Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
A esto me refiero, que este señor por lo que leo, parece ser un buen relojero profesional como la copa de un pino, y hay por cosas basicas que no cobra nada, aunque eso tampoco lo veo justo,, algo hay que cobrar siempre cuando se hace un trabajo, aunque sea algo simbolico a no ser que sean amigos, y otra cosa es lo mio me conoce el relojero desde hace 35 años del barrio, y me cobra por cambiar un eslabon 5 euros, cuando en otra joyeria a 200 metros me cobran tres euros, con esos dos euros casi tengo para el Netflix, solo conte mi experiencia esta mañana, cada vez que cuento una experiencia mia que son relaes como la vida misma , se lia la marimorena en el hilo, tampoco veo tanta polemica en este hilo, veo opiniones diferentes unas mas respetuosas que otras, pero nada fuera de lo normal.No suelo cobrarlo
Si hay dos bares uno en frente de otro, y en uno te cobran una Estrella de Galicia a 2 euros y el de en frente te cobra la misma cerveza a 4 euros, como te gusta pagar por el trabajo que realizan los demas te vas al bar que vale 4 euros,, no digo no me guste pagar por el trabajo de los demás, digo que no me gusta pagar de más por el mismo trabajo.Yo tengo la mala costumbre de cobrar por mi trabajo, y de pagar por el que realizan los demás , y si en un momento dado no considero justo lo que me cobran o el trato recibido, sencillamente no vuelvo a pisar ese establecimiento sin más .
Gracias por responder 🙂también te digo una cosa, estamos TODOS viviendo momentos muy duros, si el trabajo es correcto 10€ no es caro
Pues lo mismo, ahora hablando en serio, no entiendo que lleves un Seiko y te digan que te montan una Miyota, empezando porque no son compatibles, cobren lo que cobren es caro, te modifican el reloj, las patas de esfera no coiciden las romperán y te pegan la esfera a la nueva máquina... una guarradaDespués de leer los mas de 100 mensajes de este hilo tengo que dar mi opinión o si no reviento...
En el mensaje inicial se dice que por cambiar un mecanismo de cuarzo por otro, un relojero cobra 50 euros. A mi me parece caro ya que hay relojes con esos mecanismos que valen eso o menos nuevos (festina, casio, etc), pero creo que un relojero puede cobrar eso o mas por lo que han dicho varios compañeros del trabajo que implica cambiar un calibre.
Creo que como consumidores tenemos la oportunidad de comparar tarifas y servicios y más en una ciudad como Barcelona.
Y creo que a veces, pecamos de utilizar lenguaje de redes sociales muy a la ligera con palabras gruesas como timo, estafa, etc.
Si un relojero cobra 50 euros por cambiar un calibre miyota a un seiko y no estás de acuerdo con no hacerlo vale, pero no hay que descalificar con acusaciones graves. Un saludo!
¿Me habéis llamado?Espero que no sea Cruz Campo..... jajjaaj
No bebo cerveza , y es la última vez que te contesto o me dirijo a ti mientras sigas en este foro ( que no sé cuánto tiempo será )Si hay dos bares uno en frente de otro, y en uno te cobran una Estrella de Galicia a 2 euros y el de en frente te cobra la misma cerveza a 4 euros, como te gusta pagar por el trabajo que realizan los demas te vas al bar que vale 4 euros,, no digo no me guste pagar por el trabajo de los demás, digo que no me gusta pagar de más por el mismo trabajo.
la cruzcampo no es cerveza, dijo que iba a por cervezaEspero que no sea Cruz Campo..... jajjaaj
¿Pues entonces qué es lo que tomo yo todas las noches, meao de burra?la cruzcampo no es cerveza, dijo que iba a por cerveza
depende lo uqe te ofrezca un bar o otro, la estrella a 2€ puedes ser cara o 4€ barata, todo esta en la calidad del servicio, un relojero tiene unos conocieminetos, una inversion en herramientas adecuadas y de calidad, un decomiso tiene un kit de relojero de aliexpres que lo utiliza para todo, marcara el reloj , te pondra una pila china, y no comprobora nada, precisamnete ayer lleve a cambiar dos pilar al compañero @atmorte, y no solo cambio la pila, comprobo calibres y me comento consumos de los calibres y tiempo estimado de vida de la pila, para esto se necesita maquinaria que cuesta dinero, es mas comentadolo hoy en el trabajo, un compañero dijo que fue la semana pasada al relojero del corte ingles y le cobro 2,5€ mas y te aseguro que no es Relojero, es un cambiapilasSi hay dos bares uno en frente de otro, y en uno te cobran una Estrella de Galicia a 2 euros y el de en frente te cobra la misma cerveza a 4 euros, como te gusta pagar por el trabajo que realizan los demas te vas al bar que vale 4 euros,, no digo no me guste pagar por el trabajo de los demás, digo que no me gusta pagar de más por el mismo trabajo.
espero que no sea el mio, yo juraria que el mio tiene maquinaria originalPues lo mismo, ahora hablando en serio, no entiendo que lleves un Seiko y te digan que te montan una Miyota, empezando porque no son compatibles, cobren lo que cobren es caro, te modifican el reloj, las patas de esfera no coiciden las romperán y te pegan la esfera a la nueva máquina... una guarrada
No es mi liga... pero en los años que llevo en esto he quitado una Miyota a un Patek y recuperado su calibre original (Jaeger, Omega, Longines, Cyma.....)
Hoy mismo me han traido un Seamaster de los años 50 con calibre 471 con una miyota 2035!!! y gracias que le habían devuelto el calibre original y se puede recomponer.... lo normal es que se quedasen la máquina...
Gracias a Dios los RELOJEROS españoles cada vez son más profesionales y todo esto es cosa del pasado, ANPRE ha hecho mucho...
Vuelvo a lo mismo.. que es caro? caro es algo mal hecho... pagues lo que pagues
no no!! tranquilo 😛espero que no sea el mio, yo juraria que el mio tiene maquinaria original
efectivamente cada vez menos relojeros pero mas profesionales
Te juro que lo estaba pensando cuando he llegado a tu post!Albuferas 2.0
Por tocar los cojones, se supone que la Cruzcampo está diseñada para ser tomada muy fría (no sé si sabéis que en Sevilla hace como calor), a poco que se caliente amarga. Si no te gusta, es que no la has enfriado correctamentela cruzcampo no es cerveza, dijo que iba a por cerveza
prueba una 1906 de bodega bien tirada y me lo dicesPor tocar los cojones, se supone que la Cruzcampo está diseñada para ser tomada muy fría (no sé si sabéis que en Sevilla hace como calor), a poco que se caliente amarga. Si no te gusta, es que no la has enfriado correctamente![]()