• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Rolex es Rolex...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Miguel V
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Los rolex de acero valen 1000, 1500 e, que lo que se puede perder en la venta, entonces eso no es ningun dineral.
Veriamos los que quedarian en la calle sin ese bien merecido mercado de segunda mano, apilaos en hileras de a seis, porque si son 6000 sin retorno hay si que ya me pica el "hojaldre".
 
Como diría "El Guerra"...me he quedao pahmaaaaaaaaaaaaaaaooooo!!!
Vamos, que ya no me acuesto con tías porque me han dicho que hay pilinguis follatrices!!!
 
No te rasques con las manos que te van a jeder como una cubierta ardiendo.
 
Yo hahta de rehpirá quehtoy abufandao como la Pajín.

Carlos eso aquí, que somos medio idiotas, en la calle el que se endiña un reloj de más de un millón de pesetas ( y que en muchos casos no es el único) , no cobra 1.000 pavos al mes.

...ni dos mil...que estamos acarajotaos
 
La verdad es que es una profunda y sesuda disquisición sobre porque no comprarse un Rolex. Hay que agregarla a los clichés sobre la marca, "No lo compro porque hay muchas copias" .
Saludos
 
Yo, antes de comprar el Rolex:
Uff es mucha pasta... es una pasada lo que vale... la mdd me mata... en plena crisis... es un lujo...
Gastar esa pasta en un reloj... etc etc

Yo, despues de comprar el Rolex:
Coño!!! pero por qué no lo he comprado antes??? :laughing1:

Si estas en duda en comprarte un Rolex... compratelo, cuanto antes empieces a disfrutarlo mejor, yo ahora me arrepiento de no haberlo comprado antes, esa coronita tiene algo

Rolex es Rolex :Cheers:
 
killoooo, carlos, como está la cosa, estoy viendo que premium ya son casi los lotus, y si no, mira a tu alrededor, que te sorprenderás.

Otra cosa es que vivamos en una burbuja, y nos codeemos con gente de la misma burbuja, pero la realidad es otra muyyyyy distinta.

Convivo con currantes, y te garantizo que un reloj de 250 € es todo un lujo, impagable para el 90 % de los españoles, al dia de hoy.

A ver si nos vemos, que tengo mono de unas cervecitas por tu pueblo...
 
Última edición:
Bueno, lo cierto es que no he tenido tanta experiencia como tú con Porsche. Me limito a un 993 Carrera 2 y a un 997 Carrera S que vendí hace poco y al que le han tenido que cambiar el motor y los dos catalizadores con 60 mil km... como a tantos otros. A mi, bueno, salvo que cada dos o tres semanas tenía que pasar por el taller a alguna tontería, pues... bueno.

Francamente, no le veo más tecnología a un 997 que al Golf R32 dsg que tuve o, sin ir mas lejos, al 330d que tengo ahora. Cada uno en su estilo, pero... da igual, al final esto es un foro de relojes y solo transmití mi opinión.

Mi experiencia con Rolex es parecida a la de Porsche, no muy amplia, pero a mi me vale para hacerme una idea (Yacht Master, Yacht Master acero-oro, GMT master II, Daytona). De otras marcas he tenido Jaeger, Breitling y Tag, y en casa hay un Patek Ellipse, un IWC, Omega... y no se si alguno más.

Desde luego, viendo lo que hay en este foro es muy poco, pero me resulta suficiente para saber que no aprecio más calidad en un Patek Ellipse que en un Yacht Master (ojo, si más que en un GMT aluminio), de la misma manera que no aprecio más calidad o tecnología en un 997 que en otros coches que he tenido. Claro que, puede que no tenga suficiente criterio, es muy posible. Lo que si te digo, y así lo manifesté a amigos (algunos foreros y muy porschistas, es mi desencanto con la supuesta calidad de Porsche, no así con sus prestaciones a todos los niveles).

A lo que iba, sigo asemejando totalmente el 911 al submariner (u otros tantos Rolex). Creo que tienen una evolución similiar y una posición en el mercado, en sus respectivos ámbitos, similares.

Pero es que son dos cosas tan sumamente subjetivas que dificilmente nos podemos poner de acuerdo :yes:

Saludos!

Joé, que mala suerte, espero que a mí no me pase...cuatro años de 997, ya ha visto la nieve, los 40º y to, y todo perfecto...
:)
Tienes una colección estupenda! A ver si nos pones algunas fotos de los relojes, que nos encanta sobre todo cuando van todos en plan bodegón! Yo sí que te animaría a por un Sub, que además es bastante diferente de lo comentado.

Pues nada, a ver esas chuladas!!!:ok:::ok::
 
Particularmente he empezado a ir en bolas, porque casi toa la ropa melanfusilau los de los mercadillos, no bebo por los bares que me garrafonean y es de mentira, y me han dicho que haga cuentas por si sale más barato el amolll de mentiras quel de verdasss...con que la rusa no abra la boca, se piensan que soy la leche...mi vida es una mierrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrdaaaaaaaaaaaa
 
Yo hahta de rehpirá quehtoy abufandao como la Pajín.

Carlos eso aquí, que somos medio idiotas, en la calle el que se endiña un reloj de más de un millón de pesetas ( y que en muchos casos no es el único) , no cobra 1.000 pavos al mes.

No soliviantes a nadie que de un momento a otro pasaremos a que los Rolex son de los del pito pequeño, que esto se está yendo de las manos...ya vamos por lo de las clases y la virgen y tal...
 
Sí hay que tener cuidado que la mismo te fusilan en plena calle por espía del régimen o algo de eso, si llevas un Rolex.
 
Osea, que aquí estamos todos en el taco, que todo el que tiene un sub aquí es de clase económica alta...
Vale compis, pues nada, todos los que tengamos un sub somos de los del taco...yo por lo menos no.

No hombre no, no iba por ahi, ni clases ni leches, pero nos entendemos, no soy el unico del hilo al que le ha extrañado tu afirmacion :ok::
 
Última edición:
Osea, que aquí estamos todos en el taco, que todo el que tiene un sub aquí es de clase económica alta...
Vale compis, pues nada, todos los que tengamos un sub somos de los del taco...yo por lo menos no.

Yo me he roto los cuernos (en sentido figurado obviamente) para poder comprar un Sub usado, es decir, me ha costado mucho esfuerzo y mucha calculadora poder acceder a esta magnífica marca evidentemente esto no lo suele hacer la gente por un reloj......quizás por un coche o unas vacaciones pero por un Rolex ya te digo que no.

Saludos
 
A mi, y ojo que es una opinion muy personal, ahorrar para un producto de lujo me parece absurdo...

Es como tirarse todo el dia comiendo sano y machacandose en el gimnasio para estar divino de la muerte para meterse 8 copazos y unas rayitas esa misma noche...que los hay que lo hacen...

O estamos a setas, o estamos a rolex... y el que tiene que privarse y sacrifricarse para un rolex, mejor haria en destinar el producto de ese sacrificio a algo mas productivo y necesario, objetivamente hablando...por ejemplo, al ahorro...

Pero ya he dicho que es MUY personal, que nadie se me ofenda please :umbrella::Cheers:
 
Yo no me ofendo, pero no estoy de acuerdo en absoluto.
Reloj de 5000 pavos??? O ahorro o pido crédito.
A ver de dónde los saco si no...
 
Medio te entendería si no fumases o no fueras putero, por ejemplo. Digo medio.

Se llama afición. Pasa con las motos, la caza, etc.
 
A mi, y ojo que es una opinion muy personal, ahorrar para un producto de lujo me parece absurdo...

Es como tirarse todo el dia comiendo sano y machacandose en el gimnasio para estar divino de la muerte para meterse 8 copazos y unas rayitas esa misma noche...que los hay que lo hacen...

O estamos a setas, o estamos a rolex... y el que tiene que privarse y sacrifricarse para un rolex, mejor haria en destinar el producto de ese sacrificio a algo mas productivo y necesario, objetivamente hablando...por ejemplo, al ahorro...

Pero ya he dicho que es MUY personal, que nadie se me ofenda please :umbrella::Cheers:



Es decir, según su teoría solo puedes comprar lo que puedas pagar al contado y sin ahorrar???? en fin, entonces ahorrar tal y como usted aconseja para que sirve????? De veras que me he perdido......,
 
Vaya que despierta pasion el defender una postura sobre un tema sobre un reloj , en lo personal tengo 40 de edad , pero desde que tenia 18 me di cuenta de que queria un rolex en ese tiempo no los conocia , ni sabia cuanto costaban , ni cual modelo era mejor o en que se diferenciaba solo se que fue amor a primera vista , es como cuando te enamoras por primera vez solo hay una primera vez y con ese reloj te quieres quedar toda la vida , eres la envidia de todos no paras de mirarlo y de presumirlo eres el tema de conversacion de que por que gastar tanto en un reloj que el status que te da traer uno , que si es de oro , que por que tan caro y asi han pasado mas de 20 primaveras y sigo admirandolo , queriendolo como el primer dia y eso que dicen que la fidelidad solo existe en los aparatos de audio , en mi caso solo rolexme gusta usar , no puedo generalizar sobre si a todos les pasa pero me lo pongo , le doy cuerda y lo admiro como el primer dia .
 
Nadie conoce a los clientes de Rolex mejor que los dueños de los CO,s,

En tota. descuerdo. Los concesionarios pueden conocer a un porcentaje de clientes, de buenos clientes de toda la vida, generalmente conocidos ya de antemano por otros motivos, especialmente en ciudades pequeñas y cláramente estratificadas, socialmente, de toda la vida, lease Sevilla

Dudo mucho, mucho, tela marinera, del telon que los empleados de Wempe conozcan los datos económicos de la gente que les compra un Rolex. Simplemente porque solo pretenderlo ya sería un terrible erro por parte del que está detrás de la mesa vendiéndote. Y del jefe de tienda o dueño del establecimiento por mantener esa filosofía en su negocio.
El que está en la tienda cuando entras y te enseña un peluco de X pasta, especialemtne si llevas otro del mismo estilo, sólo sabe que te puedes gastar X pastra en un reloj y por la cuenta que le trae usará todas lars armas profesionales psra que esa X pasta se quede allí y no en otro sitio (esto, muchos, no saben ni como se hace, pero debiera ser así)
En muchos oconcesionarios, mucho ,muchos, tela, apenas te tiran un sonrisa de cera y te tratan como si te atendieran porque has entrado y está feo pasar de ti... como para saber la situación económica que tengo yo. Ja! Por no decir las de gilipolleces, invenciones y falacias que te cuentan. Y mentiras

Ejemplo, estoy tieso como la mojama... per entro con un Daytona de 8.800 € un a ver un AP. El vendedor lo único que tien que saber es que estoy dispuesto a comprar un reloj de determinado precio. Y a tratar de convencerme que es allí donde tengo que comprarlo. Cuando lo vaya a comprar.

De hecho, me han dicho ya, en dos estebelcimientos relojeros, que no están seguros de contratarme, entre otras cosas, porque saben que lo que me van a pagar no va a ser de mi agrado... fite tú si andan perdíos. Como Carracuca. Y en lso dos sitios he comprado piezas.
Todavía en lso coches te cansas de ver nómimas y declaraciones de renta de muchos clientes, para pasalros a la finaciera, pero en la compra de unreloj.... eso atendiendo a que te peude entrar un elemento con un pantalñón corto, chanclas y sombrero de paja y llevarse puesto un Day-Date de y pico de €
 
El James Bond con un escarabajo, y el moderno con un fiable y seguro Golf Tdi...y va que escarba...el sub es un reloj que en el 99% de los casos tiene una clientela de clase media...como los VW...

Yo flipo!!!! 8o de verdad comparas un Sub con un Golf TDI, jojojo, que Bond en un Aston Martin y un triste Omega ::bxd::

a sí, publicidad, pues si se lo tiene creído Omega, habrá que hablar con producción, y hacer oficial el
2cv.webp
, para ir acorde con Omega, su calidad y su sat.


Que barbaro, por posicionamiento, Rolex es equiparable a Porsche, y al golf tedei, un gran coche con un gran cuarzo, tal vez un buen Tag. pero ni si quiera un Breitling cuarzo.
 
Última edición:
Nadie conoce a los clientes de Rolex mejor que los dueños de los CO,s, y dolo hay que charlar con ellos para saber que la clientela de Rolex es de lo más variopinta, pero clase media económica en su mayoría, luego habrá que ver lo que se entiende por clase media, si hay por aquí algún economista que quiera contestar y describir los tramos por ingresos, veréis que no ando descaminado...
Y luego está el tema de las preferencias a la hora de gastar, las cargas familiares, las cargas crediticias de cada uno...en fín...espero que nadie me haya malinterpretado, no es un tema de clases sociales, ni mucho menos, es un tema puramente económico, sin más...:Cheers:

Creo que confundes la clase media, la de los trabajadores de a pie, la gran mayoría de la población española, con la clase burguesa, y no he dicho alta burguesía.
 
Es decir, según su teoría solo puedes comprar lo que puedas pagar al contado y sin ahorrar???? en fin, entonces ahorrar tal y como usted aconseja para que sirve????? De veras que me he perdido......,


Hay un ahorro que sale "naturalmente" si lo que ganas es mas de lo que gastas conforme a tus necesidades y estilo de vida... es decir, igual una persona necesita 3000 euros de cash todos los meses para practicar su estilo de vida,y gana 4000: ahi esta ahorrando mil euros limpios todos los meses sin ningun esfuerzo. Dedicar una parte de ese excedente a articulos de lujo me pareceria razonable.

Hay otro ahorro que requiere sacrificios, quitarse de cosas necesarias, inflingirse frustraciones dia a dia... yo, PERSONALMENTE, no dedicaria el fruto de ese ahorro a un bien de lujo... me parece como quitarse de comer ternera todo el mes para poder meterse una mariscada a fin de mes...
 
Y luego salen los post de lo de "he entrado con sandalias y sin afeitar y no me han hecho ni puto caso y que les den con lo que soy yo..."...la verdad es que profesionalmente sólo se acierta siendo profesional, sin hacer del mentalista cada vez que ves a un individuo que no eres tú. Joé macho, lo que es la vida, anda que no ibas a subir ventas y encandilar a clientes con lo que sabes y la forma de decirlo que tienes, hay que ver como dices que despistado anda el empresario de vez en cuando...
 
Hay un ahorro que sale "naturalmente" si lo que ganas es mas de lo que gastas conforme a tus necesidades y estilo de vida... es decir, igual una persona necesita 3000 euros de cash todos los meses para practicar su estilo de vida,y gana 4000: ahi esta ahorrando mil euros limpios todos los meses sin ningun esfuerzo. Dedicar una parte de ese excedente a articulos de lujo me pareceria razonable.

Hay otro ahorro que requiere sacrificios, quitarse de cosas necesarias, inflingirse frustraciones dia a dia... yo, PERSONALMENTE, no dedicaria el fruto de ese ahorro a un bien de lujo... me parece como quitarse de comer ternera todo el mes para poder meterse una mariscada a fin de mes...
Es más que probable que a un tipo que gane 4000 le sobren 1000. Pero improbabilísimo que a otro tipo que gane 1500 le sobren esos 1000. Lo primero no es ahorro, como bien dices, es excedente...
 
Acaso no es cierto lo que he escrito?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie