• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y playa: miedos, problemas, mitos, vuestra experiencia...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Omega 3
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo intento no llevar reloj porque me molesta que luego me quede marca del sol 😃
 
Chocante un submariner en una piscina?? Prefiero llevarlo puesto que dejarlo en la taquilla.. si se golpea, a los 5-10 años revisión, y como nuevo
Si CHOCANTE, así me sentí al verlo y así lo escribo como MI OPINIÓN, ahora tu con tu reloj haz lo que te parezca mejor que yo no me meto con ello.
 
Lo mismo que dije en el otro hilo... Vostok amphibia . Bbb
 
  • Me gusta
Reacciones: farenheit451
Si CHOCANTE, así me sentí al verlo y así lo escribo como MI OPINIÓN, ahora tu con tu reloj haz lo que te parezca mejor que yo no me meto con ello.
Yo estoy contigo compi. Cada cual que haga lo que quiera. No es agua, ese no es el riesgo. Un estacazo con el bordillo bien dado y a tomar por saco el peluco
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y Omega 3
Pues yo el primer automático que compré el Seiko SNZG con su flamante hardlex el primer día de playa lo metí en la mochila para no fastidiarlo y al sacarlo se habia rayado por culpa de una botella de agua que metimos en la mochila que junto a un par de arenitas le hicieron un estupendo tatuaje en el cristal. Le metí un zafiro y ahora cualquiera que lleve a la playa para rayarlo ya lo rayo yo. 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Powerman, Dupont, mirumotoisao y 1 persona más
Todo este debate me recuerda a algo que leí hace tiempo: una señora muere, y cuando entran en su casa los hijos ven dos sofás nuevos, impolutos, que había tenido su dueña desde hacía años y que siempre, al usarlos, tenía cuidado al sentarse, tenía siempre un par de fundas para el sofá listas, todo para que no tuviese ningún rasguño, y todo para qué? Para que los hijos lo tiren a la basura porque ninguno puede quedárselo.

Lo que yo saco de todo esto es que lo mejor es usar las cosas mientras podamos, porque para eso están, para usarlas, para rallarlas y para ensuciarlas, para demostrar que hemos vivido. Los relojes son un OBJETO que además es una HERRAMIENTA y están para usarse, y cuando esté en mi lecho de muerte preferiré tener cosas que atestigüen que he vivido a cosas impolutas que perfectamente podrían pertenecer a cualquier otra persona.

Mi opinión. Saludos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Chrysoberyl, AlePB, Xvisperas y 4 más
Hola a todos:

A raíz de una intervención en otro hilo se me ha ocurrido retroceder a un tema (imagino) bastante manido y debatido aquí en el foro, se trata de comentar qué opina el foro acerca de los peligros que correr de verdad los relojes en los entornos playeros.

Inicio yo el fuego diciendo que a mí el tema del agua del mar y la sal en realidad me preocupan poco, un reloj que tenga simplemente 3AT (30 metros) te garantiza que para un baño veraniego normal ya te va a servir y luego cuando llegues a casa un baño de agua dulce y sin problema- Vamos, que si te duchas con el reloj puesto al llegar pues ya simplemente con eso entiendo que el reloj queda limpio de sal.

Lo que a mí si me preocupa, y no lo supero, es el tema de la arena de playa (salvo que se me corrija la arena de playa es la descomposición y mezcla de miles de años de rocas de sílice y cuarzo, al menos en nuestra zona, mezcladas con conchas de moluscos, etc.) De verdad que a mí ese entorno sí que me preocupa, no lo veo inocuo, me parece agresivo. Simplemente imaginar haciendo el clásico castillo de arena con mi hijo y sobrinos y todas esa arena entrando entre los eslabones ya me pone de los nervios, por no mencionar trozos de roca más grandes que pueda haber ocultos, etc. Dispongo en mi colección de un Luminox de estos de carbono y ni siquiera ese soy capaz de llevarlo por las micro-ralladuras. Que sí que los relojes son para disfrutarlos y todo eso que decimos... pero si llevarlo para disfrutarlo va a conllevar estar constantemente preocupado, como que paso. He visto a gente hasta con Rolex y Omegas en la playa y reconozco que admiro el cuajo de quién es capaz de llevarlo, yo de un Casio que de 20 pavos que pillé a tal efecto no paso. Es cierto que mi costumbre es no llevarme móvil a la playa así que prefiero llevar la hora puesta... ese Casio me da el servicio que necesito para subir a las tres a comer a casa :)

Bueno, pues eso... opiniones de la distinguida concurrencia.
Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...

0271EA19-D462-4A08-A6E5-E6716589B3B7.webp
EDAD4AD4-848B-489D-AFF7-BC733B272C10.webp
E26597CF-F61B-439B-BCC6-A6C0ABFC108E.webp
1677B587-46F6-4CAA-AB1E-D3474C070F93.webp


Y ahora ya ( un poco más en serio) , tengo muy claro que los relojes que tengo son para usarlos y disfrutarlos a tope, además tras un buen día de Playa, le das una buena lavada con agua dulce, y evitas problemas , al menos los míos , están perfectamente tras varios veranos usándolos y disfrutándolos .
 
  • Me gusta
Reacciones: Pedropa84, Sergi1975, FULCRUM y 9 más
Hombre, si te vas a poner a hacer túneles con el niño por ejemplo, pues no me llevaría reloj directamente... pero si la estancia de playa será la normal, como baños, tomar el sol, etc, nada de excavar cual topo media playa, no te preocupes lo más mínimo!!! no les pasa absolutamente nada.

Al volver a casa ducha contigo o lavarlo con agua dulce para quitar la sal, y listo. Si te obsesionas mucho, cada 5 o 6 años un hermetismo par comprobar que sigue bien antes de ese verano.

Un saludo!
Efectivamente... si se trata de ir relajadamente a darse un chapuzón, no hay miedo. Pero quien haya ido con niños sabrá perfectamente que va a acabar con arena hasta en la guantera del coche, por no hablar de golpes y roces diversos.

Yo optaría por un Orient, son idóneos para tales menesteres y por 200€ te ofrecen zafiro... no me llevaría mi mejor diver, pero tampoco un reloj que no me guste (para eso no llevo y listos). Un reloj bonito pero de batalla, que aguante lo suyo y donde las cicatrices no me pesen.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo, Alfredo BRB y Danu
Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...

Ver el archivos adjunto 2253303Ver el archivos adjunto 2253304Ver el archivos adjunto 2253305Ver el archivos adjunto 2253307

Y ahora ya ( un poco más en serio) , tengo muy claro que los relojes que tengo son para usarlos y disfrutarlos a tope, además tras un buen día de Playa, le das una buena lavada con agua dulce, y evitas problemas , al menos los míos , están perfectamente tras varios veranos usándolos y disfrutándolos .
Y cogen solera...así me gusta...que se disfruten.

Cordial saludo 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit
Sinceramente aunque los relojes,sean divers y se pueden sumergir,creo que el cariño como apasionados de la horología hace que querramos preservarlos al máximo,a mí tampo me gusta llevarlos a la playa o piscinas o a entornos hostiles,aunque sus orígenes fuesen muy parecidos a estos(relojes de trabajo).
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil
Yo para este verano ya le he puesto una NATO al Ray II para usarlo en la playa. Tendré cuidado de no rayarlo con la arena y esas cosas, pero la vida está para disfrutarla. Y yo para disfrutar necesito llevar un reloj. No es mi mejor pieza, pero el mar es su entorno natural, así que va a ser el que más usé en la playa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Silmegil y unicoru
Yo creo que ya lo he dicho en alguna ocasión. Sería incapaz de llevar un reloj de mas de 100 euros a la playa, cuanto menos un reloj de 7.000 euros. Vamos aunque me sobrara el dinero.
Para disfrutar en la playa, y porque no decirlo, presumir de reloj, tengo mis Vostok Amphibia, relojes bonitos a rabiar, personalizables y resistentes. Y en caso de que algo fallara, pues no pierdes el sueño esa noche por perder 7.000 euros en el mar. Cosa que puede pasar y aunque te sobre la pasta, creo que al menos una siesta debería quitarte.
Lo dicho a la playa como tu bien dices, tengo un reloj que me gusta, del que me siento orgulloso y a un precio razonable.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo, Silmegil y Jorge1981
Acostumbramos a mimar mucho a nuestros relojes y eso significa a evitarles toda clase de situaciones que los puedan perjudicar. En mi caso es así también aunque reconozco que si es un Diver está preparado para eso y mucho más. Un buen lavado a fondo y con mimo es lo que hay que dispensar a nuestros relojes después de un día de playa.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo y Silmegil
En mi caso mis niños tienen mas de 30, 8o luego con la parienta a la playa siempre he ido con reloj como no podría ser de otra manera.

A la vuelta en el hotel, lavadita ligera con agua del grifo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Magodelsur, Silmegil y unicoru
Pues mi opinión a lo planteas que te ocurre , es que lo mejor es una buena terapia de choque ...

Ver el archivos adjunto 2253303Ver el archivos adjunto 2253304Ver el archivos adjunto 2253305Ver el archivos adjunto 2253307

Y ahora ya ( un poco más en serio) , tengo muy claro que los relojes que tengo son para usarlos y disfrutarlos a tope, además tras un buen día de Playa, le das una buena lavada con agua dulce, y evitas problemas , al menos los míos , están perfectamente tras varios veranos usándolos y disfrutándolos .
Si señor! Como debe ser!! Eso si, ahora que hacía olvidado los doxa, me los vuelves a poner..
 
  • Me gusta
Reacciones: Albasit y Danu
Yo en playa tiro con un gshock y fuera de problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Anlu y jolmo
Yo me compre específicamente un reloj para actividades deportivas o arriesgadas el G-Shock Rangeman GW-9400 que es un todoterreno aunque aun no he tenido el placer de meterlo en agua, si se me tiene que romper algo que sea un reloj que esta diseñado al 1000% para esas actividades.
 
Miedos no ; solo he mojado Seikos de corona roscada , lo q solo me falta es hacerlo con Vostoks .................Cuando llegue la hora ........
 
Yo cuento mi experiencia:
No tengo miedo a la arena ni a que se me ahogue un reloj...ni nada parecido.
Si tengo miedo a que me vuelva a ocurrir lo que me pasó: un Omega Seamaster Bond de los antiguos con pasadores a presión ( no atornillados ) jugando con mi hijo a saltar las olas....un golpe de mar y adiós reloj. Un pasador que debía estar flojo salto y el reloj detrás de él. No encontré el reloj.
Aún me acuerdo de un compi con un Daytona al que había cambiado el armis por un caucho que estaba haciendo paddle surf y perdió el reloj por culpa de un pasador....tampoco lo encontró.
Es mala suerte y a lo mejor no te pasa en la vida, pero a mi me pasó.
Si le tengo aprecio, lo dejo en casa. Solo bajo los baratos y sin aprecio.
 
  • Me gusta
Reacciones: jolmo y Silmegil
Durante 19 años he usado un Sub absolutamente para todo. Y, por supuesto, playa, piscina y juegos con niños en estos sitios. Las marcas de uso fueron mínimas, salvo por un golpe que le dí a la carrura con el canto de una puerta. Ni playa, ni piscina ni deportes, hicieron mella alguna.
Los relojes están para disfrutarlos. Y yo los disfruto dándoles uso. Si los dejo en casa no se dañan, pero no los disfrutaría.
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, Magodelsur y Xvisperas
Para la playa un caucho, así evitamos gran parte de los problemas.
 
Yo para este verano ya le he puesto una NATO al Ray II para usarlo en la playa. Tendré cuidado de no rayarlo con la arena y esas cosas, pero la vida está para disfrutarla. Y yo para disfrutar necesito llevar un reloj. No es mi mejor pieza, pero el mar es su entorno natural, así que va a ser el que más usé en la playa.
😎Precisamente el mismo que llevo yo a la playa, también con nato...
IMG_20210613_121024290_HDR.jpg

Y si se me suelta un pasador haciendo el cafre, aún aguanta (en la piscina sí lo llevo con armis o caucho).
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lite, Alfredo BRB, IVANON y 1 persona más
Yo llevo un casio 200m y tan contento. He probado a ver si se oia la alarma debajo del agua ... y si, se oye :laughing1: Tambien por el gusto de toquetearlo debajo del agua y ver que no pasa nada de nada. Un valiente :D

Es un gustazo no preocuparse de estas cosas. Para eso tenemos variedad, ¿no? Yo no solo tengo de una gama, tengo de varias y siempre encuentro lo que busco para cada ocasión, desde el basico hasta el viajero, el elegante o duro. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao y Silmegil
Durante 19 años he usado un Sub absolutamente para todo. Y, por supuesto, playa, piscina y juegos con niños en estos sitios. Las marcas de uso fueron mínimas, salvo por un golpe que le dí a la carrura con el canto de una puerta. Ni playa, ni piscina ni deportes, hicieron mella alguna.
Los relojes están para disfrutarlos. Y yo los disfruto dándoles uso. Si los dejo en casa no se dañan, pero no los disfrutaría.
Cierto, las marcas que tengo o son de puertas o del despacho..
 
  • Me gusta
Reacciones: VIOYA
En la playa relojes baratos,los gordos dormiditos en su cajita tan agustito
 
  • Me gusta
Reacciones: mirumotoisao, jolmo, Alfredo BRB y 1 persona más
Atrás
Arriba Pie