reloj extremo deportivo puro PUNTO.
NO SON COMPARABLES y os empeñáis en comparar las marcas, continuamente, para desmerecer a Rolex, cuando se demuestra bastantes arbitrarios y tendenciosos conocimientos cuando se hace.
Por otro, decir que Patek es la marca que más componentes autofabrica... eso no se lee ni en los TBO del Rue 13 del Percebe.
Seguramenten sea Rolex y JLC las marcas que más componentes fabriquen de su propios relojes. JLC dieqe ul ohace ocn sus esporales, elemento CLAVE en un reloj. Rolex hace, a día de hoy los espirales de todo sus relojes. Hoy por hoy. El 27 de agosto de 1964 no lo sé ni viene la caso, no había nacido y no sé quien estaba de vacaciones ne la fábrica.

Y para mi, un Deep sea es claramente y sin el menor atisbo de duda el equivalente a un GT3 en automoción o un Daytona a un Turbo. Compararlos con con Golf TDI... pues cada uno comprar con lo que quiera ,pero yo, desde luego, lo tengo claro.
Y lo tde tener o ono tener... a más de uno le iba yo a enseñar a condicir su Porsche que yo no tengo.

Horas de trabajo de un Daytona, ¿hablamos de cuando llevaban el calibre "El Primero" fabricado por Zenith? Porque entonces las horas de trabajo serían las necesarias para meter el mecanismo en la caja.
Es decir, que un Deepsea es claramente y sin el menor atisbo de duda el equivalente a un GT3 o un Daytona a un Turbo. Eso si que es una explicación bien argumentada de lo que es un Rolex.
Claro que tengo que elegir entre tus opiniones y las opiniones de personas como el ex-propietario de Corum y el propietario de Maurice de Mauriac, disculpa si dudo un poco.
Por otro lado, tuve la suerte de conocer a un trabajador jubilado de PP y decía que, de la competencia admiraba algunos trabajos de algunas marcas, pero por encima de las demás JLC. Lamentablemente su opinión también tuvo alguna influencia en la mía, por lo que hasta ahora no he considerado a Rolex el mejor fabricante del mundo, pero parece que con argumentos como los tuyos pronto podré unirme al grupo "talibanes de los Rolex" y así poder ajusticiar como se merecen a todos aquellos que no compartan nuestra religión.
Qué malo es el calor en Triana.
 
chomolungma despues de leer lo que has puesto solo me queda apuntame a ver si me cojen en el seminario y aprender latin.
En mi vida he llegado puntual con un rolex en la muñeca a partir de la semana de llevarlo.

Oye Josep, el otro die te esperaba yo en esa terracita y me tuviste esperando mas de una hora :pardon: y cuando llegaste precisamente no traias un rolex en la muñeca, :laughing1: es verdad o no..? ::blush::

Es broma, ;-) ya se que fué por otra cosa :yes:

Originalmente publicado por sporting
Cuando quieras lo probamos, te traes tus pateks y rolex y yo los mios, van las cañas.

Como chomolungna está lejos yo te tomo la palabra en lo de la cañitas y te traigo mi GMT Oyster Quartz :laughing1: y mucho se tendrÁ que esforzar tu Patek :whist::

https://relojes-especiales.com/threads/existe-el-gmt-cerámico-de-cuarzo.166070/

Saludos :Cheers:
 
Horas de trabajo de un Daytona, ¿hablamos de cuando llevaban el calibre "El Primero" fabricado por Zenith? Porque entonces las horas de trabajo serían las necesarias para meter el mecanismo en la caja. Es decir, que un Deepsea es claramente y sin el menor atisbo de duda el equivalente a un GT3 o un Daytona a un Turbo. Eso si que es una explicación bien argumentada de lo que es un Rolex..

Aqui te se nota los pocos conocimientos, :pardon: lo siento pero eso que dices no es así :nea:

https://relojes-especiales.com/thre...primero-que-incorporaron-los-daytonas.110679/

Aqui las modificaciones a la vista.

http://www.orologeria.com/italiano/rivista/rivista019.html

Y si fuera así que en el caso de rolex no lo es, acaso los crono manuales de Patek son Patek? que yo sepa Patek solo hace 1 o maximo 2 años que tiene su propio calibre cronografico manufactura ;-)
 
Última edición:
Mira si serán exactos los Pateks, que no han tenido huevos de presentar ninguno al concurso de cronometría en el que participaron otras marcas de alta relojería, consideradas inferiores como JLC o LUC Chopard.
Poco que ganar y mucho que perder?.

Pero sí, de todos es de sobra sabido. No hay más que hablar.
Los años 50 no creo que vuelvan.

Espera que se confirme el rumor que hay en el sector de que Patek ya no termina los movimientos de los relojes básicos a mano. Verás la risa que os/nos da a más de uno.
Y como he leído por ahí, es de sobra sabido, al menos por los profesionales del área:)

No si aquí el marketing es de Rolex. Todavía habrá quien se crea que en Patek hay un viejo con barba blanva y un lima dándole al reloj durante 26 meses.
 
Amos a ver, que yo cada día tengo menos conocimiento de estas cosas...
Si mi SD es un Skoda de gasoil (motor golf), irremediablemente tengo que ir haciendo reglas de tres, que son las que todo lo explican.
El GMT que tengo sería un Seat Ibiza, el Omega-Valjoux un Marbella (muy pijo), el Autozilla una Mobilette Cady, el Crepas una motoreta BH y el Swatch Scuba un neumático viejo con un palo para empujarlo...::bxd::
Los Tag y eso...monopatines y cuerdas pa engancharse a los parachoques de los camiones...:laughing1:

Lo que se aprende aquí, niño!!!
 
Eso pienso.
Queda muy bien "conocer" a Perico de los palotes y al presidente de Uzbequistán, otra cosa es que yo me lo crea.
 
Si, yo me tiro la la portera de mi gimnasio, es estilo perro salchicha, jdíaz, y me dice que conocía a un jubilado que trabajaba en alemania en LA Mercedes, lo del LA es fundamental, y que cuenta cada cosa de la cadena de montaje...apretaban los tornillos de las cajas de cambio a pellizcos. Y las juntas de culata las sellaban con pegamento Imedio.
A buen sitio has ido tú a poner la era conmgio y con la horas de trabajo de un Nutilus, como que tomas café todas la tardes con el responsable de I+D del proyecto.

Mis argumentos, los que tengo, están escritos en los cientos de mesnajes técnicos y espriencias, sean las que sean, que tengo escritos en este y otros foros. Tú, estás escribieno falacias y usando mis ejemplos coloquiales metafóricos de semejar marcas de sitinto sector, para seguir escribiendo sofismas... falacias, vamos, para entendernos.

Resultado: Aluego m´engañah, gachón.
 
Aqui te se nota los pocos conocimientos, :pardon: lo siento pero eso que dices no es así :nea:

https://relojes-especiales.com/thre...primero-que-incorporaron-los-daytonas.110679/

Aqui las modificaciones a la vista.

http://www.orologeria.com/italiano/rivista/rivista019.html

Y si fuera así que en el caso de rolex no lo es, acaso los crono manuales de Patek son Patek? que yo sepa Patek solo hace 1 o maximo 2 años que tiene su propio calibre cronografico manufactura ;-)

Disculpa pero eso ya lo sabía, simplemente he exagerado simplificando ante lo que me ha parecido un post vacío de argumentos, para responder de una forma parecida. Pero vamos, si el mayor logro mecánico de Rolex es un crono, apaga y vámonos.
 
Disculpa pero eso ya lo sabía, simplemente he exagerado simplificando ante lo que me ha parecido un post vacío de argumentos, para responder de una forma parecida. Pero vamos, si el mayor logro mecánico de Rolex es un crono, apaga y vámonos.
Quiyo, tú hablas por hablar, ¿verdad??
 
Aqui te se nota los pocos conocimientos, :pardon: lo siento pero eso que dices no es así :nea:

https://relojes-especiales.com/thre...primero-que-incorporaron-los-daytonas.110679/

Aqui las modificaciones a la vista.

http://www.orologeria.com/italiano/rivista/rivista019.html

Y si fuera así que en el caso de rolex no lo es, acaso los crono manuales de Patek son Patek? que yo sepa Patek solo hace 1 o maximo 2 años que tiene su propio calibre cronografico manufactura ;-)

Por cierto, tengo un Daytona Zenith.
 
Eso si que es una explicación bien argumentada de lo que es un Rolex.
Qué malo es el calor en Triana.



Malo recohiendo papa en ún llano en Éssiha a lah sinco la tarde. Ahí sí que eh mala la caló.

Sobre lo de argumentar mis exposiciones, es posible que en el foro haya alguna más o menos bien argumentada.

No te he visto nunca exponiendo opiniones cuando se debaten temas técnicos internos del reloj.

Sobre si mi papá es más fuerte que el tuyo opinamos todos.

j, yo no estoy ajusticiando a nadie, hombre.
 
Dime dónde has leído esa frase en alguno de mis posts.
Tú has metido la gamba en unos pocos. Y es porque realmente desconoces bastantes cosas de las que hablas. Hablar por hablar, vaya!!!
 
Hay unos 14 movimientos crono automáticos en la historia de la relojería. Dos son de Rolex. Uno, variación del 4130 con interesantlisimas características
J, que vas pegao, campeón. No te ofusques y vamos a tomarnos un cerveza virtual.
 
Un 16520... Eso es un motivo de peso para que me hables de las caracterísitcas de la base 400 y los problema en el ángulo de carga del rotor.
 
Si, yo me tiro la la portera de mi gimnasio, es estilo perro salchicha, jdíaz, y me dice que conocía a un jubilado que trabajaba en alemania en LA Mercedes, lo del LA es fundamental, y que cuenta cada cosa de la cadena de montaje...apretaban los tornillos de las cajas de cambio a pellizcos. Y las juntas de culata las sellaban con pegamento Imedio.
A buen sitio has ido tú a poner la era conmgio y con la horas de trabajo de un Nutilus, como que tomas café todas la tardes con el responsable de I+D del proyecto.

Mis argumentos, los que tengo, están escritos en los cientos de mesnajes técnicos y espriencias, sean las que sean, que tengo escritos en este y otros foros. Tú, estás escribieno falacias y usando mis ejemplos coloquiales metafóricos de semejar marcas de sitinto sector, para seguir escribiendo sofismas... falacias, vamos, para entendernos.

Resultado: Aluego m´engañah, gachón.

Como quieras. Sigue pensando que Rolex es lo mejor del mundo, y que yo miento, supongo que serás feliz así. De todas formas entiendo que hay cosas que no son fáciles de creer, pero el caso es que la gente que trabaja en Patek Philippe también se jubila y algunos tienen aficiones que nada tienen que ver con los relojes que les llevan a viajar por el mundo y a veces hasta a conocer gente. En fin, que lo que tu digas.
 
Dime dónde has leído esa frase en alguno de mis posts.
Tú has metido la gamba en unos pocos. Y es porque realmente desconoces bastantes cosas de las que hablas. Hablar por hablar, vaya!!!

No lo digo por ti, es el título del post.
 
Pienso que Rolex en su segmento sí es la mejor. Eso lo lo pienso, simplemente, por mi propia experiencia con las marcas y productos en el tiempo. Por ello no soy ni más ni menos feliz.
Patek es mi marca preferida y más deseada de alta relojería, pero no caeré en el error de compra un Nautilus con un Deep Sea.
Yo no he dicho que mientas. Simplemente que tienes tu opinión como yo la mia y que te veo, interesado, pero verde en el asunto. Pero con el tiempo, eso, irá cambiando.
 
Hay unos 14 movimientos crono automáticos en la historia de la relojería. Dos son de Rolex. Uno, variación del 4130 con interesantlisimas características
J, que vas pegao, campeón. No te ofusques y vamos a tomarnos un cerveza virtual.

A ver, si ahora me explico un poco mejor. Me refiero a que de todas las complicaciones que existen en relojería no es la del crono la más difícil de realizar.
En cualquier caso creo que he mantenido el tono, a pesar de algunas respuestas que he recibido y no me ofusco, pero creo que si se quiere poner a Rolex por encima de los demás fabricantes de relojes deben darse argumentos, y en todo caso podrá serlo (o no) en algunos campos, como fiabilidad o robustez. Pero en cuanto a mecanismos, Rolex no hace los más complicados, que es lo que yo aprecio por encima de las otras características.
La cerveza cuando quieras, virtual o no.
 
Señores......en primer lugar agraderos a todos vuestras intervenciones........todas me parecen interesantes y los diferentes puntos de vista dan alegría al tema.......:D
Después de lo leído si que me gustaría comentar algunas cosillas......;-)
El principal motivo de mi post no es quitar a Rolex méritos.......que los tiene y muchos!........lo que me "preocupa" ( lo entrecomillo para que entendáis lo relativo de la preocupación.....:-P) es que muchos , basándose en su incondicional amor a Rolex, olviden lo mucho y bueno que hay fuera........en algunos casos de forma absurda ya in una explicación cuanto menos logica......."Rolex es Rolex" porque si y punto........pues vale, pero a mi me gustan los razonamientos mas trabajados......:laughing1::laughing1:
Respecto a la comparaciones, como siempre odiosas y mas aun cuando no se enfrentan piezas de ligas y planteamientos diferentes..........::Dbt::
Tan incomparable me resulta un Nautilus con un Submariner como un Submariner con un Seiko Monster.........son relojes diferentes y quien no lo vea allá el.
Saludos!
 
Díaz... quién está diciendo algo en contra de eso? Si es que a veces os ponéis a 8.000 rpm y no paráis.
NADIE quiere poner a Rolex por encima ni por debajo de marcas que hacen complicaciones.
Rolex es un excelente marca que hace relojes "sencillos" para todo uso diario. Y en eso, en MI opinión, es la mejor según lo que YO le requiero a un reloj.

Que Patek hace ecuaciones del tiempo y sonerías... pues sí. Y mi padre está jubilado
 
Por cierto, un crono automático tiene bastante más dificultad arquitectónica de lo que se pueda creer.
 
Aqui te se nota los pocos conocimientos, :pardon: lo siento pero eso que dices no es así :nea:

https://relojes-especiales.com/thre...primero-que-incorporaron-los-daytonas.110679/

Aqui las modificaciones a la vista.

http://www.orologeria.com/italiano/rivista/rivista019.html

Y si fuera así que en el caso de rolex no lo es, acaso los crono manuales de Patek son Patek? que yo sepa Patek solo hace 1 o maximo 2 años que tiene su propio calibre cronografico manufactura ;-)

Calibre cronográfico tiene hace algo más, desde principios de 2005 para mayor curiosidad, el rattrapante (calibre CHR 27-525 PS) en esa chicheta de 33mm de diámetro que es el 5959P de innombrable precio y espectacular belleza (el calibre, que el reloj ::Dbt::)

El siguiente fue automático ,con el 5160P (calibre CH 28-520 IRM QA 24H crono calendario anual), a principio de 2006. Y dio más problemas de juventud que la madre que lo parió (entrad en watchprosite y buscad). El calibre es basicamente el que monta el Nautilus crono (CH 28-520 C).

Y no fue hasta finales de 2009 que presentó su primer calibre cronográfico manual sencillo (calibre CH 29-535 PS), curiosamente en un reloj de señora, el 7071R, con todos mis respectos, feo como pegarle a un padre. Que manía con los diamantitos en los relojes de señora.
Más tarde se incorporó a uno de los buques insignia de la marca, el 5071, sustituto del 5070.

Saludos ;-)
 
Cierto, ¿por qué hicieron tan pequeño ese precios reloj? Un 38-40 mm hubiese estado clavado
 
Pienso que Rolex en su segmento sí es la mejor. Eso lo lo pienso, simplemente, por mi propia experiencia con las marcas y productos en el tiempo. Por ello no soy ni más ni menos feliz.
Patek es mi marca preferida y más deseada de alta relojería, pero no caeré en el error de compra un Nautilus con un Deep Sea.
Yo no he dicho que mientas. Simplemente que tienes tu opinión como yo la mia y que te veo, interesado, pero verde en el asunto. Pero con el tiempo, eso, irá cambiando.

Lo de mentir me lo decías porque comenté que conocí a una persona que había trabajado en Patek Philippe que se había jubilado. En realidad fue mi padre el que le conoció y yo estaba con mi padre en ese momento. Yo tenía 16 años, y con aquella edad pensaba que Rolex era el mejor fabricante de relojes del mundo, porque lo había oído, pero la verdad es que no conocía muchos fabricantes que no fueran Rolex. Este hombre hablaba de los relojes de una forma que me llamó la atención, me gustaba escucharlo, y de hecho influyó en que decidiera estudiar ingeniería industrial. Más tarde, durante la carrera empecé a comprender la dificultad que tenía el diseñar y construir estas máquinas, cuando los simples dientes de un engranaje normal deben estar fabricados con una aleación que tenga la suficiente elasticidad como para evitar la fractura, la aparición de grietas por fatiga (mi proyecto de fin de carrera), la superficie de rozamiento lleva un tratamiento superficial para aumentar la dureza y evitar así el desgaste, los mismo dientes de los engranajes se diseñan siguiendo unas curvas determinadas que minimizan el impacto en la entrada y la salida de los dientes, la lubricación con aceites especiales que dependen de factores como temperaturas o velocidades de giro, ... Bueno, en realidad no puedo contar varias asignaturas de la carrera en un post. Pero a mi me gusta todo eso, y si encima lo trasladamos al mundo de la relojería, estos engranajes, ejes, muelles, tornillos, etc., pasan a tener unas dimensiones tan reducidas que son extremadamente difíciles de fabricar y de montar, por eso requieren tanta mano de obra especializada.
Ahora tengo el Rolex de mi padre, un Daytona con calibre Zenith y me encanta, pero me gustan más otros mecanismos que, por lo que he estudiado, son más difíciles de realizar.
Eso es lo principal que miro en un reloj, lo que a mi me gusta, lo que en su día me llevó a decidirme por mis estudios de ingeniería, las máquinas, cuanto más complicadas y mejor realizadas más me gustan. Y por eso hay relojes que me atraen más que los Rolex, porque son más difíciles de realizar.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie