Llevo años viviendo a la orilla del mar y bajando siempre a la playa con relojes varios, así que creo que opinaré con un poco de conocimiento de causa.
Veo que las preocupaciones aquí se centran en las rayaduras por arena y secundariamente en las inundaciones. Y el problema principal suele ser otro.
Creo que ninguno de mis relojes tiene una marca significativa debida al uso playero. Y en cuanto a la natación, snorkel y bajadas de apnea, solo un Vostok que ya había dado problemas bajando en un buceo con botellas volvió a pillar humedad. Y por cierto, el buceo con equipo autónomo, a diferencia de la playa, deteriora mucho los relojes: uno está pendiente de más cosas del equipo, o de hacer fotos, o estresado por unas condiciones difíciles, y el corolario es que el reloj se raya.
El problema playero al que me refiero es éste: cuatro de mis divers (Oris Small second, Certina DS, Orient Pro y Seiko PADI) sufrieron bloqueos de bisel por culpa de granos de arena, sin necesidad de rebozarse en ella o hacer castillos, solo por el viento que la arrastra. Se puede solucionar transitoriamente lavándolos con agua y jabón, pero el problema reaparece al poco tiempo. Y la única solución duradera, aparte supongo que desmontar el bisel, me la dio un compañero de este foro al que conocí en otro (si me lees, señor Yates, te mando un cordial saludo): un chorro de lubricante tipo 3 en uno y problema solucionado.
Nunca se disfruta más un reloj que en la playa, no renunciaría a llevarlos. El Omega 300 está esperando a que le haga unas cuantas marcas que le quiten su condición de impoluto para debutar😂.