• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si tengo que hacer caso a Google lens, mi oruguita es una larva de drilus, algún tipo de escarabajo?

Toda la pinta, en este video se ve muy bien cómo se mueve esa larva, muy distinto de una oruga.

 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Ph200, mmg2 y 4 más
Buenas!. Acabo de ver esta extraña oruguita y me dejó hacerle un par de fotos...
Ver el archivos adjunto 3320427Ver el archivos adjunto 3320428Ver el archivos adjunto 3320429
Muchas gracias por mostrarla, interesante oruga.

Y vaya reloj guapo que no conocía, el Sei-cricket. Lo de cricket (grillo) al hilo le viene al pelo 🦗.
Pues iba solita, será el cabeza de pelotón? :laughing1:
Me ha hecho gracia, y mucha 🤠.
Toda la pinta, en este video se ve muy bien cómo se mueve esa larva, muy distinto de una oruga.

Gracias por el vídeo, Xabi. Estas larvas las he visto alguna vez.

Escarabajo drilus (Drilus flavescens).

Me he quedado con la especie flavescens por ser más común aunque es arriesgarse, porque son muchas especies similares.

Además, la familia de este escarabajo Drilidae es prima hermana de las luciérnagas, bupréstidos, escarabajos resorte y cardenales.

Presentan un buen dimorfismo sexual como se ve en la ilustración de debajo.

IMG_20250807_045555.webp


He buscado si son urticantes las larvas y no hay mucha información, la Inteligencia Artificial dice que sí.

Pienso que la falta de información al respecto puede venir por su aspecto intimidante que ya de por sí previene, y que son solitarias y muy terrestres, al contrario que las procesionarias.​
 
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Ph200, rogeroyster y 4 más
Nunca había oído lo del grillo y las verrugas, pero si del líquido blanco que parece leche y sale de la higuera.

Tampoco había oído sobre el tema del grillo y verrugas. Imagino que el nombre vendrá de tiempos pretéritos en los que era un buen método aprovechar el aparato masticador del insecto que poco a poco va royendo esas lesiones.

Casi todos los artrópodos que se alimentan de hojas podrían hacerlo si los obligásemos el tiempo suficiente sobre nuestra piel, y ellos considerasen una buena manera de defenderse... O alimentarse.

Las avispas por ejemplo tienen muy buenas mandíbulas aparte del aguijón, pero para defenderse siempre preferirán este último.

De la higuera recuerdo un chiste viejo sobre alguien a quien le surgió una urgencia fecal en medio del campo, y otro alguien 😈 le recomendó para limpiarse hojas de higuera. Creo que aún sigue corriendo por el escozor.

El látex de la higuera es bastante irritante para la piel.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: dracero1, Ph200, bartolomeus j s y 3 más
Gaviota y cormorán.
1000043026.webp
1000043020.webp
1000043016.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 6 más
Visita de un cangrejito majete mientras estaba tomando el sol en unas escaleras que bajan al mar.

1000057866.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, dracero1, Ph200 y 5 más
Este creo que no lo tenemos, siento las fotos pero no deja acercarse más.
Charrán común.
1000043270.webp
1000043269.webp
1000043271.webp
1000043267.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 5 más
20250713_093623.webp

20250713_093604.webp

20250713_093449.webp

20250713_093831.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 5 más
Difícil sacar bien a algo tan pequeño.
1000043557.webp
1000043555.webp
1000043558.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 4 más
Ya me entretuve bastante con ésta, Jesús 😉.

Mosca aterciopelada (Hemipenthes velutina).

He tardado en decidirme con el nombre común (me lo he inventado al final 😀). Se les podría llamar moscas de terciopelo, pero hay especies de otros géneros con ese nombre también. Así he que he optado por aterciopelada, la traducción del latín de velutina según Google 🤠.

He estado rebuscando una mejor imagen de la Anthrax anthrax que fotografié por Cazorla hace unos cuarenta años lo menos ⌛. Pero nada, una mala copia en papel es lo que he hallado.

Por aquí no veo estas moscas.

IMG_20250810_032841.webp


Son moscas bombílidas, y todas las larvas de las diferentes especies son parásitas de otras como mariposas, avispas solitarias o escarabajos.

Además, la de la imagen estaba posada sobre las galerías que dejan bajo la corteza las larvas del escarabajo Hilesino de los pinos. Dos por el mismo precio 😄.​
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 5 más
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s, Ph200, JESUS VIT y 2 más
20250726_103715.webp

20250726_103805.webp

20250726_103755.webp

20250726_103732.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 5 más
Oso panda rojo escondido durmiendo detrás de los matorrales
IMG_6827.webp
IMG_6830.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, dracero1 y 4 más
Oso panda rojo escondido durmiendo detrás de los matorrales Ver el archivos adjunto 3322920Ver el archivos adjunto 3322919
Tierno bicho que no tenemos en la lista 😀.

Panda rojo (Ailurus fulgens).

Me ha venido de maravilla para actualizarme algunos conceptos:Cheers:.

Desde hace mucho se sabe que el panda rojo (o panda menor) no tiene nada que ver con el oso panda 🐼, más allá de compartir parcialmente habitat y alimentación.

Entonces surgió la idea a la que me apunté cuando tendría unos 12 años, de que los pandas rojos estaban relacionados con los mapaches, y de alguna manera también incluía a los osos panda 😞. A la taxonomía siempre le ha despistado mucho estas dos especies, animales con dentición prácticamente carnívora y alimentación herbívora.

Ahora las cosas están mucho más claras. Los mapaches son mapaches, los osos panda son osos, con su pariente más cercano en el oso de anteojos...

Y el panda rojo es el único representante no extinto de la familia de los Ailúridos, los últimos registros fósiles han ayudado mucho. Son animales de hábitos nocturnos.

La palabra panda es un diminutivo o apócope de una palabra nepalí que quiere decir animal que come bambú.

Creo que animales auténticamente herbívoros como cabras, ovejas, caballos o vacas, si comen bambú lo harán de los brotes tiernos o sus hojas. No como estos panda que comen del tronco también, seguro que eso tuvo que despistar para clasificarlos.

Fijaos en los dientes caninos que se ven mientras come uvas. También consumen ocasionalmente huevos y pequeños artrópodos.

 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, bartolomeus j s y 5 más
Pequeñita pequeñita 🔬🤓.

Seguro que es un ejemplar de la familia de los míridos, la mayor de todos los hemípteros o chinches.

Creo que no es un ejemplar adulto sino una ninfa. Las chinches no tienen metamorfosis por lo que nacen parecidas a las adultas, y conforme crecen realizan mudas hasta llegar al imago adulto totalmente desarrollado sexualmente.

Nada que temer si las encuentras por casa, estarán un poco perdidas ya que su mundo es vegetal total.​
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s, Ph200, JESUS VIT y 3 más
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: 500 ESPECIES:clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:GRACIAS A TOD@S.

2 años después, 3.000 mensajes, 500 especies y una gran familia que se ha formado en este rincón, os agradezco a tod@s que esto sea posible.

Sin la ayuda inestimable de much@s de vosotr@s esto no hubiera sido posible.

Mucha dedicación, fotos, explicaciones y tiempo, gracias a tod@s.

Y para comandar todo esto, al frente, nuestro amigo Vicente @El Táctico.

Gracias por tu paciencia, tu disposición, tus conocimientos, tu tiempo y sin duda, tu bondad.
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, El Táctico y 4 más
IMG_6855.webp
IMG_6857.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, xsagasta y 5 más
Hola,
Yo también estoy viendo por mi zona palomas como ésta, que no había visto antes.
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, mmg2 y Ph200
... pues parece una simple torcaz,
por lo menos por galicia muy abundantes
 
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, mmg2, Ph200 y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: Ph200 y El Táctico
Efectivamente, las he empezado a ver este verano, de momento, un par de parejas.
También, de un tiempo a esta parte, se están viendo muchísimas urracas y más confiadas de lo normal.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, El Táctico y mmg2
:clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: 500 ESPECIES:clap::clap::clap::clap::clap::clap::clap:GRACIAS A TOD@S.

2 años después, 3.000 mensajes, 500 especies y una gran familia que se ha formado en este rincón, os agradezco a tod@s que esto sea posible.

Sin la ayuda inestimable de much@s de vosotr@s esto no hubiera sido posible.

Mucha dedicación, fotos, explicaciones y tiempo, gracias a tod@s.

Y para comandar todo esto, al frente, nuestro amigo Vicente @El Táctico.

Gracias por tu paciencia, tu disposición, tus conocimientos, tu tiempo y sin duda, tu bondad.

Óscar, que me pongo colorá 😊.

Muchas gracias por tus palabras y ánimo, pero me reitero en que aquí hay muy buenas aportaciones de las que es difícil escapar por mi parte.

Bichos a topeeeee.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, JESUS VIT y mmg2
IMG_20250812_075234.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: javier ochoa, pinon, El Táctico y 4 más
Atrás
Arriba Pie