Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Espectacular larva, prima de las procesionarias.
Mariposa pudibunda (Calliteara pudibunda).
Mariposa nocturna muy peluda presente en zonas arboladas. Los adultos no ingieren alimentos, como todos los de la familia Erebidae.
Las larvas se alimentan de múltiples árboles de hoja caduca.
Ver el archivos adjunto 2939345
Foto de una guía de campo.
.Cormorán, aunque ya ha salido varias veces.Ver el archivos adjunto 3373808Ver el archivos adjunto 3373809
La verdad que si, te pongo alguna foto, estaba buscando alguna de hace años que eran una pasada pero no las encuentro.Muchas gracias, Miguel.
Ese sitio tiene que ser espectacular cuando se ponga bronca la climatología.
Lo acabo de encontrar en el parque, parece majo
Ver el archivos adjunto 3373703
Ver el archivos adjunto 3373704
Ver el archivos adjunto 3373706
Me encanta este hilo amigo Oscar
Un abrazo![]()
.Qué belleza de sitio.La verdad que si, te pongo alguna foto, estaba buscando alguna de hace años que eran una pasada pero no las encuentro.
Ver el archivos adjunto 3374214
Ver el archivos adjunto 3374216Ver el archivos adjunto 3374217
No encuentro alguna que tenía con la explosión de la ola por encima del arco y la espumilla a la altura del faro, antes te podías acercar, ahora lo cierran.
Ver el archivos adjunto 3374215
En mis veranos por Extremadura, también me acuerdo de esa enfermedad de los conejos y los he visto.🐰👍Bonito conejillo y relojazo. Me encanta.
Son rayos ⚡ cuando se te cruzan por la carretera 🐇. Y es por lo que creo que no están muy presentes en el hilo, por la velocidad.
Me estoy acordando de la mixomatosis, una enfermedad descubierta a mitad del siglo XIX en Uruguay donde no causaba mucha mortalidad entre sus conejos al estar habituados a su presencia. Pero una vez exportada a otros continentes fue usada en gran medida para controlar la proliferación de estos lagomorfos. Como en Australia.
En mi adolescencia me topé por el campo con algún conejo afectado por la enfermedad y tenía pinta de ser muy chunga, los dejaba sufriendo y totalmente indefensos ante depredadores.
Aunque no tengan la espectacularidad de una tarántula, estas pisauras no dejan de ser una preciosidad, y muy eficaces en su labor depredatoria.
Vaya buena salud que se les ve.
Tienen pinta de madre y retoño ¿No? ❤️.
.¿Tienes alguna foto tomada desde arriba que muestre el parietal, Jesús? El cráneo de la comadreja tiene una forma alargada muy característica, pero se aprecia mejor en planta.Esta foto está tomada hace ya unos meses, me encuentro en pleno monte con el cráneo superior de un carnívoro, en las inmediaciones no consigo encontrar ningún otro resto del esqueleto.
El bicho evidentemente esta muerto del todo, pero aunque no valga para la lista sí que puede servir para intentar adivinar a que pequeño vampiro pertenecen esos dientes, yo apostaría por una comadreja, a ver cuál es vuestra apuesta.
Ver el archivos adjunto 3381670
Ver el archivos adjunto 3381672
Pues va a ser que no.¿Tienes alguna foto tomada desde arriba que muestre el parietal, Jesús? El cráneo de la comadreja tiene una forma alargada muy característica, pero se aprecia mejor en planta.
Pues me acuerdo que lo puse otra vez, además lo confundí con el correlimos y tú me lo corregiste.👍🦜Creía que estaba en la lista, Miguel
Vuelvepiedras común (Arenaria interpres).
Aunque a todas las aves limícolas les encantan los suelos blandos como fango o arena, esta se siente también a gusto entre rocas, buscando entre las marañas de algas, conchas o pequeñas piedras en la zona de mareas y que son muy ricas en pequeños invertebrados.
Es ruidoso, activo y bastante confiado, según mi guía de aves.
Esta foto está tomada hace ya unos meses, me encuentro en pleno monte con el cráneo superior de un carnívoro, en las inmediaciones no consigo encontrar ningún otro resto del esqueleto.
El bicho evidentemente esta muerto del todo, pero aunque no valga para la lista sí que puede servir para intentar adivinar a que pequeño vampiro pertenecen esos dientes, yo apostaría por una comadreja, a ver cuál es vuestra apuesta.
Ver el archivos adjunto 3381670
Ver el archivos adjunto 3381672
¿Tienes alguna foto tomada desde arriba que muestre el parietal, Jesús? El cráneo de la comadreja tiene una forma alargada muy característica, pero se aprecia mejor en planta.
Pues va a ser que no.
Lo voy a mirar, muchas gracias.Pues me acuerdo que lo puse otra vez, además lo confundí con el correlimos y tú me lo corregiste.👍🦜
¡¡Bichos a topeeee!!.