Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Si CHOCANTE, asà me sentà al verlo y asà lo escribo como MI OPINIÓN, ahora tu con tu reloj haz lo que te parezca mejor que yo no me meto con ello.Chocante un submariner en una piscina?? Prefiero llevarlo puesto que dejarlo en la taquilla.. si se golpea, a los 5-10 años revisión, y como nuevo
Yo estoy contigo compi. Cada cual que haga lo que quiera. No es agua, ese no es el riesgo. Un estacazo con el bordillo bien dado y a tomar por saco el pelucoSi CHOCANTE, asà me sentà al verlo y asà lo escribo como MI OPINIÓN, ahora tu con tu reloj haz lo que te parezca mejor que yo no me meto con ello.
Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...Hola a todos:
A raÃz de una intervención en otro hilo se me ha ocurrido retroceder a un tema (imagino) bastante manido y debatido aquà en el foro, se trata de comentar qué opina el foro acerca de los peligros que correr de verdad los relojes en los entornos playeros.
Inicio yo el fuego diciendo que a mà el tema del agua del mar y la sal en realidad me preocupan poco, un reloj que tenga simplemente 3AT (30 metros) te garantiza que para un baño veraniego normal ya te va a servir y luego cuando llegues a casa un baño de agua dulce y sin problema- Vamos, que si te duchas con el reloj puesto al llegar pues ya simplemente con eso entiendo que el reloj queda limpio de sal.
Lo que a mà si me preocupa, y no lo supero, es el tema de la arena de playa (salvo que se me corrija la arena de playa es la descomposición y mezcla de miles de años de rocas de sÃlice y cuarzo, al menos en nuestra zona, mezcladas con conchas de moluscos, etc.) De verdad que a mà ese entorno sà que me preocupa, no lo veo inocuo, me parece agresivo. Simplemente imaginar haciendo el clásico castillo de arena con mi hijo y sobrinos y todas esa arena entrando entre los eslabones ya me pone de los nervios, por no mencionar trozos de roca más grandes que pueda haber ocultos, etc. Dispongo en mi colección de un Luminox de estos de carbono y ni siquiera ese soy capaz de llevarlo por las micro-ralladuras. Que sà que los relojes son para disfrutarlos y todo eso que decimos... pero si llevarlo para disfrutarlo va a conllevar estar constantemente preocupado, como que paso. He visto a gente hasta con Rolex y Omegas en la playa y reconozco que admiro el cuajo de quién es capaz de llevarlo, yo de un Casio que de 20 pavos que pillé a tal efecto no paso. Es cierto que mi costumbre es no llevarme móvil a la playa asà que prefiero llevar la hora puesta... ese Casio me da el servicio que necesito para subir a las tres a comer a casa
Bueno, pues eso... opiniones de la distinguida concurrencia.
Efectivamente... si se trata de ir relajadamente a darse un chapuzón, no hay miedo. Pero quien haya ido con niños sabrá perfectamente que va a acabar con arena hasta en la guantera del coche, por no hablar de golpes y roces diversos.Hombre, si te vas a poner a hacer túneles con el niño por ejemplo, pues no me llevarÃa reloj directamente... pero si la estancia de playa será la normal, como baños, tomar el sol, etc, nada de excavar cual topo media playa, no te preocupes lo más mÃnimo!!! no les pasa absolutamente nada.
Al volver a casa ducha contigo o lavarlo con agua dulce para quitar la sal, y listo. Si te obsesionas mucho, cada 5 o 6 años un hermetismo par comprobar que sigue bien antes de ese verano.
Un saludo!
Y cogen solera...asà me gusta...que se disfruten.Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...
Ver el archivos adjunto 2253303Ver el archivos adjunto 2253304Ver el archivos adjunto 2253305Ver el archivos adjunto 2253307
Y ahora ya ( un poco más en serio) , tengo muy claro que los relojes que tengo son para usarlos y disfrutarlos a tope, además tras un buen dÃa de Playa, le das una buena lavada con agua dulce, y evitas problemas , al menos los mÃos , están perfectamente tras varios veranos usándolos y disfrutándolos .
Si señor! Como debe ser!! Eso si, ahora que hacÃa olvidado los doxa, me los vuelves a poner..Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...
Ver el archivos adjunto 2253303Ver el archivos adjunto 2253304Ver el archivos adjunto 2253305Ver el archivos adjunto 2253307
Y ahora ya ( un poco más en serio) , tengo muy claro que los relojes que tengo son para usarlos y disfrutarlos a tope, además tras un buen dÃa de Playa, le das una buena lavada con agua dulce, y evitas problemas , al menos los mÃos , están perfectamente tras varios veranos usándolos y disfrutándolos .
😎Precisamente el mismo que llevo yo a la playa, también con nato...Yo para este verano ya le he puesto una NATO al Ray II para usarlo en la playa. Tendré cuidado de no rayarlo con la arena y esas cosas, pero la vida está para disfrutarla. Y yo para disfrutar necesito llevar un reloj. No es mi mejor pieza, pero el mar es su entorno natural, asà que va a ser el que más usé en la playa.
Cierto, las marcas que tengo o son de puertas o del despacho..Durante 19 años he usado un Sub absolutamente para todo. Y, por supuesto, playa, piscina y juegos con niños en estos sitios. Las marcas de uso fueron mÃnimas, salvo por un golpe que le dà a la carrura con el canto de una puerta. Ni playa, ni piscina ni deportes, hicieron mella alguna.
Los relojes están para disfrutarlos. Y yo los disfruto dándoles uso. Si los dejo en casa no se dañan, pero no los disfrutarÃa.