mmg2
Dale más gasolina
Sin verificar
Un herrerillo?.Perdón por no llevar reloj. Estamos más felices que unas perdices. Después de dos años colocadas, ya tenemos habitantes.
Ver el archivos adjunto 3262423Ver el archivos adjunto 3262424
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Un herrerillo?.Perdón por no llevar reloj. Estamos más felices que unas perdices. Después de dos años colocadas, ya tenemos habitantes.
Ver el archivos adjunto 3262423Ver el archivos adjunto 3262424
O herrerillo o carbonero. Dudamos.Un herrerillo?.
Si, yo también tengo la duda, tuve una casita nido en el jardín y fue un carbonero el que hizo el nido.O herrerillo o carbonero. Dudamos.
Un herrerillo?.
O herrerillo o carbonero. Dudamos.
Gracias Vivente por tu inestimable colaboración, 100 páginas y casi 2.500 mensajes. Una cantidad ingente de fotos, comentarios y lo mejor, el buen rollo que se respira.Es un herrerillo.
Pongo las páginas de la guía de cada uno. Una preciosidad independientemente de quien sea.
Ver el archivos adjunto 3263023Ver el archivos adjunto 3263024
Por cierto... Ya vamos por la página 100 del hilo.
Muchas gracias, Óscar, por la parte que me toca.Gracias Vivente por tu inestimable colaboración, 100 páginas y casi 2.500 mensajes. Una cantidad ingente de fotos, comentarios y lo mejor, el buen rollo que se respira.
Cerca ya de dos años de este hilo, creo que tod@s los que pasamos por aquí aprendemos día tras día un poco más de nuestro planeta, de la naturaleza y de esos habitantes y pequeños bichos que nos acompañan aún sin verlos a menudo.
Un placer compartir con vosotr@s este rincón.
Estoy de obras en casa y participo poco, a ver si acabo y seguimos aportando, por cierto Vicente, hace mucho que no actualizamos la lista🤣🤣.
Feliz día!!!
Bonita imagen.

lo siento, alguien abrió la veda de fósiles y no fui yo 😅
con vuestro permiso:
Ver el archivos adjunto 3263792
relojes tengo pocos y malos, pero la casa parece un Gabinete De Curiosidades decimonónico.
el piño es de Megalodon
, con permiso o sin él 😀.Pues parece que falta en la lista este bicho tan puñetero que me subía ayer por la sudadera a la altura de la tetilla.
Garrapata, probablemente (Ixodes ricinus) muy frecuente por aquí, pero esto ya se lo dejamos al amigo Vicente.
Ver el archivos adjunto 3263744
Ver el archivos adjunto 3263745
Ver el archivos adjunto 3263746
Ver el archivos adjunto 3263747
Ver el archivos adjunto 3263748
Magnífica exposición como siempre compañero. A lo largo de los años a mí me han "picado" unas cuantas, una de ellas muy puñetera se me metió en el ombligo y la descubrí por las molestias a la vuelta de dos o tres días cuando ya estaba bastante gordita, es curioso como buscan pliegues y lugares calentitos del cuerpo.Fantástica aportación, Jesús... Y un importante nuevo bicho para la lista. Aunque son varias especies diferentes nos vamos a quedar con tu identificación. Son difíciles de diferenciar y yo tampoco la hubiera llamado de otra manera.
Garrapata (Ixodes ricinus).
Lo de importante lo digo porque están bastante presentes en la naturaleza y pueden provocar problemas serios como la enfermedad de Lyme.
Hay especies que buscan activamente sus presas, y otras se cuelgan boca abajo en las hierbas esperando que pase un animal interesante al que agarrarse. Solo les interesan los animales de sangre caliente y los distinguen con la vista.
Es bueno tener alguna pinza para retirarlas con seguridad en casa como la que pongo debajo, son muy baratas. Lo más importante es hacer el giro que se ve en el dibujo, ya que cuando se clavan en la piel lo hacen con profundidad y enganchándose con unos dientes a contrapelo. Si no se hace ese giro puede ocurrir que dejemos en la piel parte de las mandíbulas que seguirán durante un tiempo inyectando su saliva. Los trucos caseros como empaparlas en aceite para provocarles una asfixia que las haga desclavarse de la piel son de dudosa o nula utilidad. Tienen un cuerpo muy duro.
Ver el archivos adjunto 3265358Están tan especializadas desde que nacen en vivir durante todas sus fases de la sangre de animales, que casi no tienen la necesidad de defecar, por lo completa y equilibrada que es su dieta; además, su cutícula o piel es muy impermeable por lo que apenas pierden humedad. Aquí en Europa pocos depredadores tienen, en África sí que hay más aves desparasitadoras.
Son especies longevas y algunas pueden pasar sin alimentarse años esperando una presa. Tienen varias mudas durante su ciclo vital, y para cada una de ellas solo tienen que llenarse de la sangre de un único animal, tras lo cual se desenganchan y caen al suelo para mudar y esperar al siguiente animal.
Recuerdo que de niño me tuvieron que quitar una de la axila derecha.
Hombre, alguna cabra hay. Qué bonito entorno.Ruta de hoy, pero pocos bichos.
Ver el archivos adjunto 3265557Ver el archivos adjunto 3265558Ver el archivos adjunto 3265559
Aquí con mi Fermín.
Ver el archivos adjunto 3265507
Papagayo, este creo que no está. Corrijo y es un guacamayo hembra, se lo he preguntado al dueño porque tenía dudas.
Ver el archivos adjunto 2828013Ver el archivos adjunto 2828012Ver el archivos adjunto 2828011
Magnífica exposición como siempre compañero. A lo largo de los años a mí me han "picado" unas cuantas, una de ellas muy puñetera se me metió en el ombligo y la descubrí por las molestias a la vuelta de dos o tres días cuando ya estaba bastante gordita, es curioso como buscan pliegues y lugares calentitos del cuerpo.
Siempre me las he quitado yo mismo con alguna pinza de esas que tienen las mujeres para sus cositas, pero añadir que al menos aquí en los centros de salud y puntos de atención continuada te las quitan al momento, solo tienes que decirles que tienes una y no te hacen esperar, los puntos de enfermería tienen bastante experiencia, esto es importante para el que no se atreva a hacerlo el mismo y quiera dormir tranquilo, por que si te dejas la cabeza dentro puedes coger una infección bastante puñetera.
Y sobre todo no acojonarse ni dejar de ir al campo por ellas pero si tomar precauciones, este bichito en los últimos tiempos a matado ya a varias personas en nuestro País, o sea que cuidadín con meterse entre hierbas altas con pantalones cortos, remangados y con tobillos descubiertos y siempre revisarse la piel después de la salida.![]()