• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Relojeria o El Corte Ingles

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jesusito759
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Estamos de acuerdo, no se en el caso de cartier por ej. que tiene tienda aparte en el c.i. de castellana (cartier es una marca que no me gusta), pero desde luego en el stand boutique o como quieras llamarlo de Omega, la atencion de al menos dos de las empleadas es simplemente impresentable, ademas de su desconocimiento supino sobre relojes en general y sobre la marca en particular, afirmo que son abiertamente groseras. Por lo menos es mi experiencia.

En este caso está clara la postura a adoptar, puedes marginar a este punto de venta y acudir a otros, o incluso enviar una carta a OMEGA y decirles lo que piensas, y porqué no a el servicio de atención al cliente de ECI.
 
Eso es por política de ventas de las empresas. Empezó siendo el concepto de manufactura y ahora parece ser que piensan que el hecho de que se hagan descuentos desprestigia a la marca. Si quieren controlar los precios, que pongan tiendas propias, mientras sean otra empresas no participadas, que dejen que cada cual lleve su negocio como mejor estime oportuno.

Si los precios fuesen más bajos y por tanto los márgenes brutos también, la tiendas no tendrían margen disponible para hacer grandes descuentos, algo así como Sinn, UTS, etc...

Ahora bien, si una empresa tiene un gran margen y ve que se le escapa una venta y que bajando el precio puede hacerla, pues más vale ganar X/2 que dejar de vender.
 
De acuerdo con todos, en el CI no mientras puedas evitarlo. No conseguirás ni descuentos ni la atención que merece una compra así.
 
Yo, para el tema de los relojes de marcas buenas prefiero igualmente una buena joyería. Generalmente, aunque no siempre es así, los vendedores suelen estar más informados de lo que venden y te hacen más la pelota si te ven con intenciones de comprarles algo.
Un vendedor del Corte Inglés se lleva comisiones más bajas, hoy vende relojes y mañana cuchillos jamoneros en la sección de alimentación, tienen veintipoquísimos y los que tienen taytantos más o menos lo mismo.
No los veo tan especializados.
 
Eso es por política de ventas de las empresas. Empezó siendo el concepto de manufactura y ahora parece ser que piensan que el hecho de que se hagan descuentos desprestigia a la marca. Si quieren controlar los precios, que pongan tiendas propias, mientras sean otra empresas no participadas, que dejen que cada cual lleve su negocio como mejor estime oportuno.

Si los precios fuesen más bajos y por tanto los márgenes brutos también, la tiendas no tendrían margen disponible para hacer grandes descuentos, algo así como Sinn, UTS, etc...

Ahora bien, si una empresa tiene un gran margen y ve que se le escapa una venta y que bajando el precio puede hacerla, pues más vale ganar X/2 que dejar de vender.

Más que una política es una filosofía de marca. No es ahora cuando piensan lo que dices, era antes. Hoy en día sólo unas cuantas marcas mantienen esa fIlosofía del no a los descuentos escandalosos. Desde que existen estos grupos que han ido comprando marcas independientes, ha cambiado la política comercial y necesitan vender más que nunca, por este motivo dan rienda suelta a sus distribuidores locales. Esta política es acertada para unos y perjudicial para otros. Te pongo un ejemplo práctico: intenta conseguir en condiciones normales un dto. subidito de tono en marcas como PATEK, ROLEX...
¿A cuanto se cotiza un Rolex o Patek usado?, en ocasiones y según el modelo al mismo precio que nuevo o incluso superior, o en el peor de los casos se sufre una pérdida de entre un 15 o 20%, lógicamente después de haber disfrutado de él durante un tiempo nada despreciable. Si por el contrario nos referimos a otra marca que permite los super descuentos, se encuentran incluso a un 60% de dto. en el mercado de ocasión, en algunos casos en estado impecable.

Esta opinión seguramente no será válida para algunos, en especial los que simplemente quieren disfrutar de sus piezas favoritas y nunca las vende cuando se cansa de ellas. Pero ¿y los que se venden sus relojes pasado un tiempo para adquirir otros?.

En fin, que el mercado es libre y cada uno puede marcar tantos puntos como quiera.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie