• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojes y bichos (animales, insectos..)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Ph200
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Centro de interpretación del lobo ibérico en La Garganta, Cáceres.
He estado viendo un vídeo sobre el lobo en este centro, de cuando a principios del siglo pasado había muchos y como se le daba caza hasta exterminarlos en Extremadura.
A día de hoy tienen constancia de una manada en la zona de La Vera, limitando con Ávila en Gredos y alguno solitario por otras zonas del Norte de Cáceres.
Ver el archivos adjunto 3308972
Esqueleto de lobo Ibérico.
Ver el archivos adjunto 3308973
Diferentes cráneos, zorro, lobo, gran danés.
Ver el archivos adjunto 3308974
Ver el archivos adjunto 3308975
Trampas para cazar lobo.
Ver el archivos adjunto 3308976
Ver el archivos adjunto 3308977
Ver el archivos adjunto 3308978
Huellas.
Ver el archivos adjunto 3308979
Carlancas. Collares de pinchos que se ponian a los mastines.
Ver el archivos adjunto 3308980
Lobera, lugar donde metían a un cordero y los lobos entraban y luego no podían salir.
Supongo que ya habrás estado por esta zona que nos pilla muy cerca de casa. El artículo es bastante interesante.

https://www.ezagutuurduna.net/las-loberas-del-monte-santiago/
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, El Táctico, Ph200 y 2 más
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: El Táctico, Joserra56, Ph200 y 1 persona más
Toros y novillos con muy buenas vistas.
IMG_20250716_191330.webp
IMG_20250716_191340.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, rogeroyster, El Táctico y 5 más
El mejor posado del día ha correspondido a esta pareja de rana bermeja (Rana temporaria), residentes en Gorgas de Alba.

La más grande y colorada ha saltado enseguida al agua, pero la otra ha mostrado madera de relojista.

IMG_20250716_164931.webp
IMG_20250716_231727.webp
IMG_20250716_195729.webp
IMG_20250716_165042.webp
IMG_20250716_231659.webp
IMG_20250716_163509.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
Scopula sp. , no la veo en la lista.

20250714_104702.webp

20250714_104601.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 6 más
Yo tampoco voy a lanzarme con la especie concreta.

Polilla geométrida (Scopula sp.).

Las polillas geométridas son una vastísima familia de más de 12000 especies diferentes conocidas, en Wikipedia nombran más de setecientas. Como no tengan unos rasgos marcados son muy difíciles de distinguir, hay especies que para hacerlo se necesita de microscopio y comprobación de genitales.

Para mí la más parecida sería la Scopula floslactata. Pero me despistan los puntos de las alas y el patrón del dibujo. Coincide en la suavidad del borde, hay especies que tienen el borde de las alas con un pico anguloso.

El nombre de geométrida (Geometridae) viene de la forma de caminar de la larva ya que se desplazan extendiendo y arqueando el cuerpo como si «midieran a palmos» las ramitas en que se encuentran.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, xsagasta y 3 más
El mejor posado del día ha correspondido a esta pareja de rana bermeja (Rana temporaria), residentes en Gorgas de Alba.

La más grande y colorada ha saltado enseguida al agua, pero la otra ha mostrado madera de relojista.

Ver el archivos adjunto 3309260Ver el archivos adjunto 3309255Ver el archivos adjunto 3309258Ver el archivos adjunto 3309259Ver el archivos adjunto 3309256Ver el archivos adjunto 3309261
Qué preciosidad de sitio.

Rana bermeja (Rana temporaria).

Muchas gracias por mostrarla, nunca la había visto. No se da por el sur, se limita la franja norte de la península ibérica.

Bicho nuevo para la lista.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, JESUS VIT y 2 más
... papilio machaon.
entró en casa, posiblemente se golpeó con algo.
luego la dejé en una planta y al rato ya salió volando

Ver el archivos adjunto 3308379
Ver el archivos adjunto 3308381

Mariposa macaón (Papilio machaon).

También llamada cola de golondrina, he estado mirando y no la tenemos en la lista. Qué cosa más bonita.

La larva sobre las zanahorias silvestres, hinojos y otras umbelíferas. Presente en toda Europa, como curiosidad la raza británica sólo puede sobrevivir en hábitats húmedos, ya que los órganos genitales del macho son muy sensibles a la humedad y se vuelven duros y no funcionales en climas más secos 😯.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Ph200, mmg2, Joserra56 y 3 más
... por aquí hay bastantes. suelen estar
los gusanos por los fiunchos (hinojo).
es como la que nació en casa que puse
el vídeo del nacimiento en el otro hilo.
en sus primeros minutos de vida como mariposa:
1752773320551.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, cruziernago y 6 más
Qué preciosidad de sitio.

Rana bermeja (Rana temporaria).

Muchas gracias por mostrarla, nunca la había visto. No se da por el sur, se limita la franja norte de la península ibérica.

Bicho nuevo para la lista.​

Sí que es un sitio bonito, estamos caminando por el Pirineo aragonés y estamos disfrutando mucho.

Hoy también he retratado a otra rana, en otra zona, porque me ha parecido de morfología distinta a las de ayer. Pero no conozco a la rana pirenaica lo suficiente para saber si es una de ellas o es otra bermeja, y el internet me va fatal aquí, no me deja consultar guías ni nada.

IMG_20250717_130428.webp
IMG_20250717_130421.webp
IMG_20250717_130405.webp


Era en este sitio, Coll de Toro, a ver si veis el reloj (y los peces relojeros):

IMG_20250717_130636.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
Dos telas diferentes con dos individuos distintos dentro de una colonia enorme.

20250716_091318.webp

20250716_092330.webp

20250716_092342.webp

20250716_091341.webp

20250716_091345.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
IMG_20250718_132655.webp
1000031337.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
Marmotas, imposibles de sacar en foco junto con el reloj.
IMG-20250717-WA0018.webp
IMG_20250717_101208.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, cruziernago y 7 más
Vaya arañas tigre más bicharracas y contundentes.

Y qué bonitas fotos para esta época del año. Sobre todo para mi, que hasta octubre no creo que pueda ver ese rocío en una telaraña.

Si hay muchas arañas así en un entorno cercano tiene que ser por una disponibilidad de alimento muy buena, debo añadir que son la cúspide depredadora en su clase de artrópodos.

Aprovecho para marcar unas estructuras que estas arañas ponen en sus telas y no se sabe exactamente cuál es su función.

IMG_20250719_054453.webp


Se les llama estabilimentos, pero no se sabe si su función real puede ser sensorial, la de estabilizar la tela, tener un refuerzo controlado en la red para terminar la lucha con sus presas... O algo nupcial.​
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, Joserra56 y 5 más
He estado a punto de rendirme con esta abeja, pero voy a atreverme a darle nombre.

Abeja vulcana (Andrena vulcana).

Me ha despistado el color de los fémures traseros tan naranjas que puede ser debido a polen almacenado, o porque los pelos de esa parte anatómica tienen ese color. Me he decantado por la segunda opción.

De lo que estoy seguro es que es una abeja del género Andrena, que son solitarias y anidan en el suelo. Creo que tenemos alguna especie del mismo género anteriormente en la lista.​
 
  • Me gusta
Reacciones: Joserra56, Ph200, xsagasta y 2 más
Creo que es esta, Vanessa cardui, no la veo en la lista.

20250716_093925.webp

20250716_093856.webp

20250716_093903.webp

20250716_093935.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
Una culebra de río, culebra viperina (Natrix maura). Siento la mala calidad de las fotos, pero estaba oscureciendo y se sumergió antes de hacerle la foto.

IMG_20250719_133721.webp
IMG_20250717_212107.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 7 más
20250715_100700.webp

20250715_100615.webp

20250715_100625.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, dracero1, rogeroyster y 5 más
Por participar, una triste paloma.
1000297834.webp
1000297835.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Faisca, Joserra56 y 6 más
20250712_184652.webp

20250712_184805.webp

20250712_184556.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Faisca, Joserra56 y 6 más
Con un par de patos Cairina moschata, comúnmente conocidos como patos criollos, patos almizcleros o Muscovy ducks en inglés.


IMG_7033.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Faisca, Joserra56 y 7 más
20250714_103715.webp

20250714_103744.webp

20250714_103754.webp

20250714_103852.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Joserra56, El Táctico y 5 más
IMG_6292.webp
IMG_6297.webp
IMG_6295.webp
IMG_6296.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: pinon, Faisca, Joserra56 y 6 más
Atrás
Arriba Pie