• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y playa: miedos, problemas, mitos, vuestra experiencia...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Omega 3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Desde que compré mi Hami Navy Sub hara ya 7 añod, no he tenido piedad con el durante el verano: playa, piscina, snorkel, submarinismo, bici...

Sigue como el primer dia.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
067bec0f6cdec74463a2ea9722727b96.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM y Ángel Rodríguez
hola. A ver …. Yo voy con todos mis relojes a bucear Que para eso son Desde el casi frogman. Hasta el Rolex Deepsea. Y jamás tuve problemas. En en agua es donde mejor están. Otra cosa es meterse en cuevas a bucear

yo hago apnea vertical y buceo recreativo. Siempre evitó rocas Salgo del mar los endulzó los limpio bien. Y luego al llegar cada otra vez y ci. Jabón neutro. Incluso agua tibia y ya sabéis como tengo mis relojes

tema arena… Claro se pueden rayar si lo frotas en ella. Sino. No pasa nada, yo corro Mas riesgo de golpes y rayadas en casa ( Poreso no los uso en casa ) que en la playa donde trabajo y voy x placer todo el año. Con sol y con lluvia

disfrútenlo en donde sea. La vida es muy corta para tener algo y privarse de usarlo por x motivos ..
 
  • Me gusta
Reacciones: Talesmarie, Martu25 y Jose Perez
3585€ pague por este. No tiene ni el más minimo Arañazo Puedo poner millones de fotos así
396446D1-4F2C-49BE-8BA4-4F570B2EA1AB.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Avengerwolf, Martu25 y Jose Perez
Este verano el elegido para darle mala vida será éste. En piscina va perfecto, zafiro, calibre seiko y creo que 120 € me costó. Despreocupación total.
 

Archivos adjuntos

  • 20210620_114743.webp
    20210620_114743.webp
    63,7 KB · Visitas: 40
Hola a todos:

A raíz de una intervención en otro hilo se me ha ocurrido retroceder a un tema (imagino) bastante manido y debatido aquí en el foro, se trata de comentar qué opina el foro acerca de los peligros que correr de verdad los relojes en los entornos playeros.

Inicio yo el fuego diciendo que a mí el tema del agua del mar y la sal en realidad me preocupan poco, un reloj que tenga simplemente 3AT (30 metros) te garantiza que para un baño veraniego normal ya te va a servir y luego cuando llegues a casa un baño de agua dulce y sin problema- Vamos, que si te duchas con el reloj puesto al llegar pues ya simplemente con eso entiendo que el reloj queda limpio de sal.

Lo que a mí si me preocupa, y no lo supero, es el tema de la arena de playa (salvo que se me corrija la arena de playa es la descomposición y mezcla de miles de años de rocas de sílice y cuarzo, al menos en nuestra zona, mezcladas con conchas de moluscos, etc.) De verdad que a mí ese entorno sí que me preocupa, no lo veo inocuo, me parece agresivo. Simplemente imaginar haciendo el clásico castillo de arena con mi hijo y sobrinos y todas esa arena entrando entre los eslabones ya me pone de los nervios, por no mencionar trozos de roca más grandes que pueda haber ocultos, etc. Dispongo en mi colección de un Luminox de estos de carbono y ni siquiera ese soy capaz de llevarlo por las micro-ralladuras. Que sí que los relojes son para disfrutarlos y todo eso que decimos... pero si llevarlo para disfrutarlo va a conllevar estar constantemente preocupado, como que paso. He visto a gente hasta con Rolex y Omegas en la playa y reconozco que admiro el cuajo de quién es capaz de llevarlo, yo de un Casio que de 20 pavos que pillé a tal efecto no paso. Es cierto que mi costumbre es no llevarme móvil a la playa así que prefiero llevar la hora puesta... ese Casio me da el servicio que necesito para subir a las tres a comer a casa :)

Bueno, pues eso... opiniones de la distinguida concurrencia.
Disfruta de los relojes, no seas su esclavo. Lleva uno un poco durillo para no sufrir y olvídate del tema
 
Para buceo a esnorquel (máximo 5 o 7 metros) he llevado los 9€ de Casio f-91w. Al principio con la intención de acabar con él... sí, sí... ni de coña. El simple "water resist" de cualquier Casio da para mucho. Eso sí, ducha luego con agua dulce y a disfrutar. Aunque tampoco es primordial. Me he dejado la sal encima horas (la del mar más la del sudor) y no pasa nada. Métele aceite de máquina de coser, con su burbuja y hazlo "hydro". Tendrás un 50m. La alarma se oye menos... pero la pantalla gana visibilidad.
 
Pues se ve bastante bien en la playa...

9de0ee969a08424cd6e6e05a327b3dce.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Talesmarie y javier ochoa
Hola a todos:

A raíz de una intervención en otro hilo se me ha ocurrido retroceder a un tema (imagino) bastante manido y debatido aquí en el foro, se trata de comentar qué opina el foro acerca de los peligros que correr de verdad los relojes en los entornos playeros.

Inicio yo el fuego diciendo que a mí el tema del agua del mar y la sal en realidad me preocupan poco, un reloj que tenga simplemente 3AT (30 metros) te garantiza que para un baño veraniego normal ya te va a servir y luego cuando llegues a casa un baño de agua dulce y sin problema- Vamos, que si te duchas con el reloj puesto al llegar pues ya simplemente con eso entiendo que el reloj queda limpio de sal.

Lo que a mí si me preocupa, y no lo supero, es el tema de la arena de playa (salvo que se me corrija la arena de playa es la descomposición y mezcla de miles de años de rocas de sílice y cuarzo, al menos en nuestra zona, mezcladas con conchas de moluscos, etc.) De verdad que a mí ese entorno sí que me preocupa, no lo veo inocuo, me parece agresivo. Simplemente imaginar haciendo el clásico castillo de arena con mi hijo y sobrinos y todas esa arena entrando entre los eslabones ya me pone de los nervios, por no mencionar trozos de roca más grandes que pueda haber ocultos, etc. Dispongo en mi colección de un Luminox de estos de carbono y ni siquiera ese soy capaz de llevarlo por las micro-ralladuras. Que sí que los relojes son para disfrutarlos y todo eso que decimos... pero si llevarlo para disfrutarlo va a conllevar estar constantemente preocupado, como que paso. He visto a gente hasta con Rolex y Omegas en la playa y reconozco que admiro el cuajo de quién es capaz de llevarlo, yo de un Casio que de 20 pavos que pillé a tal efecto no paso. Es cierto que mi costumbre es no llevarme móvil a la playa así que prefiero llevar la hora puesta... ese Casio me da el servicio que necesito para subir a las tres a comer a casa :)

Bueno, pues eso... opiniones de la distinguida concurrencia.
Yo he llevado y llevo a la Playa de todo sin preocupación.

Un bañito luego ne agua dulce y listo.
La arena mientras uno no se ponga a hacer castillos de arena enterrando las manos, no he notado mayor problema.
Hasta con relojes teóricamente no diver, me he ido y he nadado con ellos.

Certina ds1 por ejemplo...
 
A mí también me pasa. De hecho, tengo un par de Boctok para esos menesteres. Alguna vez he llevado también Omega o Tag Heuer con cuidado. Los Rolex no le he atrevido.
 
Yo tengo un amigo que hace snorkeling con un Bering de 3 atmósferas ya hace más de cinco años. Se toma lo de los 30 metros en serio y el reloj está rayado pero de momento no se ahoga 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: unicoru
Atrás
Arriba Pie