• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

relojes poor man

  • Iniciador del hilo kikofl
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #151
"Poor man watches" es un término anglosajón muy utilizado en foros internacionales para referirse a relojes económicos que nos recuerdan a otros bastante más caros.
Sin más. Es una frase hecha.
Por ejemplo, en esta imagen que he sacado de la red, puedes ver un Rolex Submariner y el que sería su equilavente "poor man watch"


Yo pondría al lado un Tudor entre medias, como poor man watch.
 
  • #153
Yo pondría al lado un Tudor entre medias, como poor man watch.

Totalmente de acuerdo.
En su día, fue un claro ejemplo de ello.
Un 79090 es el ”poor man watch” del 1680.

Aquí el mío. Sin complejos, y luciendo igual de bien que el primer día



Y aquí el original

 
  • #154
Con todo el respeto por el hilo y el OP, me gustaría decir que la expresión "poor man's..." fue acuñada para relojes de marcas "normales" que dentro de su colección tenían uno que se parecía mucho a otro de mayor éxito. Un ejemplo sería una serie de cronos de distintas marcas que se parecían mucho a los Carrera de Heuer.

Pero esos modelos no se habían fabricado expresamente para emular al Carrera sino que estaban en la misma ola de moda. Es decir, que eran coetáneos y por tanto se parecían: medidas alrededor de 36mm, calibre de dos contadores, esfera blanca o negra... los más económicos usaban Valjoux 7733 en lugar de la 22 o 23.


Poormans.jpg


Pero lo más importante es que no buscaban expresamente parecerse al Carrera. Ha sido el tiempo y las circunstancias (y el señor Biver) quienes han hecho que Heuer sea una marca muy-muy apreciada y que los que se le parecían (Zodiac y tantas otras) pero no alcanzan tales cotizaciones se denominen así.

Y eso es lo que diferencia a estas marcas de las que han nacido expresamente para copiar exclusivamente modelos de éxito contrastado, desde Steinhart hasta Parnis o los Courgeut o como se llamen: no tiene diseños propios porque su objetivo es exclusivamente copiar.

Todo este rollo para decir que "poor man's loquesea" pierde cualquier connotación peyorativa si lo aplicamos con esos criterios históricos que comento en el ejemplo del Carrera.
Todo lo demás son los mal llamados "homenajes" de los que ya se ha hablado en multitud de hilos.

Mi opinión, en todo caso.
Saludos
 
  • #155
Con todo el respeto por el hilo y el OP, me gustaría decir que la expresión "poor man's..." fue acuñada para relojes de marcas "normales" que dentro de su colección tenían uno que se parecía mucho a otro de mayor éxito. Un ejemplo sería una serie de cronos de distintas marcas que se parecían mucho a los Carrera de Heuer.

Cierto. Yo de hecho esa expresión sólo la había leído con el Carrera de Heuer.
 
  • #156
Me uno al hilo con un reloj de una marca que no ha salido en el hilo hasta ahora. Una marca que permitió a muchos ciudadanos de la India llevar SU reloj. Un vintage HMT bauhaus con mucha clase a pesar de su precio: 35€ a un anticuario español en 2013

1553186893350~2.jpg

Añado otro HMT en este caso un pilot. Este es actual, de lo último que salió de la fábrica de HMT antes de que se cerrara la sección relojera. Edición limitada para WUS en 2013. Creo que nos salió por 55€ puesto en casa.

IMG_20190611_192322024.jpg

No me los pongo en exceso. Su maquinaria patente de Citizen da cero problemas.

Saludos. Buen hilo
 
  • #157
Totalmente de acuerdo.
En su día, fue un claro ejemplo de ello.
Un 79090 es el ”poor man watch” del 1680.

Aquí el mío. Sin complejos, y luciendo igual de bien que el primer día



Y aquí el original


Sinceramente, compañero, me gusta más el tuyo. Me parecen muy acertados esos índices en flecha.
Da gusto ver el estado en el que lo tienes, disfrútalo mucho.
 
  • #158
Sinceramente, compañero, me gusta más el tuyo. Me parecen muy acertados esos índices en flecha.
Da gusto ver el estado en el que lo tienes, disfrútalo mucho.

Muchas gracias.
 
  • #159
Con todo el respeto por el hilo y el OP, me gustaría decir que la expresión "poor man's..." fue acuñada para relojes de marcas "normales" que dentro de su colección tenían uno que se parecía mucho a otro de mayor éxito. Un ejemplo sería una serie de cronos de distintas marcas que se parecían mucho a los Carrera de Heuer.

Pero esos modelos no se habían fabricado expresamente para emular al Carrera sino que estaban en la misma ola de moda. Es decir, que eran coetáneos y por tanto se parecían: medidas alrededor de 36mm, calibre de dos contadores, esfera blanca o negra... los más económicos usaban Valjoux 7733 en lugar de la 22 o 23.




Pero lo más importante es que no buscaban expresamente parecerse al Carrera. Ha sido el tiempo y las circunstancias (y el señor Biver) quienes han hecho que Heuer sea una marca muy-muy apreciada y que los que se le parecían (Zodiac y tantas otras) pero no alcanzan tales cotizaciones se denominen así.

Y eso es lo que diferencia a estas marcas de las que han nacido expresamente para copiar exclusivamente modelos de éxito contrastado, desde Steinhart hasta Parnis o los Courgeut o como se llamen: no tiene diseños propios porque su objetivo es exclusivamente copiar.

Todo este rollo para decir que "poor man's loquesea" pierde cualquier connotación peyorativa si lo aplicamos con esos criterios históricos que comento en el ejemplo del Carrera.
Todo lo demás son los mal llamados "homenajes" de los que ya se ha hablado en multitud de hilos.

Mi opinión, en todo caso.
Saludos



Voy a hacer mi aportación:
La expresión "poor man´s" es una expresión común en el idioma inglés. No se refiere a nada en concreto.

Puede referirse tanto a: personas y cosas.
Nos interesa la segunda.
Según el Webster, que es uno de los diccionarios de referencia (No hay un diccionario como pueda haber aquí por una Real Academia de la Lengua):
"—used to refer to something that is like something else but not as expensive."
Que vendría a significar :
—Utilizado para referirse a algo que es como otra cosa pero no tan caro.
Por eso, y que nadie se lo tome de la peor manera, yo creo que encaja eso tan nuestro de algo que se le llama "es un quiero y no puedo".
Un ejemplo que los aficionados a los coches les vendrá a la memoria es el siguiente: En su día la marca Porsche puso a la venta un coche llamado Boxter, que era un tanto más barato que los de su gama. Pues bien, ese coche tuvo el mote del "Porsche del pobre". Aunque ni era barato como coche y seguía siendo un Porsche.

El ejemplo de los relojes que has aportado quizá entraría mas en lo que llamaríamos: "wannabe"
Que según el webster:
"something (such as a company, city, or product) intended to rival another of its kind that has been successful"
Que vendría a significar: algo destinado a rivalizar con otro de su clase que ha tenido éxito.


[/COLOR]​
 
  • #160
Aquí mi aportación, más que por la copia del diseño original me hizo gracia comprarlo por el nombre...:D

BULOVA SUPER SEVILLE.jpgBULOVA SUPER SEVILLE 2.jpg
 
  • #161
Imagino que eso me alude directamente. Es lo que entiendo cuando afirmas lo del elemento distorsionador para genera tráfico, porque eso sólo puede ponerlo el administrador.

Igual te crees que no tenga nada mejor que hacer, o que este foro lleva durando más de quince años por paridas con esa. Pues no. Para sorpresa de pocos, ese elemento, al igual que tú mismo -supongo- sois genuinos.
Y lo que no entiendo es qué demonios sigues haciendo tú por aquí cuando recientemente afirmaste que ya te habías dado cuenta de qué iba este foro y que ibas a reducir tus intervenciones a cero.
Esfuérzate un poco en ello, y muchos también te lo agradeceremos.
https://www.youtube.com/watch?v=dCRbqwNKj8k&feature=youtu.be


[emoji23][emoji23][emoji23][emoji23][emoji1787][emoji1787][emoji1787][emoji1787]
 
  • #163
Pues son una preciosidad. Sobre todo el último.

Durante años tudor fue eso, la versión accesible de modelos de rolex
Lo curioso es que eran fabricados por la propia rolex


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #165
Durante años tudor fue eso, la versión accesible de modelos de rolex
Lo curioso es que eran fabricados por la propia rolex


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Así es.
A excepción del calibre, que en caso de Tudor se trataba de un ETA, el resto de componentes son Rolex. Es más, caja, corona e incluso algunos armis, están firmados por ellos.
 
  • #166
Este lo compré allá por el 80 y tantos, tengo que decir que nunca un reloj me dió tanto por tan poco. Jamás me falló, y si aguanta como un Jabato es en gran parte gracias a mi relojero; Pedro, que sabe tocar donde toca y cuando toca.

7548-7000
IMG_0277.jpg

Creo que de tanto en cuando nos es grato recordar a los relojeros, ya que a menudo y gracias a ellos nuestras piezas pueden seguir haciendo "Tic-Tac".
 
  • #167
lostimage.jpg
5906183_xxl.jpg


a veces la versión pobre puede ser bien cara!
PD: yo tengo el primero :D
slds

Ya. Pero estos no tienen que ver mucho estéticamente.
Valorando solo estética, a mi gusto personal, el que tienes es mejor que el segundo, con mucha diferencia.
El Tudor este me resulta muy interesante, el otro Rolex, quizá sea peor foto, pero... (hasta aquí puedo leer).
 
  • #168
Me parece que hay alguien que no entendio el motivo y argumento del hilo,si tenemos que buscarle tres pies al gato y que esto sea motivo de discusiones politicas,mejor cierro el hilo,ya que con el,solo buscaba un rato de entreteniminto.
No lo cierres, hombre. La mayoría hemos entendido lo que busca tu hilo. Y la verdad es que, una gran parte de los aficionados a esto, como no es posible tener todas las piezas que nos gustaría (y otras marcas nos ponen "en bandeja" preciosos relojes similares y, encima, de calidad aceptable) pues nos hacemos con estos otros que, al menos temporalmente, nos calman el deseo.

Respeto al compañero. Pero punto. En esos países a los que se refiere, no es que ya quisieran poder acceder a estos relojes del hilo, es que -simplemente- poder ponerse o no un reloj les trae al fresco.

Por esa regla de tres, entonces todo lo que implica y supone este Foro y nuestra afición serían pura frivolidad.

Disfrutemos de esto, especialmente en estos complicados días, en que visitar el Foro nos hace distraernos tan a menudo. Y no, no lo cierres, que salen cosas muy dignas de ver.

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 
Última edición:
  • #169
Imagino que eso me alude directamente. Es lo que entiendo cuando afirmas lo del elemento distorsionador para genera tráfico, porque eso sólo puede ponerlo el administrador.

Igual te crees que no tenga nada mejor que hacer, o que este foro lleva durando más de quince años por paridas con esa. Pues no. Para sorpresa de pocos, ese elemento, al igual que tú mismo -supongo- sois genuinos.
Y lo que no entiendo es qué demonios sigues haciendo tú por aquí cuando recientemente afirmaste que ya te habías dado cuenta de qué iba este foro y que ibas a reducir tus intervenciones a cero.
Esfuérzate un poco en ello, y muchos también te lo agradeceremos.

Pero aparte de lo que dices, quien cojones iba a estar tan loco como para utilizar un bot como ese? :D
 
  • #170
Otro reloj con cierto parecido a otro mucho mas caro y tambien con legitimidad propia seria

2019-10-06-00-08-50.jpg
 
  • #171
  • #172
Un Panerai del hombre pobre y un Omega del hombre pobre.



4f422ef4789c135aaaf9f2d7899a5819.jpg
1e8e125d2d7fc2e44f2856b8d40aa769.jpg
Por ahí no paso!!!

Esos dos no son poor man watches. Son unos señores G. Cabanillas, relojes de marca reconocida y, sobre todo, cotizada. Lo que debería haber es un subforo en la sección de marcas [emoji16]

Bonitos, Germán!! [emoji1360][emoji8]

Enviado desde mi SM-A505FN mediante Tapatalk
 
  • #173
Con todo el respeto por el hilo y el OP, me gustaría decir que la expresión "poor man's..." fue acuñada para relojes de marcas "normales" que dentro de su colección tenían uno que se parecía mucho a otro de mayor éxito. Un ejemplo sería una serie de cronos de distintas marcas que se parecían mucho a los Carrera de Heuer.

Pero esos modelos no se habían fabricado expresamente para emular al Carrera sino que estaban en la misma ola de moda. Es decir, que eran coetáneos y por tanto se parecían: medidas alrededor de 36mm, calibre de dos contadores, esfera blanca o negra... los más económicos usaban Valjoux 7733 en lugar de la 22 o 23.




Pero lo más importante es que no buscaban expresamente parecerse al Carrera. Ha sido el tiempo y las circunstancias (y el señor Biver) quienes han hecho que Heuer sea una marca muy-muy apreciada y que los que se le parecían (Zodiac y tantas otras) pero no alcanzan tales cotizaciones se denominen así.

Y eso es lo que diferencia a estas marcas de las que han nacido expresamente para copiar exclusivamente modelos de éxito contrastado, desde Steinhart hasta Parnis o los Courgeut o como se llamen: no tiene diseños propios porque su objetivo es exclusivamente copiar.

Todo este rollo para decir que "poor man's loquesea" pierde cualquier connotación peyorativa si lo aplicamos con esos criterios históricos que comento en el ejemplo del Carrera.
Todo lo demás son los mal llamados "homenajes" de los que ya se ha hablado en multitud de hilos.

Mi opinión, en todo caso.
Saludos

Qué bien captado y explicado, Boss :clap:

Mis aportaciones al hilo: un UG Polerouter y un Nivada "poleroutiano"

DSC04808.jpg

DSC04583.jpg

A mí me encantan los dos :pardon: Ah, y mi Nivada no es, para nada, un "wannabe" ::bones::
 
Última edición:
  • #174
Pues aquí van dos míos, los aspirantes "pobres" junto al campeón...

IMG_1305.jpg

Saludos!
 
  • #175
Si buscas por internet verás que ese término se ha empleado para ciertos modelos de Tudor y a día de hoy sigue generando debate...

Yo pondría al lado un Tudor entre medias, como poor man watch.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie