• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Resistencia de los relojes mecánicos a temperaturas extremas (calentamiento global)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo posr500
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
c4a03ef48fab14783671791bd63_meme_otros_aprovechalo.webp



... Por animar, y eso...
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa y teje82
Los fabricantes hacen las pruebas con determinadas condiciones, que entienden que son las del funcionamiento normal del reloj. No garantizan la precisión, hermeticidad, etc. fuera de esas condiciones. Pero no se va a autodestruir el reloj.
Dicho esto, a este paso vamos a necesitar correa de tela de rizo. Una "Nato-alla" 🤣🤣☔☔
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Mi mayor problema son los campos magnéticos, al estar trasteando habitualmente con altavoces y hace algún tiempo en resonancias magnéticas médicas.
Los campos magnéticos ya no son problema si te pillas relojes preparados para ello…. Un reloj que tenga 1000gaus para arriba y te olvidas de los campos magnéticos
 
Si mi Seiko funciona correctamente entre 5ºC y 35ºC, nunca sabré qué pasa más allá de esa temperatura. Como cántabro, a partir de los 28º mi cuerpo deja de funcionar correctamente, y por encima de los 32º paso a hibernación perpetua.
A mí como asturiano también me pasa. 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Los campos magnéticos ya no son problema si te pillas relojes preparados para ello…. Un reloj que tenga 1000gaus para arriba y te olvidas de los campos magnéticos
jajjajaja, NOOOO.
Ni de coña... para que te hagas una idea, 1000 gaus viene a ser 0.1Teslas de intensidad magnética. Las resonancias magnéticas médicas son de 1.5Teslas, es decir de una intensidad de campo magnético de 15.000Gaus. Pero eso son las pequeñas, las hay de 3Teslas y hasta de 7. Así que no, los 1000gaus sean de la marca que sean no protegen al reloj para que logre superar con éxito ese tipo de intensidad magnética, salvo que el reloj sea digital.
 
Los campos magnéticos ya no son problema si te pillas relojes preparados para ello…. Un reloj que tenga 1000gaus para arriba y te olvidas de los campos magnéticos
Te dejo prueba de la conversión:
1689771121722.webp
 
Cuando la temperatura suba a cincuenta grados y el agua esté al precio actual del champán francés, habrá los que se tiren botellas de agua por encima del reloj para demostrar su "poderío".
 
  • Me gusta
Reacciones: teje82
jajjajaja, NOOOO.
Ni de coña... para que te hagas una idea, 1000 gaus viene a ser 0.1Teslas de intensidad magnética. Las resonancias magnéticas médicas son de 1.5Teslas, es decir de una intensidad de campo magnético de 15.000Gaus. Pero eso son las pequeñas, las hay de 3Teslas y hasta de 7. Así que no, los 1000gaus sean de la marca que sean no protegen al reloj para que logre superar con éxito ese tipo de intensidad magnética, salvo que el reloj sea digital.
Tú sabes que el campo magnético 🧲 es solo realmente grande cuando está a medio centímetro del iman? En un uso normal no vas a tener problemas con un reloj de 1000 gaus, aparte por si no lo sabías cuando un material no es magnético 🧲 y lo aleja de la exposición electromagnética este se quedará ahí sin sufrir ningún residuo… y no creo que estés 1 hora con el reloj a 1cm del mismo diver del altavoz, otra de mis pasiones son la música y los perfumes y te digo que nunca e tenido problema con el magnético usando altavoces planar magnéticos que son extremadamente potentes de la marca audeze… y tengo unos focal stellia que son la caña en altavoces dinámicos y ninguno de mis relojes me han dado problemas… y no hablo solo de mi omega 8800, ninguno me a dado problemas
 
Te dejo como curiosidad lo que me pasó con el pasaporte en una visita en un hospital en el extranjero son una resonancia de 2teslas. Lo llevaba en la bata y sin saber que pudiera ocasionar semejante estropicio. El chip que llevan los pasaportes hoy en día (no tenía ni idea que lo llevara) empieza a combustionar espontáneamente y... lo más jodio, es que no paraba y no dejaba de quemarse más y más. Hasta que lo tapé haciendo que no tuviera oxígeno. Pero ya era tarde.

1689771579261.webp



1689771597137.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: dondiletante, empanadillo y rabbitigle
Tú sabes que el campo magnético 🧲 es solo realmente grande cuando está a medio centímetro del iman? En un uso normal no vas a tener problemas con un reloj de 1000 gaus, aparte por si no lo sabías cuando un material no es magnético 🧲 y lo aleja de la exposición electromagnética este se quedará ahí sin sufrir ningún residuo… y no creo que estés 1 hora con el reloj a 1cm del mismo diver del altavoz, otra de mis pasiones son la música y los perfumes y te digo que nunca e tenido problema con el magnético usando altavoces planar magnéticos que son extremadamente potentes de la marca audeze… y tengo unos focal stellia que son la caña en altavoces dinámicos y ninguno de mis relojes me han dado problemas… y no hablo solo de mi omega 8800, ninguno me a dado problemas
A ver. Los planares hasta la fecha que yo sepa no llevan ningún tipo de imán, a no ser que tengan un driver (wofer) para bajos dedicado. De todo modos lo que digo es que no es por manipulación del "altavoz" como creo que has entendido, si no de los drivers del propio altavoz. Los saco, los reparo, les doy mantenimiento, los intercambio, etc. Y el contacto con el imán es muy cercano. Con un altavoz encapsulado en su caja no hay ningún problema, o no debería haberlo.

En la sala de una resonancia magnética la intensidad no está a 1cm del imán. Prueba de ello son los accidentes habituales que atraen masas metálicas hasta el gantri (hueco de la reso).

1689772119863.png


1689772135626.png


1689772164361.png








1689772102655.png



1689772207134.webp


1689772243366.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: empanadillo
Te dejo como curiosidad lo que me pasó con el pasaporte en una visita en un hospital en el extranjero son una resonancia de 2teslas. Lo llevaba en la bata y sin saber que pudiera ocasionar semejante estropicio. El chip que llevan los pasaportes hoy en día (no tenía ni idea que lo llevara) empieza a combustionar espontáneamente y... lo más jodio, es que no paraba y no dejaba de quemarse más y más. Hasta que lo tapé haciendo que no tuviera oxígeno. Pero ya era tarde.

Ver el archivos adjunto 2666700


Ver el archivos adjunto 2666701
Bueno y para algo tan extremo tanto cuesta quitarse el reloj? Es como buscar que se dé esa situación…. Yo te digo que para el uso doméstico con 1000 gauss vas bien cubierto, ya que yo tengo 1 planar magnético 🧲 y no tengo problemas con él magnétismo y con los focal stellia más de lo mismo
image.webp

Mi tourbillon es antimagnético 6000gauss y los focal en el mismo cono pueden llegar a generar 1 tesla y e hecho la prueba y no es que no detiene la jaula es que no afecta en absoluto al tourbillon en la precisión… y durante años e estado usando él omega 8800 y jamas note absolutamente nada… por lo cual llege a la conclusión de que los materiales antimagnético en el caso de ser afectados cuando se alejan de la zona magnética 🧲 vuelven a funcionar como si nada hubiera pasado… hace tiempo leí una prueba en interesante que se hacía a las espirales azules de rolex de 4000 gauss y todos los rolex superaron la prueba sin verse afectados en lo más mínimo… y solo uno antiguo se vio afectado y al alejarse del campo magnético 🧲 volvió a funcionar con normalidad
 
Si a los mecánicos les afecta la temperatura alta y realmente vamos a sufrir superiores a 50 grados lo más probable es que los cuarzos se impongan. Por ende, los automáticos dejarán de comprarse y su precio caerá en picado. Entonces será el momento para comprar un Rolex a muy buen precio y sin listas de espera.
😀😀😀😀😀
 
Bueno y para algo tan extremo tanto cuesta quitarse el reloj? Es como buscar que se dé esa situación…. Yo te digo que para el uso doméstico con 1000 gauss vas bien cubierto, ya que yo tengo 1 planar magnético 🧲 y no tengo problemas con él magnétismo y con los focal stellia más de lo mismo
Ver el archivos adjunto 2666703
Mi tourbillon es antimagnético 6000gauss y los focal en el mismo cono pueden llegar a generar 1 tesla y e hecho la prueba y no es que no detiene la jaula es que no afecta en absoluto al tourbillon en la precisión… y durante años e estado usando él omega 8800 y jamas note absolutamente nada… por lo cual llege a la conclusión de que los materiales antimagnético en el caso de ser afectados cuando se alejan de la zona magnética 🧲 vuelven a funcionar como si nada hubiera pasado… hace tiempo leí una prueba en interesante que se hacía a las espirales azules de rolex de 4000 gauss y todos los rolex superaron la prueba sin verse afectados en lo más mínimo… y solo uno antiguo se vio afectado y al alejarse del campo magnético 🧲 volvió a funcionar con normalidad
Cuando quieras hacemos la prueba y vamos a una reso. Yo llevaré mi digital y tu, cualquier reloj mecánico.
Si el gantri es capaz de arrastrar y elevar masas metálicas de entre 30 y 100kg, que crees que puede pasar con el reloj.

Es inviable quitarse el reloj cada vez que entras si estás trabajando, ya que puedes entrar por cualquier urgencia o por colocación de cualquier material en mitad del estudio. En un turno puedes entrar entre 30 y 60 veces.

Y de verdad... ¿qué tendrán que ver el magnetismo que pueda llegar a darse en un auricular con respecto a un imán de un wofer de 12", o incluso en alguno pequeño de 6" con neodimios???
 
Divertiros este verano: beber, comer, disfrutar de la cultura y de la impresionante península ibérica, haced el amor y votad 🤣🤣🤣 pero protegeros del sol (vosotros, la familia y vuestras mascotas). Los relojes son cosas maravillosas pero no dejan de ser cosas (a veces muy caras y caprichosas). La vida son cuatro días y mejor 2 pasarlos en el Mediterráneo (y resto del litoral) 👍

Empanadillo desde Catalunya con afecto al resto de España y especialmente a mi familia en Bilbo y Graná ❤
...
IMG_20230326_121225.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: teje82
Yo paso mis vacaciones en mi pueblo natal. Viveiro en la costa de Lugo. El termómetro nunca pasa de 26 grados y por las mañanas y noches hay que poner chaqueta. Se duerme con edredón. Ya he comprado el suficiente terreno para ser rico cuando la población venga a vivir al norte. Un saludo.
Y con la temperatura del agua del mar entre 17 y 19 grados; como debe ser para refrescarte.
 
Sufriría más un cuarzo que un mecánico, debido a sus circuitos, resinas que pueden fundirse, etc... un mecánico seguiría funcionando, y aunque sus desgastes fuesen mayores por, digamos, trabajar a 120 grados y secarse los aceites en menos tiempo... sus piezas se reponen, como una rueda, eje desgastado o un rubí, pensado para precisamente eso, reducir daños por roces... pero seguiría funcionando. El cuarzo como todo aparato electrónico, se fundiría y adiós.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Con ese mismo reloj estuve en el desierto de Jordania un agosto que se podían freír huevos en el capó de un coche.
 
Un Citizen en el jardín y sin problemas
IMG_1609.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT, teje82, vdky y 3 más
No te preocupes, antes fallaremos nosotros.
 
Mi tourbillon es antimagnético 6000gauss y los focal en el mismo cono pueden llegar a generar 1 tesla...
Mira... para generar 1tesla hace falta una cantidad ingente de electricidad, y no, estate tranquilo, q tu auricular no lo genera.
 
Mira... para generar 1tesla hace falta una cantidad ingente de electricidad, y no, estate tranquilo, q tu auricular no lo genera.
Lo que tú digas compañero, cómprate un cuarzo digital que va a ser lo que mejor te vendrá para el magnetismo
 
Lo que tú digas compañero, cómprate un cuarzo digital que va a ser lo que mejor te vendrá para el magnetismo
Por supuesto, es lo q suelo llevar para esos menesteres.
 
Si a los mecánicos les afecta la temperatura alta y realmente vamos a sufrir superiores a 50 grados lo más probable es que los cuarzos se impongan. Por ende, los automáticos dejarán de comprarse y su precio caerá en picado. Entonces será el momento para comprar un Rolex a muy buen precio y sin listas de espera.
😀😀😀😀😀
No necesariamente. Porque Rolex reducirá la producción y subirá los precios para seguir ganando lo mismo.
 
  • Me gusta
Reacciones: English87
  • Me gusta
Reacciones: Crespo_9125
Si, pero a lo que yo me refiero es al caso concreto del interior de un vehículo estacionado al sol, donde se pueden alcanzar los 50º, con los mecánicos entiendo que ciertos materiales pueden dilatarse, y con los cuarzos la electrónica y el calor sin ventilación nunca se han llevado nada bien.
Todo material tiene coeficiente de dilatación.
Pero el del acero es de los más bajos, al contrario que el PVC por ejemplo del que están hechas las juntas tóricas, que es de más del triple. El motor de un coche está repleto de retenes (juntas de goma) y si están bien y el vehículo es nuevo , cumplen su cometido a cualquier temperatura.

Otra aspecto físico, es la transferencia de calor. Ya sabemos que el metal es de los mejores, o el mejor. El plástico, de los peores de ahí que se usen para aislamiento térmico. Una bata de plástico cutre puede mantener mejor aislado un mecanismo, que una de metal, una caja de plástico, más de lo mismo.
Tambien pasa lo mismo, con el zafiro con respecto a un plexi.
En todo caso no creo que los relojes sufran mucho, salvo desajustes en la precisión o cosas así.
 
  • Me gusta
Reacciones: JESUS VIT
Atrás
Arriba Pie