• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
1000049229.webp
1000049227.webp
1000049228.webp
1000049223.webp
1000049221.webp
1000049222.webp
1000049219.webp
1000049213.webp
1000049208.webp
1000049209.webp
1000049202.webp
1000049203.webp
1000049199.webp
1000049200.webp
1000049197.webp
1000049196.webp
1000049193.webp
1000049186.webp
1000049189.webp
1000049187.webp
1000049184.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Faisca, javier ochoa, rogeroyster y 5 más
Coño, métete en la jaula. Las fotos se ve la reja.
Me he metido, pero me han hechado los vigilantes y me han dicho que no asuste a los animales.😂😂🦊
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: El Táctico, Joserra56, JESUS VIT y 1 persona más
Buenas. Vengo por aquí animado por @mmg2 (me dice que diga que voy de su parte para que no me echen) con lo que he podido pillar estos días de playa. No es mucho, pero hace bulto :-P

(juro que el bicho estaba dentro)

Ver el archivos adjunto 3336620


No sé quién huía de quién ::Dbt::

Ver el archivos adjunto 3336622
Gracias Antón!!! Bonitas fotos
Ostras q buen hilo! Me encanta.
Buscaré mejores fotos y a ver si consigo alguno q no esté en la lista ( aunq es difícil x lo que he leído)
Este ya está en el 404 y no se ve mucho reloj xq no fue tomada teniendo en cuenta el foro, pero creo q la foto es bonita y se ve algo de un Garmin 😂
Camaleón Gaditanus salvajis
Se ve la correa y eso es suficiente, bonito aporte, muchas gracias!!
Vaya fauna donde vives!!!
No recuerdo, si ya los mostré.

Este fue un encargo, y el pago fue un apartamento, nos pasomos dos semanas, en Almeria, en temporada alta.

Mi trabajo mejor renumerado.


Ver el archivos adjunto 3337355
Curioso!!! Gracias!!!
Vaya con los bichos!!!!!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Joserra56, Alvar0 y 3 más
Enredando esta tarde por el jardín, me he topado con el padre del saltamontes pequeñín.

SALTA 1.webp


SALTA 2.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Faisca, javier ochoa y 4 más
Buenas. Vengo por aquí animado por @mmg2 (me dice que diga que voy de su parte para que no me echen) con lo que he podido pillar estos días de playa. No es mucho, pero hace bulto :-P

(juro que el bicho estaba dentro)

Ver el archivos adjunto 3336620


No sé quién huía de quién ::Dbt::

Ver el archivos adjunto 3336622
Muy buenas, Antón.
Hombre, no creo que te haga falta ser invitado por Miguel para pasar por aquí, estás en tu casa 😀. Aunque no es mala invitación, buen bichero Miguel.

He incluido debajo parte de un post tuyo de hace tiempo. En aquel momento al caracol le puse el nombre de Cerithium sin atreverme a ser más específico. En este caso lo tengo un poco más claro:

Caracol cerith rechoncho (Cerithium litteratum).

Por lo que he leído, estos caracoles son herbívoros, se alimentan de algas y contribuyen donde hay corales a dejarlos limpios de ellas.
Nueva especie para la lista:clap:.

La estrella de mar la tenemos en el puesto 328, con el nombre de estrella de mar roja. Aunque esta vez también la he visto con el nombre de estrella roja del Mediterráneo.​


Buenos días, bichos traigo

Un sargo de esos de comer

Ver el archivos adjunto 2901762


Ermitaño... supongo. El cierre de ese brazalete es manifiestamente mejorable :(

Ver el archivos adjunto 2901756


La estrella

Ver el archivos adjunto 2901758

Ver el archivos adjunto 2901759

Esta pasada noche en el trabajo he tenido turno de noche, creía que iba a ser tranquila y me iba a permitir escribir algunos posts. Nada más lejos de la realidad, he terminado el turno de noche hace nada porque se nos complicó bastante y hemos terminado tarde con detenidos, diligencias y atestados.

Movidas varias::cry::, he llegado a casa hace poco y estoy desvelado, así que voy a estar un rato por aquí, y en cuanto me entre el sueño me voy a freír un par de huevos y a echarme en la cama, más bien va a ser una potente siesta ;-):ok:.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 2 más
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 2 más
No recuerdo, si ya los mostré.

Este fue un encargo, y el pago fue un apartamento, nos pasomos dos semanas, en Almeria, en temporada alta.

Mi trabajo mejor renumerado.


Ver el archivos adjunto 3337355

Otro de mis trabajos con animales.

Este fue un encargo de mis hijos, tras escribirle un cuento a la mascota de mi hija, me pidieron que le hiciera un reloj, con la imagen de la Ruspiela.



Ver el archivos adjunto 3337369

Ver el archivos adjunto 3337370
Me encantan, compañero. Bonito y original nombre Ruspiela, y curiosa la esfera de su reloj.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Joserra56, mmg2 y 1 persona más
Por si te sirve: vi un reel de ig que comentaba que para ahuyentar a las avispas de un nido basta con colgar cerca una bolsa de papel marrón más grande que su propio nido. Parece que eso las impresiona y acaban emigrando.

Confirmado por San Google ahora mismo:

Para ahuyentar avispas, rellena y cuelga una bolsa de papel marrón para que parezca un nido. Las avispas son territoriales y evitarán construir su propio nido cerca de lo que perciben como otro nido rival. Para darle más volumen y realismo a tu "falso nido", puedes rellenar la bolsa con papel de periódico o bolsas de plástico arrugadas
Muchas gracias por la información, desconocía el dato pero no me extraña que funcione.

Hay colonias de abejas que viven unas junto a otras, aunque es algo artificial provocado por apicultores. Cuando plantas un grupo de colmenas en un paraje lo sueles hacer en aquellos ricos en alimento que les permita a todas desarrollarse de sobra. Pero en cuanto tengas alguna colmena que se debilite en número de abejas, enfermen o se queden huérfanas de reina, entonces vas a ver como la vecindad no es tan buena.

En la naturaleza las diferentes colonias mantienen entre ellas la distancia que se pueden permitir, es una cuestión de supervivencia, cuando escasea el alimento las más fuertes son las que van a poder continuar... Y tener al lado de su nido otro avispero que aunque sea falso les parezca más grande y fuerte, al que además no pueden atacar y no saben como entrarle, puede que las haga buscar un sitio alternativo, aunque eso lo único que hará es cambiarlas de sitio. Si son autóctonas, molestan y no las quieres eliminar lo veo bien. En cambio, con las invasoras opino que lo suyo es ir a por ellas cuando están todas juntas de noche.

Hace poco compartí la foto de este avispero que hicieron en el porche de casa, en una parte del sombrajo dentro de un perfil metálico. No me di cuenta hasta que una me picó en la cara. Anidaron ahí después de notar yo la presencia del avispón oriental que tuve en casa.

IMG_20250831_040114.webp


Aquí he tenido que cortar por lo sano. He encontrado en el comercio este spray insecticida muy efectivo, cuesta unos 12 euros y suelta un fogonazo de cuatro metros de alcance que penetra hasta el fondo del nido por escondido que esté. Aunque el chorro continuo dura sobre un minuto.

IMG_20250903_202704.webp


Y este fue el resultado, triste, pero no podía tenerlas ahí.

IMG_20250903_203432.webp


En rojo he marcado una larva, imagino que salió huyendo de su intoxicada celda por el veneno intentando sobrevivir.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Faisca, Furry y 2 más
1000049399.webp
1ae29381-5b8b-416c-8cd6-a8cc0bf38fa9-1_all_29716.webp
1000049397.webp


1000049396.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico, Faisca y 4 más
Cabra montes, volvemos a interferir en sus hábitos, muchas gente suele venir y no se asustan, están esperando que les des algo de comer.
1000049540.webp
1000049541.webp
1000049554.webp
1000049555.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, Furry, Ph200 y 2 más
En esta foto hay una culebra de agua, tenéis que buscarla, según iba andando ha salido y se ha escondido entre las grietas y maleza, por arriba entre los peñascos podía colocarme encima y verla, hay me he quedado esperando y he podido hacerle una mala foto, enseguida me ha visto y ya no ha vuelto a salir, este hilo va acabar conmigo.😉
1000049527.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, Ph200 y 3 más
Qué gracia me hacen estas arañas.

La tenemos en la lista como araña atrapamoscas del Mediterráneo (Menemerus semilimbatus), de la familia de los saltícidos.

No construyen telas, estas prefieren merodear y buscar activamente sus presas, aunque tiene seda como todas. Son capaces de dar grandes saltos, lo curioso es que no tienen músculos en las patas para saltar, tienen músculos para moverlas, pero a la hora de saltar realizan un súbito bombeo de su hemolinfa con el abdomen hacia las patas que las hace saltar. Pero no saltan a lo loco, saben dirigir el salto. Qué misterios tiene la naturaleza, como decía mi abuela 😀🕷️.

Por cierto, compañero @mmg2, qué bonitas fotos nos has brindado en los post que has puesto antes. Luego les pegaré un repaso y sacaré las especies que se pueda. Porque encima algunos están identificados, de maravilla.

Un abrazo, Miguel.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, Furry, mmg2 y 1 persona más
En esta foto hay una culebra de agua, tenéis que buscarla, según iba andando ha salido y se ha escondido entre las grietas y maleza, por arriba entre los peñascos podía colocarme encima y verla, hay me he quedado esperando y he podido hacerle una mala foto, enseguida me ha visto y ya no ha vuelto a salir, este hilo va acabar conmigo.😉
Ver el archivos adjunto 3338856
«Este hilo va a acabar conmigo» 🤠. Tómatelo con tranquilidad, amigo, pero es que con estímulos así qué otra cosa se puede hacer.

¿Y lo bien que nos lo pasamos con tus aportaciones?.

Por aquí se ve algo...​

IMG_20250905_171920.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, Ph200 y mmg2
Hay
«Este hilo va a acabar conmigo» 🤠. Tómatelo con tranquilidad, amigo, pero es que con estímulos así qué otra cosa se puede hacer.

¿Y lo bien que nos lo pasamos con tus aportaciones?.

Por aquí se ve algo...​

Ver el archivos adjunto 3338891
Premio para el caballero, como para verla sino sabes que está.
Mañana vuelvo al sitio, me va a jod*r el baño la 🐍. 😅👀🔍
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: Ph200 y El Táctico
Muy buenas, bicheros.

Repasando la lista me he dado cuenta que a cabras y ovejas no las tenemos bien puestas del todo. Estos ungulados están presentes desde los principios del hilo como ovejas en el puesto 42, cabras en el 58, y ya después no se especificó más.

Pero esto va a cambiar 🤠🐐🐑, y además para ello voy a aprovechar tres posts tuyos. Las especies que van para la lista son:

Cabra montés (Capra pyrenaica).

Oveja doméstica (Ovis orientalis aries).

Cabra doméstica (Capra aegagrus hircus).

Hace poco se comentó que es normal que cada vez cueste más trabajo incluir nuevas especies, pero mira tú por dónde tres de golpe.
Cabra montes, volvemos a interferir en sus hábitos, muchas gente suele venir y no se asustan, están esperando que les des algo de comer.
Ver el archivos adjunto 3338850Ver el archivos adjunto 3338851Ver el archivos adjunto 3338852Ver el archivos adjunto 3338853
La cuestión me ha surgido con el post de arriba, no me sonaba que estuviesen las cabras monteses en la lista, así que a buscar me dije.
Bonitos animales. Buscando información me da la sensación que las ovejas son de la raza latxa. Por cierto, las ovejas tienen mucho más parentesco con los muflones que con las cabras.

Voy a aprovechar para tocar el tema de las razas. Hay ovejas merinas, castellanas, churras y otras muchas, pero todas tienen el mismo nombre científico.

Como los perros, tenemos desde chihuahuas a mastines, pero todos son Canis lupus familiaris.
Cabrillas haciendo cosas de cabras, qué locuelas son.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: xsagasta, Ph200, JESUS VIT y 2 más
Hablando de cabras recupere estas del móvil de hace un tiempo..
Mufflon y rebeco
IMG_9675.webp
IMG_9688.webp
IMG_9695.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, Ph200 y 4 más
IMG_7600.webp
IMG_7601.webp
 
  • Me gusta
  • Me encanta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, Ph200 y 4 más
Saltamontes/grillo?? Ha sido fácil cogerlo, creo que tiene las patas traseras mal y por eso casi no saltaba.
1000049688.webp
1000049687.webp
1000049684.webp
1000049683.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, rogeroyster y 4 más
IMG_3337.webp

IMG_3336.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, rogeroyster y 5 más
20250904_105251.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, xsagasta, rogeroyster y 5 más
Atrás
Arriba Pie